 |
Peugeot 403 Cabriolet - 1959
Un león al sol
Revista Road Test Nro 61. Noviembre de 1995
|

Fue el primer trabajo de Pininfarina para Peugeot y una alegría para los franceses que lo identificaron como el "charme" galo. Su producción no fue extraordinaria pues solamente 2.053 unidades salieron de los talleres del diseñador italiano. Uno de esos raros especimenes vive en Buenos Aires
Si sobre el tablero de Pininfarina pasó el Cabriolet 403 pocos rastros ha dejado el genio italiano. Claro que todo está desde el punto de vista con que se mire pues muchos argumentan que el gran valor de este diseño de Pininfarina residió precisamente en mantener la mayor parte del diseño original del sedan presentado en abril de 1955. Pero Peugeot trató de diferenciar este Cabrio de la berlina con colores y terminaciones.
También te puede interesar
- Prueba del Ford Mustang V8 Convertible
- Prueba del Mercedes Benz 300 SL
Fue así como en el catálogo del auto se ofrecían pinturas metalizadas (toda una revolución..) y tonos absolutamente diferentes a los del auto de cuatro puertas. Las capotas recibieron un toque "neutro" ya que se ofrecían en colores blanco y negro. Una diferencia notable era la opción del tapizado que se preveía en "verdadero" cuero.
Los detalles que contribuían a darle algún "toque" diferente eran los espejos retrovisores y los faros antiniebla delanteros posicionados donde la berlina tenía los de giro.
El cabrio 403 fue presentado en el Salón de París de 1956. En ese momento fue definido por la publicidad de la casa como "un descapotable tranquilo, elegante y casi familiar, ya que puede transportar cuatro personas muy cómodas". El precio mantenía buenas diferencias con el modelo base ya que se puso a la venta en 1.250.000 francos viejos contra 800.000 francos viejos del sedan.
La mecánica del 403 sedan fue conservada íntegramente aunque se promocionaba el auto con "3 caballos más" a causa de una tapa de cilindros más trabajada y un índice de compresión mayor.

Fácil: Aunque el perfil lo esconda, Pininfarina la hizo fácil y soldó las puertas traseras de la berlina a la estructura. El auto esconde un buen confort para los pasajeros de atrás
Con este panorama el Cabrio 403 era capaz de llegar a la "mítica" -por aquellos años- velocidad final de 140 km/h, Existió en Peugeot la tentación de poner dentro del motor de 1.468 cm3 unos 30 caballos adicionales. Pero las pruebas que se hicieron no respondieron a las expectativas pues al darle mayor potencia el auto debería haber sido modificado en frenos, suspensión, caja y dirección lo que encarecía el proyecto.
Al mantener todo original se logró el efecto buscado que fue brindar al comprador una honesta tenida en ruta, un confort muy apreciable, una gran confiabilidad en el uso y un consumo razonable debido a su cuarta sobremultiplicada que alivianó el trabajo del motor y los oídos del conductor. Pese a sus grandes cualidades y a la aceptación pública del modelo sólo se pudieron producir y vender 2.053 unidades, en comparación con el millón doscientos del sedan 403. Dos carroceros franceses, Chapron y Darl´Mat intentaron colocar algunos Cabrio 403 personalizados pero tampoco lograron gran éxito. Este auto fue reemplazado algunos años después por el 404 Cabriolet, también con la impronta de Pininfarina, pero con mayor suceso que el tradicional 403. Eso si, el Cabrio 403 logró un protagonismo inusitado de la mano del detective Columbo que lo hizo famoso en los Estados Unidos como protagonista de una popular serie de TV. 
El Cabrio con la capota. Una operación fácil y rápida contra lo que es habitual en autos de esta época
Hoy es un auto buscado en Francia y en toda Europa ya que se considera que solamente 200 ejemplares están detectados y en buen estado. Por ello el valor del auto parecería exagerado, unos u$s 22.000. Sin embargo es lo que se suele pagar en el Viejo Mundo cuando uno de estos Cabrios 403 en buen estado aparece a la venta.
El auto probado por Road Test es un modelo 1959 y pertenece a Eduardo Lavore quién además posee un 403 4 puertas con el que corre en Standard. Es un verdadero fanático de los cuatro cero tres y cuenta la historia de este cabrio en particular: "Hacía años que buscaba un 403 Cabrio y todos me decían que al país habían entrado solamente dos y que no había más. Pero en el ´92 uno en Rosario y lo compré.
Ese auto, había entrado en el ´59 con la franquicia y lo había comprado un señor en Neuquen que la última vez que lo visité tenía 91 años. Era originariamente roja y tardé dos años en restaurarla como está ahora con todas piezas originales". Pero Lavore no es un contemplativo coleccionista ya que el Cabrio 403 suele andar en dos ruedas en las pruebas de autos sport y clásicos. De hecho cuando RT probó el auto volvía del Rally Alfa Romeo a Tandil donde tuvo muy buena actuación en la trepada. 
Igual: El tablero mantiene el diseño de la berlina de 4 puertas
El número del Cabrio de Lavore es 1.937 (... de los 2.053 que se produjeron) y está tal cuál como era de origen, salvo la capota: "La capota no es original. Es igual, salvo la luneta trasera que en el Cabrio era más ancha y semi - envolvente". El auto ya lleva sobre su motor 11.000 kilómetros recorridos desde su restauración final y está equipado con llantas y cubiertas Michelin (... las gomas son 165 x 15) además de poseer las tasas de rueda que venían de fábrica con el modelo.
El Cabrio 403 es, hoy día, un auto curioso. Pero es también, un modelo que lleva en su línea y concepto el acento típicamente francés. ¡Voila!. Por Jorge A. Auge Bacque
Fotos: Juan Carlos Franceschini

Motor: El motor fue restaurado a nuevo con elementos originales
 |