|
Peugeot 405 Mi 16 vs Renault 21 Turbo - 1988
Corazones con freno y marcha atrás
Revista Motor 16 (España) Nro 232. Abril de 1988
|

Nota de Test del Ayer. La prueba de la Revista Motor 16 incluía en la comparativa al Austin Montego Turbo, Alfa 75 Turbo y Citröen BX GTi 16v. Dado que en ninguno de los tres casos se trata de modelos con difusión en la argentina, decidimos extractar sólo lo relativo al Peugeot 405 Mi 16 y Renault 21 Turbo
Si dispone del dinero suficiente; desea un automóvil de prestaciones muy brillantes, y con una concepción de berlina de cinco plazas y baúl generoso, tiene una difícil elección entre los coches que ofrecemos en esta prueba comparativa. En todos los casos se trata de las versiones más potentes y equipadas de modelos de muy amplia difusión, en los que no faltan modelos intermedios de brillantez inusitada. Pero eso son otras historias. Lo que hoy enjuiciamos son coches con auténtico "corazón"
En este tipo de coches de carácter muy deportivo lo que sus usuarios buscan por encima de todo son las prestaciones y el comportamiento; en definitiva, la eficacia en carretera.
En la comparación nos encontramos con un auto con turbo y otro que recurre a la culata de dieciséis válvulas, siempre buscando la potencia máxima posible dentro de unos razonables limites de fiabilidad mecánica.
El motor turbo del Renault es más "bruto", dicho sea sin el menor ánimo de ofender. La potencia llega violentamente, hasta el punto de que hay que tener cuidado en las marchas cortas porque las ruedas patinan con facilidad perdiendo adherencia.
También te puede interesar
- Comparativa del
Ford Galaxy 2.0i vs Peugeot 405 SR vs Renault 21 TXE
- Comparativa del
Alfa Romeo 75 3.0 V6 vs BMW M3 vs Ford Sierra Cosworth 4x4 vs Renault 21 Turbo
Si el motor es brillante a regímenes (e incluso a regímenes bajos para tratarse de un turbo), a pleno gas ya es otra cosa porque se nota cierto ahogo, como si le faltase combustible. A partir de las 5.000 rpm ya no empuja más.
El motor del grupo PSA de dieciséis válvulas es como una cajita de música. Suena y empuja bien desde casi el ralentí, aunque donde muestra su verdadera raza es a partir de las 4.000 rpm. Sube de vueltas con facilidad y parece que nunca vamos a llegar al límite, porque las 6.500 rpm se ven con relativa facilidad en el cuentavueltas (incluso en quinta) y aún podemos sacar 200 o 300 vueltas más al motor sin que parezca que se resienta. Claro que para entonces habremos superado los 225 kilómetros por hora.
Una cosa es el modo de manifestarse la potencia y otra como se transmite al suelo. En este rubro es difícil hacerle un reproche a ambos coches franceses. Ambos tienen unos límites insospechados. El Peugeot sorprende por lo fácil que es conducirlo muy deprisa (insistimos en lo de "muy") y el R-21, hasta su límite, es difícil de imaginar que pueda sujetarse tan bien a la carretera. Lo malo del Renault es que no avisa y repentinamente tiene reacciones violentas de la zaga.
En frenos, capítulo importante para objetos de una tonelada rodando por encima de los 200 km/h, ambos modelos cuentan con ABS. El Renault lo trae como equipo de serie y el Peugeot como opcional. Un motor con compresión alta ayuda también a retener cuando levantamos el pie del acelerador, lo que no ocurre en los turbo y, posiblemente por ello el Renault quede ligerísimamente por detrás.
Aunque a la gran mayoría de los posibles clientes de estos coches el consumo les afecte verdaderamente poco, no podemos finalizar esta prueba sin mencionarlo. Aunque haya quien no se lo crea, en el "Correvit" (aparato de medición de consumos) hemos llegado a ver consumos instantáneos superiores a los 35 litros por kilómetro, que es un valor normal cuando rodamos con el acelerador pisado a fondo, en quinta por autopista.
Afortunadamente, los consumos promedio a velocidades más razonables ofrecen valores más fáciles de digerir. El 16 válvulas es claramente menos ávido que el turbo.
Nos queda enjuiciar tan sólo el problema de la calidad mecánica y la fiabilidad, así como el precio y los niveles de equipamiento.
Siempre ha sido obsesivo el tema de la fiabilidad mecánica en Renault. Pese a algunos problemas en la fase de lanzamiento, el R-21 no plantea problemas mayores, y si los motores turbo del R-5 y R-11 son delicados a regímenes altos no es el caso con este motor de árbol de levas en cabeza e inyección. Con ABS de serie, el escalón de precio se difumina en parte.
Goza de excelente prestigio el motor XU de Peugeot. Esta nueva versión no tiene por qué ser distinta; además, por principios mecánicos, un motor atmosférico está sometido a menos esfuerzos que otro turboalimentado. En cuanto al equipamiento, el Peugeot tiene aire acondicionado como equipamiento de serie.
Si establecemos un orden jerárquico valorando estos aspectos, para nosotros hay un coche ganador, el Renault. Por José M. Cernuda
Fotos: Alex Puyol
Peugeot 405 Mi 16

El Peugeot 405 Mi 16 comparte motor con el Citroën BX. Pero mientras aquél es una carrocería con casi siete años a sus espaldas, el Peugeot acaba de estrenarse y con notabilísimo éxito comercial en Francia. A España acaba de llegar y, según todos los indicios, sus compradores van a tener que esperar porque la demanda es muy superior a la capacidad de importación de la red comercial de Peugeot. Es una carrocería muy atractiva, con un concepto casi idéntico al de su rival en esta nota, el Renault 21. En resumen, una excelente realización de Pininfarina con un brillante motor de 160 caballos, todo ello vendido por una marca que día a día va ganando adeptos en nuestro mercado. Estamos sin duda, ante un coche que reúne todos los ingredientes para ser un éxito.



Bien pensado. Muy buen espacio disponible. La butaca del conductor dispone de una especia de memoria
Renault 21 Turbo.

Desde el instante mismo de su aparición en España, el Renault 21 ha sido líder de ventas de su categoría y casi otro tanto en términos absolutos. Al público español le agrada el concepto 21: una berlina amplia y diáfana, con motores potentes (la versión de inyección casi triplica las ventas de las otras versiones) y con un importantísimo prestigio de marca. Pero hasta ahora los compradores del R-21 se encuadraban en un cierto burguesismo urbano que Renault ha querido romper ofreciendo una versión turboalimentada de 175 caballos de potencia, que ha lanzado publicitariamente con un spot televisivo inusitado.
Los clientes de los R-5 y R-11 deportivos han crecido, su nivel adquisitivo es ahora más elevado y Renault les propone un coche verdaderamente espectacular en prestaciones y en eficiencia en carretera. Es cierto que su precio es superior al de sus rivales, pero su nivel de equipamiento es superior y aunque cueste caro, pensamos que van a vender todas las unidades previstas. Son sus rivales quienes tendrán que sacrificar los precios para ser competitivos.
En todo caso, el Renault 21 Turbo va a ser el coche a batir por las berlinas deportivas.



Motor 16
Para quienes valoren las prestaciones de un automóvil, el Renault 21 es el claro vencedor de este incruento enfrentamiento. Si hay un precio superior al del Peugeot 405 se justifica por los frenos ABS y por la potencia. La modernidad y su mayor habitabilidad son los puntos fuertes del Peugeot 405.
Pueden dejar sus comentarios sobre este test en el Blog de Test del Ayer

Deja tu comentario sobre este Road Test
|
CONCLUSIONES
PEUGEOT 405 Mi16
Virtudes
-
Motor elástico
-
Estabilidad excelente
-
Consumos razonables
Defectos
Motor ruidoso
-
Acabado mejorable
-
Ausencia de ABS de serie
Puntaje final: 72.22
RENAULT 21 TURBO
Virtudes
-
Motor muy brillante
-
Estabilidad excelente
-
Frenos irreprochables
Defectos
- Tiempo de respuesta del turbo
- Reacciones violentas
- Asientos muy blandos
Puntaje final: 78.88

VELOCIDAD MÁXIMA
|
Renault 21 Turbo |
227.900 Km/h |
Peugeot 405 Mi16 |
219.600 Km/h |
ACELERACIÓN |
|
Renault 21 |
Peugeot 405 |
0-400 m |
15.3 s |
16.1 s |
0-1000 m |
27.6 s |
29.8 s |
0-100 Km/h |
7.4 s |
9.3 s |
400m desde 40 Km/h en IV |
16.0 s |
18.3 s |
400m desde 40 Km/h en V |
19.1 s |
20.7 s |
1000m desde 40 Km/h en IV |
28.6 s |
33.0 s |
1000m desde 40 Km/h en V |
33.0 s |
37.3 s |
80 a 120 Km/h en IV |
5.0 s |
9.5 s |
80 a 120 Km/h en V |
7.1 s |
14.3 s |
CONSUMO (l/100 Km ) |
|
Renault 21 |
Peugeot 405 |
En ciudad |
a 26.2 km/h |
13.1 |
11.6 |
En carretera |
A 90 km/h |
7.9 |
6.7 |
Conducción rápida |
13.8 |
13.2 |
En autopista |
A 120 Km/h |
9.9 |
8.2 |
A 140 Km/h |
11.6 |
9.8 |
A 180 Km/h |
15.9 |
11.3 |
Otros valores |
Consumo ponderado |
11.2 |
9.8 |
Capacidad deposito combustible |
66 |
70 |
Autonomía media |
540 |
660 |
FRENAJE |
|
Renault 21 |
Peugeot 405 |
60-0 Km/h |
17.5 m |
17.5 m |
100-0 Km/h |
45.7 m |
50.4 m |
120-0 Km/h |
63.2 m |
75.2 m |
|
BALANCE FINAL |
|
Renault 21 |
Peugeot 405 |
Velocidad máxima |
5 |
4 |
Aceleración |
5 |
4 |
Recuperación |
5 |
4 |
Consumo |
2 |
3 |
Transmisión |
3 |
3 |
Caja de cambios |
3 |
2 |
Frenos |
5 |
4 |
Dirección |
4 |
4 |
Comporta- miento |
4 |
5 |
Aptitudes urbana |
4 |
4 |
Autonomía |
3 |
4 |
Habitabilidad |
4 |
4 |
Baúl |
4 |
4 |
Confort |
4 |
4 |
Posición conductor |
4 |
3 |
Sonoridad |
4 |
2 |
Equipamiento |
4 |
3 |
Precio |
4 |
4 |
Peugeot 405 Mi16
Características técnicas
|
Motor |
Delantero transversal. 4 cilindros en línea. 1905 cm3. 5 apoyos de cigüeñal. Doble árbol de levas a la cabeza. 4 válvulas por clíndro. Alimentación por inyección electrónica. Relación de compresión 10.4:1 Potencia máxima 160 CV a 6.500 rpm. Par máximo 18.4 mkg a 4.500 rpm Bloque y culata de aleación |
|
Tracción delantera. Caja manual de 5 velocidades. Velocidad a 1000 rpm, en 1era 8.3 en 2da 13.1 en 3era 19.0 en 4ta 25,1 y en 5ta 32.2 Embrague monodisco con cable |
Dirección |
A cremallera con servodirección. Vueltas de volante 3.10 Diámetro de giro 11.0 |
Frenos |
Delanteros por discos ventilados. Traseros de disco. ABS opcional |
Suspensión |
Delantera independiente. Trasera Independiente |
Neumáticos |
Llantas de aleación 6 x 14. Neumáticos 195/60 HR 14 |
Pesos y capacidades |
Peso en orden de marcha 1.110 kg Volumen del baúl 390 dm3 |
Renault 21 Turbo
Características técnicas |
Motor |
Delantero longitudinal. 4 cilindros en línea. 1995 cm3. 5 apoyos de cigüeñal. Árbol de levas a la cabeza. 2 válvulas por cilindro. Alimentación por turbo e inyección electrónica. Relación de compresión 8.0:1 Potencia máxima 175 CV a 5.200 rpm Par motor 27.5 mkg a 3.000 rpm Bloque y culata de aleación |
|
Tracción delantera. Caja manual de 5 velocidades. Velocidad a 1000 rpm. En 1era 9.4, en 2da 15.4, en 3era 22.9, en 4ta 30.5 y en 5ta 38.5. Embrague Monodisco por comando hidráulico |
Dirección |
A cremallera con servodirección. Vueltas de volante 3.25 Diámetro de giro 10.5 |
Frenos |
Delanteros discos ventilados. Traseros a disco. Con sistema ABS |
Suspensión |
Delantera y trasera independiente |
Neumáticos |
Llantas de aleación 6.5 x 15 Neumáticos 195 55VR15 |
Pesos y capacidades |
Peso en orden de marcha 1190 kg Volumen del baúl 400 dm3 |
Vea también

Road Test del Peugeot 405 Mi 16
Revista Road Test Nro 10. Agosto de 1991

Road Test del Renault 21 TXE
Revista Parabrisas Nro 135. Agosto de 1989
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|