Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 
Auto Test

BMW M3 (E46) - 2002

 

Puro instinto

 

Revista Auto Test Nro 135. Enero de 2002

 

BMW M3

Sobre la base de una coupé convencional, la gente de BMW Motorsport creó un deportivo bestial, que entrega 343 CV al puente trasero y un comportamiento deportivo de primer nivel. Una versión cercana a lo que se denomina "carrera - calle" con prestaciones impresionantes pero absolutamente adaptada al tránsito urbano

Aquellos lectores que siguen Auto Test desde hace años, conocen nuestras debilidades humanas. Saben, en su mayoría, que siempre sostuve que un Porsche con performances similares a una Ferrari, es más utilizable y ofrece mayor confort / confiabilidad. Anticipo que con estas líneas no quiero entrar en la eterna polémica Porsche vs. Ferrari. También admiro a la 360 Módena.

Hace unas semanas, se conmovieron mis estructuras al subirme al BMW M3. Un auto al que siempre consideré como un deportivo puro pero que no lo tenía en cuenta como rival del Porsche 911 Carrera, pese a que en los tests europeos suelen enfrentarlos en forma directa. Ahora entiendo las razones.

También te puede interesar

- Prueba del BMW M5 V10 SMG (E60)
-
Prueba del Audi S4 4.1 V8

La mayor diferencia entre uno y otro es que el 911 no está limitado en su velocidad máxima por lo que puede llegar sin inconvenientes a los 280 km/h en tanto el M3 "corta" a los 250 km/h debido al conocido convenio firmado por BMW, Mercedes Benz, Audi y Volkswagen hace unos años. Los valores de aceleración son casi idénticos y los de recuperación favorecen a la coupé de Munich, con la que se puede circular a 1.500 rpm en 6ta, obteniendo respuesta franca en caso de solicitarla.

El trabajo realizado en Motorsport con el chasis, las suspensiones, los frenos y el motor es impecable. Han logrado crear un auto de carrera con 343 CV de potencia, con el que se puede andar por la calle sin alterar las condiciones de manejo de una berlina convencional.

BMW M3

Los primeros M3 Sportcoupé aparecieron en 1986 y disponían de 200 CV aumentando su potencia a 286 CV con la segunda versión de 1992, pasando a 321 CV hasta llegar a los 343 CV del modelo 2001. Su tradicional rival cuenta con una versión potenciada por AMG, subsidiaria de Mercedes Benz, que aumenta la potencia del V8 del CLK 55 a 347 CV mientras que el Porsche 911 Carrera entrega en la actualidad 320 CV.

Para tener una idea del desarrollo del motor de seis cilindros en línea, se llegó a una relación de 105.6 CV por litro de cilindrada, sólo superada por la Ferrari Módena con sus 112,9. Porsche, con sus seis boxer (cilindros opuestos) apenas pasa la barrera de los 100 CV / litro.

Como prólogo es más que suficiente. Vayamos a la médula y evaluemos este "juguete rabioso" concebido por BMW y que se denomina, simplemente ... M3.

1 - Carrocería

73 / 90

La base es una coupé de la Serie 3, reforzada en varios sectores, con suspensiones más rígidas, despeje reducido, agregados aerodinámicos sobrios y necesarios, grandes tomas de aire integradas al spoiler delantero y llantas de 18 pulgadas (225 / 45 adelante y 255 / 40 atrás) que albergan inmensos frenos de disco ventilados. Todo eso logra que se muestre musculosa, plantada en el piso como pocos deportivos.

Descartando la teoría de que por ser un deportivo el equipamiento es secundario, el M3 tiene todo lo imaginable y algo más, por ejemplo, sensor de presión de neumáticos, cortina trasera eléctrica, asientos calefaccionados, espejos plegables eléctricos, PDC (Park Distance Control), sistema de audio Harman / Kardon, faros Bi Xenon, etc. La habitabilidad y volumen de carga del baúl nunca fueron puntos fuertes de la Serie 3 y mucho menos en la coupé, pero en la práctica, y en el caso del M3, es un tema secundario.

La terminación es la típica de BMW. Ni mejor ni peor que la de una coupé 330 Ci. Aplicaciones de metal tipo titanio en algunos sectores, tapizados de cuero agradables al tacto y ensambles correctos que hablan de materiales de calidad.

2 - Confort

77 / 90

Las posibilidades de regulación frente al volante son infinitas porque a las disponibles en la Serie 3, se agrega una butaca de distinto diseño, que abraza mejor la espalda y asentaderas del conductor con pétalos laterales que se abren y cierran (eléctricamente) de acuerdo al gusto de cada uno.

La columna de dirección tiene doble regulación (manual) y la pedalera está en el lugar donde debe estar, con un inmenso apoyapie a la izquierda, aunque el freno podría estar más cerca del acelerador. Lo mismo sucede con el selector, está ahí, a mano, al igual que los comandos del climatizador automático y del equipo de audio.

El instrumental difiere levemente del ya tradicional del BMW, es de lectura inmediata y está apoyado por un ordenador de abordo multifunción. En el centro del panel, la aguja del consumo instantáneo fue reemplazada por una que indica la temperatura de aceite, información importante en este tipo de autos de carrera / calle.

Por un lado es una virtud, para otros será un defecto. La insonorización es correcta pero se ve opacada por el sonido grave y metálico del motor cuando la aguja sobrepasa las 5.000 rpm y va en busca del "corte" a 8.000. Para quien esto escribe, un placer ... para los que carecen de sensibilidad automovilística, una molestia.

BMW M3

3 - Motor / Transmisión

80 / 90

No es fácil evaluar un auto de estas características, en especial cuando uno busca aspectos negativos y no los encuentra, como en el caso del motor. Arranque instantáneo. Funcionamiento impecable. 343 CV con 3.246 litros de cilindrada. Toda la tecnología aplicada a un motor de seis cilindros en línea con doble árbol, 24 válvulas y sistema de distribución variable. Vamos. Hasta el consumo es más que razonable considerando sus performances. Muy cerca de la eficiencia absoluta en motores para este tipo de autos ya que conjuga prestaciones con una gran ductilidad para el manejo relajado en ciudad.

La velocidad máxima apenas supera la autolimitación de los 250 km/h a un régimen de 6.400 rpm, pero en aceleración se le atreve a los más prestigiosos. 6 segundos son suficientes (usando sólo 1era y 2da a 8.000 rpm) para llegar a los 100 km/h y en 25.2 segundos cubre los mil metros a una velocidad de paso de 214.5 km/h en 4ta marcha. Por supuesto que en estos excelentes valores influye la relación peso / potencia de sólo 4.57 kilos por CV y a seis cambios bien ajustados en total armonía con el puente de tracción. Recupera en 4ta y en 5ta con soltura sorprendente a cualquier régimen. El selector es preciso pero no tan rápido como debiera en una versión de estas características.
En cuanto al consumo, con algo menos de 16 litros se pueden recorrer cien kilómetros en transito urbano y semi - urbano, aunque también es cierto que si anda como adolescente iracundo se superan los 20 litros con facilidad. A velocidad constante de 120 km/h en ruta el valor llega a los 9.5 litros y en utilización deportiva no es fácil pasar de los 15 litros. Los 63 litros le confiere una autonomía adecuada.
Las suspensiones están pensadas para altas performances pero sin descuidar el andar ciudadano sobre superficies desparejas. Eso sí, debido al perfil de los neumáticos las calles de Buenos Aires son un permanente peligro para el flanco y la integridad de las llantas, en el caso de "comerse" un pozo. Adelante tiene un esquema McPherson con triángulo inferior de aluminio y atrás utiliza el sistema multilink. Ambos trenes tienen barras estabilizadoras más gruesas y una mayor dureza de amortiguadores y resortes.

4 - Manejo

81 / 90

Una vez que uno se familiarizó con el M3 aprende la primera lección: respetarlo. Es una bestia encaradora que se puede transformar en peligrosa al extremo. Es cierto que el control de tracción, el autoblocante y la electrónica juegan su papel, pero ante el simple hecho de presionar una tecla y desconectar los sistemas de seguridad, el M3 pasa a ser un objeto sólo apto para expertos al momento de aplicar la potencia al piso.

La experiencia del conductor hará que vaya por donde él quiere o por donde le M3 quiere. El tren trasero tiene una neta tendencia al barrido (sobrevirar) y hace faltan reflejos rápidos para contrarrestarla por medio del volante y el acelerador, sin excederse en la corrección porque ahí comenzarán los problemas. Es más seguro llevarlo en leve derrape controlado, con dosificación de acelerador para que la estampida de los 343 CV se produzca cuando el auto tiene las cuatro ruedas derechas. Esto hace que uno esté muy atento al manejo cuando se circula en las cercanías del límite, situación que cambia totalmente cuando los controles actúan sobre el comportamiento del vehículo, dejando bien en claro su vital importancia en lo referente a la seguridad activa.

En pocas palabras, puede ser uno de los autos más divertidos de tracción posterior para encarar curvas a pleno "power slide" (deslizamiento controlado) pero en centésimas de segundo se puede tornar incontrolable. No lo provoque.

La estabilidad direccional es similar a la del tren TGV francés aunque sin rieles. Las suspensiones, los neumáticos y la aerodinámica hacen que el M3 casi no necesite de la mano de nadie para viajar a 250 km/h en plena recta. No hay vientos laterales que lo intimiden ni ondulaciones del asfalto que logren modificar su línea de marcha. Los curvones amplios son su terreno favorito, allí se nota el trabajo de ambos ejes, la adherencia y su conducta neutral y dócil respondiendo sin vicios a las órdenes del conductor.

Sólo en terrenos desparejos las suspensiones hacen sentir su rigor y las consecuencias se transmiten a la altura de los riñones, pero un auto como el M3, debe ser así. No hay opción.

BMW M3
Datron - Correvit. La máquina de la verdad montada en el M3. Aquí en pleno proceso de aceleración

5 - Seguridad

82 / 90

Seis airbags delanteros, ABS de última generación además del control de tracción y estabilidad conforman el equipamiento de seguridad activa y pasiva del M3. Las luces son de Bi Xenon, con una distribución ideal sobre el asfalto y potencia sorprendente junto a antinieblas delanteros y traseros.

Los frenos merecen un capítulo aparte ya que su eficiencia está a la altura de un Porsche, marca reconocida mundialmente en este rubro. Los 69.3 metros para la prueba de 140 km/h a 0 son contundentes. Frena tanto que es difícil definir cual es el lugar justo para iniciar la maniobra. Siempre ganará el instinto de conservación y el conductor se quedará largo en la frenada; sólo después de varias vueltas a un circuito encontrará el lugar exacto donde pisar el pedal con energía. Tampoco se manifestaron diferencias ante frenadas permanentes de 160 km/h a 0 cuando los discos ya habían tomado alta temperatura. Pedal firme, dosificable y de recorrido justo, sin palpitaciones del ABS ni modificaciones en el tacto.

6 - Costo / Beneficio

35 / 50

Aunque se trata de dos vehículos con estilos diferentes, a nivel de performances y prestaciones generales, el M3 sólo puede ser comparado con el Porsche 911 Carrera 2 de 320 CV en su versión de tracción simple, que con los nuevos precios está en el orden de los 109.000 dólares.

El modelo de BMW ofrece más confort interior y equipamiento -además de dos plazas plus- manteniendo las características de una coupé convencional y a 13.000 dólares menos. Es probable que el cliente de un BMW no tenga en cuenta el Porsche o viceversa, pero desde mi punto de vista, rivalizan en un mismo nicho (segmento G de autos sport en Europa) y la relación precio equipamiento puede ser un factor a considerar, aun para quien está por firmar un cheque del orden de los 100.000 dólares.

Finalmente desde el 1 de noviembre, BMW ofrece dos años de garantía sin límite de kilometraje. Una decisión esperada por los usuarios de la marca.

Por Carlos Figueras
Fotos: Miguel Tillous

PLANILLA DE CALIFICACIÓN

Carrocería

Diseño

(20)
18

Equipamiento

(20)
19

Habitabilidad

(20)
12

Baúl / Capacidad

(15)
10

Terminación

(15)
14

Suma

(90)
73

Confort

Suspensiones

(25)
21

Posición de manejo

(20)
20

Asientos traseros

(15)
9

Climatización

(10)
9

Insonorización

(10)
9

Instrumental

(10)
9

Suma

(90)
77

Motor / Transmisión

Funcionamiento

(20)
18

Potencia

(10)
10

Caja de cambios / Relaciones

(10)
9

Aceleración / Velocidad máxima

(20)
19

Elasticidad

(10)
10

Consumo / Autonomía

(20)
14

Suma

(90)
80

Características de manejo

Comportamiento dinámico

(30)
28

Comportamiento cargado

(15)
14

Dirección

(15)
13

Maniobrabilidad

(20)
16

Sensibilidad al viento

(10)
10

Suma

(90)
81

Seguridad

Frenos en frío

(20)
19

Frenos en caliente

(10)
9

Dosificación de frenado

(10)
9

Equipamiento de seguridad

(40)
37

Visibilidad / Luces

(10)
8

Suma

(90)
82

Costo / Beneficio

Precio comparativo

(30)
20

Valor de reventa

(10)
7

Garantía

(10)
8

Suma

(50)
35

Puntaje final

(500)
428

Características técnicas

Motor

Delantero longitudinal. 6 cilindros en línea. 3.246 cm3. Diámetro por carrera 87 x 91 mm. Distribución por doble árbol de levas a la cabeza comandado por cadena. 24 válvulas y sistema Vanos. Alimentación por inyección electrónica Bosch Motronic MSS 54. Refrigeración liquida con electroventilador. Capacidad 10.7 litros. Circuito de lubricación de 6.7 litros. Relación de compresión 11.5:1. Potencia máxima 343 CV a 7.900 rpm. Par motor. 37.2 kgm a 4.900 rpm

Transmisión

Tracción trasera. Embrague monodisco robotizado. Relación final 3.62:1. Relaciones de caja: 1era 4.22:1, 2da 2.53:1, 3era 1.67:1, 4ta 1.22:1, 5ta 1.00:1 y 6ta 0.83:1. Marcha atras 3.75:1

Dirección

A cremallera asistida variable. Diámetro de giro 11 metros

Frenos

A discos ventilados en las cuatro ruedas. Delanteros de 32.5 cm de diámetro. Traseros de 32.8 cm de diámetro. ABS y DSC

Suspensiones

Delantera. Esquema McPherson con triángulo inferior de aluminio. Barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos.
Trasera: Multilink, con bieleta longitudinal y doble brazo de aluminio, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos.

Neumáticos

Delanteros. 224/45 x 18". Traseros. 255/40 x 18". Llantas Adelante 8J. Atrás 9J

Carrocería

Monocasco. 3 volúmenes, coupé 2 puertas. 5 plazas. Coeficiente Cx 0.29. Peso 1.570 kg. Tanque de combustible de 63 litros. Largo 4.490 mm Ancho 1.880 mm Alto 1.380 mm Entre ejes 2.730 mm Trocha delantera 1.510 mm Trocha trasera 1.530 mm

Precio y garantía

u$s 96.000 Garantía de 2 años sin límite de kilometraje


.

CONCLUSIONES

A favor

  • Performances

  • Comportamiento deportivo
  • Poder frenante
  • Puesto de conducción
  • Equipamiento de serie

En contra

  • Falta de auxilio / críquet

  • Acceso y espacio posterior
  • Confort de marcha en ciudad
  • Precio elevado

Puntaje final: 428 / 500
(85.60 %)

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 254.100 Km/h
En 6ta a 6.400 rpm

ACELERACIÓN

0 - 60 Km/h

2.80 s

0 - 80 Km/h

4.23 s

0 - 100 Km/h

6.02 s

0 - 120 Km/h

7.85 s

0 - 140 Km/h

10.25 s

0 - 160 Km/h

13.01 s

0 - 400 metros

14.13 s

0 - 1000 metros

25.28 s

40 - 100 Km/h en IV

9.20 s

60 - 90 Km/h en IV

3.98 s

60 - 90 Km/h en V

5.97 s

90 - 120 Km/h en IV

3.81 s

90 - 120 Km/h en V

5.86 s


ERROR DEL VELOCÍMETRO

Vel indicada

Vel real

20

19.0

40

38.3

60

57.2

80

76.3

100

95.4

120

114.6

140

133.8

160

152.8

180

172.0

200

191.0

FRENADO

60 Km/h a 0

13.0 m

80 Km/h a 0

23.1 m

100 Km/h a 0

35.8 m

120 Km/h a 0

50.1 m

140 Km/h a 0

69.3 m

CONSUMO
l/100 Km
Aut (Km)
a 90 Km/h en VI
8.16
772
a 120 Km/h en VI
9.41
669
Ciclo
urbano
15.90
396
Mixto ruta / autopista
11.58
544

VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA

I

63.2 Km/h a 8.000 rpm

II

106.3 Km/h a 8.000 rpm

III

163.1 Km/h a 8.000 rpm

IV

221.0 Km/h a 8.000 rpm

V

251.2 Km/h a 7.200 rpm

VI

254.1 Km/h a 6.400 rpm


Múltiples. Las regulaciones eléctricas con tres memorias


Acceso. Es algo complicado a las plazas traseras, de espacio limitado


Generoso. Apoyapié de gran tamaño a la izquierda de la pedalera


Completa. Además del ordenador cuenta con aguja para temperatura de aceite


Multifunción. Volante de cuero y teclas para distintas funciones


Plegable. Espejo con comando eléctrico y curioso repliegue


Sellador. Kit que reemplaza a la rueda de auxilio y el críquet


Selector. Exclusivo de Motorsport con el diagrama de seis marchas

LA RELACIÓN CV/LITRO DEL M3 SÓLO ES SUPERADA POR EL HONDA S 2000 Y LA FERRARI MÓDENA

BREVISIMAS

- Generoso. De aluminio y gran tamaño el apoyapié a la izquierda de la pedalera. Ideal para afirmarse en curvas a la derecha.

- Despeje. Aunque se debe circular con cuidado, no hemos notado que el despeje del M3 fuese conflictivo en entradas de garage o cunetas. Algo de vital importancia para nuestras calles y caminos.

- Opcionales. La lista alternativa de equipamiento incluye llantas de 19" a u$s 2.510, preparación para teléfono por u$s 440 y la caja secuencial (de verdad) de seis marchas con levas detrás del volante al estilo Ferrari Módena, que fue desarrollada por BMW para el M3 y que responde a la denominación SMG II. Su precio u$s 5.400..

- Ovalado. Sin razones de diseño aparentes, el espejo retrovisor interno es de forma ovalada y nos hizo recordar a los autos americanos de los años 30.

- Cuidado. Debido a la gran trocha de ambos trenes, los neumáticos sobresalen de la línea imaginaria, lo que obliga a poner especial atención en la integridad de llantas y neumáticos. Más vale lejos del cordón que rozarlo ...

SI BIEN ESTÁ AUTOLIMITADO A 250 KM/H, SUS PRESTACIONES ESTÁN A LA ALTURA DEL PORSCHE 911

TODA UNA AVENTURA

Como otros autos deportivos, el M3 no está equipado con neumático de auxilio ni el críquet. En el alojamiento correspondiente se encuentra un "kit" que contiene un tubo de mousse para obturar la pinchadura y un compresor eléctrico de aire que se enchufa al encendedor. De esa forma soluciona el problema y sigue viaje hasta la próxima gomería.

La pregunta es: ¿Y en el caso que el neumático se deteriore y sea más que una simple pinchadura?. El mousse no logrará su cometido y el compresor no le servirá de nada porque la cubierta se rompió, algo muy probable en nuestras rutas. Consejo al comprador. Lleve una rueda de auxilio compatible y un críquet cuando sale de viaje. Se evitará malos momentos.

COMO OPCIONAL SE OFRECE UNA CAJA SECUENCIAL (DE VERDAD) CON SEIS MARCHAS

EQUIPAMIENTO

Seguridad
- ABS y repartidor de presión
- Airbag cond / acomp / lateral
- Apoyacabezas del y tras
- Cierre automático de puertas
- Cinturones inerciales ad / at (3)
- Control de tracción y estabilidad
- Luces antiniebla ad / at
- Tercera luz de stop
- Windowbags delanteros

Confort
- Aire acondicionado. Climatizador automático
- Apertura a distancia de puertas y baúl
- Asientos calefaccionados
- Asientos regulables en altura cond / acomp
- Asientos eléctricos con memoria cond / acomp
- Bloqueo central de puertas
- Bolsillos en respaldos delanteros
- CD changer
- Comando satelital de radio
- Cortinas posteriores eléctricas
- Cruise control
. Desempañador de espejos externos
- Espejos de cortesía cond / acomp
- Espejos con comando eléctrico
- Guantera con llave y luz
- Levantavidrios eléctricos ad / at
- Limpia lavafaros
- Limpia lavaparabrisas con intermitente regulable
- Luces de cortesía ad / at
- Llantas de aleación
- Odómetro digital
- Ordenador de abordo
- Parlantes del / tras
- Portamapas contrapuertas delanteras
- Radio AM FM / Pasacassette
- Respaldo trasero rebatible total / parcial
- Sensor de lluvia
- Sujeción lumbar regulable cond / acomp
- Tapizado de cuero
- Techo solar eléctrico
- Volante regulable en altura y profundidad

Funcionamiento
- Alarma sonora de luces encendidas
- Alarma sonora de olvido de llaves
- Apagado automático de luces
- Indicador nivel de aceite
- Indicador temperatura de agua y aceite
- Indicador temperatura exterior
- Luz de reserva de combustible
- Regulación interna de faros
- Reóstato de luz de tablero
- Testigo de puertas / baúl abierto
- Testigo de mantenimiento
- Testigo de pastillas de freno

Vea también

BMW M3 (E30)

Road Test del BMW M3 (E30)
Revista Motor 16 (España) Nro 180. Abril de 1987

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 
 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad
Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com