Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
.
 
Revista Auto Test

Chevrolet Astra GLS DL 16v - 1999

 

En todos los frentes

Revista Auto Test Nro 103. Mayo de 1999

 

Chevrolet Astra GLS DL 16v

El Chevrolet Astra no disponía de versiones Diesel ni de tres volúmenes. General Motors solucionó esa carencia y cuando este ejemplar esté en sus manos presentará en sociedad esos modelos. Equipado con propulsor similar al del Vectra pero con 20 CV menos, no desentona en cuanto a prestaciones. Lo analizamos en profundidad

A los que no son expertos y simplemente ven en los autos un vehículo capaz de movilizarlos libremente por la vida, resulta difícil convencerlos que un Tipo y un Tempra son la misma cosa, que un Polo y un Ibiza comparten plataforma y mucho más que una CRV tiene una gran cantidad de componentes del Civic.

Por eso, a veces el lanzamiento de una versión tres volúmenes de un auto ya conocido, constituye una novedad en sí misma y no una variante que viene a completar la gama.

También te puede interesar

- Prueba del Renault Megane 1.9 dTi

- Prueba del Volkswagen Polo Classic 1.9 TDi

Este es concretamente el caso del Chevrolet Astra, que ahora llega a los concesionarios de la marca en su versión berlina de tres volúmenes, más adaptado para las necesidades de la familia.

Si a esto le sumamos que al motor de 2 litros se le agrega la opción Diesel, esta segunda etapa del Astra renueva las expectativas de venta de un auto que amagó más de lo que concretó, a juzgar por los volúmenes de comercialización obtenidos.

Veamos pues cuales son las características más salientes del producto de General Motors.

Chevrolet Astra GLS DL 16v

 

1 - Diseño

8

Personalmente me parece mucho mejor resuelto el dos volúmenes. La bajada de la puerta trasera tiene un estilo pseudo americano, con una pronunciada caída y no parece la solución más acertada. Es más tradicional y no serán pocos los que se inclinen por el lado del "clasicismo". Pierde la personalidad que irradia el dos volúmenes.

2 - Posición de manejo

9

En este aspecto no tiene diferencias con el Astra probado en el número 99. De lo mejor en su categoría. Todas las opciones de regulación (incluida telescópica del volante y en altura del asiento), y aunque manuales, permiten al conductor sentarse frente al volante con absoluta comodidad. Las butacas son de cojín un poco blando, lo que se siente en la espalda en viajes largos.

3 - Instrumental

8

Es muy poco lo que puede agregarse con respecto al dos volúmenes ya que es exactamente igual. Velocímetro y cuentavueltas muy precisos (característica compartida con su hermano) flanqueados por indicador de temperatura y nivel de combustible, con aguja más veloz en la segunda parte de su recorrido. Carece de computadora de a bordo lo que le resta puntaje en el ítem. La luz de reserva deja un interesante margen de maniobra.

Chevrolet Astra GLS DL 16v

4 - Habitabilidad

8.5

La comparación en este caso, por su condición de tres volúmenes, debe hacerse con sus rivales de franja, como el Peugeot 306 y el Renault Megane. Con respecto al producto de Renault, que tomaremos como referencia, prácticamente comparte las medidas internas. Los pasajeros de atrás disponen de un espacio más que adecuado, aunque más a lo largo que a lo ancho.

5 - Visibilidad

8

Hacia adelante no ofrece inconvenientes y sólo el parante posterior de alguna manera interfiere en la visibilidad 3/4 trasera. No dispone de antinieblas delanteros, lo que baja la calificación en el rubro. Luces de excelente poder lumínico. Los limpiaparabrisas no se mostraron todo lo eficientes que uno desearía, sobre todo a altas velocidades.
.
6 - Climatización

8.5

Ni más ni menos que cualquiera. Aire acondicionado con función recirculación y forzador de cuatro velocidades. Si se coloca la opción desempañador siempre tomará aire de afuera aunque le de una orden en contrario. Calefacción de sencilla regulación con ascenso progresivo de la temperatura.

Chevrolet Astra GLS DL 16v
De costado. La potencia no sobra peor el chasis responde a la perfección

7 - Equipamiento / Seguridad

8

Se sienten algunos faltantes con respecto al naftero ya evaluado. Entre las ausencias más importantes debemos señalar la computadora de a bordo, el comando eléctrico de espejos, el CD player y el ABS. No desentona con respecto a otros productos de la competencia, pero desilusiona un poco debido a los antecedentes.
.
8 - Motorización

7.5

El motor es idéntico al del Vectra TDi 101 CV pero con menos potencia ya que este apenas dispone de 82 CV, lo que implica una poco favorable potencia específica, aún para un Diesel. No es demasiado para un dos litros aunque a juzgar por las performances, y tal como parece una costumbre en los Diesel, tal vez los caballos sean algunos más, algo similar a lo ocurrido con el Vectra.

Empuja desde abajo (con pocos bríos por debajo de las 1600 rpm) y algo ruidoso, tanto abajo como arriba. Impecable arranque en frío, sin la más mínima demora. El par máximo lo tiene a 1650 rpm y es de 18,9 kgm. Por debajo de los 100 CV del Megane, con 1900 cm3 y de los 90 CV del 306 con idéntica cilindrada que el producto de Renault.

Chevrolet Astra GLS DL 16v

9 - Aceleración / Reprise

8

Si separamos los rubros, aprueba con mayor soltura los reprises que las aceleraciones. Con respecto al Megane, pierde en la prueba de 40-100 km/h, pero lo supera con comodidad en las recuperaciones en quinta marcha, lo que habla de un torque parejo en toda la gama y un mejor relacionamiento de caja. Las aceleraciones no desentonaron, aunque tampoco deslumbraron.
.
10 - Velocidad máxima

9

Este es el punto en el que uno desconfía de los 82 CV del Astra. Superó los 182 km/h, igual que el Megane (100 CV), apenas por debajo del 306 (90 CV mentirosos) y seis kilómetros por arriba del 145 TD (90 CV). ¿Cómo juzgarlo? ¿Como un dos litros o por sus 82 CV? Como sea, el balance final es sumamente satisfactorio.
.
11 - Consumo

8.5

No será un tema para la queja. Lo curioso es que está relativamente cerca de los valores del Vectra pese a la menor potencia. En la ciudad, 7,4 litros para recorrer el centenar de kilómetros son suficientes. En el consumo promedio, por más pesado que tenga usted el pie derecho, nunca logrará pasar los 10 litros promedio. Los más prudentes, estarán muy por debajo de eso.

Chevrolet Astra GLS DL 16v
Buena accesibilidad a las plazas traseras. Mas limitado a lo ancho que a lo largo

12 - Autonomía

8.5

Los 52 litros disponibles son suficientes en virtud de un consumo contenido. En ciudad orilla los 700 kilómetros y a 120 km/h la cifra se estira. Sin quejas.
.
13 - Transmisión

8

Un poco largo de relaciones, pero en realidad eso no constituye un problema mayor ya que el motor arriba no empuja demasiado, sobre todo cuando pasa las 4600 rpm. Probablemente esté pensado en función de eso y del consumo. En las pruebas de aceleración, desde la transmisión se sintió un golpe entre cambios.
.
14 - Comando de caja

8

No llama la atención por ninguna razón. Ni muy duro, ni muy blando, ni muy largo ni muy corto. Cumple correctamente con su función. Tal vez, al igual que el otro Astra evaluado, se sintió cierto freno de tercera a cuarta. Marcha atrás con sistema de anillo.

Chevrolet Astra GLS DL 16v

15 - Dirección

9

Un punto en el que el Astra se destacó. Asistencia justa, más bien tirando a "durita", ideal para la ruta, y sin que esto implique un esfuerzo desmedido con el auto parado. No muy veloz en la respuesta, pero precisa y confiable.
.
16 - Frenos

7.5

Carece de ABS, un faltante de importancia aún en autos de este segmento. No bloquea de forma prematura, pero cuando lo hace tiene tendencia a perder la línea. Las distancias de frenado no fueron de las mejores.
.
17 - Comportamiento

9

No llama la atención por ninguna razón. Ni muy duro, ni muy blando, ni muy largo ni muy corto. Cumple correctamente con su función. Tal vez, al igual que el otro Astra evaluado, se sintió cierto freno de tercera a cuarta. Marcha atrás con sistema de anillo.

Chevrolet Astra GLS DL Diesel

Sobrio. El Chevrolet Astra no peca de excesos en el interior

18 - Terminación

7.5

Sin diferencias con respecto al dos volúmenes, aunque con una diferencia importante que merece ser destacada. Después de largos trayectos con exigencia plena, se siente el calor de la caja a la altura del torpedo, donde el conductor apoya la pierna derecha. Puede tratarse de un inconveniente de esta unidad en particular. Por lo demás sin quejas.
.
19 - Baúl

9.5

Interesantísima capacidad de baúl. 460 dm3 disponibles que pueden ser muy bien aprovechados. Rueda de auxilio en un buche, en el piso del baúl.
.
20 - Precio

8

El precio no fue aún definido por General Motors pero según pudimos saber se ubicará entre los 25.500 y los 26.000 pesos. Partiendo de esa base, veamos como quedaría parado. Estaría 2.000 dólares por debajo del 306 XRDT y a 700 dólares del Megane dTi, sus rivales naturales. El Golf GTD con sus 75 CV cuesta 25.700 pesos, con lo que quedaría mano a mano con el Astra, aunque se trate de un dos volúmenes.

De esto se deduce que estamos en presencia de un auto que por el lado del precio entra en el mano a mano con cualquiera, hasta con leves ventajas. La decisión del cliente entonces dependerá exclusivamente de la evaluación personal que haga del producto. Y allí la lucha es pareja.

Fernando Miranda
Fotos: Miguel Tillous


.

CONCLUSIONES

A favor

  • Consumo austero,

  • Comportamiento rutero.
  • Posición de manejo.
  • Sistema de dirección eficiente
  • Baúl considerable y muy aprovechable

En contra

  • Estética discutible.

  • Faltantes de equipamiento,
  • Poder frenante / ausencia de ABS.
  • Relación CV/litro poco llamativa

Puntaje final: 83.00

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 182.500 KM/H
En Vta a 4.300 rpm

ACELERACIÓN

0 - 60 Km/h

5.71 s

0 - 80 Km/h

9.29 s

0 - 100 Km/h

13.55 s

0 - 120 Km/h

20.21 s

0 - 140 Km/h

28.87 s

0 - 400 metros

19.11 s

0 - 1000 metros

35.07 s

40 - 100 Km/h en IV

16.84 s

60 - 90 Km/h en IV

7.73 s

60 - 90 Km/h en V

10.03 s

90 - 120 Km/h en IV

8.95 s

90 - 12 Km/h en V

11.02 s


VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA

1a

41.2 Km/h a 5000 rpm

2a

76.8 Km/h a 5.000 rpm

3a

120.6 Km/h a 5.000 rpm

4a

162.2 Km/h a 4.800 rpm

5a

182.5 Km/h a 4.300 rpm

 

SE SIENTE LA AUSENCIA DEL ABS, AUNQUE NO BLOQUEA PREMATURAMENTE

FRENAJE

60 Km/h a 0

19.7 m

80 Km/h a 0

35.5 m

100 Km/h a 0

53.7 m

120 Km/h a 0

74.3 m

140 Km/h a 0

98.1 m

CONSUMO
Vel
L/100 Km
Aut
a 90 Km/h
4.32
1203 Km
a 120 Km/h
6.02
863 Km
Urbano
7.42
700 Km
Mixto Ruta / Autopista
6.12
849 Km

ERROR DEL VELOCÍMETRO

Vel indicada

Vel real

20

18.1

40

37.4

60

57.0

80

76.2

100

95.6

120

114.8

140

134.0

160

153.8

180

173.5



Display. No tiene computadora. Reloj, estación de radio y temperatura


Espacio. Suficiente lugar para albergar a tres pasajeros atrás


Los levantavidrios delanteros se ubican en el apoyabrazos


Altura. Regulación para la butaca del conductor. Práctico y preciso


Brusca. Caída violenta de la línea de la puerta. Estilo americano


Los faros no difieren de los de la versión dos volúmenes

EL COMPORTAMIENTO RUTERO SIGUE SIENDO UNO DE LOS PUNTOS FUERTES DEL CHEVROLET ASTRA

Chevrolet Astra GLS DL 16v
Volante. Se complementa muy bien con el eficiente sistema de dirección

Chevrolet Astra GLS DL 16v
Profundo. En el baúl entra de todo. Ideal para la familia

Chevrolet Astra GLS DL 16v
Igual. Tablero sin diferencias con respecto al naftero

Chevrolet Astra GLS DL 16v

BREVISIMAS

One touch. Dispone de este sistema para los dos vidrios delanteros. Fácilmente regulable, sin que la ventanilla "cobre vida propia".

En este no. A diferencia del Astra tres puertas que evaluamos algunos números atrás, no se abre la ventanilla al abrir el auto. No es ni bueno ni malo, es así.

Alarmas. Imposible olvidarse las luces encendidas y la llaves puestas, a menos que el que maneje sea un émulo de Beethoven. La alarma sonora es más que intensa.

Margen. Cuando se prende la luz de reserva quedan casi diez litros en el tanque. Como para no quedarse tirado.

Sin bajar. La tapa del tanque de nafta se destraba desde adentro. No es necesario bajarse en las estaciones de servicio.

Se apaga. Al quitar el contacto se apaga el antiniebla si es que estaba conectado. Excelente solución para los distraídos que después lo tienen encendido en una noche clara molestando a todo el mundo.

Mejor. A diferencia del otro Astra no se ahogó al cargar combustible. Sería más grave en el caso de un Diesel, porque por la espuma ya la carga es más complicada.

Imposible. Si pone monedas entre los dos asientos, éstas quedarán debajo del freno de mano. Será difícil sacarlas sin llevarse algún machucón en el dedo.

Bocina. Se acciona desde los costados del volante. Los botones son pequeños y hay que hacer puntería.

Radio. Una queja recurrente en los Chevrolet. Recepción deficiente e intensas interferencias cuando se escucha AM. Con la FM no hubo problemas.

EQUIPAMIENTO

- Airbag conductor
- Aire acondicionado
- Apertura a distancia de puertas y baúl
- Apoyacabezas delanteros y traseros
- Asientos regulables en altura (conductor)
- Bloqueo central de puertas
- Cinturones de seguridad inerciales adelante y atrás
- Elevacristales eléctricos adelante
- Espejo de cortesía acompañante
- Espejos con comando manual
- Guantera con luz
- Indicador de temperatura de agua
- Luces antiniebla traseras
- Luces de cortesía adelante
- Luz de reserva de combustible
- Odómetro digital
- Parlantes delanteros y traseros
- Portamapas en contrapuertas delanteras y traseras
- Radio AM/FM y Pasacassette
- Regulación interna de faros
- Reóstato de luz de tablero
- Respaldo trasero rebatible completo / parcial
- Rueda de auxilio temporal
- Tercera luz de stop
- Testigo de mantenimiento
- Volante regulable en altura y profundidad

Características técnicas

Motor

Delantero transversal. 4 cilindros en línea. Cilindrada 1.995 cm3. Diámetro por carrera 84 x 90 mm. Distribución por 1 árbol de levas a la cabeza comandado por correa. 4 válvulas por cilindro. Alimentación turbodiésel (Garrett T15) de inyección directa. Refrigeración líquida con electroventilador. Capacidad 7.4 litros. Circuito de lubricación de 5.5 litros. Relación de compresión 18.5:1. Potencia máxima 82 CV a 4.300 rpm. Par motor 18.9 kgm a 1.800 rpm

Transmisión

Tracción delantera. Embrague monodisco seco. Relación final 3.74:1. Relaciones de caja. 1era 3.58; 2da 1.87; 3era 1.23; 4ta 0.92; 5ta 0.71 y MA 3.33:1.

Suspensión

Delantera. Esquema McPherson con brazos triangulares, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora (20 mm).
Trasera. Eje rígido con barra de torsión combinados con conjuntos de resorte helicoidal miniblock y amortiguador telescópico

Frenos

Doble circuito diagonal. Delanteros de discos ventilados (256 mm). Traseros a tambor (230 mm)

Dirección

A cremallera asistida. Diámetro de giro 10.8 metros.

Ruedas

Neumáticos 195/65 x 15. Llantas 5.5J

Carrocería

Tipo monocasco, 3 volúmenes, 4 puertas y 5 plazas. Coeficiente Cx 0.30. Peso declarado 1.225 Kg. Tanque de combustible de 52 litros. Largo 4.250 mm Ancho 1.710 mm Alto 1.430 mm Entre ejes 2.610 mm Trocha delantera 1.485 mm Trocha trasera 1.460 mm

Vea también

Chevrolet Astra GLS 2.0 16v

Road Test del Chevrolet Astra GLS 2.0 16v
Revista Parabrisas Nro 210. Abril de 1996

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com