Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 

Chrysler Caravan SE - 1997

 

Como viajar en primera clase

 

Revista Parabrisas Nro 222. Abril de 1997

 

Chrysler Caravan SE
Con un perfil aerodinámico, el diseño es muy moderno

Este monovolumen intenta imponer aquí un moderno concepto en vehículos familiares

Con la necesidad de un producto que revolucione el mercado automotriz norteamericano y acompañe su propio resurgimiento, Chrysler lanzó, en 1984, su primer Caravan. Y lo logró. Este monovolumen, denominado por aquel entonces "Magic Wagon", no sólo se transformó en el estandarte de la fábrica, sino que también significó el punto de partida para la creación de un nuevo segmento de vehículos concebidos esencialmente para el uso familiar.

Aquí, aunque la franja de los monovolúmenes es muy pequeña, la presencia de la Caravan no ha pasado inadvertida. El modelo actual muestra una evidente actualización en sus líneas con respecto a los anteriores y se destaca por un diseño moderno.

También te puede interesar

- Prueba del Volkswagen Passat Variant 1.9 TDi
- Prueba del Volvo 850 T5 2.3 SW

La trompa es corta y lanzada, formando casi una línea recta con el parabrisas, lo que obra en favor de una buena penetración aerodinámica para un vehículo de grandes dimensiones como este. Atrás la terminación del enorme portón también es redondeada y, de perfil, es notoria la amplia superficie vidriada.

Chrysler Caravan SE

Este conjunto viene acompañado de un motor V6 de tres litros que eroga 152 CV y una caja automática de tres marchas. A pesar de los 1.800 kg que pesa esta Caravan, "sale" muy bien con partida detenida y lo comprobamos en nuestra pista, donde tardó sólo 14s2 para acelerar de 0 a 100 km/h. Además, alcanza una velocidad máxima de 180 km/h -limitada por un corte de corriente- sin resignar confort de marcha y brindando una notable sensación de seguridad. Con un tanque de combustible de 75 litros y con un consumo promedio de 9.1 km/l logra una autonomía de 697 km, aunque puede aumentar 200 km más viajando en ruta a aproximadamente 100 km/h. En caso de aceleraciones desmedidas y en ciudad, el consumo del V6 no perdona.

 

Chrysler Caravan SE
Buena apertura del portón

En el interior de esta Caravan se respira un ambiente luminoso y espacioso, lo que convierte a su habitabilidad en una virtud. El panel de instrumentos es de diseño moderno con grandes salidas de aire. A la izquierda del conductor se encuentra el comando eléctrico de los espejos externos y de las luces, aunque este último estaría mejor ubicado satelitalmente en el volante. La consola central es muy atractiva y aloja los comandos del aire acondicionado, el equipo de audio, que a través de sus ocho parlantes diseminados por todo el interior ofrece un sonido excelente. Sin regulaciones eléctricas en la butaca, pero con la posibilidad de modificar la altura de la columna de dirección, la posición de manejo es comodísima e invita a realizar largos trayectos.

Chrysler Caravan SE
Los asientos del interior se pueden extraer con un práctico sistema de trabas con ruedas

Además de las dos butacas delanteras independientes, cuenta con dos filas más de asientos para llevar cinco pasajeros, que ofrecen múltiples posiciones o se pueden extraer totalmente gracias a un práctico sistema de trabas con ruedas. El acceso puede ser por ambos lados, dado que Chrysler fue la primera en implementar la puerta corrediza también del lado izquierdo.

La selectora, muy suave, está ubicada al costado del volante y las marchas se indican en el tablero. La dirección asistida es impecable y de mucho valor para transitar en ciudad y al estacionar. En ruta, el andar es excelente, las suspensiones siempre se comportan muy bien y la insonorización del habitáculo redondea un confort interior sorprendente.

Chrysler Caravan SE
Con una muy buena insonorización, el andar en ruta es muy bueno, y en ciudad, se luce la dirección asistida

En materia de seguridad, los espejos externos cumplen bien con su cometido, y la visibilidad es buena en cualquier frente y sólo se puede complicar hacia atrás cuando viaje algún pasajero. A pesar de contar con ABS, tarda bastante en detenerse, aún accionando el pedal hasta el fondo. Necesitó 44.2 metros para parar de 100 km/h a 0.

Mucho confort y potencia son los atributos que ofrece Chrysler en esta Caravan a todo aquel que pueda pagar u$s 41.890 para tenerla.

Texto: Jorge De Negri
Fotos: Juano Fernández

Chrysler Caravan SE
El V6 tiene un buen torque de 24.4 kgm y obtuvo valores lógicos en elasticidad

Chrysler Caravan SE

Características técnicas

Motor

Naftero, delantero, transversal, seis cilindros en V, un árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada, alimentado por inyección electrónica multipunto. Cilindrada 2.972 cm3 (Diámetro 91.1 x Carrera 76 mm) Relación de compresión 9:1 Potencia 152 CV a 5.200 rpm Torque 24.4 kgm a 4.000 rpm

Caja de cambios

Automática. Tracción delantera. Tres marchas y MA con las siguientes relaciones. 1era 2.69:1 2da 1.55:1 3era 1:1 MA 2.1:1. Diferencial 4.06:1

Frenos

Con sistema ABS. Delanteros de discos ventilados. Traseros de cintas y campanas

Suspensiones

Delantera: Independiente tipo McPherson, con parrilla inferior, amortiguadores telescópicos, resortes y barra estabilizadora
Trasera: Eje rígido con elásticos y barra estabilizadora

Dirección

Piñón y cremallera asistida

Llantas y neumáticos

Llantas 6.5J x 15". Material acero. Neumáticos 215/65 15R

Carrocería

Monovolumen, 4 puertas y 7 pasajeros. Tanque de combustible de 75 litros. Peso en orden de marcha 1.800 kg. Largo 4.733 mm Ancho 1.950 mm Alto 1.820 mm Entre ejes 2.880 mm Trocha delantera 1.600 mm

Precio

u$s 41.890

Garantía

2 años o 50.000 kilómetros


.

CONCLUSIONES

Los más

  • Habitabilidad

  • Insonorización del habitáculo
  • Confort de marcha
  • Confort interior
  • Diseño externo

Los menos

  • Frenos

  • Consumo en ciudad
  • Ventanillas sin apertura en las puertas corredizas

 

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 180.000 KM/H
En quinta marcha a 4.600 rpm

ACELERACIÓN

0 - 80 Km/h

9.1 s

0 - 100 Km/h

14.2 s

0 - 120 Km/h

19.4 s

40 a 100 Km/h en IV

19.5 s

60 a 100 Km/h en IV

11.9 s

60 a 120 Km/h en V

24.8 s

80 a 120 Km/h en V

20.3 s

0 - 400 metros

19.4 s

0 - 1000 metros

34.9 s

FRENAJE

60 Km/h a 0

16.6 m

80 Km/h a 0

27.5 m

100 Km/h a 0

44.2 m

120 Km/h a 0

63.8 m

CONSUMO (km/l)
Urbano
6.5
En ruta a 100 Km/h
11.9
Promedio
9.1


La Caravan fue la primera en incluir una puerta corrediza del lado izquierdo. Las luces traseras son muy visibles

Amplios espejos externos. El panel de puerta del conductor incluye los comandos de las ventanillas traseras


El tablero, muy bien iluminado, indica las marchas

LOGRA UNA MÁXIMA DE 180 KM/H Y TARDA 14s2 PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H


Trae control de velocidad de crucero y un excelente equipo de audio con ocho parlantes

EQUIPAMIENTO

  • Aire acondicionado
  • Dirección asistida
  • Levantavidrios eléctricos
  • Cierre centralizado con comando a distancia
  • Doble airbag
  • Espejos externos eléctricos
  • Columna de dirección regulable en altura
  • Control de velocidad de crucero
  • Ventanillas traseras eléctricas

AUNQUE CUENTA CON ABS NECESITÓ 44.2 METROS PARA PARAR DE 100 KM/H A 0

Vea también

Chevrolet Lumina

Road Test del Chevrolet Lumina
Revista Parabrisas Nro 166. Mayo de 1992

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.

Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 
 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com