Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 

Fiat Duna SD Weekend - 1992

 

Economía familiar

 

Revista Parabrisas Nro 162. Enero de 1992
Publicado en Test del Ayer en Agosto de 2011

 

Fiat Duna SD Weekend

La Weekend completa la línea del Fiat Duna. Motor Diesel 1.7 en la versión que probamos y dos grandes virtudes: consumo y capacidad interior

Hacía falta esta versión familiar para completar la variada gama del Fiat Duna. De manera que este modelo Weekend viene a ampliar la oferta del auto más vendido en nuestro medio, en sus versiones naftera y diésel. Una alternativa más para los usuarios que respondieron afirmativamente, traduciéndose esto en demoras de dos a tres meses para la entrega.

También te puede interesar

- Prueba del Renault 18 GTX Break
- Prueba del Peugeot 505 SR Grand Tour

Nos ocupamos en este momento de la Weekend diésel, que comparándola con la berlina, ofrece el "plus" de una quinta puerta muy cómoda y de fácil apertura, capacidad de 610 litros declarados por fábrica para equipaje, y fundamentalmente un inédito motor de 1.697 cm3, 4 cilindros, 60 CV, con cupla máxima a las 3.000 rpm. Esta rural llega desde Brasil.

Por tratarse básicamente de un mediano, la Weekend es una de las rurales más espaciosas del mercado. Su capacidad máxima es de 1.480 litros, quedando apenas 10 litros abajo de la rural 506, y siendo superada ampliamente sólo por la Nevada 21 y la Sierra (que ya no se produce más). Pero si la comparamos con sus equivalentes, podemos comprobar que dispone de 80 litros más de capacidad que la Regatta Weekend e incluso, si sólo tomamos la capacidad del "baúl", es también superior al Regatta, al Peugeot 505, al R-21 y al VW Carat, sin duda por la altura de dicho baúl.

Fiat Duna SD Weekend
Parte posterior donde se instala la quinta puerta

Fue a través de nuestra propia experiencia, realizando dos viajes de más de 2.000 kilómetros y con cinco pasajeros, que comprobamos las bondades de su espacio interior. En cambio el equipamiento es similar a los Duna y Uno nacionales, con el único agregado de una luz testigo amarilla para el encendido del motor diésel. Por eso creemos que le faltan elementos de confort en el tablero e inclusive accesorios como levantacristales eléctricos, bloqueo de puertas automático, etc.

Un estilo bien definido

Tratándose de un vehículo nacido sobre la base del Uno, mantiene las características de éste. Trompa en declive como marca la tendencia actual aunque no tan redondeada como en los productos más modernos del mercado mundial. Un ejemplo de este diseño, anterior al vigente hoy en Europa, lo podemos encontrar en la parrilla, que ya aparece demasiado grande con respecto a lo más actual y no es la misma que se utiliza en Italia, por caso. Hoy en día los paneles de luces delanteras son en general más chatos y bajos, y más rectangulares.

Fiat Duna SD Weekend
Por los caminos del Sur, la Weekend mostró las bondades de un motor con buen torque y una suspensión adecuada a nuestro país

La superficie frontal es muy variada y recorriendo el auto, tiene las características y limitaciones estéticas de cualquier familiar. Pero el diseño logra un buen espacio interior.

Hacia atrás, la visibilidad es buena. Lateralmente también, por su gran superficie vidriada, y hacia adelante es óptima. Para la "retrovisión" ayudan, y mucho, los espejos exteriores con comandos manuales desde el interior.

Los frenos son muy buenos, casi óptimos para el tránsito de ciudad o ruta. A altas velocidades frenan bien y manteniendo el auto derecho. Igual eficacia de funcionamiento encontramos en el freno de mano. En cuanto al pedal, tiene la dureza justa y únicamente notamos ruidos muy molestos debido al desgaste de las pastillas.

La suspensión es buena. En marchas normales tiene un andar realmente placentero y eficaz. Cuando se la exige, los amortiguadores traseros tienden a rebotar ante los accidentes del terreno y en general el comportamiento del sistema es un poco blando.

Pero sólo ante requerimientos "de máxima", que poco tienen que ver con este producto de uso familiar. En cuanto al rubro seguridad, las luces largas siguen siendo malas, como ya es habitual en la línea; los limpiaparabrisas flotan a velocidades mayores a 100 km/h, y los cinturones de seguridad, adelante son inerciales pero atrás sólo de cintura, defecto compartido con el grueso de nuestros autos nacionales.

Fiat Duna SD Weekend
Vista de tres cuarto trasero

Sin duda, uno de los aciertos de esta versión es la motorización diésel de 1.700 cm3. Un motor con árbol arriba, 4 cilindros y 60 CV que le caen muy justos. Además tiene muy buen torque desde abajo (3.000 rpm), lo que le permite una salida buena, de acuerdo con la utilidad que brinda el auto.

En ciudad su comportamiento es ideal y en ruta alcanza una velocidad final de casi 150 km/h que, para nuestro medio y caminos, es bastante buena, además por tratarse de un diésel.

En cuanto a las cifras de performance, la aceleración 0 - 100 km/h ronda los 20 segundos. Parece mucho pero realmente es lo que menos importa en este vehículo. La elasticidad guarda relación con la aceleración. Lo realmente importante es que el torque a bajas vueltas le permite contar con la potencia oportuna para darle buena agilidad en el tránsito ciudadano.

Los casi 150 km/h de velocidad final lo asimilan muy bien la aerodinamia del auto y el buen trabajo de las suspensiones, brindándole buen confort de marcha. Igualmente se mostró muy estable en ruta cruzando camiones en sentido inverso.

Fiat Duna SD Weekend
Muestra lateral de la Weekend en las pruebas con la computadora

Antes hablábamos del acierto de este motor diésel, y eso se traduce en su gran economía y excelente consumo. En ruta, a 60 km/h en IV hace casi 23 kilómetros con 1 litro, y a 120 km/h recorre 12 kilómetros con 1 litro. Pero en Vta el rendimiento por litro llega casi a 14 kilómetros, lo que resulta excelente. En circuito urbano recorre con 1 litro casi 18 kilómetros.

Comparándolo con el resto del mercado, directamente es uno de los autos más económicos. En ruta sólo lo superan el Duna SD (motor 1.3) y el Duna Tipo 1.6 por escaso margen, igualando las cifras con el Duna Tipo 1.4. Mientras que en ciudad está en segundo lugar detrás del Duna SD.

Conclusiones

Obviamente, en este test no analizamos algunos rubros por ser éstos similares al Duna o al Uno. Por ejemplo los comandos o el tablero en general, que incluso es más pobre porque tiene la figura del "chequeo electrónico" de luces y puertas... pero nada más que la figura en el tablero, porque el sistema necesario para darle utilidad, no lo trae. Únicamente está disponible "completo" en Europa. Tampoco nos referimos a la caja y a otros ítems que ya tratamos en anteriores evaluaciones.

Fiat Duna SD Weekend
Vista trasera con las cinco puertas abiertas, mostrando su accesibilidad

Decididamente este es un producto muy adecuado a nuestro país, que tendrá un buen mercado como lo muestra su penetración del 2.6% en la "torta" general, en menos de medio año de comercialización.

Representa una excelente opción para la familia y redondea o completa la oferta de la línea del Fiat Duna en nuestro mercado, donde viene siendo líder desde mediados del '89.

Por: Jorge Fernández Morano y el equipo Parabrisas de road test
Fotos: Juano Fernández y Alfredo Calascione

Fiat Duna SD Weekend


.

 

CONCLUSIONES

A favor

  • Consumo

  • Capacidad del baúl
  • Visibilidad y maniobrabilidad

En contra

  • Equipamiento básico

  • Nivel de ruido
  • Luces largas

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 147.700 KM/H

ACELERACIÓN

0 - 100 Km/h

21.63 s

0 - 400 metros

19.91 s

0 - 1000 metros

40.91 s

40 a 100 Km/h en IV

28.32 s

60 - 90 Km/h en IV

12.03 s

90 - 120 Km/h en IV

23.15 s

60 - 90 Km/h en V

18.00 s

90 - 120 Km/h en V

28.30 s


VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA

I

33.40 Km/h

II

68.00 Km/h

III

96.80 Km/h

IV

141.90 Km/h
CONSUMO (Km/l)
a 40 Km/h en IV
25.01
a 60 Km/h en IV
22.85
a 90 Km/h en IV
16.60
a 120 Km/h en IV
12.10
a 40 Km/h en V
26.50
a 60 Km/h en V
24.70
a 90 Km/h en V
18.80
a 120 Km/h en V
13.90
Urbano
17.80

ESTA SD ES UNO DE LOS AUTOS DE MAYOR CAPACIDAD Y MENOR CONSUMO DEL PAÍS


El interior es similar al Duna y Uno con pocos accesorios


Portaequipajes de gran capacidad y con la posibilidad de desmontarlo

CON ELLA SE COMPLETA LA FAMILIA DEL AUTO MÁS VENDIDO DE NUESTRO MERCADO


El instrumental es ya conocido (Duna y Uno); bastante elemental


Inédito motor diésel 1.7, de bajo consumo y gran torque a las 3.000 rpm

Características técnicas

Motor

Delantero transversal, 4 cilindros en línea, dos válvulas por cilindro, árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada, alimentación por inyectores, diésel. Diámetro x carrera 82.6 x 79.2 mm Cilindrada 1.697 cm3. Relación de compresión 20:1 Potencia 60 CV a 4.500 rpm. Torque 10.5 kgm a 3.000 rpm

Transmisión

Manual de cinco marchas y MA, tracción delantera, con las siguientes relaciones: 1era 4.091:1 2da 2.235:1 3era 1.469:1 4ta 1.043:1 5ta 0.863:1 MA 3.714:1 Puente 3.764:1

Dirección

A piñón y cremallera. Columna de dirección con dos juntas universales

Frenos

Hidráulicos con circuitos delantero y trasero independientes. Delanteros de disco con pinza flotante, traseros de tambor con zapatas autocentrantes y ajuste automático de las cintas. Corrector de frenaje en el circuito trasero y servo por depresión

Suspensiones

Delantera. Ruedas independientes, tipo McPherson, con brazos oscilantes inferiores vinculados con barra estabilizadora. Resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos de doble efecto.
Trasera de ruedas independientes con brazos oscilantes inferiores y amortiguadores hidráulicos de doble efecto. Elástico transversal de cuatro barras que actúa como barra estabilizadora

Ruedas

Llantas medida 5.0 x 13. Neumáticos radiales medida 165/70 SR 13 (Pirelli P4)

Carrocería

Rural, tres volúmenes cinco puertas, cinco pasajeros. Dimensiones: Largo 4.037 mm Ancho 1.548 mm Alto 1.450 mm Entre ejes 2.361,5 mm Trocha delantera 1.337 mm Trocha trasera 1.357 mm. Tanque de combustible de 50 litros. Baúl de 610 a 1.480 dm3. Peso del auto 1.395 kg

Precio

u$s 15.813

Vea también

Fiat Duna S y SD

Road Test del Fiat Duna S y Fiat Duna SD
Revista Parabrisas Nro 129. Febrero de 1989

Fiat Duna CL

Road Test del Fiat Duna CL 1.6
Revista Road Test Nro 95 Febrero de 1995

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 
 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com