Con un motor que supera en 25 CV a sus rivales, buen espacio interior y elevado nivel de equipamiento y seguridad, el mediano de Fiat se postula como el nuevo referente dentro de su segmento
Fiat se tomó muy en serio el desarrollo de su nuevo Stilo, a tal punto que en su versión JTD (la elegida para el test), opaca, en materia de prestaciones, a sus principales rivales. ¿A qué se debe tanta diferencia?. Es muy simple, el producto de Fiat desarrolla 115 caballos mientras que el Peugeot 307, el VW Golf y el Ford Focus ofrecen nada más que 90 CV.
Esa diferencia se nota aún más cuando hay que acelerar en ruta para un sobrepaso, pero también cuando hay que ir al surtidor. Su elevado torque (26 kgm a 2.000 rpm) le permite ira muy bajos regímenes con un eficiente nivel de respuesta y rendimiento.
También te puede interesar
- Prueba del Peugeot 206 CC
- Comparativa del Ford Focus Ghia TDi vs Volkswagen Golf TDi
Quienes aprecian de verdad el motor diésel y las buenas prestaciones se encuentran frente al auto elegido.
Pero los laureles de este mediano no se agotan sólo en el motor; también ofrece un confortable y espacioso interior, un buen nivel de terminación (algo a lo que la marca no nos tiene acostumbrados), y un nivel de equipamiento que, con varios de sus opcionales, lo ponen a la altura de autos de segmentos superiores.
Claro que para tener todos los "chiches" hay que pagarlos, lo que transforma al Stilo en un auto menos accesible. Pero, en el balance general, esta versión deja bien claras sus ventajas en casi todos los aspectos. En resumen, un auto con muchos puntos a favor que seguramente le costará ganarse un lugar de reputación por los prejuicios que muchos usuarios tienen con la marca, pero que sin dudas cuenta con argumentos para competir sin complejos en el competitivo segmento mediano.
Diseño - Aerodinámica
Con un concepto totalmente nuevo en materia de diseño, el Stilo -al igual que el 307-, incorpora la tendencia de ampliar el espacio interno, lo que se traduce que su aspecto refleje cierto aire de monovolumen.
La trompa tiene algunos rasgos rectos (parrilla, ópticas, grandes tomas de aire) que le otorgan personalidad, y la cola recuerda bastante a algunos modelos alemanes. Se lo ve despegado del piso, lo que en nuestras calles es una ventaja, aunque el sector inferior suele tocar en algunos baches y lomos de burro pronunciados.
Aerodinámicamente está bien logrado, ya que no se presentaron en ruta molestos ruidos de viento, aun al circular a su máxima velocidad.
La altura es un poco más elevada que en los vehículos tradicionales del segmento. El despeje es adecuado, aunque toca en algunos lomos de burro. Su diseño es original y tiene personalidad
Confort - Espacio interior
Al volante se percibe que la posición de manejo es más elevada con respecto a otros autos, lo que favorece la visibilidad general, pero que conlleva un período de acostumbramiento. En general, los comandos (selectora, levantavidrios) están correctamente ubicados.
El aprovechamiento del espacio interior presenta soluciones inéditas y funcionales. En este aspecto cabe destacar, por ejemplo, el generoso lugar en las plazas traseras, en el que supera a muchos modelos de clase superior. El interior transmite desahogo y orden, y resulta más grande de lo que uno espera.
Por la adopción de algunas soluciones se respira el planteamiento de un monovolumen: hay huecos por todas partes, tiene dos guanteras y los asientos traseros se pueden correr para aumentar considerablemente la capacidad del baúl (430 dm3), algo parecido a lo que sucede en el Twingo de Renault. También la butaca del acompañante puede abatirse para poder alojar objetos largos.
Motor - Prestaciones
El aspecto más sobresaliente de esta versión, sin dudas, su motor JTD que lo transforma en el más rápido de su clase. Como se dijo, este turbodiésel de 115 caballos supera a sus principales rivales en 25 caballos de fuerza, lo que no es poco.
Pese a que las relaciones de caja son un poquito largas, su elevado torque de 26 kgm le permite acelerar muy bien desde bajos regímenes. Por ejemplo, si se lo compara con el Peugeot 307 (el más moderno de sus rivales), el Fiat acelera de 0 a 100 km/h en 11,4 segundos, mientras que el producto francés lo hace en 15,2 segundos. La máxima del Stilo es de 188,9 km/h, y la del 307 apenas 171 km/h.
Si se compara la elasticidad de 60 a 120 en cuarta marcha, el Fiat demora 14,8 segundos, mientras que el Peugeot lo hace en 20,2. Una brecha muy grande que se acentúa cuando hay que sobrepasar a otros vehículos en ruta.
Esté motor (el mismo que equipa al Alfa Romeo 147) es muy ágil para la ciudad y su rendimiento resulta brillante: con un litro de gasoil promedia 15,2 kilómetros entre ruta y ciudad. Esto quiere decir que se puede ir y volver de Buenos Aires a Pinamar sin necesidad de cargar.
El techo solar es uno de los detalles más novedosos. Al abrirlo, las cinco láminas de vidrio se retraen y dejan un gran espacio abierto. La posición de manejo es elevada, pero a la vez confortable, aunque lleva un tiempo adecuarse a su disposición
Instrumental - Equipamiento
El tablero, con cuadrantes de fondo blanco e iluminación rojiza, ofrece un completo nivel de información. Esta se divide en analógica (velocidad, temperatura, nivel de combustible y rpm), de muy clara lectura. Y digital, en donde un display refleja todas las funciones de la computadora, que lleva un tiempo conocerlas.
Si se consideran sus opcionales (lo que encarece su precio), el equipamiento es completo y digno de un auto de una franja superior en tamaño y precio. Dentro de la cantidad de novedades que incorpora se destacan los sistemas My Car y Dual Drive, dos ítems que ningún competidor ofrece. El primero permite programar algunos detalles, como qué informaciones deben aparecer en el display de la computadora, con diez opciones diferentes, entre ellas desactivar el cierre automático de las puertas.
El segundo es un sistema de dirección eléctrica con dos modos de dureza. El único detalle negativo en materia de equipamiento es la rueda de auxilio, en este caso de chapa en lugar de aleación como las que calza.
Dirección - Suspensión
Como se dijo, el Dual Drive es un sistema de dirección eléctrica que posee dos modos de dureza. Estos se seleccionan desde un botón (denominado City), ubicado al lado de la selectora de cambios. A este recurso lo incorporó el Punto en 1999. Pero cuidado: no es una dirección electrohidráulica como la que ofrece el nuevo VW Polo, en el que una bomba eléctrica ayuda a aumentar la presión del fluido de dirección.
En el caso del Stilo, el motor eléctrico está acoplado directamente a la columna de dirección, sin asistencia de fluidos. Esto permite, entre otras cosas, reducir el esfuerzo en un 50% cuando se realizan maniobras de estacionamiento. A partir de 36 km/h, la dirección vuelve automáticamente a su nivel de asistencia normal. El volante, forrado en cuero, es de aro grueso y con buen grip.
El Stilo utiliza un tren delantero tipo Mc Pherson y uno trasero compuesto por un conjunto semi-independiente de ruedas interconectadas con eje frontal. Se percibe un andar confortable para ciudad, aunque un poco blando si lo que se busca es doblar rápido; es allí donde se perciben las inclinaciones de la carrocería.
Transmisión - Caja
En cuanto a la caja, las relaciones son correctas, un poco largas, aunque se compensan con la elasticidad del motor. El selector de cambios es de recorridos largos pero preciso a la hora de las exigencias, y suave para el manejo tranquilo. De serie ofrece control de tracción, muy útil cuando se circula por calles resbaladizas.
Seguridad - Frenos
Un valor agregado del Stilo es su nivel de seguridad, ya que es posible (mediante opcionales) acceder hasta un total de 8 airbags. De serie ofrece ofrece dos, además de un sistema de frenos con cuatro discos ABS y control electrónico de tracción ASR.
Los frenos demostraron buen poder y detenciones lógicas. Su pedal es firme, pero ante exigencias se toma un poco sensible a las irregularidades del piso. Es entonces cuando hay que apelar al volante para corregir levemente la trayectoria.
Precio
Este Fiat ($ 58.405) que se fabrica en Brasil, compite con modelos conocidos y exitosos, entre ellos el Ford Focus ($ 58.267), el Peugeot 307 ($ 63.980) y el VW Golf ($ 60.100). A juzgar por su potencia y equipamiento (sin considerar los opcionales) está claramente en un plano ventajoso frente a todos sus rivales.
Por: Augusto Brugo Marcó
Fotos: Cristian Welcomme y Alfredo Nardini
|
Motor |
Diesel, delantero, transversal, 4 cilindros en línea, 2 válvulas por cilindro, un árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada, alimentado por inyección directa common rail, turbo de geometría variable e intercooler. Diámetro por carrera 82.0 x 90.4 mm. Cilindrada 1.910 cm3. Relación de compresión 18.5:1. Potencia 115 CV a 4.000 rpm. Torque 26.0 kgm a 2.000 rpm |
Caja de cambios |
Manual. Tracción delantera, cinco marchas y M.A. con las siguientes relaciones. 1era 3.57; 2da 1.88; 3era 1.19; 4ta 0.84; 5ta 0.68; MA 3.30. Diferencial 3.63:1 |
Dirección |
Piñón y cremallera asistida eléctricamente |
Frenos |
ABS / EBD / ASR / MSR. Delanteros discos ventilados. Traseros discos sólidos |
Suspensiones |
Delantera: Independiente, tipo McPherson, con brazos oscilantes, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora
Trasera: Semi-independiente, eje en dos elementos tubulares y travesaño de torsión abierta, barra de torsión y tacos hidráulicos de deformación controlada. Amortiguadores hidráulicos y resortes helicoidales |
Llantas y neumáticos |
Llantas 6J x 15 de aleación liviana. Neumáticos 195/65 R 15 |
Carrocería |
Vehículo hatchback 5 puertas, 5 pasajeros. Tanque de combustible de 60 litros. Peso en orden de marcha 1.300 kg. Largo 4.253 mm Ancho 1.756 mm Alto 1.535 mm Entre ejes 2.600 mm Trocha 1.514 mm |
Precio y garantía |
$ 58.405 (sin opcionales) y un año sin limite de kilometraje |
|
CONCLUSIONES
Los más
Los menos
VELOCIDAD
MÁXIMA 188.900 Km/h
En 5ta a 4.100 rpm
|
|
8.4 s |
|
11.4 s |
|
15.2 s |
|
18.1 s |
|
33.2 s |
|
14.8 s |
|
10.5 s |
|
20.4 s |
|
12.6 s |
CONSUMO |
|
Km/l |
Urbano |
|
En ruta a 90 km/h |
|
En ruta a 120 km/h |
|
Promedio |
|
|
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA |
I |
48.3 km/h a 5.000 rpm |
II |
87.5 km/h a 5.000 rpm |
III |
138.1 km/h a 4.900 rpm |
IV |
176.2 km/h a 4.700 rpm |
V |
188.9 km/h a 4.100 rpm |
DISTANCIA DE FRENADO |
60 km/h a 0 |
16.1 m |
80 km/h a 0 |
27.3 m |
100 km/h a 0 |
43.1 m |
120 km/h a 0 |
61.4 m |
|
Los faros con antinieblas
A la izquierda del volante se agrupan los comandos del reóstato del tablero, la altura de faros, las luces antiniebla y la computadora
|
Correcta ubicación de las teclas levantavidrios. Los paneles tienen una cavidad para alojar botellas pequeñas
Arriba de la guantera se ubica el cargador para 5 discos. El equipo reproduce también MP3
|
Confortable y luminoso el habitáculo. El tablero con fondo claro, es fácil de leer. El panel central, donde está el estéreo, algunos plásticos son de inferior calidad al resto
Magnífica versatilidad de uso: con 1.700 litros de volumen interno, puede transformarse en un verdadero furgón de cargas al abatir los respaldos
Gran modularidad interior: como en el Twingo, los asientos traseros se pueden correr para ampliar la capacidad de carga
También se abate el asiento del acompañante, que además dispone de una mesita en el respaldo
EQUIPAMIENTO
- Aire acondicionado con climatizador (opcional).
- Dirección asistida eléctrica con doble función.
- Levantavidrios eléctricos.
- Espejos eléctricos (opcional).
- Cierre central de puertas con comando a distancia.
- Autoestéreo con CD y MP3 (opc.).
- Sistema de audio Hl FI (opc.).
- 8 airbags (6 opc.).
- Parasoles con espejos.
- Luces antiniebla delanteras (opc.).
- ABS.
- Control de tracción.
- Techo solar eléctrico (opc.).
- Tapizados de cuero (opc.).
- Llantas de aleación (opc.).
- Columna de dirección regulable en altura y profundidad.
- Butaca del conductor regulable en altura.
- Comando satelital de radio (opc.).
- Computadora de abordo.
- Espejo retrovisor antiencandilamiento.
- Regulación eléctrica de altura de faros.
- Sensor de estacionamiento (opc.).
- Sensor de lluvia (opc.).
- Volante forrado en cuero (opc.).
- Cruise control (opc.).
- Asiento trasero corredizo (opc.).
Agilidad y economía caracterizan al propulsor
DETALLES
- El panel interior del techo solar, que se acciona eléctricamente, pega un salto muy brusco cuando se abre.
- Dentro del baúl se ubica el mid woofer del sistema de sonido. La tela que lo recubre para protección es propensa a salirse de lugar.
- El kit de herramientas (críquet, destornillador y llave de tuercas) se oculta debajo del hueco de la rueda de auxilio.
- El autoestéreo funciona sin la llave en contacto.
- Los cuatro levantavidrios disponen de sistema one-touch.
- El capot se abre desde afuera, al tirar de una pequeña uña que sobresale, y además cuenta con dos amortiguadores hidráulicos.
- El baúl, en cambio, se abre desde el telecomando de la llave. Muy cómodo.
- La guantera dispone de luz.
Vea también
Road Test del Fiat Marea ELX TD-100
Revista
Road Test Nro 94. Agosto de 1998
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|