|
Road Test Nro 870
Ford Fiesta 1.6 Kinetic Design
¿Quién da más? ...
Revista Auto Test Nro 242. Diciembre de 2010
Publicado en Test del Ayer en Julio de 2023 |

Por precio, equipamiento de seguridad y diseño, el nuevo Ford Fiesta de origen mexicano llega para enfrentar a sus rivales sin concesiones. Por ahora, única versión con motor 1.6 de 120 caballos
Desde que Ford entró en la etapa del Kinetic Design, sus modelos mostraron una importante renovación estética. Los primeros ejemplos llegados a la Argentina fueron el Mondeo y el S-Max, que inexplicablemente no tuvieron el éxito que merecían. Ahora, desde México, arribó el nuevo Fiesta siguiendo las pautas marcadas por la empresa para todos sus modelos.
También te puede interesar
- Road Test del
Chevrolet Agile LTZ
- Road Test del
Citroën C3 Exclusive 1.6 16v
Martín Sacán estuvo en Estados Unidos y fue uno de los que tuvieron oportunidad de tomar contacto, aunque breve, con el nuevo Fiesta e informarse acerca de la política que Ford aplicará para el modelo en los distintos mercados de Europa, Estados Unidos y el mundo. Por lo tanto, me limitaré específicamente a la evaluación de este modelo, que irrumpe en el mercado con un agresivo posicionamiento de precio y alto nivel de equipamiento.

La plancha armoniza con el diseño exterior, que sigue los conceptos del Kinetic Design impuesto por Ford en los últimos modelos
Nueva verdad
Si tomamos en cuenta los modelos que lo precedieron y que aún conviven, no caben dudas de que este Fiesta es totalmente nuevo y diferente a todo lo conocido. Sus líneas -acuñadas con el parabrisas como una prolongación del lanzado capot- están asociadas al Mazda 2 que se comercializa en Europa, empresa japonesa con la
que Ford mantiene relaciones “carnales”.
Además de un habitáculo bien presentado, con plazas traseras en las que dos adultos viajan con el espacio justo, muestra materiales que están por encima del promedio, como la espuma inyectada a ambos lados de la consola central de plástico rígido, donde se agrupa una gran cantidad de mandos que corresponden al equipo de audio, el climatizador y el sistema Sync by Microsoft. En síntesis, un interior moderno con percepción de calidad, aunque algunos plásticos merecerían un mejor tratamiento. Respecto del equipamiento, no tiene rivales; pruebas a la vista: siete airbags, control de estabilidad (ESC no desconectable) y ABS de serie hablan por sí mismos. 
La posición de manejo es correcta debido a que la butaca (de sujeción adecuada) regula en altura con amplitud, y la columna de dirección lo hace tanto verticalmente como en profundidad. El instrumental presenta caracteres visibles, y dispone de un pequeño ordenador de funciones básicas en el centro del tablero, en tanto la insonorización manifestó alguna rumorosidad en el orden de los 130 km/h.
Largo aliento
El motor 1.6 de cuatro cilindros, 16 válvulas y doble árbol de levas, es similar al del Focus, pero con distribución variable. Tiene 120 CV (10 más) y el torque máximo de 15,5 kgm a 5.000 vueltas. Sin embargo, las prestaciones no son mejores de las de su hermano mayor, ya que las relaciones de caja más largas hacen que se reduzca el consumo pero también pierda agilidad en procesos de aceleración, incluso en la tarea de recuperación, ya que en quinta marcha, para remontar de 80 a 120 km/h, necesita más de 22 segundos. Esto también queda evidenciado en la velocidad máxima, de 189 km/h en quinta a 5.200 rpm y 185 km/h en cuarta, pero utilizando 1.300 vueltas más del motor.
Todo esto suena lógico considerando que es un auto también destinado a Estados Unidos. En Europa tiene otras relaciones de caja que responden más al tipo de caminos. Los valores de aceleración no sorprenden: 12,3 segundos para llegar a los 100 km/h. En
cuanto al selector de cambios, es de vástago largo pero preciso.
 Volviendo al consumo, uno de los aspectos más destacables: en ciudad necesita 9,8 litros cada 100 kilómetros, ya que no es necesario superar las 2.500 rpm entre cambios, y a 130 km/h consume 7,7 litros, lo que permite recorrer 584 kilómetros sin “refuelar”.
Buena conducta y seguridad
Si bien el confort de marcha en ciudad se ve algo penalizado por el perfil 50 de los neumáticos en medida 195 de contacto y las llantas de 16 pulgadas, esto favorece su comportamiento dinámico en ruta, sin excesivas inclinaciones de la carrocería, con buena tracción de las ruedas directrices y sin subvirancias indeseables.
La dirección eléctrica con sistema EPAS está sobreasistida, ideal para maniobras de estacionamiento o para cuando se circula a baja velocidad en el tránsito urbano, aunque para ruta las prefiero un poco más “pesadas”. Buen radio de giro, y escasa sensibilidad a los vientos laterales.
En cuanto al equipamiento de seguridad, ya comentado, aparece como líder absoluto frente a sus rivales, un rubro que puede ser decisivo al momento de la compra. Sin embargo, las distancias de frenado no son las ideales: 45 metros para detenerlo a 100 km/h es un valor que lo deja en la zona amarilla, cercana a la roja. Frena derecho, sin perder la línea, y el pedal es
firme y dosificable, pero...
La visibilidad a 180 grados es correcta, aunque los apoyacabezas traseros no rebatibles anulan el 40 por ciento de la superficie que tenemos reflejada en el retrovisor, en tanto la potencia lumínica de los faros está dentro de lo normal para lámparas halógenas.

Rival de temer
Debido a la política de precios implementada por Ford Argentina, el nuevo Fiesta debe preocupar seriamente a sus rivales. Su precio de 80.900 pesos es inferior al de sus competidores directos, y además ofrece un nivel de equipamiento de confort y seguridad superior.
El Honda Fit 1.5 (120 CV) se comercializa a 85.000 pesos, el Fiat Punto 1.8 full (está por llegar el 1.6 E.torQ de 115 CV pero no tiene precio definido) a 83.000, el Peugeot 207 Compact 1.6 (110 CV) a 80.000, el Suzuki Swift 1.5 (100 CV) a 83.500, y el Volkswagen Fox Highline 1.6 (101 CV) a 76.000.
Si a esto le sumamos la garantía de tres años ó 100.000 kilómetros que ofrece la marca del óvalo para el Fiesta, estamos en presencia de una alternativa más que atractiva dentro de su franja. Éxito asegurado.
Por Carlos Figueras
Fotos Martin Lübel

Las plazas traseras son correctas siempre y cuando los ocupantes al frente no midan más de "metro ochenta"



|
Carrocería |
|
|
0/10 |
Diseño |
(20) |
17 |
8.5 |
Espacio interior |
(25) |
19 |
7.6 |
Capacidad del baúl |
(15) |
10 |
6.7 |
Equipamiento de confort |
(20) |
15 |
7.5 |
Terminación / Materiales |
(20) |
16 |
8.0 |
Suma |
(100) |
77 |
7.7 |
Confort |
Confort de marcha |
(25) |
19 |
7.6 |
Posición de manejo |
(20) |
16 |
8.0 |
Asientos delanteros |
(15) |
11 |
7.3 |
Asientos traseros |
(10) |
7 |
7.0 |
Climatización |
(10) |
8 |
8.0 |
Insonorización |
(10) |
7.5 |
7.5 |
Instrumental |
(10) |
7.5 |
7.5 |
Suma |
(100) |
76 |
7.6 |
Performances / Consumo |
Motor / Funcionamiento |
(20) |
16 |
8.0 |
Potencia |
(10) |
8 |
8.0 |
Aceleración |
(10) |
7 |
7.0 |
Velocidad máxima |
(10) |
7.5 |
7.5 |
Elasticidad / Recuperación |
(10) |
5 |
5.0 |
Relaciones de caja |
(10) |
6 |
6.0 |
Selector |
(10) |
8 |
8.0 |
Consumo promedio |
(10) |
8.5 |
8.5 |
Autonomía |
(10) |
7 |
7.0 |
Suma |
(100) |
73 |
7.3 |
Desempeño dinámico |
Comportamiento en curva |
(25) |
20 |
8.0 |
Tenida direccional |
(20) |
16 |
8.0 |
Dirección |
(20) |
16 |
8.0 |
Radio de giro |
(10) |
8.5 |
8.5 |
Sensibilidad al viento |
(15) |
12 |
8.0 |
Aerodinámica |
(10) |
8 |
8.0 |
Suma |
(100) |
80.5 |
8.1 |
Seguridad |
Equipamiento de seguridad |
(45) |
38 |
8.4 |
Eficiencia de frenos |
(15) |
11 |
7.3 |
Frenos en caliente |
(10) |
7 |
7.0 |
Dosificación de pedal |
(10) |
8 |
8.0 |
Visibilidad |
(10) |
6 |
6.0 |
Potencia lumínica |
(10) |
7.5 |
7.5 |
Suma |
(100) |
77.5 |
7.8 |
Costo / Beneficio |
Precio comparativo |
(30) |
25 |
8.3 |
Valor de reventa |
(10) |
8 |
8.0 |
Garantía |
(10) |
9 |
9.0 |
Suma |
(50) |
42 |
8.4 |
Puntaje final |
(550) |
426 |
7.7 |
Características técnicas |
Motor |
Naftero, delantero transversal, 4 cilindros en línea. Cilindrada 1.596 cm3. Diámetro por carrera 79 x 81.4 mm. Doble árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. 4 válvulas por cilíndro. Distribución variable (Ti-VCT). Inyección electrónica multipunto. Relación de compresión 11:1. Potencia máxima 120 CV a 6.350 rpm. Par máximo 15.5 kgm a 5.000 rpm. |
|
Tracción delantera. Caja manual de 5 marchas. Embrague monodisco en seco. Control de tracción y estabilidad. Relaciones de caja. 1era 3.846; 2da 2.038; 3era 1.281; 4ta 0.951; 5ta 0.756 y MA 3.62:1. Puente 4.07:1. |
|
Delantera. Independiente tipo McPherson, barra antirrolido. Trasera eje semi-rígido |
Frenos |
Discos delanteros ventilados. Traseros a tambor. ABS. |
Dirección |
Con asistencia eléctrica (EPAS). Diámetro de giro 10.2 metros. |
Neumáticos |
195/50 x 16" |
Carrocería |
Autoportante, cinco puertas. Peso 1.160 Kg. Tanque de combustible de 45 litros. Baúl 281 / 980 dm3. Largo 3.950 mm Ancho 1.720 mm Alto 1.480 mm Entre ejes 2.490 mm Trocha delantera 1.470 mm Trocha trasera 1.460 mm |
Precio y garantía |
$ 80.900- Garantía 3 años o 100.000 Km |

. |

CONCLUSIONES A favor
En contra
Puntaje final: 426/550
(77.45%)

VELOCIDAD MÁXIMA 188.800 KM/H
En 5ta a 5.200 rpm
|
|
12.30 s |
|
18.21 s |
|
33.11 s |
|
15.02 s |
|
22.31 s |
CONSUMO |
Vel |
l/100 km |
Aut |
100 Km/h en 5ta |
5.91 |
|
130 Km/h en 5ta |
7.70 |
|
Urbano |
9.80 |
|
Mixto ruta / autop |
7.34 |
613 Km |
|
ERROR DEL VELOCÍMETRO |
Vel
indicada |
Vel
real |
60 |
59 |
100 |
98 |
140 |
138 |
180 |
177 |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA |
1era |
46 Km/h a 6.500 rpm |
|
|
|
|
|
|
5ta |
189 Km/h a 5.200 rpm |
FRENADA |
100 Km/h a 0 |
44.8 m |
140 Km/h a 0 |
91.9 m |
|
LA RELACIÓN PRECIO / PRODUCTO / EQUIPAMIENTO ES LA MEJOR DEL SEGMENTO DONDE EL FIESTA TIENE INTENCIONES DE SER PROTAGONISTA PRINCIPAL

. Teclas levantavidrios y mando de espejos ubicados en la contrapuerta

Botonera a ambos lados del volante multifunción 


Llantas de 16 pulgadas con neumáticos de perfil 50 que le otorgan una buena tenida en curva |


Ergonomía correcta de las butacas delanteras. La del conductor dispone de amplia regulación en altura

Espejo dividido para eliminar zona ciega

Plazas traseras justas, no sobra ni falta para dos ocupantes
|
EL NIVEL DE EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD QUE EL NUEVO FIESTA OFRECE DE SERIE, NO ESTÁ DISPONIBLE ENTRE SUS RIVALES 
El instrumental es de caracteres visibles y cuenta con un pequeño ordenador en el centro

Consola que agrupa varios mandos
LAS RELACIONES DE CAJA PENALIZAN LAS RECUPERACIONES EN CAMBIOS ALTOS A BAJO RÉGIMEN PERO JUEGAN A FAVOR DE UN CONSUMO AUSTERO EN CIUDAD COMO EN RUTA 
Climatizador de una vía
BREVISIMAS
■ Espejo. Ya lo habíamos visto en EE.UU. pero no probado en el tránsito. La particular división del espejo permite que, cuando un auto ingresa en la famosa zona ciega, también lo haga en la parte superior del espejo. Hay que acostumbrarse a medir las distancias por la diferencia de aumento, pero es útil.
■ Cool. En el posavasos entre las butacas, la zona de la guantera y a los pies de los cuatro pasajeros hay una serie de luces que se pueden cambiar de color a antojo desde la consola central. Hay siete opciones: rojo, verde, azul, amarillo, blanco, violeta y celeste.
■ Shift up. Un testigo en el tablero sugiere el momento ideal para subir un cambio y ahorrar combustible.
■ ¿Tres o uno?. Desde la pantalla central se pueden configurar algunas opciones del auto, como que el guiño ante un breve impulso titile una o tres veces.
■ Posición. Las luces inferiores de LED, aunque parecen antinieblas, no lo son. Por su potencia lumínica, son de posición. Antiniebla trasero tampoco hay.
■ Quema. La varilla para sostener el capot se calienta mucho y no posee una zona con aislante que permita agarrarla sin quemarnos, si se viene andando hace rato.

La novedad SYNC

Desarrollado por Microsoft, esta plataforma de conectividad reúne funciones de audio y telefonía, que se visualizan en la pantalla de
LCD de 4” (desde allí también se eligen algunas funciones del auto).
Además de lector de CD, MP3, entrada auxiliar y de USB, se puede seleccionar un tema por género, canción o artista con sólo mencionarlo, y el sistema puede leer los mensajes de texto para así no quitar las manos del volante. Aunque las teclas de la consola central requieren cierta adaptación, es realmente completo.
Lo único que agregaríamos sería poder regular el volumen de la música desde el comando satelital al volante. Y si se puede, nunca lo encontramos.
EQUPAMIENTO
Seguridad
•
ABS / Repartidor de presión
• Airbags Conductor / Acompañante / Lateral / De rodilla
• Apoyacabezas (5)
• Cierre automático de puertas en rodaje
•
Cinturones de seguridad inerciales del./tras. (3)
• Control de tracción / estabilidad
• Ganchos Isofix
• Windowbags delanteros / traseros
Confort
•
Aire acondicionado
• Apertura a distancia de puertas y baúl
• Asientos regulables altura cond
• CD Player / MP3
• Conexión Bluetooth / USB / Aux
• Cruise control
• Desempañador espejos exteriores
• Encendedor / Cenicero
• Espejos con comando eléctrico
• Levantavidrios eléctricos delanteros y traseros
• Limpialavaparabrisas con interm. reg.
• Limpialavaluneta
• Llantas de aleación
• Ordenador de a bordo / multifunción
• Portamapas contrapuertas del.
• Radio AM-FM / mando satelital
• Respaldo trasero rebatible completo / parcial
• Rueda de auxilio temporal
• Techo solar eléctrico
• Volante regulable altura y profundidad
Funcionamiento
• Alarma sonora de luces encendidas
• Alarma sonora de olvido de llaves
• Apagado automático de luces
• Indicador de temperatura exterior
• Luz de reserva de combustible
• Reóstato de luz de tablero
• Testigo de mantenimiento
• Testigo de puertas / capot / baúl abiertos 
Baúl de capacidad inferior a los 281 litros

Vea también
Road Test del
Ford Fiesta Max 1.6 Edge Plus
Revista
Auto Test Nro 174. Abril de 2005
NOTA
PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si
te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o
cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar
que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a
este sitio.
Muchas
gracias. |
|