 |
Lada
Laica 2105 - 1991
El "patito feo" de los rusos
Revista Parabrisas Nro 161. Diciembre de 1991
|

Por
precio y fama de robusto, el Lada Laica tiene un espacio ganado en
distintos mercados del mundo. Un cuatro puertas, motor 1.6, con buen
espacio interior y equipamiento básico que tiene su publico. Es un
modelo ya superado en los rubros mas esenciales, pero aceptado por
los usuarios
¿Que utilidad tendría para nosotros un auto superado, realizado en base a un Fiat de los años '60?. Por lo menos una: el precio. Fuera de eso, el Lada trae la fama de robustez que tienen los autos rusos.
Como modelo, es realmente resistente al tiempo. Su aspecto exterior se mantiene casi similar a nuestro Fiat 1600 o al Fiat 124 lanzado en 1966, el auto que escogió el gobierno soviético en esa época, cuando acordó con la Fiat para levantar una planta automotriz en aquel país.
También te puede interesar
- Prueba del
ZAZ Tavria 1102
- Prueba del
Volkswagen 1300 L "Escarabajo"
Los italianos desde entonces fueron reforzando mucho el auto para adaptarlo a las duras condiciones de otras rutas, satisfaciendo las exigencias internas de durabilidad.
Si
no le sobra potencia (tiene un motor de 72 CV), por lo menos su buen
torque le permite entregar una marcha suave y con respuestas
rápidas, recordando al motor 1.6 del Gol. A esto se agrega la
facilidad de la caja para enganchar cualquier marcha. Por estas
razones el Laica se revela como un "patito feo", bueno
para conducir. También es razonablemente estable, aunque su eje
trasero rígido -como el Chevette- lo
convierte en inestable en pisos irregulares. Interiormente,
lo que más agrada es el espacio amplio, incluso en la parte
trasera. Y a eso le suma la comodidad de sus cuatro puertas. En el
tablero tiene lo esencial: velocímetro, voltímetro y marcadores de
nivel de combustible y de temperatura.
Algunos detalles todavía resultan extraños: el volante, de aro muy largo y fino para nuestro
tiempo; la llave de contacto a la izquierda del volante y la
presencia de tres llaves distintas, una para el contacto, otra para
las puertas y otra para el tanque de combustible.
En el baúl, de
tamaño medio, nos aguarda la buena sorpresa de una caja de
herramientas. Finalmente,
en la ruta, el Laica muestra resultados compatibles a ese tipo de
auto, de proyecto antiguo


.
|


CONCLUSIONES
Positivo
-
Espacio
interior
-
Equipamiento
-
Agilidad
en el tránsito
-
Robustez
estructural
-
Accionamiento
de la caja
Contras
VELOCIDAD
MÁXIMA 142.500 KM/H
Medida en
ruta con corridas en sentidos opuestos
|
Baúl |
255 dm3 |
Fecha de presentación |
Rusia. Invierno boreal 1972 / 1973 |
Precio |
u$s 9.950 |
Nota |
Test hecho en San Pablo a 700 m de altitud con nafta brasileña |
Vea también
Road Test del Fiat 1600
Revista Corsa Nro 190. Diciembre de 1969
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.
Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|