
Las suspensiones ofrecen un agradable confort de marcha en ciudad, pero no son recomendables para doblar rápido
Ahora en versión 5 puertas, y con motor 1.4 de 85 CV, el más chico de la familia Suzuki continúa su carrera ascendente. Atrae porque puede armarse a gusto de cada uno
Exactamente un año atrás, Parabrisas estrenaba en el Autódromo de Buenos Aires el Suzuki Fun en versión de tres puertas con motor de un litro. Hoy, nuevamente fuimos los primeros en manejar el modelo de Suzuki, pero esta vez en su nueva versión, que incorpora cinco puertas y un motor 1.4 de 85 caballos, similar al que utilizaba el Corsa Sport.
En ese lapso, el Suzuki fue ganando posiciones en el segmento de los autos más económicos que se venden en el país, y su mejor momento lo vivió en abril de este año, cuando llegó a obtener el 35,1% de participación en su clase.
También te puede interesar
- Prueba del
Citroën C3 Exclusive 1.6 16v
- Prueba del
Daewo Tico
El crecimiento del Fun se debe en gran medida a que ofrece la posibilidad de personalizarlo con una serie de kits como faldones, molduras laterales, stikers, levantavidrios, alarma, etc. También su aspecto moderno y juvenil juega a su favor para captar al usuario que busca su primer auto.
La demanda creció y esta versión de cinco puertas intenta afianzar el crecimiento actual, además de poder pelear con mayores argumentos con rivales como el Fiat Uno cinco puertas, el Fiat Palio Top y el Volkswagen Gol en la misma variante.
En resumen, un modelo económico que se importa de Brasil (en aquél país se lo denomina Chevrolet Celta) y que está siendo cada vez más aceptado.

Para conocer los orígenes del Fun hay que remontarse al Corsa Classic, ya que de él deriva, aunque con algunos centímetros menos. A simple vista se lo ve diferente, pero si se lo observa en detalle es fácil darse cuenta de que utiliza la misma plataforma.
En la versión probada por Parabrisas resaltan a simple vista los detalles especiales que personalizan la carrocería. Faldones laterales, spoiler trasero y delantero, salida de escape cromada, llantas de aleación de diseño exclusivo, manijas de puertas y espejos en color negro. El resto, simplemente se encuentra en las puertas traseras que completan el conjunto de líneas suaves, agradables y con cierto look deportivo que agrada mucho a la gente joven..
Si se hace un poco de memoria, algunos recordarán al Corsa Sport, una de las últimas versiones especiales del Classic antes del lanzamiento del Corsa II. Dicho modelo utilizaba un motor 1.4 que es exactamente el mismo que utiliza el Fun, aunque con algunas diferencias. En
el Suzuki se mantiene la cilindrada, pero en lugar de 90 CV ahora tiene 85, debido a que en lugar de 16 válvulas ahora tiene 8; también se modificaron la relación de compresión, que pasó de 10,5:1 a 9,8:1, y el torque, de 12,7 kgm a 4.000 rpm a 11,8 kgm a 3.000 rpm.
A pesar de que el motor es menos potente y que el torque disminuyó en 1 kgm, los valores prestacionales son muy similares a los del modelo de Chevrolet, sobre todo en lo que se refiere a la elasticidad. El Corsa demoraba, de 60 a 120 km/h en cuarta, 18,3 segundos, mientras que el Suzuki lo hace en 16,5. Pero en la prueba de 80 a 120 km/h, el Corsa mejora el valor, ya que tarda 12,3 segundos contra 13 del Fun. Esto obedece a que el torque del Fun se encuentra a 1.000 rpm nos que en el Corsa, lo que se traduce en una mayor respuesta a bajos regímenes.
En general, las prestaciones están lejos de ser deportivas, ya que apenas supera los 165 km/h de velocidad máxima y acelera en poco más de 12 segundos para alcanzar los 100 km/h. Además, hay que considerar que es bastante rumoroso a elevados regímenes, sobre todo para la baja calidad del material aislante.
Pero la principal ventaja de este conocido propulsor se da en su consumo, medianamente moderado: con un litro de especial recorre 14,1 km/l entre ciudad y ruta. No obstante, su autonomía se ve ajustada debido a su tanque de sólo 46 litros. Es decir, un propulsor de valores muy discretos que sólo puede atraer por su rendimiento operativo.

El remate posterior resulta atractivo y personal, con spoiler y salida de escape deportiva
Al igual que en los "viejos" Corsa, la posición de manejo no permite regular el volante en altura, lo que provoca que la pierna roce con el aro cuando hay que accionar el freno. La posición de
manejo es exageradamente alta y deja al tablero de instrumentos en un plano muy bajo. De todos modos, con el correr de los kilómetros el cuerpo se acostumbra.
La habitabilidad es correcta para un auto de sus dimensiones, aunque el espacio de las plazas traseras es un poco ajustado, sobre todo por el justo lugar para las piernas y por la baja altura del techo.
El baúl, por su parte, ofrece un lugar lógico para transportar un par de bolsos grandes. En rasgos generales, no se luce por la calidad de terminación del interior; algunos plásticos emiten ruidos en pavimentos desparejos. Entre ellos, el cenicero y los paneles plásticos que se encuentran cerca del portón.
Instrumental - Equipamiento |
2 |
Exceptuando las teclas de los levantavidrios (que se ubican incómodamente detrás de la selectora de cambios), el resto de los comandos se encuentra al alcance de la mano.
Con un diseño un poco desactualizado, el tablero ahora ofrece una iluminación más clara, pero la información es bastante justa, ya que cuenta con un display digital que indica confusa e imprecisamente el nivel de combustible. También hay que considerar que le falta un indicador de nivel de temperatura del motor. A esto se agregan los tradicionales indicadores de velocidad y revoluciones.
Los comandos de ventilación cuentan con nuevo diseño, son eficientes las respuestas del forzador de aire y del selector de temperatura. El equipamiento de serie cuenta con aire acondicionado y reproductor de CD; el resto se obtiene mediante el Kit de personalización.

Mantiene la misma distancia entre ejes que la versión 3 puertas: 2.443 mm
En ciudad, las suspensiones mullidas brindan un agradable confort de marcha; a lo sumo se manifiesta un poco saltarín por su corta distancia entre ejes, pero en general el andar es bueno, como también su despeje del piso, que permite sortear sin problemas cunetas y lomos de burro.
Pero las cosas cambian en la ruta, donde se muestra extremadamente blando y con excesivas inclinaciones al doblar rápido. La dirección, con un volante de tres rayos, brinda buena maniobrabilidad para circular en el tránsito pero hace ruido y tiene una respuesta lenta a la hora de las exigencias..
La selectora de cambios continúa siendo imprecisa, de recorridos largos y bastante incómoda cuando hay que pasar rápido los cambios, sobre todo de segunda a tercera. Como queda dicho, las relaciones largas penalizan la elasticidad al sobrepasar en ruta: algo que puede mejorarse, junto con el acople del embrague, que se encuentra muy atrás del recorrido del pedal.

En este aspecto juegan a favor la visibilidad general y las luces. Como novedad se presenta la posibilidad de optar por un juego de antiniebla trasero. De serie ofrece cinturones delanteros inerciales (los traseros son fijos, pero de tres puntos), cuatro apoyacabezas (los delanteros fijos) y amplios retrovisores con comando interno.
En materia de frenos, la versión de cinco puertas incorpora discos ventilados adelante, pero su respuesta deja bastante que desear, no sólo por la sensación de lentitud de respuesta que genera el pedal, sino por la tendencia a la fatiga cuando es solicitado con severidad. Desde 120 km/h necesita más de 70 m para detenerse. Si se considera que pesa menos de 900 kg, en este sentido podría mejorar..
Este Fun cuesta $ 20.480, es decir una aceptable relación precio - equipamiento, puesto que incluye aire acondicionado y CD. Pero si se opta, por ejemplo, por la dirección asistida, las llantas de aleación de 13 pulgadas, los faldones laterales y el spoiler de techo, trepa a $ 23.770, lo que lo pone por encima de un Fiat Palio Top con el motor Fire que cuesta $ 22.950 y trae aire, dirección asistida, cierre centralizado de puertas, llantas de mayor diámetro y CD.
También compite con el Fiat Uno de 5 puertas, con el mismo equipamiento que un base, por $ 18.600. Por último, se encuentra el Gol, que en su versión 5 puertas ($ 18.500) trae aire, dirección asistida y motor 1.6. Este último y el Palio están mejor ensamblados que el Fun. Pero éste corre con una ventaja; se le puede dar un toque personal y divertido.
Por Augusto Brugo Marcó
Fotos Cristian Welcomme
|
CONCLUSIONES
Los más
- Relación precio - equipamiento
- Confort de marcha
- Diseño
- Posibilidad de personalizarlo
Los menos
Puntaje final: 55.00
REFERENCIAS |
5 |
OPTIMO |
4 |
MUY BUENO |
3 |
ACEPTABLE |
2 |
REGULAR |
1 |
DEFICIENTE |

VELOCIDAD
MÁXIMA 166.000 KM/H
En 5ta a 6.000 rpm
|
0 a 80 km/h |
8.5 s |
0 a 100 km/h |
12.4 s |
0 a 120 km/h |
18.7 s |
0 a 400 m |
18.2 s |
0 a 1000 m |
34.8 s |
60 a 120 km/h en 4ta |
16.5 s |
80 a 120 km/h en 4ta |
13.0 s |
60 a 120 km/h en 5ta |
23.6 s |
80 a 120 km/h en 5ta |
19.7 s |
|
60 - 0 Km/h |
23.2 m |
80 - 0 Km/h |
38.5 m |
100 - 0 Km/h |
62.7 m |
120 - 0 Km/h |
74.8 m |
|
CONSUMO |
|
km/l |
Urbano |
|
En ruta a 90 km/h |
|
En ruta a 120 km/h |
|
Promedio |
|
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA
|
1a |
46.3 km/h a 6.500 rpm |
2a |
81.7 km/h a 6.500 rpm |
3a |
121.4 km/h a 6.500 rpm |
4a |
153.2 km/h a 6.500 rpm |
5a |
166.0 km/h a 6.000 rpm |
|

Incómoda ubicación de las teclas levantavidrios, debajo y atrás de la selectora

El auxilio se esconde debajo del piso. Podría mejorarse la calidad del cobertor
|

CD de serie y comandos de ventilación con nuevo diseño

La terminación de los paneles de puertas y de algunos plásticos es pobre
|
SU COMPORTAMIENTO URBANO RESULTA ÁGIL. EL MOTOR 1.4 DE 8 VÁLVULAS Y 85 CV OFRECE SU MÁXIMO TORQUE A 3.000 RPM. DE 60 A 120 KM/H, EN CUARTA, SE MUESTRA ACEPTABLEMENTE ELÁSTICO

El instrumental es simple. Carece de indicador de nivel de temperatura de motor, y el de combustible es impreciso

El volante comanda una dirección lenta pero liviana

DETALLES
✓ Los levantavidrios eléctricos poseen sistema one- touch sólo de descenso y se ubican en un lugar incómodo, detrás de la selectora. ✓ No tiene indicador de temperatura del motor.
✓ La alarma se activa mediante un control remoto.
✓ La guantera no tiene luz ni cerradura.
✓ La traba de los seguros de las puertas se ubica en la misma manija que las abre.
✓ Incómodo: para abrir la tapa de tanque y el baúl de combustible hay que utilizar la llave de encendido.
✓ El parasol del acompañante tiene espejo de cortesía.
✓ La rueda de auxilio se guarda bajo el piso
EQUIPAMIENTO
- Aire acondicionado
- Reproductor de CD
- Luneta térmica
KIT DE OPCIONALES
- Alarma c/ remoto: $ 390
- Levantavidrios eléctricos: $ 860 (2p); $1.700 (4p).
- Cierre centralizado de puertas: $ 350.
- Spoilers (c/u): $ 260.
- Dirección asistida: $1.690.
- Molduras laterales: $ 130
- Llantas aleación 13": $990
- Faldones laterales: $350
- Salida de caño de escape deportiva: $ 50
- Kit de paragolpes: $90
- Stiker en parante central: $90
- Spoiler antiniebla: $695
- Tercera luz de stop: $120.
|
Motor |
Naftero, delantero, transversal, 4 cilindros en línea, 4 válvulas por cilindro, doble árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. Alimentado por inyección electrónica multipunto. Diámetro por carrera 77.6 x 73.4 mm. Cilindrada 1.389 cm3. Relación de compresión 9.8:1. Potencia 85 CV a 5.800 rpm. Torque 11.8 kgm a 3.000 rpm |
Caja de cambios |
Manual. Tracción delantera, cinco marchas y M.A. con las siguientes relaciones. 1era 3.73; 2da 2.14; 3era 1.41; 4ta 1.12; 5ta 0.89; MA 3.31. Diferencial 3.74:1. |
Suspensión |
Delantera. Independiente, tipo McPherson, con triángulo inferior, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora.
Trasera. Semi-independiente con barra de torsión, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora. |
Frenos |
Delanteros. De discos ventilados. Traseros. De discos sólidos. |
Dirección |
Piñón y cremallera |
Llantas y neumáticos |
Llantas 5.5J x 13 de aleación liviana. Neumáticos 165/70 R 13 |
Carrocería y dimensiones |
Hatchback, 5 puertas y 5 pasajeros. Tanque de combustible de 46 litros. Peso en orden de marcha 864 Kg. Largo 3.748 mm Ancho 1.608 mm Alto 1.429 mm Entre ejes 2.443 mm. |
Precio y Garantía |
$ 20.480- (versión base). Garantía de 1 año o 20.000 Km |
Vea también

Road Test del
Chevrolet Corsa GL 1.4 EFi
Revista Parabrisas Nro 200. Junio de 1995
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.
Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|