Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 
Revista Auto Test

Prueba Nro 936
BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

 

Duelo mortal

 

Revista Auto Test Nro 165. Julio de 2004
Publicado en Test del Ayer en Febrero de 2025

 

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

Sabemos que esta prueba despertará la envidia de una gran parte de los lectores. Y es lógico porque a nosotros nos pasaría lo mismo. Pusimos frente a frente a las dos berlinas deportivas más potentes que se comercializan en Argentina: el Audi S4 y el BMW M3. A partir de aquí le contamos nuestras impresiones y vivencias de estos dos modelos que comparten una dinámica difícil de superar

Nuestra actividad suele tener sus recompensas, aunque éstas, generalmente, no sean de tipo material. Por ejemplo, como en este caso, tener la oportunidad de hacer un comparativo entre dos berlinas deportivas con más de 340 CV y prestaciones similares a las de un Porsche 911.

También te puede interesar

- Comparativa Honda Civic 2.0 Si VTEC vs Volkswagen Vento 2.0 Turbo

- Comparativa BMW M3 vs Mercedes Benz C63 AMG

No es lo mismo evaluarlos individualmente que enfrentarlos cara a cara, y eso fue lo que hicimos con el visto bueno de los responsables de ambas marcas que nos cedieron las unidades a sabiendas de este comparativo. Un verdadero ejemplo de "fair play", actitud que no todos asumen.

Si bien existen diferencias, son absolutamente confrontables ya que compiten en la misma franja con potencias y precios similares. El Audi, uno de los protagonistas, es un cuatro puertas con tracción integral. El BMW, una coupé que transmite los 343 CV desde el tren posterior. Esto hace que los comportamientos dinámicos sean distintos y a la vez, tan eficientes como disfrutables.

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

Cuestión de personalidad

El M3 es más rotundo, si se quiere más bestial que el S4, con escaso rolido merced a una suspensión más rígida y por lo tanto menos confortable en superficies desparejas. Pero también es más exigente con el conductor cuando se desconecta el control de tracción. Se debe contar con cierta experiencia para neutralizar el pronunciado derrape o deslizamiento de la cola, comúnmente llamado sobreviraje.

El S4, en cambio, por su tracción integral permanente a las cuatro ruedas y suspensiones equilibradas pero más confortables y de mayor recorrido, dobla sin alteraciones como sobre un riel, sin patinamientos de los neumáticos y sin obligar a correcciones para mantener la trayectoria deseada. En pocas palabras, menos nervioso que un M3 aunque sin perder nada de su carácter.

Un ejemplo que marca las diferencias entre ambos es la salida con partida detenida en las pruebas de aceleración. En el BMW se conecta la primera con el embrague apretado, se lleva la aguja del cuentavueltas a unas 5.000 rpm y al soltar bruscamente el pedal de la izquierda, los neumáticos traseros de 255 mm de banda montados sobre llantas de 19 pulgadas, dibujarán una huella de caucho en el piso hasta que se coloque la segunda marcha. Esto hace que el nivel de adrenalina se eleve de inmediato.

No pasa lo mismo con el Audi. Calcando la maniobra, aunque el control de tracción esté fuera de servicio, el sistema de transmisión a las cuatro ruedas evitará por sí solo cualquier tipo de patinamiento, venciendo la inercia con mayor eficiencia por medio de una aplicación de la potencia al piso más efectiva y civilizada. Eso sí, el rugir del V8 hasta regímenes cercanos al corte, lo acompañará como música de fondo.

Otro de los puntos en que toman distancia uno de otro es en la velocidad final. Si bien ambos declaran oficialmente una máxima autolimitada a 250 km/h, la realidad es otra. El M3 apenas supera esa velocidad y se nota que allí se estabiliza cuando el motor aún está para mucho más. Por su parte, el Audi recién "corta" a casi 270 km/h, velocidad a la que también se estabiliza pero superando en 20 km/h lo que la fábrica declara. Lo cierto es que si a los dos modelos se les anulara esta gestión electrónica, tanto el BMW como el Audi superarían los 280 km/h.

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

Calidad similar. Ambos tienen altos niveles de terminación y calidad de materiales. La diferencia está en el climatizador automático, que en el caso del Audi S4 es de dos vías, en tanto el volante del M3 es del tipo multifunción

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

Envases distintos

Dejamos establecido que si bien compiten en forma directa están elaborados bajo conceptos diferentes. Y esto se manifiesta en el simple hecho que Audi eligió montar un V8 de 344 CV utilizando una carrocería de cuatro puertas con mayor confort y espacio como para llevar cómodamente a cuatro ocupantes. BMW, en cambio, prefirió asumir una actitud más deportiva y el M3 de 343 CV sólo está disponible en versión coupé de dos puertas con plazas traseras acotadas.

El aspecto del S4 es el de una berlina de lujo que tomó anabólicos en grandes cantidades desarrollando en forma evidente su musculatura. El M3, por ser un dos puertas, nació con una imagen más deportiva y visualmente hasta parece bastante más chico aunque sólo es 8 cm más corto que el S4. Los coeficientes aerodinámicos (Cx) son casi similares: 0,29 para el BMW y 0,30 para el Audi.

Al confrontar los equipamientos, ambos cuentan con completas dotaciones, pero en el S4 se ofrece un climatizador automático de dos vías que no está disponible en el M3. Asimismo, el producto de Ingolstadt esconde en el baúl una rueda de auxilio convencional ya que los cuatro neumáticos son de igual medida. El oriundo de Munich carece de ella y en su lugar se aloja un kit de reparación como se está estilando en muchos modelos sobre todo deportivos. De todos modos es un sistema poco recomendable para circular por calles y rutas autóctonas. Una rotura en la cubierta nos dejará tirados a la espera de una grúa. Respecto al baúl saca una leve ventaja el S4 con sus 445 dm3 contra 410 del Be-eme.

En terminación y materiales, tanto uno como otro vienen con antecedentes intachables y siguen con la tradición de sus respectivas marcas. No hay puntos flojos ni en los más mínimos detalles.

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

Iguales pero diferentes. Es nota la diferencia de comportamiento en curva, donde el M3 es evidentemente menos rolador que el S4

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

Performances similares

Por lo apuntado, respecto a la velocidad máxima, no debemos sacar conclusiones ya que el S4 supera en 15 km/h al M3 pero con un limitador electrónico que por su reglaje le permite superar ampliamente los 250 km/h que declara fábrica. Por consiguiente, para ser objetivos y justos debemos ignorar estos valores y evaluar las performances de acuerdo al tope oficial.

En aceleración las cifras son de una paridad casi absoluta. Sin duda, puede haber una leve incidencia en relación con el peso entre ambos modelos: 1.715 kg para el Audi y 1.592 kg para el BMW. Esos 123 kilos juegan su papel a la hora de acelerar, de ahí que en la prueba de 0 a 100 km/h el M3 saque mínimas ventajas necesitando 6,02 segundos contra 6,13 y que para el kilómetro se mantenga esa mínima luz con valores de 25,28 y 25,40 segundos.

Es en los procesos de recuperación donde el monstruoso torque del V8 de Audi da cuenta del seis cilindros en línea del BMW. De 40 a 100 km/h en 4ta marcha le saca casi 2 segundos. En lo que respecta al par motor, que arranca desde los 28 kgm a 1.000 rpm en el ocho cilindros, el S4 llega a un máximo de 41,8 kgm a 3.500 rpm en tanto en el M3 el pico es de 37,2 kgm a un régimen de casi 5.000 rpm con una curva más pronunciada y menos pareja producto, entre otras cosas, de un litro menos de cilindrada.

Si la eficiencia se reduce a la simple relación entre potencia y cilindrada, el motor del M3 aventaja en forma terminante de su rival con 105,5 CV/litro -algo infrecuente en propulsores sin turbo- frente a los convencionales 82,64 CV/litro del S4. En menor grado lo mismo sucede con la relación peso / potencia real: 4,64 kilos por CV para el BMW frente a los 4,98 de su competidor. Esto demuestra bien a las claras las diferencias filosóficas y de concepto entre ambas marcas para llegar a un resultado final muy similar tanto en potencia como en performances.

Audi llegó a los 344 CV con una fórmula menos agresiva y más racional, a un régimen máximo de 7.000 rpm y por medio de un motor V8 de mayor cilindrada. Los ingenieros de BMW se inclinaron por los tradicionales seis cilindros en línea de la marca que con un litro menos de cilindrada entrega la misma potencia pero a un régimen de casi 8.000 rpm. Esto hace que cuando se circula a altas velocidades el motor del M3 ruja con mayor fuerza que el del S4, una característica acústica que, seguramente, han de valorar la mayoría de los compradores de ese modelo.

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

A la hora de tomar

Es obvio que con más volumen, cantidad de cilindros y un régimen de vueltas menor, se logra un motor más confiable y menos rumoroso. Pero a los 4,2 litros del Audi hay que alimentarlos cuando el pie derecho se hunde en el acelerador. Hasta los 120 km/h las cosas son relativamente parejas aunque siempre con ventajas para el M3. En ciudad es donde el S4 toma distancia de su rival. Casi 19 litros cada 100 kilómetros contra 15,9 litros.

La diferencia se agranda cuando los tratamos bajo condiciones de manejo deportivo, tirando cambios, llevando siempre el motor en vueltas para lograr la mejor y más contundente respuesta. En esas circunstancias el S4 puede llegar a valores del orden de los 28 lit/100 km de promedio. La dieta en calorías del M3 es mucho más "light" y en condiciones similares no llega a superar los 23 litros. Esto, en forma directa penaliza la autonomía del S4, que deberá reabastecer cada 235 kilómetros, en tanto el M3 lo hará unos 50 kilómetros más adelante, la misma diferencia que se registra en circulación urbana.

Respecto a las relaciones de caja, tanto las del Audi como las BMW son las adecuadas a las características de cada uno de los motores. Los selectores de ambos son precisos y seguros pero el del Audi tiene recorridos más cortos y en armonía con sus intenciones deportivas. El del M3 no difiere del diagrama y tacto de un 330i pese a que se trata de una versión desarrollada por Motorsport.

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

Puesto de comando

Como es norma en la mayoría de los autos alemanes, la posición de manejo es de lo mejor, aunque en este caso sensiblemente optimizada, ubicando al S4 y al M3 en el primer escalón del podio. En el caso del primero las butacas Recaro cumplen con su función de sujetar el cuerpo del conductor y acompañante de manera eficiente y con un nivel de dureza que no molesta, por el contrario, resultan ideales para viajes largos. La columna de dirección regula en altura y profundidad. Los mandos están a mano, la información del instrumental es correcta, contando con la colaboración de un ordenador de a bordo multifunción. Sobre la contrapuerta del conductor se alojan las teclas elevacristales, de los espejos y las memorias del asiento.

Por su parte, las butacas del M3 son tan eficientes como las Recaro y además disponen de un apoyamuslos que se desliza longitudinalmente además de las consabidas regulaciones y memorias. Sobre la contrapuerta sólo se ubica el mando de los espejos externos ya que los que accionan las cuatro ventanillas (las traseras en forma angular) se alojan en la consola a ambos lados del selector de cambios. El instrumental es completo y en el M3 BMW abandonó el vacuómetro utilizado en otras versiones reemplazándolo por uno mucho más útil que indica la temperatura de aceite del motor. Bienvenido.

Para terminar con el rubro, ninguno saca ventajas en lo referente a la posición de manejo. Ambos ofrecen las suficientes regulaciones como para que cualquier conductor encuentre la postura deseada frente al volante, algo de suma importancia aunque no todo el mundo lo tenga en cuenta.

Bandera verde

Hasta las distancias de frenado parecen calcadas. Los dos modelos montan discos ventilados en los dos ejes y en el caso del M3, con el agregado de estar perforados. A 140 km/h, se detienen en menos de 70 metros. 68,8 metros para el S4 y 69,3 para el BMW, apenas dos baldosas de diferencia.

Lo importante, además del poder frenante, es la impecable dosificación de sus pedales. Tacto firme que transmite seguridad y permite regular la frenada con un sistema que responde por medio de la presión que se ejerza sobre el pedal y no en base a su recorrido, como en la mayoría de los autos de venta masiva. Por supuesto que tanto uno como otro cuentan con antibloqueo (ABS) de última generación y controles electrónicos de tracción, estabilidad, etc., sistemas destinados a corregir eventuales errores en la conducción.

Es por esta razón que el M3 es un auto que necesita de cierta adaptación por parte de su dueño para poder explotar y disfrutar de todo su potencial. Hay que familiarizarse con su comportamiento cuando el control de tracción y estabilidad están fuera de servicio, ya que cualquier extralimitación puede transformase en una situación riesgosa. Como aconsejan los que saben, dejemos de lado las correcciones por medio de contravolante para neutralizar la sobrevirancia y confiemos en la electrónica que sabe lo que hace. La dotación de seguridad también incluye airbags frontales, laterales y de cortina que preservan la integridad física del conductor y sus acompañantes.

Como no podía ser de otra manera, hasta en el precio la competencia es salvaje. U$S 96.000 hacen falta para tener un M3 y 1.000 más para un S4, con garantías similares de dos años.

Y el ganador es ...

Nadie con criterio y objetividad sería capaz de ponerle la corona de laureles a uno u otro para definir un ganador. Los tres puntos (431 a 428, que equivalen a 8,62 y 8,56 en escala de 0 a 10) a favor del Audi S4 en la calificación final no marcan una diferencia real y mucho menos decisiva.

Son los gustos y/o necesidades personales los aspectos que finalmente prevalecen en este tipo de decisión. Habrá quienes le den prioridad a las cuatro puertas, a la tracción integral o al aspecto masivo del S4. Otros considerarán más deportiva y agresiva la coupé M3 sin que les importe la cantidad de puertas o el espacio posterior y hasta argumentarán que por algo los autos de F1 o los Sport de Le Mans traccionan desde el eje trasero.

Desde un punto de vista frío y analítico, las dos posturas son válidas. Porque tanto el S4 como el M3 son un dechado de tecnología y por medio de ella han logrado un comportamiento dinámico de primerísimo nivel, con sus virtudes y defectos que no hacen más que confirmar que el auto perfecto no existe... aunque estos dos estén muy cerca.

Por Carlos Figueras
Fotos Miguel Tillous y Soledad Rubio


PLANILLA DE CALIFICACIÓN

Carrocería

 
Audi S4
BMW M3

Diseño

(20)
18
18

Equipamiento

(20)
18
19

Habitabilidad

(20)
14
12

Baúl / Capacidad

(15)
11
10

Terminación

(15)
14
14

Suma

(90)
75
73

Confort

Suspensiones

(25)
22
22

Posición de manejo

(20)
19
20

Asientos traseros

(15)
11
9

Climatización

(10)
9
9

Insonorización

(10)
9
9

Instrumental

(10)
9
9

Suma

(90)
79
78

Motor / Transmisión

Funcionamiento

(20)
19
18

Potencia

(10)
10
10

Caja de cambios / Relaciones

(10)
9
9

Aceleración / Velocidad máxima

(20)
19
19

Elasticidad

(10)
10
9

Consumo / Autonomía

(20)
12
14

Suma

(90)
79
79

Características de manejo

Comportamiento dinámico

(30)
28
28

Comportamiento cargado

(15)
14
14

Dirección

(15)
13
14

Maniobrabilidad

(20)
15
16

Sensibilidad al viento

(10)
10
10

Suma

(90)
80
82

Seguridad

Frenos en frío

(20)
19
19

Frenos en caliente

(10)
9
9

Dosificación de frenado

(10)
10
10

Equipamiento de seguridad

(40)
36
36

Visibilidad / Luces

(10)
8
8

Suma

(90)
82
82

Costo / Beneficio

Precio comparativo

(30)
21
20

Valor de reventa

(10)
7
7

Garantía

(10)
7
7

Suma

(50)
35
34

Puntaje final

(500)
431
428

AUDI S4
Características técnicas

Motor

Naftero, delantero longitudinal, V8 a 90 grados. Cilindrada 4.163 cm3. Diámetro por carrera 84.5 x 92.8 mm. Distribución por doble árbol de levas a la cabeza por bancada comandados por cadena, distribución variable, 5 válvulas por cilindro. Alimentación por inyección electrónica secuencial Bosch Motronic ME 7.1. Refrigeración líquida con electroventilador. Capacidad 12.2 litros. Circuito de lubricación 10.7 litros. Relación de compresión 11.0:1. Potencia máxima 344 CV a 7.000 rpm. Par motor 41.8 kgm a 3.500 rpm

Transmisión

Tracción integral permanente "Quattro". Diferencial central Torsen. Embrague Monodisco seco. Caja manual. Relación final 3.889:1. Relaciones de caja. 1era 3.667; 2da 2.050; 3era 1.462; 4ta 1.133; 5ta 0.919; 6ta 0.778 y MA 3.334

Dirección

A cremallera con asistencia progresiva "Servotronic". Diámetro de giro 11.5 metros

Frenos

A disco ventilados en las cuatro ruedas (345 / 300 mm), servoasistidos con ABS, EBD y ESP

Suspensiones

Delantera. Independiente a brazos triangulares dobles montada sobre falso chasis, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos
Trasera. Independiente con brazos trapezoidales dobles montados sobre falso chasis, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos

Neumáticos

235 / 40 x 18". Llantas 8.0 J

Carrocería

Autoportante, berlina, 3 volúmenes y cuatro puertas. 5 plazas. Coeficiente Cx 0.30. Peso declarado 1.660 kg. Tanque de combustible 66 litros. Baúl 445 dm3. Largo 4.575 mm Ancho 1.781 mm Alto 1.415 mm. Entre ejes 2.651 mm Trocha delantera 1.516 mm Trocha trasera 1.512 mm

Precio y garantía

u$s 97.000- Garantía 2 años sin límite de kilometraje


BMW M3
Características técnicas

Motor

Delantero longitudinal. 6 cilindros en línea. 3.246 cm3. Diámetro por carrera 87 x 91 mm. Distribución por doble árbol de levas a la cabeza comandado por cadena. 24 válvulas y sistema Vanos. Alimentación por inyección electrónica Bosch Motronic MSS 54. Refrigeración liquida con electroventilador. Capacidad 10.7 litros. Circuito de lubricación de 6.7 litros. Relación de compresión 11.5:1. Potencia máxima 343 CV a 7.900 rpm. Par motor. 37.2 kgm a 4.900 rpm

Transmisión

Tracción trasera. Embrague monodisco robotizado. Relación final 3.62:1. Relaciones de caja: 1era 4.22:1, 2da 2.53:1, 3era 1.67:1, 4ta 1.22:1, 5ta 1.00:1 y 6ta 0.83:1. Marcha atrás 3.75:1

Dirección

A cremallera asistida variable. Diámetro de giro 11 metros

Frenos

A discos ventilados en las cuatro ruedas. Delanteros de 32.5 cm de diámetro. Traseros de 32.8 cm de diámetro. ABS y DSC

Suspensiones

Delantera. Esquema McPherson con triángulo inferior de aluminio. Barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos.
Trasera: Multilink, con bieleta longitudinal y doble brazo de aluminio, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos.

Neumáticos

Delanteros. 224/45 x 18". Traseros. 255/40 x 18". Llantas Adelante 8J. Atrás 9J

Carrocería

Monocasco. 3 volúmenes, coupé 2 puertas. 5 plazas. Coeficiente Cx 0.29. Peso 1.570 kg. Tanque de combustible de 63 litros. Largo 4.490 mm Ancho 1.880 mm Alto 1.380 mm Entre ejes 2.730 mm Trocha delantera 1.510 mm Trocha trasera 1.530 mm

Precio y garantía

u$s 96.000 Garantía de 2 años sin límite de kilometraje

CONCLUSIONES

AUDI S4

A favor

  • Motorización / elasticidad

  • Comportamiento dinámico
  • Performances
  • Plus: Tracción integral
  • Terminación / materiales

En contra

  • Consumo elevado

  • Relación CV / litro
  • Visibilidad posterior
  • Autonomía limitada
  • Precio elitista

Puntaje final: 431 / 500
(86.20%)

BMW M3

A favor

  • Comportamiento deportivo

  • Performance
  • Precisión de manejo
  • Motorización / Relación CV litro
  • Terminación / materiales

En contra

  • Plazas traseras limitadas

  • Ausencia de rueda de auxilio
  • Confort de marcha conflictivo
  • Recorrido del selector
  • Precio elitista

Puntaje final: 428 / 550
(85.60%)

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA
Audi S4
269.100 Km/h
BMW M3
254.100 Km/h

ACELERACIÓN
 
Audi S4
BMW M3
0 a 60 Km/h
2.83 s
2.80 s
0 a 80 Km/h
4.50 s
4.23 s
0 a 100 Km/h
6.13 s
6.02 s
0 a 120 Km/h
8.02 s
7.88 s
0 a 140 Km/h
10.36 s
10.25 s
0 a 400 m
14.18 s
14.13 s
0 a 1000 m
25.40 s
25.28 s
40 a 100 Km/h en 4ta
7.40 s
9.20 s
60 a 90 Km/h en 5ta
4.51 s
5.97 s
90 a 120 Km/h en 5ta
5.54 s
5.86 s

CONSUMO (l/100 km)
Audi S4
BMW M3
a 90 Km/h en 6ta
8.87
8.16
a 120 Km/h en 6ta
10.13
9.41
Ciclo urbano
18.90
15.90
Mixto
13.88
11.79

FRENADA
Audi S4
BMW M3
60 Km/h a 0
12.9 m
13.0 m
80 Km/h a 0
22.8 m
23.1 m
100 Km/h a 0
35.6 m
35.8 m
120 Km/h a 0
49.9 m
50.1 m
140 Km/h a 0
68.8 m
69.3 m


Las butacas en ambos casos ofrecen excelente sujeción lateral


La consola del S4 con climatizador dual y equipo de audio Bose


Elevacristales en la contrapuerta del S4 (como nos gusta), mandos de espejos y memorias de los asientos


Llantas de 18 pulgadas


En el M3 el climatizador es de una sola vía y el equipo de audio Harman Kardon


Si bien ambos modelos cuentan con regulación eléctrica de asientos, las del M3 ofrecen mayores posibilidades para obtener la postura adecuada


La contrapuerta del M3 con el mando de los espejos


El M3 no cuenta con rueda de auxilio sino con un kit de reparación, aspecto que en el S4 supera al BMW


Llantas de 19 pulgadas para el BMW que además utiliza diferente rodado adelante y atrás

En primera persona
Viva la diferencia

El otro día le comentaba a un colega el comparativo que habíamos hecho con Figueras. Este periodista cuestionaba en enfrentamiento de estos autos por su diferente configuración de carrocería, el Audi con cuatro puertas y el M3 con dos. ¿Eso los hace distintos?

Sí, en parte, pero siguen siendo comparables. Recordemos el BMW Serie 3 anterior, ofrecía el M3 con dos o cuatro puertas. En la actualidad, el modelo más deportivo de Audi es el RS6, un voluminoso pero explosivo sedán de cuatro puertas con 450 burritos que en su versión Plus Avant (rural) asciende a 480. Y BMW tiene el M5 con 500 CV también en 4 puertas. ¿No compiten un Porsche con motor boxer trasero de seis cilindros y turbo con una Ferrari de motor delantero V8 con aspiración normal? Son las sensaciones y las performances lo que convierten a un auto en deportivo.

Lo importante es que junto al Mercedes C32 AMG -354 CV, cuatro puertas y no disponible en nuestro mercado—, el M3 y el S4 representan la línea deportiva de las berlinas del segmento D Premium alemán. Y si para algo fueron desarrollados es para competir entre ellos, nada es casualidad.

Cada cual ofrece lo suyo. Los más deportistas preferirán la agresividad del M3 y otros la seguridad de la tracción Quattro. Algunos se inclinarán por la imagen de la coupé pero habrá quienes opten por una bestia deportiva con mayor practicidad y confort.

Hay diferencias de carrocería, de motor y de tracción, pero la potencia es la misma y las prestaciones parecen calcadas. La sensación de manejo también muestra matices diferentes pero a la hora de doblar y acelerar sentirá cosquillas en la panza, esas que sólo se dan en deportivos con más de 300 CV... con dos o cuatro puertas, tracción simple o integral, con o sin techo, etc. etc.

Por Matías Antico

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

Los 344 CV se logran a través de un motor V8 mientras que en el caso del M3 se utilizó el tradicional seis en línea de BMW

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

Completos. Tanto el instrumental del Audi (arriba) como el del BMW (abajo) ofrecen buena información junto, en ambos casos, a los ordenadores de a bordo. En el caso del M3 se dejó de lado el poco útil vacuómetro reemplazándolo por indicador de temperatura de aceite

BMW M3 (E46) vs Audi S4 4.1 V8

EQUIPAMIENTO
Audi S4
BMW M3

Seguridad

- ABS / Repartidor de presión
- Airbag conductor / Acompañante / Lateral
- Apoyacabezas del y tras (3)
- Cierre automático de puertas
- Cinturones inerciales ad / at (3)
- Control de tracción / estabilidad
- Encendido automático de luces
- Luces antiniebla ad / at
- Tercera luz de stop
- Windowbags delanteros / traseros

Confort

- Aire acondicionado / Climatizador automático
- Apertura a distancia de puertas y baúl
- Apertura interna de baúl
- Asientos regulables en altura conductor y acompañante
- Asientos regulación eléctrica conductor y acompañante
- Asientos eléctricos con memoria conductor
- Bloqueo central de puertas
- Bolsillos en respaldos delanteros
- CD player
- Cruise control
- Desempañador de espejos exteriores
- Espejos de cortesía cond / acomp
- Espejos con comando eléctrico
- Guantera con llave y luz
- Levantavidrios eléctricos adelante y atrás
- Limpia lavafaros
- Limpia lavaparabrisas con intermitente regulable
- Luces de cortesía adelante y atrás
- Llantas de aleación
- Odómetro digital
- Ordenador de a bordo
- Parlantes del / tras
- Portamapas contrapuertas delanteras
- Radio AM FM / Pasacassette
- Respaldo trasero rebatible total y parcial
- Sujeción lumbar regulable conductor y acompañante
- Tapizado de cuero
- Techo solar eléctrico
- Volante regulable en altura y profundidad

Funcionamiento

- Alarma sonora de luces encendidas
- Indicador de temperatura de agua
- Indicador de temperatura exterior
- Luz de reserva de combustible
- Regulación interna de faros (automática)
- Reóstato de luz de tablero
- Testigo de puertas / capot / baúl abiertos
- Testigo de mantenimiento
- Testigo de pastillas de freno

Seguridad

- ABS y repartidor de presión
- Airbag cond / acomp / lateral
- Apoyacabezas del y tras
- Cierre automático de puertas
- Cinturones inerciales ad / at (3)
- Control de tracción y estabilidad
- Luces antiniebla ad / at
- Tercera luz de stop
- Windowbags delanteros

Confort

- Aire acondicionado. Climatizador automático
- Apertura a distancia de puertas y baúl
- Asientos calefaccionados
- Asientos regulables en altura cond / acomp
- Asientos eléctricos con memoria cond / acomp
- Bloqueo central de puertas
- Bolsillos en respaldos delanteros
- CD changer
- Comando satelital de radio
- Cortinas posteriores eléctricas
- Cruise control
. Desempañador de espejos externos
- Espejos de cortesía cond / acomp
- Espejos con comando eléctrico
- Guantera con llave y luz
- Levantavidrios eléctricos ad / at
- Limpia lavafaros
- Limpia lavaparabrisas con intermitente regulable
- Luces de cortesía ad / at
- Llantas de aleación
- Odómetro digital
- Ordenador de abordo
- Parlantes del / tras
- Portamapas contrapuertas delanteras
- Radio AM FM / Pasacassette
- Respaldo trasero rebatible total / parcial
- Sensor de lluvia
- Sujeción lumbar regulable cond / acomp
- Tapizado de cuero
- Techo solar eléctrico
- Volante regulable en altura y profundidad

Funcionamiento

- Alarma sonora de luces encendidas
- Alarma sonora de olvido de llaves
- Apagado automático de luces
- Indicador nivel de aceite
- Indicador temperatura de agua y aceite
- Indicador temperatura exterior
- Luz de reserva de combustible
- Regulación interna de faros
- Reóstato de luz de tablero
- Testigo de puertas / baúl abierto
- Testigo de mantenimiento

Vea también

Audi S4

Road Test del Audi S4 4.1 V8
Revista Auto Test Nro 163. Mayo de 2004

BMW M3

Road Test del BMW M3 (E46)
Revista Auto Test Nro 135. Enero de 2002

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad
Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com