|
Road Test Nro 959
Mercedes Benz CLK 320 V6 18v Elegance Sport
Elegancia deportiva
Revista Road Test Nro 86. Diciembre de 1997
Publicado en Test del Ayer en Agosto de 2025 |

En su versión "Elegance Sport", probamos la Mercedes Benz CLK con motor V6 de tres válvulas por cilindro y 220 CV DIN. Una coupé con estilo que conjuga lo deportivo con lo cotidiano y que está dirigida a un segmento muy definido que busca este equilibrio. Más de 2.000 Km sirvieron para evaluar a la CLK en su versión "top"
Aunque la prensa internacional ya se había encargado de mostrar sus formas, la coupé CLK de Mercedes Benz fue la vedette del Salón de Detroit en enero pasado. Lugar elegido por la gente de MB con poco disimuladas intenciones de introducir ese producto en el mercado norteamericano que siempre supo apreciar las virtudes de los autos de la marca, no sólo como producto de alto nivel sino como símbolo de status, al estilo "american way of life".
También te puede interesar
- Road Test del
BMW 523i
- Road Test del
Alfa Romeo 156 V6 2.5
Partiendo de la misma plataforma que el "Clase C" con 2,69 metros entre ejes se diseñó una coupé con estilo propio de líneas suaves y armónicas con faros delanteros similares a los de la "Clase E" (ovalados y dobles) que la hacen tomar distancia de su hermano de sangre, asemejándose -al menos frontalmente- a su
otro hermano de superior segmento.
Con estas características nació la CLK que dispone de distintas motorizaciones La CLK-200 con un 2,0 litros multiválvulas que entrega 136 CV y que pasa a denominarse 200K al agregarle compresor llevando la potencia a 192 CV en tanto la 230K tiene un motor de 2,3 litros con compresor y potencia casi similar a la anterior con 193 CV. Por último la versión
que nos ocupa: CLK-320 de 3,2 litros, V6 y 18 válvulas con 220 CV a disposición.
La novedad es que este motor de última generación que utiliza MB equipa hasta ahora solo a la CLK. Recién en el futuro inmediato lo hará con algunas versiones de la Clase E. ¿Qué se buscó con este V6?. Reducir las asperezas de funcionamiento del cuatro cilindros con compresor. Ganar en torque a bajo régimen (elasticidad) y suavidad ,con una aceleración más progresiva sin que las vibraciones o rumorosidad del propulsor ingresen o se transmitan al habitáculo. Sin duda, a juzgar por lo visto y vivido al volante de esta CLK, la meta fue lograda. 
Nuevo motor V6 con tres válvulas por cilindro que estrenó la coupé CLK al presentarse
Un Mercedes con personalidad
Considero que de todos los Mercedes-Benz hoy disponibles, la CLK es la de carácter más definido. Por sus líneas impecables, por sus discutibles -o no- ópticas delanteras, por el remate de la cola integrada a la inclinación de la luneta y por su ventanilla lateral posterior. Por todo esto creo que es el Mercedes "más sexy" de los que están en producción. Existe cierto aire familiar en la segunda mitad que hace recordar vagamente a la coupé 406 (otro modelo muy logrado) pero no es menos cierto que hoy, casi todos los autos, tienen algún sector parecido a otro.
Su perfil es limpio, seductor, de una elegancia indiscutible y a la vez, con innegable "look" deportivo dado por las llantas de aleación de 16 pulgadas, los zócalos bajos, el babero delantero y la trompa perfilada. Su coeficiente aerodinámico tampoco fue descuidado y el resultado es 0,31 en la versión Elegance Plus probada por RT.
Como dato complementario vale una crítica respecto al despeje de la CLK, en especial por el deflector frontal debajo del paragolpes que suele tocar en cunetas algo pronunciadas, salidas o entradas a garajes. Obliga a poner máxima atención ante cada una de estas situaciones para evitar males mayores. Butacas tapizadas en cuero, de buena sujeción, cojín generoso, apoyacabezas y reglaje de asientos con comando eléctrico y tres memorias a ambos lados hacen que junto a la regulación telescópica de la columna de dirección, la posición de manejo sea perfecta ...o casi. Faltaría poder modificar la altura del volante.
Una vez puesta en su correspondiente alojamiento la llave electrónica de contacto y con el motor en marcha, el panel de instrumentos ofrece amplia información aunque carece de ordenador de a bordo. Excelente iluminación, caracteres legibles, odómetro parcial y total de tipo digital y la información que el conductor necesita para manejar en absoluto relax.
La visibilidad hacia adelante no ofrece zonas problemáticas, solo los parlantes traseros -gruesos debido al diseño- muestran una zona ciega en ciertas maniobras. Las luces de Xenón son impecables y tienen la particularidad de encenderse con un definido tono azulado que luego de un minuto se va suavizando. No cuenta con regulación interna de faros, algo que me sorprendió considerando el nivel de equipamiento general. Dispone de sistema lavafaros retráctil por chorro a presión (sin escobillas, que han pasado a la historia) y de sensor de lluvia en el parabrisas. 
El hábitat
Si bien no se le puede pedir a una coupé la misma comodidad interior para cuatro pasajeros que una berlina de cuatro puertas, tampoco se debe pasar por alto las limitaciones a lo largo y alto de las plazas posteriores. En este caso el diseño exterior, la caída del techo, la ubicación longitudinal del motor, la tracción trasera y la necesidad de un baúl lógico jugaron en contra de los asientos que se ubican a espaldas del conductor. Claro que si se compara a la CLK con la coupé BMW, el Mercedes ofrece una mejor habitabilidad.
Los ocupantes de las butacas delanteras no tienen límites para ubicarse cómodamente pero se da el caso que con las mismas al tope de su regulación
el espacio entre piernas es "cero". Si, no leyó mal... "cero" de mínimo y 32 cm. de máximo aunque en esta posición ni un conductor enano podría manejar. Tampoco creo que el comprador de una CLK tenga que llevar asiduamente cuatro personas a bordo...
En esta extraña primavera porteña tuve
oportunidad de poner en funcionamiento tanto la calefacción como el aire acondicionado por medio del sistema de climatización automática de la CLK con regulación independiente izquierda / derecha. Se logra el ambiente que uno quiere sin dramas ni complicaciones. Se elige la temperatura deseada, el resto corre por cuenta de la electrónica.
Por el lado de la seguridad uno se siente absolutamente protegido. Además de ABS y ASR ofrece dos airbags frontales y dos laterales además de sensor de presencia de niños en el asiento delantero y airbag derecho desconectable. Súmele barras de protección, parantes reforzados, cinturones de seguridad posteriores regulables en altura, etc. No se puede pedir más. Aprobado con mención especial.. 
Interior con estilo Mercedes Benz. Buenos materiales y tapizados con un entorno elegante
Motor: Eficiencia y performance
El nuevo V6 que MB presentó montado sobre la CLK será utilizado en otros modelos y gamas de la marca. Se trata de un motor con disposición de los cilindros a 90 grados (89,9 mm. de diámetro y 84 mm. de carrera) con una cilindrada total de 3.199 cm3, tres válvulas por cilindro (una de admisión y dos de escape más chicas) doble encendido y un torque de 32,1 kgm. a 3.000 rpm con una "meseta" pareja desde las 1.500 hasta las 5.000 rpm. logrando de esa forma una elasticidad muy interesante y valorada especialmente en el tránsito urbano.
En lo referente al funcionamiento se consiguió suavidad, falta de rumorosidad a cualquier régimen y excelentes performances de acuerdo a sus 220 CV (DIN) que se sienten en su plenitud a 5.500 rpm. Hacía falta un seis cilindros en"V" para una coupé de estas características ya que solo disponían de un 3,2 litros con seis cilindros en línea, doble árbol a la cabeza y 24 válvulas que entrega la misma potencia. Incluso el consumo de este V6 es menor.
Las performances anunciadas no distan demasiado de las obtenidas por RT. Considerando los 1.486 kilos reales de peso el valor de 8,03 segundos para los 0-100 km/h es indicativo del nervio de esta CLK. Lo mismo vale para los 27,90 segundos en los mil metros con partida detenida. Pero es en la reacción a bajo régimen donde este motor de MB muestra sus virtudes. En apenas 7,59 segundos recupera de 60 a 90 km/h en Vta velocidad y en poco más de 12 segundos de 40 a 100 km/h en IVta marcha. Esto habla de un motor con carácter a la hora de acelerar y de su docilidad en el uso doméstico o ciudadano. La velocidad final es de 241,3 km/h en 5ta a 5.300 rpm, un régimen que de poder mantenerse -¿dónde?- podría llevarlo de Ushuaia a Alaska.
Si bien el consumo no es su fuerte tampoco un defecto o argumento para la crítica.
Hablamos de un motor de 3,2 litros. De un auto de casi 1.500 kilos en orden de marcha (sin pasajeros y con tanque lleno) y de una tendencia irrenunciable del conductor a pisar el acelerador cuando encuentra un "agujero" en el tránsito. A 120 km/h en 5ta y constantes consumirá 8,02 litros cada cien kilómetros recorridos lo que significa que deberá detenerse cada 748 kilómetros a cargar combustible.
Pero no se le ocurra ir a Córdoba con el tanque porque puede haber viento en contra y sus cálculos previos no le servirán de nada. La capacidad del depósito (60 litros) no es la adecuada, mucho menos en Alemania, su país de origen, donde la velocidad de circulación es superior (unos 180 km/h promedio para autos de este tipo) circunstancia en que la autonomía apenas llegaría a los 350 kilómetros. 
Una coupé automática
Al estilo de MB, la CLK Elegance Plus que pasó por nuestras manos disponía de transmisión automática. La típica de MB. Con razonable utilización manual en ruta de 2da a 5ta pero sin la respuesta inmediata que otorga la caja manual. Por tratarse de una coupé elegante, de alto confort y equipamiento, es de suponer que una gran parte del mercado de este modelo la prefiere así. Caso contrario ya la gente de MB hubiese modificado su estrategia comercial.
Lo cierto es que, sin poder argumentar una crítica a esta CLK, hubiese preferido una caja manual y una suspensión más rígida a la hora de transitar curvones veloces en ruta. O sea un comportamiento más deportivo y correspondiente a una versión de este tipo. Queda claro que esto no significa que el comportamiento de la CLK sea mediocre ni mucho menos, por el contrario ofrece un buen equilibrio bajo
cualquier condición.
La dirección responde de manera eficiente a las solicitaciones del conductor tanto en ciudad (asistencia correcta) como en ruta donde el sistema se muestra más consistente y dispuesto a aceptar las órdenes del conductor para llevarlo por donde quiere.
Y vuelvo a las suspensiones donde las Michelin Pilot en medida 205/55x16" juegan un rol importante. Así como en otros autos desempeñan su papel de manera eficiente en este caso se muestran "ruidosas" y con banda demasiado rígida respecto a la frecuencia de las suspensiones. Los frenos son a disco en las cuatro ruedas, de tamaño generoso y de total eficiencia aunque con un pedal llamativamente esponjoso respecto a otros modelos MB que hemos conducido. No hay fatigas ni vibraciones pero el recorrido del mismo es más largo de lo que se puede suponer.
 Cuando cada detalle importa
Si hay algo que no se puede discutir de esta CLK de Mercedes es la calidad de los materiales, el esmero en la terminación, los encastres de plásticos, la falta de torsiones estructurales que redundan en ausencia de ruidos en el habitáculo beneficiando la tenida direccional y en curva bajo niveles de alta exigencia. Sólo en curvas de retome, con la dirección al tope, se manifestó extremadamente subvirante con o sin control de tracción conectado.
Sin tener en cuenta las incrustaciones en madera de raíz de nogal, ni los tapizados de cuero, el interior de la CLK está pensado para que el conductor se sienta cómodo y feliz en un entorno agradable, distinguido... Si le interesa la capacidad del baúl -cosa
que dudo ya que no se trata de un auto familiar- llega a los 420 dm3. un valor similar al de una dotada berlina del segmento medio. Es profundo, con boca de carga algo alta y ancha. Rueda de auxilio bajo nivel de piso (no temporal y con llanta de aleación), triángulo de advertencia de serie y kit de herramientas básico. Críquet de accionamiento fácil, sin problemas.
El precio es donde el análisis merece ser más profundo. Porque si bien el CLK tiene un innegable parentesco con la Clase-E de
MB se trata de una coupé de la Clase-C que compite con la Serie-3 de BMW. Y caballos de potencia más o menos el paralelo pasa por ahí. Hay diferencias de equipamiento, de performance pero no son todo lo importantes que el mercado tiene en cuenta. Lo que vale como referencia es que esta CLK vale casi 80.000 dólares en tanto la 328i-Coupé se comercializa a menos de 62.000. Es al menos el referente más lógico de su segmento en la Argentina.
Por Carlos Figueras
Fotos Miguel Tillous 
Características técnicas |
Motor |
6 cilindros en V a 90 grados, delantero longitudinal. Cilindrada 3.199 cm3. Diámetro por carrera 89.9 x 84 mm. Distribución por un árbol de levas a la cabeza por hilera, comandados por cadena, 3 válvulas por cilindro. Alimentación por inyección electrónica multipunto Bosch HFM, 2 bujías por cilindro. Encendido electrónico digital mapeado. Potencia 220 CV DIN a 5.500 rpm. Par motor 32.1 Kgm a 3.000 rpm. Relación de compresión 10:1. |
|
Tracción trasera con control de tracción desconectable. Caja automática de cinco marchas y MA con opción de utilización manual. Relaciones 1era 3.93; 2da 2.41; 3era 1.49; 4ta 1:1; 5ta 0.83:1 Marcha atrás 3.10:1. Puente de tracción 3.07:1. |
|
Circuito diagonal independiente con servoasistencia. Delanteros a disco ventilados, traseros de discos sólidos. Sistema antibloqueo ABS. De estacionamiento sobre las ruedas traseras |
Dirección |
A piñón y cremallera con servoasistencia. Diámetro de giro 10.7 metros |
Suspensiones |
Delantera: Independiente con sistema derivado de McPherson montado sobre chasis auxiliar, parrillas triangulares y brazos transversales dobles con barra antirrolido, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos.
Trasera: Independiente, multilink con brazos transversales y oblicuos con barra de conexión, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos |
Equipo eléctrico |
Batería de 12v / 74 Ah. Alternador 1.200 w |
Carrocería |
Autoportante, coupé de 3 volúmenes, 2 puertas y 4 plazas. Coeficiente Cx 0.31. Tanque de combustible 60 litros. Aceite motor 7.5 litros. Circuito refrigerante 11 litros. Largo 4.570 mm Ancho 1.720 mm Alto 1.350 mm Entre ejes 2.690 mm Trocha delantera 1.510 mm Trocha trasera 1.470 mm Peso en orden de marcha 1.486 Kg |
 |

CONCLUSIONES Los más
-
Armonía de líneas. Estilo definido
-
Equipamiento y nivel de seguridad activa / pasiva
-
Performances y recuperación
-
Terminación y calidad de materiales
-
Equilibrio entre confort / comportamiento
-
Facilidad de manejo
Los menos
-
Plazas traseras limitadas
-
Autonomía mejorable
-
Suspensiones poco deportivas
-
Precio comparativo elevado
-
Pedal de freno falto de firmeza

Boletín de calificaciones |
Diseño / Aerodinámica |
9 |
Posición de manejo |
9.5 |
Instrumental |
9.5 |
Espacio interior / Acceso |
7.5 |
Visibilidad / Luces |
9 |
Climatización |
9 |
Equipamiento / Seguridad |
9 |
Motorización |
9.5 |
Aceleración / Reprise |
9 |
Velocidad máxima |
9 |
Consumo promedio |
8 |
Autonomía |
8 |
Transmisión |
8.5 |
Comando de caja |
8.5 |
Dirección |
8 |
Frenos |
9 |
Comportamiento / Suspensiones |
8.5 |
Confort / Terminación |
9.5 |
Baúl / Accesorios |
8.5 |
Precio comparativo |
7 |
Puntaje final: 89.00 VELOCIDAD MÁXIMA 241.336 KM/H
En 5ta a 5.300 rpm
|
|
8.03 s |
|
15.14 s |
|
27.90 s |
|
12.08 s |
|
6.32 s |
|
7.59 s |
|
7.90 s |
|
8.23 s |
CONSUMO (l/100 Km) / AUTONOMÍA |
|
5.20 |
|
|
5.89 |
|
|
6.32 |
|
|
6.90 |
|
|
8.02 |
|
|
10.21 |
|
|
13.88 |
|
|
17.14 |
|
|
21.22 |
|
|
13.93 |
|
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA |
|
58.1 Km/h a 6.000 rpm |
|
94.3 Km/h a 6.000 rpm |
|
153.8 Km/h a 6.000 rpm |
|
223.0 Km/h a 6.000 rpm |
ERROR DEL VELOCÍMETRO (Km/h) |
|
Velocidad indicada |
|
19.1 |
|
38.3 |
|
57.8 |
|
76.9 |
|
96.1 |
|
114.8 |
|
133.1 |
|
152.3 |
|
171.4 |


Agarradera que destrababa el respaldo y hace que el asiento deslice hacia adelante

Llanta de aleación correspondiente a la versión testeada: Elegance Plus
|

Comando de caja y teclas típicas de MB. Posee posición "Winter" y "Standard"

Luces de Xenón de definido tono azulado que se suaviza luego de unos segundos
|

Panel de instrumentos con sello de la marca. No cuenta con ordenador de a bordo
BREVISIMAS
• Los asientos delanteros se desplazan automáticamente hacia delante apenas se reclina el respaldo, de esa forma mejora el acceso a las plazas posteriores.
• La guantera es del tamaño reducido debido al airbag del acompañante. La consola central entre asientos tiene doble fondo pero todo lo que ponga adentro tomará una temperatura digna del trópico...
• Las puertas cierran (bloquean) automáticamente. Para liberarlas es preciso acudir a la tecla interna de destrabe.
• Llave electrónica codificada, no convencional.
• Doble "one touch" de subida y bajada con sensor de presión.
• La columna de dirección no regula en altura.
• Los asientos delanteros cuentan con regulación eléctrica y tres memorias.
• Si el sol está a sus espaldas en horas de la mañana, recibirá un molesto reflejo en sus ojos que proviene del listón de madera lustrada que sirve como terminación entre la plancha de instrumentos y el parabrisas.
• ¿Cuándo Mercedes-Benz decidirá ubicar las teclas elevacristales en las contrapuertas delanteras?. Uno ya se habituó a su alojamiento en la consola central pero no es lo más práctico...
• Los espejos retrovisores externos se pueden plegar desde el interior por medio de una tecla "ad-hoc".
• Si quiere ahorrar combustible en ciudad conviene utilizar la transmisión en posición "W" (Winter) donde se aprovecha mejor el torque del motor con menos cambios de marcha, arrancando en 2da velocidad. Incluso se gana en confort y suavidad de marcha.
• Comando por tecla en consola central que rebate automáticamente los apoyacabezas posteriores para mejorar la visibilidad.
• Radio de giro sorprendente para un auto de su tamaño, poco más de 10 metros.
UNA COUPÉ DE ALTO NIVEL DE CONFORT DE LÍNEAS ELEGANTES Y CON PERFORMANCES ADECUADAS
EQUIPAMIENTO
• ABS (Antibloqueo de frenos)
• Airbags (4)
• Aire acondicionado
• Alarma antirrobo
• Alarma sonora de luces encendidas
• Antena integrada a la luneta
• Apertura interna de baúl
• Apoyacabezas (4) delanteros regulables en altura (comando eléctrico)
• Apoyabrazos central trasero
• ASR (Control de tracción desconectable)
• Asientos delanteros con regulación eléctrica y tres memorias por lado
• Balizas
• Barras laterales de protección
• Bloqueo central de puertas
• Bolsillos en los respaldos delanteros
• Botiquín de primeros auxilios
• CD Player con carga en el baúl
• Cinturones de seguridad inerciales pretensados (4) con regulación en altura (ad/at)
• Climatizador automático con regulación independiente izq/der.
• Cortina solar posterior de accionamiento eléctrico
• Desempañador de luneta y espejos externos
• Dirección asistida de tipo progresivo
• Elevacristales eléctricos
• Espejos de cortesía iluminados en ambos parasoles
• Espejos eléctricos rebatibles con comando eléctrico
• Luces de cortesía (ad/at)
• Indicador de temperatura exterior
• Luces antinieblas delanteras y traseras
• Luz de reserva de combustible
• Luz de baúl y guantera
• Luces delanteras de Xenón
• Llantas de aleación liviana
• Matafuegos
• Odómetro digital
• Parlantes delanteros y traseros con 4 tweeters
• Portamapas en contrapuertas
• Radio AM/FM con pasacassette
• Reloj digital
• Sensor de lluvia en el parabrisas
• Tercera luz de stop
• Techo corredizo con persiana solar y comando eléctrico
• Testigos de funciones vitales y mantenimiento
• Testigo de desgaste de pastillas de freno
• Volante regulable en profundidad (Man.)
ALTO EQUIPAMIENTO TANTO DE CONFORT COMO DE SEGURIDAD PARA ESTA CLK QUE MERCEDES PRESENTÓ EN DETROIT

Guantera de limitada capacidad debido al airbag del acompañante. Normal

Plazas posteriores para dos pasajeros, bien definidos
LA ÚNICA CRÍTICA APUNTA A SU PRECIO QUE COMO TODOS LOS MB SUPERA AL DE SUS RIVALES Vea también
Road Test del
Mercedes Benz C 220 Elegance
Revista
Corsa Nro 1452. Junio de 1994
NOTA
PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si
te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o
cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar
que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a
este sitio.
Muchas
gracias. |
|