Algunos de los "condimentos" de
lujo de la Viano han sido eliminados en este modelo más austero de la marca de la estrella, que además dispone de otro tipo de materiales. Así, el moquete pasa a ser de un material vinílico acolchado, que si bien no es tan atractivo resulta mucho más práctico que el anterior, por facilitar enormemente la limpieza. Con un simple escobillón y trapo húmedo queda rápidamente como 0 km; es útil, principalmente si el vehículo se utiliza para llevar chicos y/o algunas cargas.
Las butacas poseen otro tipo de tapizado. Los paneles laterales y de puertas, también han sido abaratados en este modelo, para llegar a un precio más accesible. (Para dar sólo un ejemplo, cada butaca de la lujosa Viano, las cuales se pueden girar, transformar en mesa o replegarlas completamente, cuesta la friolera de $ 1.000, ¡e incorpora seis!)

Para destacar es que la Vito ofrece doble guantera, y aunque el cobertor del piso da una sensación de espartano, es muy práctico y rápido a la hora de limpiarlo
El compartimiento de equipajes no es de los más generosos (581 dm3), aunque se pueden colocar pequeños bultos debajo de los últimos asientos. Algo que creemos se puede mejorar son los espartanos plásticos de las dos tapas de gavetas en este sector, que no van con la calidad que nos tiene acostumbrados la marca germana.
La posición de manejo obviamente es más vertical que en un sedan, algo que es característico en este tipo de vehículos. La butaca del conductor ofrece doble regulación de altura con una columna de dirección pivoteable, logrando la ergonomía acorde con cada conductor. Lo mejor que tiene en este apartado es la corta palanca de cambios, que se ubica en el panel central, y el volante, de buena empuñadura, que aloja el airbag (no trae para el acompañante).
Algo que falta en la Vito son un par de gavetas para guardar objetos varios, más a mano del conductor. En contrapartida, ofrece una doble guantera y profundas bandejas en las puertas.
El habitáculo es muy amplio tanto longitudinalmente como a lo ancho, dando la posibilidad, si la ocasión lo requiriera, de remover todos los asientos y transformarlo en un espacioso furgón
(ideal para aquellos que gustan de "mudar" cosas de un lado a otro).

Las suspensiones son de reglajes "duritos", marcando dentro del habitáculo cierta aspereza al circular por caminos deteriorados. Algún ajuste en los asientos traseros sería necesario para anular "ruiditos" molestos
Funcionamiento
La gran novedad es su motor, un poderoso turbodiesel de 2.2 litros que eroga 122 CV gracias a la nueva tecnología de inyección directa common rail. Este propulsor incorpora los últimos adelantos disponibles en la técnica de motores diesel, mejorando al anterior modelo también CDI. Así, el nuevo Fase II, como lo denominan los ingenieros de Mercedes, logra un comportamiento fantástico, empujando con firmeza desde abajo, lo que hace que no sea necesario frecuentar demasiado la caja de cambios.
Acelera como un vehículo naftero, siendo muy agradable de llevar, principalmente en ciudad, donde logra un desempeño elogiable, ayudado por un buen radio de giro y su dirección asistida (a pesar de sus 4,66 metros de largo, retorna a 180° en una bocacalle normal). También tiene que ver con esto el rápido manejo de la palanca de cambios, que está ubicada cerca del volante.

Ideal para que la mujer realice las compras de todos los días y moverse los chicos. Excelente maniobrabilidad y capacidad de carga. En tránsito urbano es muy ágil, a pesar de sus dimensiones. Posee buen radio de giro y dirección directa
Este nuevo propulsor tiene tanta "alegría" en sus entrañas que incita a pisar el acelerador frecuentemente, olvidándonos de que estamos conduciendo una van.
Otros de los aspectos positivos de la Vito es el aplomo que logra a altas velocidades en ruta, a pesar de tratarse de un vehículo de dimensiones considerables. Con una velocidad máxima de 167 km/h, permite "crucerear" a buenos promedios y hacer más cortos los viajes extensos. Llega muy rápido a los 160 km/h y la insonorización del vehículo es buena, aunque depende de dónde venga el viento, ya que los ruidos aerodinámicos de los voluminosos espejos retrovisores a veces se hacen sentir. Lo único objetable de estos nuevos motores CDI es la rumorosidad cuando regula, pero que desaparece apenas sube de vueltas.
Los frenos incorporan ABS; cuando se accionan al punto de bloqueo, el pedal tiene un feeling un tanto esponjoso sobre el final, pero no por ello se pierde potencia.

Los 122 CV y 330 Nm disponibles bajo el pedal del acelerador mueven con agilidad los 2.010 kilos que pesa la Vito; dan ganas de pisarlo en todo momento
La Vito incorpora el sistema ASR (Acceleration Skid Regulation), que controla la estabilidad direccional si alguno de los neumáticos perdiera tracción en suelos patinosos como barro, nieve o gravilla suelta. La rueda que patina es frenada por el sistema, mandando la potencia a las que sí tienen grip. A su vez, el torque del motor es limitado para optimizar la estabilidad con una tecla en el panel central de instrumentos. Este se puede desconectar, algo que a veces resulta conveniente (el motor de la Vito tiene tanta fuerza entre las 1.800 y 4.000 r.p.m., que en suelos "sueltos" se nota enseguida cómo actúa el sistema, si se es muy agresivo con el acelerador).
Otro aspecto muy importante del nuevo motor, es la disminución de las emisiones contaminantes aprovechando al máximo el combustible. De esta manera, reduce los consumos en forma notoria. Debemos tener en cuenta, además, que el vehículo tiene una carrocería voluminosa y pesa 2.010 kilos; no obstante, las cifras son bastante ajustadas.

En lo que a transmisión se refiere, los desarrollos de las marchas están algo espaciadas, sacando el máximo partido del motor CDI . El comando de caja, por tratarse de una unidad nueva, en un principio se percibía algo áspero, pero se fue suavizando con el correr de los kilómetros. Para viajar de noche este Mercedes equipa un excelente grupo óptico que permite circular con seguridad a altas velocidades.
Conclusión
Resumiendo, podemos decir que la Vito 2.2 CDI es una interesante opción en el mercado, pensada básicamente para transportar una familia numerosa
(léase la "nona" y alguna mascota de turno) con la que se puede viajar confortablemente con total seguridad.
Lo mejor que tiene es su nuevo motor CDI Fase II que acelera sin envidiar a ningún naftero. Con un consumo bastante contenido junto a su gran habitabilidad y superficie vidriada, la hacen propicia para viajes de placer, aunque también es útil para ser usada como un amplio furgón de carga al poder remover los asientos; y todo ello junto a buenos sistemas de seguridad.
