Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 

Prueba Nro 919
Mercedes Benz Vito 2.2 CDi

Cómoda, potente, ágil

Revista A Todo Motor Nro 75. Enero de 2001
Publicado en Test del Ayer en Septiembre de 2024

 

Mercedes Benz Vito 2.2 CDi

Una van ideal para disfrutar en familia, cuyo principal atributo es su nuevo motor turbodiesel 2.2 con tecnología common rail

Las van, como se denominan estos monovolúmenes, fueron cambiando poco a poco los gustos y costumbres de los argentinos, moda que viene del otro lado del Atlántico, y también de los países del norte, ofreciendo una mayor versatilidad a medida que se agranda la familia. Con sólo remover los asientos, el espacio de carga aumenta considerablemente, pudiendo transportar lo inimaginable.

También te puede interesar

- Prueba del Renault Trafic 2.1 Diésel Techo elevado

- Prueba del Toyota Hilux SW4 3.0 Turbo D

Mercedes-Benz, con sus dos modelos Viano y Vito ya hace tiempo en el mercado, presenta ahora los nuevos motores turbodiesel CDI Fase II que logran rendimientos destacados y consumos contenidos.

Mercedes Benz Vito 2.2 CDi

Remover los asientos traseros y recolocarlos es más lento que en la Viano, por el sistema de anclaje. La visibilidad hacia atrás se ve limitada por el apoyacabezas del asiento central de la tercera fila. Se soluciona sacándolo, si no se transporta pasajero en el medio

Mercedes Benz Vito 2.2 CDi

Carrocería

La Vito llama la atención por su generosa superficie vidriada en todo su perímetro, lo cual permite a sus pasajeros -7 en total- gozar de una buena visibilidad. De hecho, este monovolumen fue concebido con la filosofía de disfrutar en familia.

Las líneas de la Vito son agradables, con una trompa penetrante, redondeada y ópticas envolventes. De frente se aprecia la gran dimensión del parabrisas, que resulta más grande en proporción con el capó.

Las diferencias principales con su hermana más lujosa -la Viano- vienen dadas por los paragolpes, molduras laterales y espejos retrovisores, que no están pintados en el mismo tono de la carrocería, así como la ausencia de barras portaequipajes en el techo.

La cola es de líneas más cuadradas, con un amplio portón que abre hacia arriba, ofreciendo un plano de carga bajo para manipular mejor el equipaje. Un punto débil es lo expuesto de la parte inferior del portón, y a la hora de estacionar, habrá que tener en cuenta la altura del paragolpes del "vecino" de turno. Para destacar es la amplia puerta lateral que se desliza con extrema suavidad, permitiendo un amplio acceso para los pasajeros.

Mercedes Benz Vito 2.2 CDi
Tiene un comportamiento rutero bárbaro, se siente bien afirmada en el asfalto y dobla fuerte sin rolar en demasía. Su velocidad máxima fue de 167 Km/h

Interior

Algunos de los "condimentos" de lujo de la Viano han sido eliminados en este modelo más austero de la marca de la estrella, que además dispone de otro tipo de materiales. Así, el moquete pasa a ser de un material vinílico acolchado, que si bien no es tan atractivo resulta mucho más práctico que el anterior, por facilitar enormemente la limpieza. Con un simple escobillón y trapo húmedo queda rápidamente como 0 km; es útil, principalmente si el vehículo se utiliza para llevar chicos y/o algunas cargas.

Las butacas poseen otro tipo de tapizado. Los paneles laterales y de puertas, también han sido abaratados en este modelo, para llegar a un precio más accesible. (Para dar sólo un ejemplo, cada butaca de la lujosa Viano, las cuales se pueden girar, transformar en mesa o replegarlas completamente, cuesta la friolera de $ 1.000, ¡e incorpora seis!)

Mercedes Benz Vito 2.2 CDi
Para destacar es que la Vito ofrece doble guantera, y aunque el cobertor del piso da una sensación de espartano, es muy práctico y rápido a la hora de limpiarlo

El compartimiento de equipajes no es de los más generosos (581 dm3), aunque se pueden colocar pequeños bultos debajo de los últimos asientos. Algo que creemos se puede mejorar son los espartanos plásticos de las dos tapas de gavetas en este sector, que no van con la calidad que nos tiene acostumbrados la marca germana.

La posición de manejo obviamente es más vertical que en un sedan, algo que es característico en este tipo de vehículos. La butaca del conductor ofrece doble regulación de altura con una columna de dirección pivoteable, logrando la ergonomía acorde con cada conductor. Lo mejor que tiene en este apartado es la corta palanca de cambios, que se ubica en el panel central, y el volante, de buena empuñadura, que aloja el airbag (no trae para el acompañante).

Algo que falta en la Vito son un par de gavetas para guardar objetos varios, más a mano del conductor. En contrapartida, ofrece una doble guantera y profundas bandejas en las puertas.

El habitáculo es muy amplio tanto longitudinalmente como a lo ancho, dando la posibilidad, si la ocasión lo requiriera, de remover todos los asientos y transformarlo en un espacioso furgón (ideal para aquellos que gustan de "mudar" cosas de un lado a otro).

Mercedes Benz Vito 2.2 CDi
Las suspensiones son de reglajes "duritos", marcando dentro del habitáculo cierta aspereza al circular por caminos deteriorados. Algún ajuste en los asientos traseros sería necesario para anular "ruiditos" molestos

Funcionamiento

La gran novedad es su motor, un poderoso turbodiesel de 2.2 litros que eroga 122 CV gracias a la nueva tecnología de inyección directa common rail. Este propulsor incorpora los últimos adelantos disponibles en la técnica de motores diesel, mejorando al anterior modelo también CDI. Así, el nuevo Fase II, como lo denominan los ingenieros de Mercedes, logra un comportamiento fantástico, empujando con firmeza desde abajo, lo que hace que no sea necesario frecuentar demasiado la caja de cambios.

Acelera como un vehículo naftero, siendo muy agradable de llevar, principalmente en ciudad, donde logra un desempeño elogiable, ayudado por un buen radio de giro y su dirección asistida (a pesar de sus 4,66 metros de largo, retorna a 180° en una bocacalle normal). También tiene que ver con esto el rápido manejo de la palanca de cambios, que está ubicada cerca del volante.

Mercedes Benz Vito 2.2 CDi
Ideal para que la mujer realice las compras de todos los días y moverse los chicos. Excelente maniobrabilidad y capacidad de carga. En tránsito urbano es muy ágil, a pesar de sus dimensiones. Posee buen radio de giro y dirección directa

Este nuevo propulsor tiene tanta "alegría" en sus entrañas que incita a pisar el acelerador frecuentemente, olvidándonos de que estamos conduciendo una van.

Otros de los aspectos positivos de la Vito es el aplomo que logra a altas velocidades en ruta, a pesar de tratarse de un vehículo de dimensiones considerables. Con una velocidad máxima de 167 km/h, permite "crucerear" a buenos promedios y hacer más cortos los viajes extensos. Llega muy rápido a los 160 km/h y la insonorización del vehículo es buena, aunque depende de dónde venga el viento, ya que los ruidos aerodinámicos de los voluminosos espejos retrovisores a veces se hacen sentir. Lo único objetable de estos nuevos motores CDI es la rumorosidad cuando regula, pero que desaparece apenas sube de vueltas.

Los frenos incorporan ABS; cuando se accionan al punto de bloqueo, el pedal tiene un feeling un tanto esponjoso sobre el final, pero no por ello se pierde potencia.

Mercedes Benz Vito 2.2 CDi
Los 122 CV y 330 Nm disponibles bajo el pedal del acelerador mueven con agilidad los 2.010 kilos que pesa la Vito; dan ganas de pisarlo en todo momento

La Vito incorpora el sistema ASR (Acceleration Skid Regulation), que controla la estabilidad direccional si alguno de los neumáticos perdiera tracción en suelos patinosos como barro, nieve o gravilla suelta. La rueda que patina es frenada por el sistema, mandando la potencia a las que sí tienen grip. A su vez, el torque del motor es limitado para optimizar la estabilidad con una tecla en el panel central de instrumentos. Este se puede desconectar, algo que a veces resulta conveniente (el motor de la Vito tiene tanta fuerza entre las 1.800 y 4.000 r.p.m., que en suelos "sueltos" se nota enseguida cómo actúa el sistema, si se es muy agresivo con el acelerador).

Otro aspecto muy importante del nuevo motor, es la disminución de las emisiones contaminantes aprovechando al máximo el combustible. De esta manera, reduce los consumos en forma notoria. Debemos tener en cuenta, además, que el vehículo tiene una carrocería voluminosa y pesa 2.010 kilos; no obstante, las cifras son bastante ajustadas.

Mercedes Benz Vito 2.2 CDi

En lo que a transmisión se refiere, los desarrollos de las marchas están algo espaciadas, sacando el máximo partido del motor CDI . El comando de caja, por tratarse de una unidad nueva, en un principio se percibía algo áspero, pero se fue suavizando con el correr de los kilómetros. Para viajar de noche este Mercedes equipa un excelente grupo óptico que permite circular con seguridad a altas velocidades.

Conclusión

Resumiendo, podemos decir que la Vito 2.2 CDI es una interesante opción en el mercado, pensada básicamente para transportar una familia numerosa
(léase la "nona" y alguna mascota de turno) con la que se puede viajar confortablemente con total seguridad.

Lo mejor que tiene es su nuevo motor CDI Fase II que acelera sin envidiar a ningún naftero. Con un consumo bastante contenido junto a su gran habitabilidad y superficie vidriada, la hacen propicia para viajes de placer, aunque también es útil para ser usada como un amplio furgón de carga al poder remover los asientos; y todo ello junto a buenos sistemas de seguridad.

CONCLUSIONES

Nos gustó

  • Motor potente

  • Consumo
  • Habitabilidad
  • Comportamiento rutero

No nos gustó

  • Ruidos de asientos

  • Sequedad de las suspensiones
  • Plásticos de gavetas posteriores

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 167.000 Km/h
En 5ta a 3.800 rpm

ACELERACIÓN

0-100 Km/h

14.60 s

0-400 metros

19.35 s

0-1000 metros

35.52 s


VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA

I

35 Km/h a 4.300 rpm

II

63 Km/h a 4.300 rpm

III

99 Km/h a 4.300 rpm

IV

139 Km/h a 4.300 rpm

V

167 Km/h a 3.800 rpm
CONSUMO
l/100 Km
Aut (Km)
a 100 Km/h en 5ta
6.9
1.131
a 130 Km/h en 5ta
10.0
780
A fondo
14.9
522
Ciudad
8.5
912

FRENADO

70 Km/h a 0

23.80 m

90 Km/h a 0

36.96 m

120 Km/h a 0

62.14 m

EQUIPAMIENTO

Confort

- Aire acondicionado
- Alzacristales eléctricos delanteros
- Apoyabrazos en zona de pasajeros asiento regulable en altura para conductor acompañante
- Barra portaequipaje
- Calefacción automática y aprovechamiento de calor residual del motor
- Cristales calorífugos
- Dirección asistida
- Radio AM/FM con pasacasete,
- Retrovisores exteriores calefaccionados con ajuste eléctrico
- Ventanillas traseras (2da fila) abatibles manualmente
- Volante regulable en altura y llantas de aleación

Seguridad

- Airbag para conductor
- Apoyacabezas en todos los asientos
- Cinturones de seguridad inerciales (de tres puntos en asientos de extremos y de 2 puntos en el central)
- Bloqueo electrónico de arranque
- Seguro para niños en parte trasera
- ABS
- Guantera con cerradura

Mercedes Benz Vito 2.2 CDi

Características técnicas

Motor

Delantero, transversal, cuatro cilíndros en línea, turbodiésel. Cilindrada 2.148 cm3. Diámetro por carrera 88 x 88.3 mm. Relación de compresión 18:1. Distribución por doble árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. Cuatro válvulas por cilíndro. Alimentación por inyección directa common rail, turbocompresor e intercooler. Potencia 122 CV a 3.800 rpm. Torque 30.59 Kgm de 1.800 a 2.500 rpm

Transmisión

Tracción delantera. Caja manual de cinco marchas hacia adelante y marcha atrás con las siguientes relaciones. 1era 4.25; 2da 2.35; 3era 1.46; 4ta 1.03 y 5ta 0.79:1. Marcha atrás 3.81:1. Diferencial 3.74:1.

Dirección

De piñón y cremallera, servoasistida. Diámetro de giro 12.4 metros

Frenos

De disco en las 4 ruedas, delanteros ventilados. Doble circuito con servoasistencia y ABS

Neumáticos

Michelín 215/65 R15

Suspensión

Delantera. Independiente esquema McPherson, brazos triangulares, resortes helicoidales, amortiguadores a gas y barra estabilizadora
Trasera. Independiente con brazos diagonales. Sistema neumático con control electrónico. Amortiguadores de regulación automática y barra estabilizadora

Carrocería

Largo 4.660 mm Ancho 1.880 mm Alto 1.885 mm Entre ejes 3.000 mm Trocha delantera 1.620 mm. Trocha trasera 1.630 mm. Peso 2.010 Kg. Tanque de combustible 78 litros.

Precio y garantía

$ 39.100 + IVA. Garantía de un año sin limite de kilometraje

Vea también

Mercedes Benz Sprinter 310 D Combi

Road Test del Mercedes Benz Sprinter 310 D Combi 3550
Revista Parabrisas Nro. 243. Enero de 1996

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad
Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com