Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 
Revista Parabrisas

Ford F-100 3.9 TDi - 1999

 

Casi un camión

 

Revista Parabrisas Nro 243. Enero de 1999

 

Ford F-100 3.9 TDi

El vehículo más vendido de la historia -casi 30 millones de unidades- supera todo lo previo por su tamaño y potencia, creando un nuevo segmento. Se destaca además su gran visibilidad y alta capacidad de carga: toda una pick up peso pesado

Se daban vuelta para mirarla, nos paraban para preguntarnos qué capacidad de carga tenía, si iba a venderse acá; pedían que levantáramos el capot para ver el motor; en la costa especulaban sobre si saldría con doble tracción.

También te puede interesar

- Prueba del Chevrolet S10 2.8 DLX 4x4

- Prueba del Toyota Hilux SRV 3.0 D-4D 163 CV 4X4

Estas fueron las reacciones que advertimos en la calle y zonas rurales ante la aparición del nuevo modelo de la clásica Ford F-100. Y no es para menos: llama mucho la atención por su exagerado tamaño, debido a que para este relanzamiento Ford adoptó la plataforma F-250 pero manteniendo la denominación F-100; esta diferencia de porte la acerca más a un camión liviano que a una pick-up convencional.

En realidad, este nuevo modelo -que se produce en Brasil y USA- está inspirado en la súpermusculosa Powerforce (exhibida en el último Salón de Buenos Aires y desmenuzada en el último Libro Guía 4x4 de Parabrisas) y equipada con el motor Cummins Diesel del camión Cargo C914, de 47,1 kgm a 1500 rpm (el torque más alto de su segmento), y con un motor naftero V6 de 205 CV.

Ford F-100 3.9 TDi

En definitiva, se trata nada menos que del vehículo más vendido de la historia, el más vendido en EE.UU y el más vendido en la Argentina -500.496 unidades en las últimas tres décadas-, superando al discontinuado Ford Falcon.

Aquí se convirtió en un utilitario con mucho arraigo que ya es parte de la idiosincrasia de los argentinos; que desde siempre fue asociada a los asados, las rondas de mate, los trabajos de campo, los paisanos y la familia. Quizás por eso más, del 59% de usuarios de F-100 está convencido (según un estudio de marketing realizado por la marca) de que volverá a comprar otra.

Diseño - Aerodinámica

Con este modelo, la mítica Serie F conmemora sus 50 años de existencia y propone un nuevo concepto de pick-up, más grande, al estilo de las norteamericanas. Líneas muy agresivas, sobre todo en la trompa, donde se destacan los paragolpes cromados, la parrilla que sobresale y las ópticas sobredimensionadas.

Vista lateralmente, se destacan las llantas de aleación con ocho bulones, la bajada de las ventanillas que dan lugar a un mayor campo visual de los retrovisores, y su altura de 1,94 metros que evidencia el notorio cambio de sus dimensiones: es 22,5 cm más alta que la anterior F-100. Dicho de otro modo, por donde se la mire, es un peso pesado.

Ford F-100 3.9 TDi
La F-100 en uno de sus hábitats, compañera de típicas tareas rurales

Confort - Espacio interior

Históricamente, el clásico utilitario se caracterizó por su insuperable robustez, pero penalizando en parte su confort de marcha por una marcada tendencia a rebotar ante las irregularidades del camino. Ahora el concepto es distinto porque, sin renunciar a su fortaleza, ofrece un alto grado de confort, tal como lo dicta la filosofía norteamericana: gran espacio interior y suspensiones mullidas.

También su cabina ofrece una capacidad superior a la que estábamos acostumbrados; conductor y acompañante viajan cómodamente y un tercero también, aunque el del medio deba acomodarse para no rozar la palanca selectora. Además cuenta con un amplio espacio detrás del respaldo de los asientos, divisible en mitades asimétricas donde puede alojar tres bolsos grandes sin inconvenientes.

La posición de manejo resulta muy cómoda por la regulación de la butaca longitudinalmente y del respaldo en altura, combinado además con columna de dirección variable en altura. Con esto, las personas de gran complexión física quedarán agradecidas también por el metro de altura entre el asiento y el techo...

Su capacidad de carga útil es de 1.140 kilos, aunque probablemente su sólido paquete de elásticos soporte algo más, aunque si se desea mayor capacidad, existe la versión Heavy Duty para 1.500 kg.

Ford F-100 3.9 TDi
En esta foto se nota cómo funciona su sistema autoblocante; las dos ruedas giran de manera solidaria. Ideal para circular por caminos resbaladizos

Motor - Prestaciones

Tiene motor de camión. Sí, sí, leyó bien: motor de camión. Los responsables del óvalo no quisieron quedarse atrás con la planta impulsora y le adaptaron el motor Cummins Diesel de cuatro cilindros y 3.920 cm3 que utiliza el camión Cargo C914.

Esta planta motriz de 145 CV consigue, a sólo 1.500 rpm, 47,1 kgm de torque (el mayor de su segmento); es decir, un régimen rendidor en cualquier cambio. Por tomar un ejemplo, un automóvil mediano (Ford Escort) ofrece un torque de 16,1 kgm a 3.750 rpm, un número de revoluciones al que el Cummins no llega aunque se intente pasarlo de vueltas. Así, la pick-up logra más fuerza de arrastre que velocidad. Alcanza una máxima de 144,1 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 17s2.

El rendimiento promedio es de 9,8 km/l, por lo que con su tanque de 100 litros puede realizar un viaje desde Buenos Aires a Bahía Blanca (700 km) sin necesidad de reabastecerse.

Ford F-100 3.9 TDi
Vista lateralmente, se destacan los vidrios en forma irregular, que dejan lugar a un mayor campo visual de los retrovisores

Instrumental y Equipamiento

Si hacemos memoria, el tablero de instrumentos de la nueva F-100 es el mismo que tenía la Powerforce, salvo por la diferencia de que, en esta última, el fondo del cuadrante de sus relojes es blanco. Muy completo: velocímetro en millas y kilómetros, cuentarrevoluciones e indicadores con aguja de presión de aceite, nivel de batería, temperatura de motor y nivel de combustible con luz de reserva incluido.

Teniendo en cuenta que la versión testeada era full, nos llamó la atención el hecho de que no cuente con un espejo de cortesía sobre alguno de los parasoles, un airbag para el acompañante, un apoyapié para el conductor, o una traba más segura sobre la luneta trasera corrediza. El resto del equipo está muy acorde a su precio; se puede comprobar en el recuadro de Equipamiento.

Dirección - Suspensión

El garaje donde el equipo de test de Parabrisas guarda los autos obliga a subir siete rampas angostas, y ello se transforma en una "prueba de fuego" para analizar la capacidad de maniobra de los vehículos en espacios reducidos. Antes de ingresar al estacionamiento pensamos que la tarea resultaría bastante complicada con la F-100; pero, para nuestra sorpresa, sus apreciables dimensiones no atentaron contra su maniobrabilidad. Un ítem en el que Ford tiene buenos antecedentes.

Si hablamos de suspensiones, basta decir que adopta, sobre el tren delantero, el archiprobado sistema Twin I Beam, que consiste en un brazo de suspensión por rueda unido a un tensor con los respectivos espirales y amortiguadores; en síntesis, el sistema se utiliza con éxito en nuestro país desde 1966. Atrás, un eje rígido con elásticos y amortiguadores se encarga de completar los esquemas y soportar pesadas cargas. Su fortaleza no opaca el confort de marcha: un equilibrio para destacar.

Ford F-100 3.9 TDi

Transmisión - Caja

Podemos decir que la nueva F-100 ofrece una caja mucho más adecuada que los modelos anteriores. Ahora adopta una ZF S5 420 sincronizada, con primera y segunda muy cortas, y el resto bien relacionada.

Se combina con un diferencial Dana 70 con un verdadero sistema autoblocante. ¿Por qué verdadero? Porque muchas veces las automotrices anuncian autoblocantes que no funcionan como tales. Las ruedas de tracción deben girar siempre igual, casi sin diferencia entre una y otra, para así facilitar superar sin problemas caminos resbaladizos.

En este modelo, dicha capacidad de tracción es real, lo que transforma a la F-100 en un pequeño tanque de 2,5 toneladas.

Seguridad - Frenos

Cualquiera que acceda al puesto de conducción de la F-100 sentirá un alto grado de dominio; en primer lugar, por su altura, pero, sobre todo, por su amplia superficie vidriada de nada menos que 3 metros cuadrados, equivalente a 56 pantallas de TV de 14 pulgadas. O sea, 17 pantallas más en relación al modelo anterior.

Los vidrios laterales tienen un recorte inferior que permite utilizar mejor los amplios retrovisores externos, 1/3 más grandes que los de su rival, la Chevrolet Silverado. Sin dudas, uno de sus puntos fuertes.

También cuenta con airbag para el conductor, barras laterales de protección y luces con buen poder lumínico. Los frenos de la versión full son de discos ventilados con ABS en las cuatro ruedas. Detiene sus más de 3,5 toneladas (carga plena), desde los 80 km/h, en 34,6 metros, lo que habla de una eficacia impresionante.

Ford F-100 3.9 TDi

Precio

En un mercado revuelto, confuso y jaqueado por una crisis tras otra, el mensaje de Ford con esta renacida F-100, es probablemente uno de los mas claros. Cuando siempre se habla de precios, a veces sin mucha noción, la terminal se descolgó con una pick-up más grande, más poderosa, con mayor capacidad de carga que el modelo anterior y por casi el mismo precio. Esta sensible diferencia hace que por 34.900 pesos se pueda tener casi un camión.

Texto. Augusto Brugo Marco
Fotos. Juano Fernández
Agradecimiento. Estancia Dos Montes

Ford F-100 3.9 TDi

Ford F-100 3.9 TDi

Características técnicas

Motor

Diesel, delantero, longitudinal, cuatro cilindros en línea, 2 válvulas por cilindro, un árbol de levas a la cabeza comandado por correa, alimentado por inyección directa, turbocompresor e intercambiador de calor. Diámetro por carrera 102 x 120 mm. Cilindrada 3.920 cm3. Relación de compresión 18:1. Potencia 145 CV a 3.000 rpm. Torque 47.1 kgm a 1.500 rpm.

Caja de cambios

Manual. Tracción trasera, diferencial autoblocante, cinco marchas y MA con las siguientes relaciones. 1era 5.08; 2da 2.60; 3era 1.53; 4ta 1:1; 5ta 0.77. MA 3.73. Diferencial 3.73

Suspensión

Delantera. Independiente. Doble eje Twin I Beam con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos a gas y barra estabilizadora.
Trasera. Tipo Hotchkiss de eje rígido, elásticos semielípticos, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora

Frenos

ABS. Delanteros y traseros de discos ventilados

Dirección

A bolillas recirculantes, servoasistida con radiador de enfriamiento del fluido hidráulico

Llantas y neumáticos

Llantas 7J x 16". De aleación liviana. Neumáticos 265/75 R16

Carrocería

Pick Up, 2 puertas y 3 pasajeros. Tanque de combustible de 100 litros. Capacidad de carga 1.140 kg. Peso en orden de marcha 2.409 kg. Largo 5.345 mm Ancho 2.522 mm Alto 1.945 mm Entre ejes 3.068 mm

Precio y garantía

u$s 34.900 y garantía de 2 años ó 50.000 km

Ford F-100 3.9 TDi

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 144.100 KM/H
En 5ta a 3.000 rpm

ACELERACIÓN

0 - 80 Km/h

10.6 s

0 - 100 Km/h

17.2 s

0 - 120 Km/h

25.5 s

0 - 400 metros

20.4 s

0 - 1000 metros

37.3 s

60 a 120 km/h en 4ta

19.9 s

80 a 120 km/h en 4ta

14.5 s

60 a 120 km/h en 5ta

25.3 s

80 a 120 km/h en 5ta

22.1 s


VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA

1a

31.6 km/h a 3.400 rpm

2a

58.2 km/h a 3.400 rpm

3a

89.6 km/h a 3.400 rpm

4a

128.9 km/h a 3.400 rpm

5a

144.1 km/h a 3.000 rpm

CONSUMO (Km/l)
Urbano
8.7
En ruta a 90 km/h
12.0
En ruta a 120 km/h
8.9
Promedio
9.8

FRENAJE

60 - 0 Km/h

20.0 m

80 - 0 Km/h

34.6 m

100 - 0 Km/h

47.6 m

120 - 0 Km/h

66.8 m

NOTABLE VISIBILIDAD Y FRENOS PODEROSOS; CARGADA, DE 80 KM/H A 0 EN 34.6 METROS



Los respaldos se abaten y dividen en mitades 1/3 y 2/3. El espacio disponible permite guardar tres bolsos grandes sin problemas


El conjunto óptico, la parrilla y el paragolpes cromado, le confieren un aspecto impactante. Luces de buena luminosidad y faros construidos en materiales acrílicos de alta resistencia


Cada espejo retrovisor tiene un área de 387 cm2; los de la anterior F-100 tenían 270 cm2 y los de la Silverado 292 cm2


Sobre ambas puertas cuenta con dos niveles de portaobjetos. Similar al del concept Powerforce


Las llantas de 16 pulgadas están sujetas con 8 bulones. Viene equipada con discos ventilados en las cuatro ruedas, algo inusual de ver

EXAGERADA: MIDE 1.94 METROS DE ALTURA, 22.5 CM MÁS RESPECTO A LA F-100 ANTERIOR

MOTOR DE CAMIÓN: ES EL DEL CARGO 914 Y TIENE UN TORQUE DE 47.1 KGM A 1.500 RPM

Ford F-100 3.9 TDi
Los tres apoyacabezas se pueden regular en altura, aunque se encuentran un tanto alejados de la nuca de los ocupantes

Ford F-100 3.9 TDi
El portón de carga soporta más de 200 kilos

Ford F-100 3.9 TDi
Comando de ventilación fácil de accionar. El autoestéreo se destaca porque el CD prácticamente no salta ante irregularidades

Ford F-100 3.9 TDi

Ford F-100 3.9 TDi
El 4 cilindros Diesel con turbo e intercambiador de calor tiene 3.900 cm3, o sea casi 1 litro por cilindro

EQUIPAMIENTO

- Aire acondicionado
- Dirección asistida
- Cierre centralizado de puertas con comando a distancia
- Alarma
- 2 levantavidrios eléctricos y espejos eléctricos
- Tres apoyacabezas
- Autoestéreo con CD
- Volante regulable en altura
- Dos cinturones inerciales con reglaje en altura
- ABS
- Airbag para el conductor

EL TALÓN DE AQUILES DE LA F-100

Ford F-100 3.9 TDi

Mientras realizábamos una sesión fotográfica con Juano Fernández, nos internamos por un camino de campo en dirección al poblado de Juancho, en la provincia de Buenos Aires.

Para nuestra sorpresa, en el desparejo huellón nos topamos con una piedra que provocó la rotura del pequeñísimo radiador que contiene el líquido que comanda la servoasistencia del freno y de la dirección. Sin dicho líquido, la pick-up se tornó inmanejable, salvo para Schwarzenegger.

Así, con nuestros brazos a punto de caerse, llegamos a Pinamar, la localidad más cercana, y nos fuimos derechito al concesionario Ford.

Llegamos a las 5 de la tarde de un sábado y las artesanales manos de Pedro Bordalejo (encargado del taller de Desimar S.A), nos sacaron del problema en un par de horas y pudimos seguir con las fotos.

Nuestro agradecimiento a Bordalejo y también para el señor Oscar Dubles, Gerente de Servicio. Para Ford, un problema que deberá tener en cuenta para evitarles dolores de cabeza a los usuarios de F-100.

DETALLES

• El comando a distancia conecta la alarma. Para abrir la puerta del conductor hay que oprimir una vez el botón; si se desea abrir la del acompañante, hay que hacerlo dos veces

• El reóstato de luz del tablero enciende la luz de cortesía de la cabina y la luz de la caja de carga, ubicada al lado de la tercer luz de stop

• Para tocar la bocina hay que apretar bien fuerte el centro del volante

• Los estribos no están puestos de adorno: son necesarios para subirse y, del lado del acompañante; se complementa con una manija sobre el parante

• El autoestéreo funciona sin contacto; un vez apagado el motor, se debe volver a accionar la tecla ON

• La guantera es amplia pero no tiene cerradura

• Cuenta con dos niveles de portaobjetos sobre cada panel de las puertas

• Un cartel en el vano motor indica que las herramientas del críquet pueden estar calientes: atención antes de tomarlas para realizar alguna operación.

Vea también

Ford F-100 V8

Ford F-100 V8
Revista Parabrisas Nro 46. Septiembre de 1964

Ford F100 XLT HSD Maxion 2.5 TDi

Ford F100 XLT HSD Maxion 2.5 TDi
Revista Parabrisas Nro 216. Octubre de 1996

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.

Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com