 |
Ford Ka 1.6 XR Sport - 2001
Un chico travieso
Revista
Auto Test Nro 126. Abril de 2001
Publicado en Test del Ayer en Julio de 2011
|

Como una dosis de vitaminas, incorpora un motor 1.6 de 95 CV que le otorga interesantes prestaciones. Ágil y con mucho carácter su comportamiento es impecable y, además, ofrece un look muy deportivo
Ya un viejo conocido el Ford Ka ganó una importante cuota de mercado en nuestro país convirtiéndose en un auto muy aceptado por el público. Original y moderno, en sus comienzos estaba equipado con un antiguo motor varillero 1.3 para luego dar lugar al Zetec Ro-Cam de un litro y concepción más actual que lograba un mejor desempeño y consumos más ajustados. Pero las prestaciones quedaban en un plano poco convincente, sobre todo teniendo en cuenta que la eficiente plataforma empleada es la del Fiesta, que siempre utilizó propulsores más potentes.
También te puede interesar
- Prueba del Renault Twingo III Privilege
- Prueba del Daewo Tico
Al igual que el 1.0, esta versión 1.6 es un desarrollo íntegramente brasileño pensado para el usuario del Mercosur. La gama, al menos para nuestro país, queda conformada por versiones base y "plus" con ambos motores y se reserva al 1.6 esta variante XR con look deportivo, orientada al gusto de los "pisteros" autóctonos. Unas pocas modificaciones a la suspensión y los frenos bastaron para adaptarlo a las nuevas performances, logrando un destacable comportamiento y prestaciones interesantes.
Los cambios introducidos en el Ka XR son fundamentalmente exteriores. Por delante sólo se diferencia por dos tomas de aire (muy poco elegantes y de dudosa utilidad) ubicadas en el paragolpes mientras que los laterales recibieron zócalos deportivos -en los que se imprime el logo XR- y un revestimiento negro en el parante central, sin olvidar las nuevas llantas de aleación de 14 pulgadas de diseño similar a las de la coupé Puma. La cola muestra ahora un discreto alerón que no interfiere en la visión del conductor, salida de escape deportiva y el logo que anuncia la motorización.

Firme: Impecable comportamiento con rolidos mínimos. Eficiente plataforma
Con estos aditamentos, aunque para los amantes de las carrocerías "limpias" pueda parecer una adaptación con cierto aire "tunning", la imagen es muy deportiva y en la calle llama la atención positivamente, sobre todo entre los usuarios Ka (ni que hablar entre aquellos que han colocado en su unidad llantas, alerones y esas cosas).
El interior, por el contrario, no muestra ninguna intención deportiva, ni siquiera por las butacas (sin iguales a los Ka conocidos) ni los nuevos tapizados. En cuanto al espacio disponible, es suficiente adelante aunque limitado atrás para cualquier adulto así como el baúl ya que si no se rebate el asiento trasero apenas si cabe el equipaje de dos personas.
Por el lado de la terminación, a nivel plancha y tapizados, los materiales son agradables, de buena calidad y no se escuchan molestos "grillitos" en caminos desparejos, todo está muy bien fijado y encastrado. Son criticables, sin embargo, algunos detalles como las alfombras del habitáculo y baúl, de baja calidad, así como rebarbas filosas en los contornos de algunas piezas.
El equipamiento, para un auto de su categoría, es completo. Cuenta con doble airbag, aire acondicionado, radio con CD, alzacristales eléctricos, cierre centralizado de puertas, dirección asistida, llantas de aleación, apertura interna de baúl, etc. Quizá, por tratarse de una versión full, podría ofrecer espejos eléctricos o apertura de puertas a distancia, pero cumple con los accesorios realmente importantes.
Sin regulación en altura tanto de volante como de butaca, la correcta posición de manejo es fácil de lograr; las piernas nunca tocan con el volante, la pedalera guarda suficiente distancia del conductor y los más altos no encontrarán grandes limitaciones de altura. Las butacas, convencionales, no son generosas en cuanto a tamaño ni procuran una buena sujeción lateral en tanto que los apoyacabezas quedan lejos de la nuca. Sin dudas, un punto a mejorar.

Butacas. Son las mismas que en el 1.0. Distan de lo deportivo
El habitáculo es cálido, alegre y moderno, aunque con cierto grado de disconfort por las obvias limitaciones de espacio y la alta rumorosidad que provoca el motor y el sistema de escape, aunque este será uno de los principales atractivos teniendo en cuenta el público al que está dirigido. De todas maneras, el aire acondicionado (de impecable funcionamiento), los alzacristales y la dirección asistida, compensan el rubro.
Aunque parecía imposible mejorar el escaso nivel de información del instrumental por el diminuto tamaño del tablero, los diseñadores se las han ingeniado para reagrupar los cuadrantes en incorporar muy discretamente un pequeño cuentavueltas que resulta muy útil. Podríamos pedir también un indicador de aguja para temperatura de agua, pero ¿sería demasiado?.
Las modificaciones que recibió el conjunto de suspensiones, ahora más firme, lo hacen muy eficiente en ruta pero han penalizado el confort de marcha. En ciudad el andar es áspero y los rebotes en los empedrados son constantes, por lo que se hace necesario jugar con la presión de los neumáticos.
Motor / transmisión |
70/90 |
Con un sistema de escape que lo hace sonar como un propulsor de mayor cilindrada, el motor Zetec Ro-Cam HCS 1.6 con 95 CV -desarrollado sobre la base del 1.0- no es un ejemplo de tecnología de última generación. Sin utilizar el recurso de las multiválvulas ni sorprender por su relación CV/litro, su rendimiento es correcto.
Con respecto al 1.0, el salto prestacional es importante; este 1.6 tiene 30 CV plus y un torque 5.2 kgm mayor girando a 750 rpm menos, por eso se muestra muy rendidor, sobre todo en los regímenes bajos y medios, característica que resulta en una destacable elasticidad, algo para lo que también ayudan las cortas relaciones de caja. 
Pocos cambios. Se diferencia de otros Ka por el grip adherente del volante
El XR alcanzó una respetable máxima de 176.9 km/h a 5.900 rpm (un régimen alto que indica la corta relación de la 5ta) y aceleró en "virtuosos" 10.47 segundos. Las recuperaciones se llevan las palmas ya que en 5ta pasa de 90 a 120 km/h en sólo 7.21 y 9.77 segundos.
El consumo no sorprende pero se ubica dentro de valores lógicos: 9.3 litros cada 100 km en ciudad (tratando con suavidad al acelerador) y 7.21 l/100 km en ruta a 120 km/h. La autonomía en tanto, dista de ser brillante por la limitada capacidad del tanque, de sólo 42 litros. Como dijimos antes, las relaciones de caja son cortas y el sistema se combina con un selector seguro y rápido con recorridos también cortos que se adapta muy bien a la conducción deportiva. Sin dudas, una de las virtudes de este Ka 1.6.
Características de manejo |
75/90 |
La utilización de la plataforma del Fiesta siempre le surtió al Ka muchos beneficios en materia de comportamiento. En esta versión XR se han retocado las suspensiones adoptando una amortiguación más firme, barras estabilizadoras de mayor diámetro y neumáticos en medida 185/60 x 14 pulgadas. Como diría la jerga fierrera, está mejor "parado" y da la sensación de que el conjunto podría recibir potencias aún mayores.
El resultado de estas modificaciones se aprecie en todo tipo de curva, donde demuestra una impecable tenida, mínimos rolidos y contenida tendencia tanto sub como sobrevirante. En trazados difíciles resulta sumamente ágil y divertido, respondiendo muy efectivamente a los bruscos cambios de trayectoria, momento en el que se destaca la rapidez y precisión de la dirección, aunque está algo sobre asistida para la ruta.
De más está decir que, por sus dimensiones, el Ka se desenvuelve en el tránsito como pez en el agua y cualquier maniobra de estacionamiento es tarea de niños. 
Cumple con los requisitos básicos de este rubro con doble airbag y cuatro cinturones inerciales. La visibilidad, aunque los retrovisores son chicos y de accionamiento complicado, es buena hacia todos lados y cuenta con desempañador trasero y limpia-lava-luneta. Las luces son potentes, blancas y bien distribuidas, pero no ofrece antinieblas ni adelante ni atrás.
Con respecto a los frenos, a pesar de no contar con ABS, el sistema no mostró vicios ni fatigas importantes ante reiteradas exigencias como tampoco desagradables pérdidas de trayectoria ni bloqueos prematuros. En esta versión el espesor de los discos delanteros (atrás tiene tambores) ha pasado de 10 a 12 milímetros.
Ford ha fijado para este Ka un precio de lista de u$s 15.840, un valor poco competitivo que no es tentador. Pero por esos raros designios del marketing, al mismo tiempo fijó un valor promocional por compra al contado (por tiempo indeterminado) que lo coloca en u$s 13.800, según nos informara la gente de Ford al cierre de esta edición (todavía no se había lanzado al mercado).
Esto responde a una política de promociones que, según el concesionario, podría rebajar el precio de lista hasta un tope de u$s 2.000, razón por la cual el Ka 1.0 "base" de u$s 11.990 se anuncia a u$s 9.950. Si u$s 13.800 es el precio real del XR, estamos frente a un valor más que lógico teniendo en cuenta la motorización y el nivel de equipamiento. La garantía, limitada, responde al standard de las terminales, un año sin límite de kilometraje. El valor de reventa del Ka, en tanto, ha demostrado ser uno de los mejores del mercado, incluso que el de modelos más vendidos. Por: Matías Antico
Fotos: Miguel Tillous
Planilla de calificación |
Carrocería |
|
Diseño |
20 |
16 |
Equipamiento |
20 |
15 |
Habitabilidad |
20 |
12 |
Baúl / Capacidad |
15 |
8 |
Terminación |
15 |
10 |
Suma |
90 |
61 |
Confort |
|
Suspensiones |
25 |
20 |
Posición de manejo |
20 |
15 |
Asientos traseros |
15 |
8 |
Climatización |
10 |
7 |
Insonorización |
10 |
6 |
Instrumental |
10 |
6 |
Suma |
90 |
62 |
Motor / transmisión |
|
Funcionamiento |
20 |
15 |
Potencia |
10 |
7 |
Caja de cambios / Relaciones |
10 |
8 |
Aceleración / Velocidad máxima |
20 |
16 |
Elasticidad |
10 |
9 |
Consumo / Autonomía |
20 |
15 |
Suma |
90 |
70 |
Características de manejo |
|
Comportamiento dinámico |
30 |
25 |
Comportamiento cargado |
15 |
13 |
Dirección |
15 |
12 |
Maniobrabilidad |
20 |
18 |
Sensibilidad al viento |
10 |
7 |
Suma |
90 |
75 |
Seguridad |
|
Frenos en frío |
20 |
14 |
Frenos en caliente |
10 |
7 |
Dosificación del frenado |
10 |
7 |
Equipamiento de seguridad |
40 |
30 |
Visibilidad / Luces |
10 |
8 |
Suma |
90 |
66 |
Costo / Beneficio |
|
Precio comparativo |
30 |
21 |
Valor de reventa |
10 |
8 |
Garantía |
10 |
6 |
Suma |
50 |
35 |
Puntaje final |
500 |
369 |

|

CONCLUSIONES
A favor
En contra
Puntaje final: 73.80 (500/369)

VELOCIDAD
MÁXIMA 176.900 KM/H
En Vta marcha a 5.900 rpm
|
0 - 60 Km/h |
5.60 s |
0 - 80 Km/h |
7.42 s |
0 - 100 Km/h |
10.47 s |
0 - 120 Km/h |
16.10 s |
0 - 140 Km/h |
21.26 s |
0 - 160 Km/h |
32.74 s |
0 - 400 metros |
17.16 s |
0 - 1000 metros |
32.62 s |
40 a 100 Km/h en IV |
12.42 s |
60 a 90 Km/h en IV |
6.58 s |
60 a 90 Km/h en V |
8.36 s |
90 a 120 Km/h en IV |
7.21 s |
90 a 120 Km/h en V |
9.77 s |
|
Vel indicada |
Vel real |
20 |
18.6 |
40 |
37.2 |
60 |
55.6 |
80 |
73.8 |
100 |
91.9 |
120 |
110.5 |
140 |
129.5 |
160 |
148.6 |
180 |
166.3 |
|
|
60 Km/h a 0 |
13.50 m |
80 Km/h a 0 |
24.60 m |
100 Km/h a 0 |
39.80 m |
120 Km/h a 0 |
59.40 m |
140 Km/h a 0 |
82.40 m |
CONSUMO (km/l) |
Vel |
l/100 Km |
Aut |
a 90 Km/h en V |
5.67 |
|
a 120 Km/h en V |
7.21 |
|
Ciclo urbano |
9.32 |
|
Mixto ruta / autop. |
7.21 |
|
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA
|
I |
39.4 Km/h a 6.300 rpm |
II |
85.3 Km/h a 6.300 rpm |
III |
110.6 Km/h a 6.300 rpm |
IV |
149.0 Km/h a 6.300 rpm |
|

En el zócalo. Para que no queden dudas de que es una versión especial

Atrás. Modesta insignia que anuncia la presencia del nuevo motor

Escape. Sonido "ronco" y salida vistosa, al gusto de los "pisteros"

Discreto. El alerón es agradable y no interfiere con la visión hacia atrás
|

Consola. En forma de gota, conserva la gracia y frescura de siempre

Aleación. De 14 pulgadas, las llantas son similares a las de la cupé Puma

Plafond. El XR incorpora luces de cortesía direccionales
LOS TRABAJOS EN LA SUSPENSIÓN MEJORARON AÚN MÁS SU COMPORTAMIENTO. ES MUY ÁGIL Y DIVERTIDO |

Bienvenido. Parecía imposible, pero el tablero ahora incluye un tacómetro LAS RELACIONES DE CAJA CORTAS SE ADAPTAN AL USO DEPORTIVO

Frente. Sólo se diferencia por las tomas de aire (¿servirán para algo?)
EQUIPAMIENTO
- Airbag cond/acomp
- Aire acondicionado
- Apertura interna de baúl
- Apoyacabezas delantero
- Bloqueo central de puertas
- Cinturones de seguridad inerciales ad/at
- Elevacristales eléctricos ad
- Espejos de cortesía cond/acomp
- Espejos de comando manual
- Limpia lava luneta
- Luces de cortesía ad
- Luz de reserva de combustible
- Llantas de aleación
- Odómetro digital
- Parlantes ad
- Portamapas contrapuertas ad
- Radio AM/FM con CD
- Respaldo trasero rebatible comp/parcial
- Tercera luz de stop
- Tapa de tanque con llave
- Testigo de pastillas de freno
BREVISIMAS
- Dirección: A diferencia del 1.0, todas las versiones 1.6 cuentan con sistema servoasistido
- Aleluya: Este Ka XR incorpora apertura interna del baúl desde una tecla en la consola
- Mentiroso: El error del velocímetro es muy alto. Cuando indica 100 km/h en realidad va a 91.9 y, a fondo, anuncia unos 192 km/h cuando la real es 177
- Como debe ser: El frente del estéreo -con CD y buen sonido- tiene botones grandes y bien separados, por lo que resulta sencillo operarlo; no distrae la atención del conductor
- Seguridad: Si se produce un choque, se corta automáticamente el conducto del combustible para evitar peligrosas pérdidas. Si llega a cortarse ente pequeñas colisiones, se vuele a conectar muy fácilmente siguiendo las instrucciones del manual.
- Ventanillas: La del conductor, al bajar, produce un desagradable salto. Ninguna cuenta con one - touch.
- Con llave. A diferencia del baúl, el tanque se abre sólo con llave y la operación es complicada.
- Antiguo: El diseño de la empuñadura del selector de cambios, que recuerda al de los Sierra, poco tiene que ver con el estilo del Ka
- Palanca: La butaca del acompañante tiene sólo una del lado externo para rebatir el respaldo. Debería tener otra a la izquierda, más al alcance del conductor
|
Motor |
Delantero transversal. 4 cilindros en línea. 1.597 cm3. Diámetro x carrera 82.1 x 75.0 mm. Distribución por un árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. 2 válvulas por cilindro. Alimentación por inyección electrónica multipunto. Refrigeración liquida con electroventilador. Capacidad 6.2 litros. Circuito de lubricación de 4.3 litros. Relación de compresión 9.5:1. Potencia máxima 95 CV a 5.500 rpm. Par motor 14.1 kgm a 2.500 rpm |
Transmisión |
Tracción delantera. Caja manual de cinco velocidades y MA. Embrague monodisco seco, sistema hidráulico. Relaciones: 1era 3.870:1 2da 1.930:1 3era 1.280:1 4ta 0.950:1 5ta 0.760:1 MA 3.620:1 Relación final 4.060:1 |
Frenos |
Delanteros a disco (24 mm) traseros a tambor. Doble circuito en X |
Suspensiones |
Delantera: Independiente tipo McPherson, con brazos triangulares., barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos.
Trasera: Semi-independiente, con barra de torsión, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos. |
Dirección |
A cremallera con servoasistencia. Diámetro de giro 10.3 metros |
Carrocería |
Tipo monocasco, de 2 volúmenes y 3 puertas. Número de plazas 4/5. Coeficiente Cx 0.36 (versión base). Peso declarado 940 kg. Tanque de combustible de 42 litros. Largo 3.620 mm Ancho 1.631 mm Alto 1.413 mm Entre ejes 2.448 mm Trocha delantera 1.393 mm Trocha trasera 1.410 mm |
Precio |
u$s 15.840 |
Garantía |
1 año sin limite de kilometraje |
Vea también
Road Test del Ford Ka 1.3
Revista Parabrisas Nro 222. Abril de 1997
NOTA
PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.
Si
te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o
cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo
obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas
gracias. |
|