Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 
Revista Auto Test

Honda Civic EX 1.5 - 1993

 

Entre la mesura y el temperamento

 

Revista Road Test Nro 36. Octubre de 1993
Publicado en Test del Ayer en Enero de 2011

 

Honda Civic EX 1.5

Sus 91 CV le otorgan una adecuada performance para un motor de litro y medio. Sin embargo, un análisis coherente hace pensar que es más lógico este EX (por relación precio/producto) que el "Si" biálbero. La elección está en sus manos. ¿Usted es un automovilista medio o un desaforado por la alta performance?. En su elección hay unos miles de dólares en juego. Nuestra tarea se limita a darle pautas

Siempre sostuve que es más saludable disponer de potencia plus (aunque generalmente no se utiliza) a no disponer de esa cuota de temperamento. Pero uno siempre encuentra una excepción a las reglas que uno mismo construye. Y ese es el caso del Honda Civic EX de 1.5 litros de cilindrada y "apenas" 91 CV DIN.

También te puede interesar

- Prueba del Volkswagen Golf GL 1.8 5p

- Prueba del Peugeot 406 ST 1.8 16v

En este caso la comparación es inevitable ya que esta versión "económica" (por precio) del exitoso Civic dispone de 39 CV menos que su hermano de 1.6 litros. Si nos remitimos a la cilindrada la diferencia de potencia parece ilógica. Pero hablamos de motores diferentes. El 1.5 dispone de un solo árbol de levas que comanda las 16 válvulas y es alimentado por un carburador de doble boca.

El otro, el 1.6 litros de 130 CV cuenta con una tapa de doble árbol en inyección de combustible. La diferencia de precio entre uno y otro es de aproximadamente 5.500 / 6.000 dólares que dependen del nivel de equipamiento del EX.

Si no hubiese manejado ninguno de los dos, el análisis técnico me hubiese hecho inclinar por el 130 CV o sea el modelo denominado Si. Igual auto, similar comportamiento, pero con casi 40 CV más le otorgan mayor velocidad final, aceleración y recuperación en cambios altos.

De la teoría a la práctica

Pero las cosas son diferentes cuando se conducen ambos por periodos relativamente prolongados. En esas circunstancias, a la hora de las conclusiones la balanza no se inclina tanto como se supone.

Obviamente, para realizar una comparación real hay que dejar colgados en el perchero ciertos pruritos y tendencias que corren por mi torrente sanguíneo y el de muchos otros. Uno debe mentalizarse -con una gran dosis de asepsia- o "meterse" en las células grises del conductor medio argentino, padre de familia, clase media / media alta y que hace uno o dos viajes largos por año.

Honda Civic EX 1.5
Interior. Nada para resaltar ni para criticar. Todo está bien resuelto

En esas condiciones, el Civic EX de Honda es más lógico por relación precio / producto que el "Si". ¿Por qué?. Es cierto que el Si acelera con más bríos, recupera mejor en baja y dispone de 20 km/h, pero ¿cuantas veces se utilizan racionalmente estas virtudes en la utilización de un auto?.

Sabemos, incluso, que muchos usuarios satisfechos del "Si" consideraban como una "contra" su elevada performance y la dificultad que se presentaba para mantener 120 - 130 km/h en ruta, pues el mínimo descuido o distracción se encontraban circulando a 160 o 170 km/h.

Por eso insisto. Si tomamos como parámetro al automovilista promedio, consideramos el estado de las rutas y el caótico tránsito en las vías que conducen a algunos lugares de vacaciones (verano y/o invierno), llegamos a la conclusión que el EX es el Civic más lógico y equilibrado para el usuario argentino.

Y lo que digo responde a una realidad indiscutible: más del 80% de las ventas del Civic corresponden al EX.

1- Diseño/Aerodinámica

9

Exteriormente hay tres detalles que lo identifican. La sigla EX en lugar de Si a la derecha de la tapa de baúl, la ausencia de las cuatro letras "DOHC" en los laterales y un caño de escape de menor diámetro de salida. Por lo demás, es igual al Si. No existen otras diferencias a la vista (lo que también es importante para el mercado local...).

El diseño es agradable, aceptado por todos, con un Cx de 0.31 aunque desde el punto de vista personal -repito los conceptos en el caso del Si- la trompa es demasiado baja en relación al resto del auto. Su altura es escasa y lo hace aparecer como más ancho de lo que es. A nivel de despeje, para nuestros caminos haría falta algo más, pero lo que tenemos que hacer es arreglar las calles y rutas en lugar de modificar los autos. Cuidado con el "babero" al entrar y salir de su garaje.
.

2- Posición de manejo

8.5

No cuenta con regulación de altura en el asiento del conductor (el Si tampoco), pero se modifica la altura de la columna. Los asientos son duros, de buena sujeción, al estilo de autos alemanes. El "grip" del volante no es criticable y los comandos a ambos lados de la columna de dirección son eficientes y robustos. El techo eléctrico y los comandos de espejos están a la izquierda del conductor sobre el tablero, un sitio poco habitual.

3- Instrumental

7.5

Similar al del Si. Iluminado en tonalidad grisácea que no molesta al conductor en conducción nocturna pero carente de reóstato. El promedio de error del velocímetro es elevado ya que supera el 8%. No hay nada para criticar pero tampoco para destacar con signos de admiración. El panel cumple con su función de entregar información básica al conductor.

Honda Civic EX 1.5
Idéntico. Excepción hecha de las siglas identificatorias, el Honda Civic EX no presenta diferencias exteriores con el Si

4- Espacio interior / Acceso

8.5

El rubro debe dividirse en dos. Una cosa es la habitabilidad y otra subir o bajar del Civic. El primer aspecto no muestra puntos en contra ya que tanto adelante como atrás hay espacio generoso para ocupantes y 5 personas pueden encarar un viaje largo sin inconvenientes.

El acceso es otra historia. El techo es bajo (1.375 m de altura máxima), el piso y las butacas o asientos ídem. La apertura de las puertas, es de ángulo amplio pero introducirse en el Civic para un conductor de piernas largas y más de 1.75 m de estatura, no es tan simple como debiera.

5- Visibilidad / Luces

9

Mucho vidrio por todos lados. Sólo hacia atrás o 3/4 trasero por el parante ancho, ofrece limitaciones. Espejos que cumplen adecuadamente su función y luces que se mostraron suficientes para el tránsito nocturno a altas velocidades. Lo mismo sucede con las escobillas que en ningún momento manifestaron tendencias a "flotar".

 

6- Climatización

8.5

Los comandos no pertenecen a la última generación. Son del tipo deslizantes pero efectivos a la dosificación. Tanto el aire acondicionado como la calefacción no mostraron aspectos negativos. El forzador es de 4 velocidades y silencioso. A los efectos de fumadores o de aquellos que no son entusiastas del a/a el techo pivotante es una buena opción. Eso sí, le quitará unos 6 o 7 km/h de velocidad final con el consiguiente aumento de consumo. La aerodinamia tiene sus bemoles...

7 - Equipamiento

8

Prácticamente similar al Si/1.6. Faltan los apoyavasos (nunca entendí para que sirven ya que no se me ocurrió jamás tomar un gin-tonic mientras manejo) y una consola central portaobjetos (se nota la ausencia). En nuestra unidad, el resto del equipamiento era casi el mismo que el Si. Sigue sin entenderse la falta de reóstato de tablero pero se debe -sin duda- a planificación de la producción. La radio AM/FM con pasacassette es de impecable funcionamiento (solo 2 parlantes) y recepción de onda. La antena es manual del tipo telescópica sobre el parante del lado del conductor. ¿Porqué no en el techo?.

Honda Civic EX 1.5
Motor. Silencioso y de buen funcionamiento. Los 91 CV DIN son suficientes

8 - Motorización

8.5

Motor silencioso, sin vibraciones a ningún régimen. Mucho más "dulce" que el 1.6 biálbero del Si. 91 CV (DIN) de verdad que le otorgan una buena aceleración y una velocidad final del orden de los 180 km/h. El carburador (con sensores al por mayor) es casi tan eficiente como un sistema de inyección. Arranque en frío instantáneo (cebador automático). Se siente feliz a más de 4.000 rpm pero responde con franqueza por debajo de ese régimen aunque con menos plenitud o contundencia que el 1.6 a inyección.
.

9 - Aceleración / Reprise

8

Si consideramos los 957 kilos de peso y los 91 CV de potencia, los 11.87 segundos para los 0 - 100 km/h con partida detenida son más que lógicos. Lo mismo sucede con el valor del kilómetro con partida detenida: 32.91 segundos. La reacción de 40 - 100 km/h no es mala pero sí 2 segundos y monedas menos briosa que la del 1.6 litros. La historia se repite en 60 - 90 km/h en Vta marcha: 3.02 segundos más. Allí se manifiestan los 39 CV menos en combinación con las relaciones de caja y el sistema de alimentación.

10 - Velocidad Máxima

8.5

En Vta con acelerador a fondo, luego de tres o cuatro kilómetros tendidos antes de iniciar la prueba con los sensores, el cuentavueltas marca casi 5.600 rpm y la velocidad real es de 179.3 km/h. Nada despreciable para un litro y medio de cilindrada. Suficiente para cualquier conductor, en especial si se considera que se puede viajar a ese régimen durante cientos y cientos de kilómetros. Eso sí, no olvide que la máxima de nuestras rutas oscila entre 90 y 100 km/h. De ahí en más....

11 - Consumo promedio

10

Lograr que un carburador rinda lo mismo que un sistema de inyección no es normal. Claro que si hay una diferencia de casi 40 CV, la cosa cambia. A 90 km/h constantes en Vta marcha el EX consume 5.5 litros y a 120 km/h apenas 7.1 litros. En ciudad, circuito urbano denso, alcanzan 8.6 litros para el centenar de kilómetros. Menos que su hermano Si.

Honda Civic EX 1.5

12 - Autonomía

7

El tanque de 45 litros no ayuda por exiguo que se el consumo de combustible. Sin duda, para las características geográficas de Argentina, hace falta un tanque de 55 litros. A 120 km/h no llega a Córdoba y a 90 km/h le sobran unos pocos litros. No hablemos si viaja a velocidades más elevadas.

 

13 - Transmisión

8.5

Embrague algo delicado ante el uso intensivo y leve "zapateo" del tren delantero en pruebas de aceleración con partida detenida. Las relaciones de caja son largas pero en el uso se nota que armonizan con las características del motor.

 

14 - Comando de caja

9

Sin vibraciones, demasiado suave para nuestro gusto, pero efectivo. Lo mismo vale para la marcha atrás. Recorrido casi justo pero algo extenso.

15 - Dirección

8.5

Asistencia justa en ciudad pero algo sobreasistida para el andar veloz en ruta. Radio de giro mejorable y respuesta adecuada del sistema bajo cualquier circunstancia.

Honda Civic EX 1.5
Cuña. La trompa baja es lo que le da al Civic ese aspecto tan acuñado

16 - Frenos

8.5

Pedal esponjoso que no modifica la eficiencia de los frenos. Es dosificable pero con un recorrido excesivo. No se manifestaron tendencias a bloqueos prematuros o pérdidas de tenida direccional.

17 - Comportamiento Rutero / Suspensiones

9

Tenida muy buena. Perdona errores o modificaciones de la trayectoria sin vicios. Casi neutro en el comportamiento con leve tendencia a subvirar. Irradia seguridad al conductor en todo tipo de caminos.

18 - Confort / Terminación

8.5

Silencioso, bien insonorizado, sin "chiflidos" de viento ni ruidos del motor. Algunos plásticos no se muestran muy robustos como el caso de la tapa de guantera o el portamonedas de la consola central. No se notaron crujidos al cabo de los 6.000 km recorridos. Influyen los neumáticos de perfil "70".

Honda Civic EX 1.5
Franco. El comportamiento rutero es realmente bueno, perdonando errores o correcciones sin problemas ni complicaciones

19 - Baúl / Accesorios

8.5

A los 380 dm3 de baúl se suman los que ofrece el respaldo al rebatirse completo. Todas las unidades están equipadas con un sobre de herramientas de muy buena calidad para tareas básicas. El crique cumple muy bien su función.

 

20- Precio comparativo

6

25.000 dólares seria el precio ideal. El vigente es algo elevado pero en la relación precio / producto hay que sacar el lápiz y hacer cuentas. Un auto muy competitivo dentro de importados y nacionales. De ahí su éxito en ventas.

 

Por: Carlos Figueras

Fotos Miguel Tillous

Honda Civic EX 1.5
Sólido. El Civic está bien plantado y no son pocos los que ven el parecido con la serie 3 de BMW

CONCLUSIONES

A favor

  • Diseño logrado y aceptado
  • Consumo contenido en toda la gama
  • Confort de marcha y comportamiento rutero
  • Relación cilindrada / performance
  • Interior sobrio y funcional
  • Insonorización en general

En contra

  • Autonomía mejorable
  • Acceso complicado
  • Radio de giro limitado
  • Precio algo elevado
  • Falta de reóstato de tablero

Puntaje final: 83.70

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 179.300 KM/H
En V marcha a 5.600 rpm

ACELERACIÓN

0-400 metros 17.79 s
0-1000 Metros
32.91 s
0-100 Km/h
11.87 s
40-100 Km/h en IV
17.71 s
60-90 Km/h en IV 9.39 s
60-90 Km/h en V 13.22 s
90-120 Km/h en IV 10.84 s
90-120 Km/h en V 15.45 s

ERROR DEL VELOCÍMETRO
Vel Indicada Vel Real
20 18
40 37
60 56
80 75
100 93
120 111
140 129
160 147
180 166

VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA
1era 52 Km/h a 7.000 rpm
2da 88 Km/h a 7.000 rpm
3era

132 Km/h a 7.000 rpm

4ta 173 Km/h a 6.500 rpm
CONSUMO
Vel
l/100 Km

Aut

60 Km/h

4.6
978

80 Km/h

5.1
882
90 Km/h
5.5
818
100 Km/h
6.1
737

120 Km/h

7.1

633

140 Km/h

8.3

542

160 Km/h

10.0

450

180 Km/h

12.7

354

En ciudad

8.6
523

FRENADO
90 Km/h a 0 38.3 m
120 Km/h a 0 71.2 m

ERROR DEL CUENTAVUELTAS
RPM Indicadas RPM
Reales
1000 983
2000 1891
3000 2977
4000 3978
5000 4982


Comando: A la izquierda del volante, comando de espejos y de apertura de techo


Suspensión delantera


Ventanillas: Los comandos de accionamiento se encuentran sobre la puerta del conductor


Identificación: Sólo aquí se nota la diferencia con el de inyección electrónica


Confort.
Suspensiones y habitáculo hacen confortable el andar


Cómodo. Cuenta con apertura interna de tanque de nafta y de baúl

EL ESPACIO INTERIOR ES ADECUADO PARA QUE VIAJEN CINCO PERSONAS CON COMODIDAD. SIN EMBARGO, EL ACCESO ES ALGO COMPLICADO POR EL TECHO, EL PISO Y LAS BUTACAS QUE SON BAJAS


Práctico: El Civic cuenta de serie con este utilísimo juego de herramientas


Baúl. De tamaño respetable. Ofrece, además, la posibilidad de rebatir los asientos

EL MOTOR NO TIENE VIBRACIONES A NINGÚN RÉGIMEN. EL CARBURADOR MOSTRÓ UNA EFICIENCIA ASOMBROSA


Regulable: La regulación del volante consiente una adecuada posición de manejo


Climatización. Comandos eficientes aunque no de última generación

LOS VALORES DE CONSUMO DEL CIVIC EX SON EXCEPCIONALES. 8.6 LITROS CADA CIEN KILÓMETROS SON SUFICIENTES EN CIUDAD

BREVISIMAS

- Los altos cordones de las vereda de Buenos Aires atentan contra la integridad del zócalo de las puertas del Civic. Abralas con cuidado cuando estacione en la calle

- No ubique las llaves en un llavero voluminoso y rígido. En ciertas ocasiones puede que su rodilla (al pasar el pie del freno al acelerador o viceversa) haga "palanca" y saque la llave de la posición de contacto

- La diferencia de velocidad entre llevar el techo abierto (apertura angular) y cerrado es del orden de los 6 - 7 km/h

- La varilla de medición de aceite es de acero oscuro. Difícil de "leer". ¿Por qué no en metal claro?

- Luz que indica apertura de baúl pero no dispone del testigo de apertura de puertas (¿?)

- Un solo bolsillo portaobjetos sobre respaldo del asiento del acompañante (¿?)

- Ley de Murphy. Como en casi todos los autos del mundo, la primer mitad de combustible que indica el instrumento, se consume más lentamente que la segunda

- ¿Por qué en algunos autos como el Civic todo funciona bien y nada se descompone o queda fuera de servicio?

- Presión indicada para ruta con tres personas a bordo y equipaje: 32 libras

EL COMANDO DE CAJA ES SUAVE CON UN BUEN RECORRIDO DEL SELECTOR. EL EMBRAGUE ES ALGO DELICADO SI SE LO USA CON INTENSIDAD


Instrumental. Iluminado con tonos grises. Falta reóstato de tablero

EQUIPAMIENTO

- Espejos externos con comando eléctrico interno
- Cierre central de puertas
- Elevacristales eléctricos con comando central y bloqueo
- Techo corredizo con sistema pivotante y persiana solar interna (opcional)
- Cinturones de seguridad delanteros y traseros inerciales (4)
- Cubrellantas en resina plástica
- Portamapas en paneles de puertas delanteras
- Radio AM/FM con pasacassettes y 2 parlantes
- Limpiaparabrisas con 2 velocidades e intermitente
- Asiento trasero rebatible en una sola pieza
- Dirección servoasistida
- Volante regulable en altura
- Desempañador de luneta
- Traba de seguridad para niños en las puertas traseras
- Baúl y tapa de tanque de nafta con apertura manual interna
- Aire acondicionado con forzador de 4 velocidades
- Cristales tonalizados
- Luz trasera antiniebla
- Regulación en altura de cinturones de seguridad
- Apoyacabezas delanteros (regulables) y traseros (4)
- Parasol lado acompañante con espejo de cortesía
- Luces de cortesía adelante / atrás
- Kit de herramientas

Características técnicas

Motor

Delantero, transversal, 4 cilindros en línea. Cilindrada 1.493 cm3. Diámetro 75 mm x Carrera 84.5 mm. Distribución por 1 árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada y 4 válvulas por cilindro. Alimentación por 1 carburador de doble boca invertido. Encendido electrónico. Potencia real 91 CV (DIN) a 6.000 rpm. Par motor 11.6 kgm a 4.000 rpm. Relación de compresión 9.2:1

Transmisión

Tracción delantera. Caja manual de 5 velocidades y MA. Relaciones: 1era 3.325:1 2da 1.900:1 3era 1.250:1 4ta 0.909:1 5ta 0.750:1 MA 3.153:1 Puente de tracción 4.250:1

Dirección

A piñón y cremallera servoasistida

Frenos

A disco ventilados en las ruedas delanteras. Tambor autorregulable en las ruedas traseras. Servoasistidos con doble circuito en diagonal. De estacionamiento sobre ruedas traseras

Suspensiones

Delantera: Independiente tipo McPherson, con brazos triangulares inferiores y superiores con resortes helicoidales, amortiguadores coaxiales y barra antirrolido.
Trasera: Independiente con brazo longitudinal, brazos transversales inferiores y superiores, resortes helicoidales y amortiguadores coaxiales

Equipo eléctrico

Batería de 12 V y 45 Amp. Alternador 70 Amp

Neumáticos

Radiales de acero, Dunlop Sport SP D8 en medida 175/70 x 13"

Carrocería

Autoportante. Berlina de 3 volúmenes, 4 puertas y 5 plazas. Largo 4.405 mm. Ancho 1.695 mm. Alto 1.375 mm. Entre ejes 2.620 mm Trocha delantera: 1.475 mm Trocha trasera 1.465 mm. Coeficiente aerodinámico Cx 0.31. Peso en orden de marcha 957 kg. Tanque de nafta de 45 litros. Cárter de aceite 4 litros. Circuito refrigerante 5.3 litros. Baúl de 380 dm3

Precio y garantía

u$s 28.700

Vea también

Honda Civic EX Cupe

Road Test del Honda Civic EX Cupe
Revista Parabrisas Nro 220. Febrero de 1997

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.

Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com