Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 
Revista Parabrisas

Ford Sierra Cosworth - 1988

 

Pensado para envidiosos

 

Revista Parabrisas Nro 119. Abril de 1988

 

Ford Sierra Cosworth
El nuevo Sierra fue mejorado en el aspecto aerodinámico. El paragolpes delantero y el discreto alerón trasero, armonizan perfectamente con el diseño exterior

 

A partir de febrero, comenzó a comercializarse en Europa el nuevo Ford Sierra Cosworth que será fabricado en serie. Una versión de 204 CV DIN, capaz de desarrollar 242 Km/h y que acelera de 0 a 100 Km/h en sólo 6.5 segundos.
El "top" de la línea Sierra ya causa estragos entre los envidiosos ...

En el mes de febrero Ford inició en Europa la comercialización del nuevo Sierra Cosworth, basado en el sedan de cuatro puertas, que se inscribe en el nuevo segmento de autos de turismo de altas prestaciones, ya que alcanza una velocidad superior a los 240 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 6.5 segundos.

También te puede interesar

- Prueba del Renault Fuego Turbodiesel

- Prueba del Lancia Delta HF Integrale

El nuevo modelo iniciará su fabricación en serie como la versión "top" de la gama Sierra, a diferencia de su antecesor el Sierra RS Cosworth, del que sólo se fabricaron 5.000 unidades -cifra requerida para la homologación en el Rally Mundial-, más un adicional de 500 vehículos derivados y que se denominaros Sierra RS 500 Cosworth.

Diseño externo

Este Sierra versión 1988 incorpora características tales como parabrisas y luneta pegados -formado parte del chasis- para aumentar la rigidez estructural.
ámica y proporcionar al mismo tiempo refrigeración para el motor y sistema de frenos fue objeto de diferentes estudios en el túnel de viento. Procurando unir eficiencia con belleza estética, los ingenieros de Ford consiguieron un Cx = 0.33 que si bien no es una cifra que llame la atención tampoco es despreciable.

Ford Sierra Cosworth
El Sierra Cosworth circulando por campiñas europeas

 

Para lograr una mayor armonía, el paragolpes delantero integral con spoiler, y un discreto alerón trasero montado sobre la tapa del baúl, van a tono con los colores del auto, que sólo ofrecen tres opcionales.

Los estribos laterales se integran suavemente en la carrocería envolviendo las ruedas. Las llantas son especiales de aleación de 15" x 7" y los neumáticos de 205/50 VR.

El nuevo "top of the line" de la marca del óvalo está dotado con las nuevas cerraduras de puerta y llave de contacto de seguridad, que incorpora placas giratorias en lugar de los clásicos tumbadores de muelle. Este sistema, las hace menos propensas a congelarse, algo de gran importancia para el riguroso clima europeo.

Motor Cosworth

La planta motriz del Sierra Cosworth se basa en el mismo block de fundición del motor Ford de serie de dos litros y cuatro cilindros, sobre el que va montada una culata especial de aleación ligera con doble árbol de levas y dieciséis válvulas.

Ford Sierra Cosworth

 

La tapa está fabricada por Cosworth Castigne en Inglaterra, y se ha conseguido reducir al mínimo la mecanización posterior a la fundición, con lo que se logra una mayor precisión dimensional y consistencia de los metales.

Los dos árboles de levas están accionados por una correa dentada de goma con dientes semiredondos reforzados con fibra de vidrio, que además actúa sobre un eje corto auxiliar interno de la bomba de aceite y del distribuidor. Los árboles se apoyan en cinco cojinetes y accionan las válvulas a través de botadores de cubo invertido.

Las dos válvulas de admisión de cada cilindro tienen un diámetro de 35 mm, y las de escape -rellenas de sodio- de 31mm. El ángulo que poseen entre si es de 45 grados y la relación de compresión de las cámaras de combustión de uña invertida es de 8:1, un valor relativamente bajo.

Los pistones Mahle de aluminio fundido con un rebaje en sus coronas, llevan bulones flotantes. El turbo compresor Garret AiResearch T.03 posee rodamientos lubricados a presión, carcaza refrigerada por aire e intercooler aire - aire. Va montado sobre el colector de escape, de níquel hierro de cuatro salidas, que luego de dos etapas se transforman en sólo una.

Suspensión

La geometría de suspensión delantera se ha desarrollado a partir de sesenta simulaciones diferentes por ordenador. El sistema McPherson con muelles helicoidales lineales concéntricos y grandes topes de poliuretano, con barra estabilizadora de 28 mm de diámetro.

Ford Sierra Cosworth

La suspensión trasera consiste en brazos semiarrastrados montados a 18 grados sobre un bastidor tubular optimizado alojado sobre la carcaza del diferencial. Los resortes helicoidales junto con los grandes topes de poliuretano, producen una frecuencia de amortiguación prácticamente constante, con independencia de la carga del vehículo.

La cinemática del tren posterior esta diseñada para reducir los cambios de caída de las ruedas (comba y convergencia) y mantener la estabilidad durante las maniobras bruscas. Por último, se ha montado una barra estabilizadora de 16 mm de diámetro para reducir el balanceo de la carrocería.

Frenos y transmisión

Se ha montado en el Sierra Cosworth un avanzado sistema electrónico ABS. Sensores electromagnéticos en cada rueda supervisan su rotación relativa con respecto a las demás y reducen automáticamente el esfuerzo de frenada aplicada a cada una en el momento en que detectan cualquier tendencia de bloqueo. Para mayor seguridad, dispone de dos ordenadores independientes que controlan continuamente las funciones del sistema, e incluso entre si.

El auto tiene adelante discos de amplias dimensiones (283 mm de diámetro, 24 mm de espesor) ventilados, para obtener una mejor disipación del calor. Los traseros son macizos, de 272 mm de diámetro y 10.15 mm de espesor.

Ford Sierra Cosworth
El perfil sigue las modernas tendencias estilísticas

En lo que respecta a la transmisión, el Sierra Cosworth está dotado de cambio manual Borg - Warner de cinco marchas y relación cerrada, igual al que equipa al Ford Mustang GT V-8 fabricado en los Estados Unidos.

La potencia del motor se transmite a las ruedas a través de un diferencial autoblocante de acoplamiento viscoso, del tipo del que se ofrece en los modelos de la gama Scorpio.

Interior

Todo el interior está tapizado en terciopelo. Las butacas delanteras son Recaro y la del conductor es ajustable en la cintura.

Los asientos traseros están dotados de apoyos laterales, apoyacabezas integrados y apoyabrazos central.

Incorpora de serie ventanillas delanteras eléctricas y techo corredizo / alzable como en el Sierra que conocemos en Argentina. También adopta el sistema de seis altavoces desarrollado especialmente para este vehículo.

Un vehículo llamado a satisfacer un segmento del mercado que busca alta performance en la franja de los medianos.

Ford Sierra Cosworth
La base del motor es el Ford de 2 litros Cosworth de 16 válvulas

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 242.000 Km/h

ACELERACIÓN

0-100 Km/h
6.5 s

CONSUMO

Lts/100 Km
A 90 Km/h
8.0
A 120 Km/h
10.2
Ciudad
12.8


Identificación en el baúl


Diversos detalles del "top" de Ford: limpiafaros y las nuevas llantas de aleación de aluminio

 

 


Características técnicas

Motor

4 cilindros en línea, Cilindrada 1993 cm3. Diámetro por carrera 90.82 mm x 76.95 mm Relación de compresión 8.0:1 Potencia máxima 204 CV DIN a 6.000 rpm Par máximo 28.1 mkg DIN a 4.500 rpm Material de la culata Aleación de aluminio Material del block Hierro fundido. Válvulas: 4 por cilindro. Distribución por doble árbol de levas en culata. Accionamiento del árbol de levas por correa dentada. Alimentación por inyección electrónica Weber Turbocompresor Garrett Air Research T03B con intercooler aire - aire. Encendido electrónico de alta energía sin platinos. Control de encendido programado Marelli

Transmisión

Embrague monodisco seco por diafragma. Accionamiento por cable autoajustable. Diámetro del disco 240 mm Caja de cambios Borg Warner de 5 velocidades. Relaciones 1era 2.95:1 2da 1.94:1 3era 1.34:1 4ta 1.00:1 5ta 0.80:1 MA 2.76:1 Diferencial 3.64:1 Km/h cada 1000 rpm en 5ta 36.7

Chasis

Estructura unitaria de acero soldado con célula rígida de protección de los ocupantes y zonas de absorción delantera y trasera.
Paragolpes delantero: Sistema integrado paragolpes / spoiler de poliuretano reforzado. Trasero de policarbonato moldeado por inyección, resistente al roce

Suspensión

Delantera: Independiente por columnas McPherson, brazos arrastrados inferiores con barra estabilizadora. Resortes helicoidales. Amortiguadores de doble acción
Trasera: Independiente por brazos semi arrastrados con barra estabilizadora. Resortes helicoidales. Amortiguadores de doble acción

Dirección

Tipo cremallera servoasistida. Relación variable. Numero de vueltas de tope a tope 2.63

Frenos

A disco en las cuatro ruedas con sistema electrónico antibloqueo ABS. Doble circuito en diagonal con doble válvula de gravedad
Delanteros de disco ventilados
Traseros de disco macizos

Llantas y neumáticos

Llantas de aleación de aluminio Tamaño 15" x 7" Neumáticos Dunlop D40 205/50 WR 15

Pesos y medidas

Peso en orden de marcha. 1.250 Kg Carga útil 450 kg Largo 4.494 mm Ancho 1.698 mm Alto 1.376 mm Trocha delantera 1.440 mm Trocha trasera 1.460 mm Tanque de combustible 60 litros

Prestaciones y consumos

Velocidad máxima 242 Km/h
Consumo de combustible
A 90 Km/h 8.0 Lts / 100 km
A 120 Km/h 10.2 Lts / 100 Km
En ciudad 12.8 Lts / 100 Km
Aceleración de 0 a 100 Km/h 6.5 segundos

Vea también

Ford Sierra RS Cosworth

Road Test del Ford Sierra RS Cosworth
Revista Motor 16 (España) Nro 157. Octubre de 1986

Ford Sierra XR-4

Road Test del Ford Sierra XR-4
Revista Parabrisas Nro 108. Mayo de 1987

Ford Sierra XR-4i 16v Optima

Road Test del Ford Sierra XR-4 16v Optima
Revista Road Test Nro 11. Septiembre de 1991

Ford Sierra XR-4i V-6

Road Test del Ford Sierra XR-4i V-6
Revista Autopista (España) Nro 1250. Julio de 1983

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.

Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.

 

 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com