Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 

Road Test Nro 865
Chevrolet Cruze 1.8 LTZ

Hijo global

Revista Auto Test Nro 240. Octubre de 2010
Publicado en Test del Ayer en Junio de 2023

 

Chevrolet Cruze 1.8 LTZ
El Cruze doblando con alguna limitación, pero bien apoyado y con tendencias neutrales

 

Desarrollado en Corea con intervención de diversas filiales de GM en el mundo, es un ciudadano de los cinco continentes. Llega a la Argentina con un motor naftero 1.8 de 141 CV, y más adelante con un diésel de 150. Probamos la versión manual con equipo full

Aunque no suene muy elegante, podemos decir que Chevrolet salió del closet. Nueva imagen, nuevos diseños, autos híbridos, autos eléctricos. Atrás quedó esa marca escondida en el mercado norteamericano, que perdió terreno frente al pragmatismo asiático y a la agilidad de Ford. Además de reinventarse en su tierra, el moño dorado es ahora el representante global de GM. Por ello en la concepción de los nuevos modelos intervienen los diferentes centros de desarrollo de la compañía alrededor del planeta.

También te puede interesar

- Road Test del Renault Fluence 2.0 Privilege MT
- Road Test del Citroën C4 HDi Exclusive

Un claro ejemplo es el Cruze. Basado en la nueva plataforma global Delta II -la misma del Opel Astra y el Chevrolet Volt-, este sedán mediano fue concebido en Corea por GM Daewoo con una buena cuota de ingeniería alemana de Opel. Se obtuvo un producto adecuado para los cinco continentes, en un promedio muy difícil de conseguir dadas las diferentes exigencias y filosofías planteadas océanos de por medio.

En Estados Unidos -donde también se produce- la marca no ahorra recursos en promocionar su nueva creación, haciendo hincapié en su atractivo estilo, pero también destaca su elevado nivel de seguridad y la garantía transferible de cinco años (¿por qué en la Argentina tiene sólo dos?) que respalda su durabilidad, comprobada tras seis millones de kilómetros recorridos por los técnicos de GM.

Chevrolet Cruze 1.8 LTZ
El puesto de conducción del Cruze, con comandos bien ubicados y un instrumental muy preciso y bien iluminado

Cuando esta revista llegue a sus manos, Chevrolet lo estará presentando oficialmente en Argentina, aunque desde el 15 de septiembre está lanzada la preventa para los interesados. En un principio llegará sólo la motorización naftera (1.8/141 CV) con caja manual de cinco marchas y automática de seis. Más adelante se sumará el diésel 2.0 de 150 caballos, que se ganó los elogios de la prensa europea.

Cubrirá así la gama alta de GM en el país, con dimensiones similares a las del Vectra, pero en un producto mucho más moderno, eficiente, equipado y con un nivel de calidad claramente superior. Por ello puede apuntar sin pruritos al Volkswagen Vento y mirar desde arriba a reconocidos actores como el Toyota Corolla, el Honda Civic, o el Ford Focus, sin olvidarnos de los inminentes Renault Fluence y Peugeot 408.

Imagen global

Está claro que los Chevrolet, donde quiera que se hagan, tienen que mostrar una grilla dividida por un listón que "sostiene" al moño dorado. Es el mismo lenguaje de diseño asociado a un desproporcionado Agile o a un armónico Cruze, de líneas fluidas y sólidas. Su europeidad es innegable: en sus músculos y aristas podemos encontrar más elementos de estilo de Opel o BMW que de un Malibu norteamericano.

Son 4,6 metros bien trazados, con una generosa distancia entre ejes, despeje normal y llantas de 17 pulgadas. Con un baúl de 450 litros, el volumen trasero está muy bien integrado, pero es quizá donde menos personalidad manifiesta.

Estilo original y creativo puertas adentro. Quizá algo recargado en esta versión full con apliques metálicos, pero se destacan la disposición, la distribución y el tamaño de los comandos de la consola central, como también del display superior, que visualiza funciones de audio, climatización y configuraciones. En otros mercados ese lugar lo ocupa la pantalla del navegador, que bien podría ofrecerse por estas pampas. Aplausos para la retroiluminación del instrumental, como también para su lectura, incluso con caracteres algo pequeños.

En general los materiales son de buena calidad, a pesar de que la plancha no incorpora inyectados blandos, más agradables que los plásticos rígidos. Desentona el tacto de alguno de ellos y la visera del tablero, que no está muy bien fijada.

Chevrolet Cruze 1.8 LTZ

Amplio y cómodo

La pedalera tiene la profundidad adecuada, el volante doble regulación, y la butaca retiene como corresponde, con un diseño bien ergonómico. Además, puede bajar o subir lo suficiente. Buen tacto del aro, selector a mano de recorridos cortos y comandos intuitivos, algunos de ellos sobre el volante. En suma, una situación de mando sin objeciones.

Atrás es cómodo; permite que dos adultos promedio puedan ubicar bien sus piernas y sentarse en un asiento con mullido justo y respaldo inclinado. Sólo muestra cierta limitación de altura por la caída del techo, y al quinto pasajero le tocarán el falso túnel de transmisión y algunas durezas en la espalda.

Aunque calurosos, los tapizados de cuero jerarquizan el conjunto y ni siquiera en los empedrados más ásperos, nuestra unidad manifestó ruidos molestos, como tampoco silbidos eólicos. Eso sí, el sonido del motor es elevado.

Si analizamos el equipamiento de esta versión LTZ full, poco es lo que podríamos encontrar como faltante: regulación eléctrica de asientos, auxilio de la misma medida o quizá dos vías para el climatizador. Pero lo que más se echa en falta es la conexión Bluetooth y la ficha USB, dos de los accesorios más utilizados cotidianamente (disponibles en un Agile y no en un sedán de esta categoría). Sacando esto, tiene de todo, siendo uno de los más completos en esta franja de precios.

Chevrolet Cruze 1.8 LTZ
Artística de Tillous aprovechando los últimos rayos de luz

Sólo naftero

A la espera del diesel, este 1.8 naftero de la familia Opel Ecotec es la única opción motriz. Con 141 caballos, es un propulsor suave y progresivo, sin altibajos en la entrega de la potencia producto de la distribución variable. Poco elocuente a bajo régimen y sin destacarse en los tiempos de recuperación, responde sin chistar si lo exigimos desde 1.000 rpm al doblar una esquina en tercera. Eso permite ahorrar cambios, y por ende combustible. Aunque si fuese por el selector, de recorridos cortos, saltos marcados y empuñadura agradable, estaríamos cambiando todo el día.

Las prestaciones son las correctas: 10,7 segundos para alcanzar los 100 km/h con partida detenida, y una máxima de 198 km/h a 5.700 rpm en quinta. De aquí se desprende una crítica: ¿por qué no caja de sexta asociada a este motor, como en el mercado estadounidense? Reduciría el régimen de giro en ruta, pero igualmente las 3.600 rpm en 5a a 130 km/h no son para alarmarse. La automática sí tiene seis relaciones.

Los consumos son los esperados para su cilindrada, pero en ciudad es algo gastador quizá por el peso del auto o porque nuestro recorrido de pruebas está cada vez más congestionado.

Chevrolet Cruze 1.8 LTZ
El Cruce en otra situación de curva, demostrando un buen comportamiento dinámico

El chasis

Ambos esquemas de suspensión son simples, especialmente el trasero (barra de torsión). Con trochas generosas, neumáticos anchos y una extensa distancia entre ejes, el Cruze es un sedán estable. Se inclina producto de una amortiguación puesta a punto para el confort, pero dobla eficazmente, apenas con cierta tendencia a ir de trompa en lo lento. Su especialidad son los curvones veloces y las autopistas. Un buen rutero que nunca desconecta su control de estabilidad, ya que si apretamos el botón sólo desliga el control de tracción o patinamiento de las ruedas tractoras (las delanteras, dicho sea de paso).

En ciudad puede ser algo "copiador" en empedrados, lo que obliga a bajar un poco la presión de los neumáticos (Kumho), que sospechamos son un poco duros. El tren delantero, además, es bastante "sonoro".

Chevrolet Cruze 1.8 LTZ

El más seguro

El Cruze recibió la máxima calificación en pruebas de choque frontal y lateral, producto de una carrocería eficiente en la deformación. Pero probablemente esos resultados fueron obtenidos con unidades provistas con diez airbags, incluyendo los laterales traseros y los de rodilla para conductor y acompañante, aquí no disponibles. Pero que tenga seis lo coloca a la par del VW Vento y del Citroën C4, los únicos dos generalistas del segmento en ofrecerlos (por ahora).

Buen desempeño de los frenos, que detienen el auto en distancias correctas (41 metros a 100 km/h), con pedal firme y sin fatigas. Tiene ABS, distribuidor y servo de emergencia, redondeando así una destacable dotación de seguridad. Para ser óptimo sólo le faltarían luces de xenón en reemplazo de las halógenas convencionales.

Chevrolet Cruze 1.8 LTZ

En el mercado

Se comenta en GMA que los precios de la preventa podrían mantenerse para la oferta
definitiva. Son 105.000 pesos para la versión LT y 122.000 para la full LTZ que nos ocupa. No está mal para un importado extrazona que no goza de acuerdos de libre arancel como el Vento, que viene de México. El Cruze es el más caro del segmento, pero con estándares de calidad y equipo más elevados. Está en línea con el producto de VW, que en su versión Advance es 8.000 pesos más barato, pero con menos accesorios de confort y un cambio de modelo a la vista.

Eso sí, si un Vectra tiene tres años de garantía, el Cruze no puede tener dos. Tirón de orejas para la política de posventa.

En síntesis, el Cruze es un mediano de alto nivel. La gente lo mira y lo aprueba. Entra por los ojos y convence con cada kilómetro recorrido. Tiene todo para imponerse en su segmento, incluso con la versión LT más accesible. Veremos si Chevrolet lo sabe vender, y si el moño dorado no quedó sólo asociado a modelos Mercosur de los segmentos inferiores, donde la marca cimentó su plataforma en los últimos quince años.

Por Matías Antico
Fotos Miguel Tillous

PLANILLA DE CALIFICACIÓN

Carrocería

0/10

Diseño

(20)
16
8.0

Espacio interior

(25)
20
8.0

Capacidad del baúl

(15)
11
7.3

Equipamiento de confort

(20)
16
8.0

Terminación / Materiales

(20)
15
7.5

Suma

(100)
78
7.8

Confort

Confort de marcha

(25)
19
7.6

Posición de manejo

(20)
16
8.0

Asientos delanteros

(15)
12
8.0

Asientos traseros

(10)
8
8.0

Climatización

(10)
8
8.0

Insonorización

(10)
7.5
7.5

Instrumental

(10)
8.5
8.5

Suma

(100)
79
7.9

Performances / Consumo

Motor / Funcionamiento

(20)
16
8.0

Potencia

(10)
8
8.0

Aceleración

(10)
7.5
7.5

Velocidad máxima

(10)
8
8.0

Elasticidad / Recuperación

(10)
7
7.0

Relaciones de caja

(10)
7.5
7.5

Selector

(10)
7
7.0

Consumo promedio

(10)
7
7.0

Autonomía

(10)
7.5
7.5

Suma

(100)
76.5
7.7

Desempeño dinámico

Comportamiento en curva

(25)
21
8.4

Tenida direccional

(20)
17
8.5

Dirección

(20)
15
7.5

Radio de giro

(10)
7.5
7.5

Sensibilidad al viento

(15)
12
8.0

Aerodinámica

(10)
8.5
8.5

Suma

(100)
81
8.1

Seguridad

Equipamiento de seguridad

(45)
40
8.9

Eficiencia de frenos

(15)
13
8.7

Frenos en caliente

(10)
8
8.0

Dosificación de pedal

(10)
8
8.0

Visibilidad

(10)
7
7.0

Potencia lumínica

(10)
7.5
7.5

Suma

(100)
83.5
8.4

Costo / Beneficio

Precio comparativo

(30)
20
6.7

Valor de reventa

(10)
7
7.0

Garantía

(10)
7
7.0

Suma

(50)
34
6.8

Puntaje final

(550)
432
7.9

Características técnicas

Motor

Naftero, delantero, 4 cilindros en línea. Cilindrada 1.796 cm3. Diámetro por carrera 80.5 s 88.2 mm, doble árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. 4 válvulas por cilíndro. Distribución variable. Inyección electrónica multipunto. Refrigerado por agua. Relación de compresión 10.5:1. Potencia 141 CV a 6.200 rpm. Par máximo 17.9 Kgm a 3.800 rpm.

Transmisión

Tracción delantera. Embrague monodisco en seco. Caja manual de cinco marchas con las siguientes relaciones. 1era 3.82; 2da 2.16; 3era 1.48; 4ta 1.12; 5ta 0.89 y MA 3.33. Puente 3.94:1.

Suspensiones

Delantera. Independiente tipo McPherson, con brazos transversales
Trasera. Interdependiente con barra de torsión y brazos arrastrados. Resortes helicoidales, amortiguadores y barra estabilizadora en ambos trenes

Frenos

A disco en las cuatro ruedas. Delanteros ventilados. ABS / EBD / BAS

Dirección

A cremallera. Asistida. Diámetro de giro 11.4 metros.

Neumáticos

Neumáticos 215 / 50 x 17". Llantas 7J

Carrocería

Autoportante, 4 puertas, 5 plazas. Peso 1.290 Kg. Tanque de combustible de 60 litros. Baúl 450 dm3. Largo 4.597 mm Ancho 1.788 mm Alto 1.477 mm. Entre ejes 2.685 mm. Trocha delantera 1.545 mm Trocha trasera 1.555 mm

Galería de imágenes

<Click en las imágenes para agrandar>


.

CONCLUSIONES

A favor

  • Diseño atractivo
  • Habitáculo y posición de manejo
  • Equilibrio dinámico
  • Nivel de seguridad
  • Instrumental y comandos

En contra

  • Algunos plásticos

  • Caja de quinta
  • Consumo en ciudad
  • Precio algo elevado
  • Garantía de dos años

Puntaje final: 432/550
(78.54%)

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 197.800 KM/H
En 5ta a 5.700 rpm

ACELERACIÓN

0 - 100 Km/h

10.7 s

0 - 400 metros

17.5 s

0 - 1000 metros

31.8 s

80 a 120 Km/h en 4ta

11.1 s

80 a 120 Km/h en 5ta

15.8 s

CONSUMO

Vel
l/100 km
Aut
100 Km/h en 5ta
6.80
882 Km
130 Km/h en 5ta
8.77
684 Km
Urbano
12.46
481 Km
Mixto ruta / autop
9.67
620 Km

ERROR DEL VELOCÍMETRO

Vel
indicada

Vel
real

60

59

100
98
140
137
180
177

VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA

1era

52 Km/h a 6.500 rpm

2da
92 Km/h a 6.500 rpm
3era
133 Km/h a 6.500 rpm
4ta
178 Km/h a 6.500 rpm
5ta
198 Km/h a 5.700 rpm

FRENADA

100 Km/h a 0

41.4 m

140 Km/h a 0

82.7 m

ES MÁS CARO QUE SUS ACTUALES RIVALES. PERO LA RELACIÓN COSTO - BENEFICIO ES CORRECTA. DEBERÍA, ESO SÍ, MEJORAR LA GARANTÍA (DOS AÑOS)


Excelente posición de manejo con butacas ergonómicas


Panel de comando de luces


Primer plano del moño dorado


Brazo que comanda, entre otras cosas, las funciones del ordenador

CON 4.6 METROS, ES UN SEDÁN CONFORTABLE Y CON UN BAÚL DIGNO, DE 450 LITROS. BUENA CALIDAD EN GENERAL, SALVO POR ALGUNOS PLÁSTICOS


Atrás hay suficiente espacio para las piernas. El asiento se puede rebatir y tiene apoyabrazos y posavasos central, además de tres juegos de cinturón inercial y apoyacabezas


Consola bien planteada, con comandos grandes y un display bien visible


El selector tiene vástago y recorridos cortos, además de un impecable tacto


Selector de buen tacto y tamaño


Leva de regulación del respaldo de las butacas delanteras del lado interno


Comandos del aire acondicionado / calefacción de correcta dosificación

Chevrolet Cruze 1.8 LTZ
Vista del 1.8 de origen Opel

Chevrolet Cruze 1.8 LTZ

Chevrolet Cruze 1.8 LTZ
Agradables llantas de 17 pulgadas y diseño de cinco rayos

BREVISIMAS

■ Identidad. Siempre con la denominación interna J300 en algunos mercados, ya sea con marca Daewoo o Chevrolet, recibe el nombre de Lacetti, en reemplazo del modelo anterior. En Estados Unidos sustituye al Cobalt y se posiciona por debajo del Malibu.

■ Cinco puertas. La versión hatch será una de las estrellas de París. Pero por el momento no se habla de su importación.

■ Así no. La tapa del baúl no tiene bisagras articuladas. Al cerrarla, los soportes pueden chocar contra el equipaje. Además, el flexible con cables -a la vista- es un detalle mejorable.

■ Poco práctico. Las ventanillas no se pueden cerrar desde el telecomando de la llave. Pero sí abre el baúl, cuya tapa se levanta unos centímetros.

■ Sentate bien. Es común que el acompañante involuntariamente roce con su pierna izquierda la ruedita del climatizador, aumentando la potencia del forzador. Debería estar mejor ubicada.

■ Aplausos... para el criterio de memorización de las radios. Se puede efectuar por banda, como en todos los autos, o por favoritos, mixturando AM y FM.

■ Cómodos.Los comandos de audio y del cruise control se ubican en los rayos del volante. Las prácticas rueditas no se accionan accidentalmente.

■ Conexión. Dentro de la pequeña gaveta central se ubica la ficha auxiliar para dispositivos de audio. Se nota que al lado está el "tapón" de donde debería estar el USB. Tampoco tiene Bluetooth.

■ Preciso. El velocímetro casi no miente. Apenas 3 km/h a altas velocidades. Como deberían ser todos.

EL ENTORNO DEL CONDUCTOR ES AGRADABLE. EN RUTA ES SENSIBLE A LOS VIENTOS LATERALES, MIENTRAS QUE EN CIUDAD ES DONDE SE SIENTE MÁS A GUSTO

Chevrolet Cruze 1.8 LTZ
El auxilio es convencional (no "de juguete") pero no de la misma medida que las otras ruedas

EQUPAMIENTO

Seguridad

• ABS / Repartidor de presión
• Airbags / Acompañante / Lateral
• Apoyacabezas delanteros
• Cierre automático de puertas en rodaje
• Cinturones de seguridad inerciales del./tras.(3)
• Control de tracción / estabilidad
• Encendido automático de luces
• Ganchos Isofix
• Luces antiniebla delanteras y traseras
• Windowbags delanteros y traseros

Confort

• Aire acondicionado
• Apertura a distancia de puertas y baúl
• Apertura interna de baúl / tanque (destrabe)
• Asientos regulables altura cond.
• CD Player / MP3
• Climatizador automático
• Conexión AUX
• Cruise control
• Desempañador de espejos exteriores
• Encendedor / Cenicero
• Espejos con comando eléctrico
• Espejos rebatibles eléctricamente
• Levantavidrios eléctricos delanteros y traseros
• Limpialavaparabrisas con interm. reg.
• Llantas de aleación
• Ordenador de a bordo / multifunción
• Portamapas contrapuertas del./ tras.
• Radio AM-FM / mando satelital
• Respaldo trasero rebatible completo / parcial
• Rueda de auxilio temporal
• Sensor de estacionamiento trasero
• Sensor de estacionamiento sonoro
• Sensor de lluvia
• Tapizado de cuero
• Techo solar eléctrico
• Volante regulable altura / profundidad

Funcionamiento

• Alarma sonora de luces encendidas
• Alarma sonora de olvido de llaves
• Apagado automático de luces
• Indicador temperatura agua
• Indicador temperatura exterior
• Luz de reserva de combustible
• Regulación interna de faros
• Reóstato de luz de tablero
• Testigo de mantenimiento
• Testigo de puertas / baúl abiertos

Chevrolet Cruze 1.8 LTZ

Vea también

Chevrolet Vectra GT 2.0 GLS

Road Test del Chevrolet Vectra GT 2.0 GLS
Revista Auto Test Nro 206. Diciembre de 2007

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 
 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad
Por Gustavo Ernesto López
email guerlopez@gmail.com