 |
Chevrolet Vectra TDi 2.0 16v - 1998
Guerra sin cuartel
Revista
Road Test Nro 93. Julio de 1998
|

En el segmento de los medianos grandes, la lucha se desata tanto entre los nafteros como en los Diesel. Chevrolet tiene un gran contendiente con este Vectra TDi, cuyo motor turboalimentado eroga 101 CV, poniéndolo al tope entre sus rivales de franja
Con el tiempo nos hemos acostumbrado a que "joint venture" de fábricas mediante, las empresas comercialicen el mismo automóvil con distintos logos. Así, con absoluta naturalidad, asimilamos idénticos vehículos con distintas marcas. Ese es el caso concreto de la línea Chevrolet, que llegó a la Argentina con todos los productos que en Europa se comercializan bajo la marca Opel. Los menos conocedores podrán ignorar esta circunstancia, pero hasta el más despistado lo descubrirá con este Chevrolet Vectra TDi que no disimula su origen alemán, a punto tal que los logos de Opel se manifiestan desde la tapa de válvulas de los neumáticos hasta el motor.
También te puede interesar
- Comparativa
Citroën Xsara SH HDi vs Peugeot 306 Test Match HDi vs
Renault Megane RXE dTi vs Ford Focus Ghia TDi
- Prueba del
Citroën C4 HDi Exclusive
Con las virtudes de su similar naftero, este Vectra venía precedido de los mejores antecedentes en los test europeos, por lo que fue una excelente oportunidad para evaluar a fondo la virtudes de este Opel que llega a estos lares disfrazado de Chevrolet, como para afirmar que eso de la globalización no es un invento. 
Si bien se trata de un auto moderno, la aparición de nuevos modelos con interesantes soluciones estéticas lo ha hecho bajar un poco en el ranking De cualquier manera sigue sorprendiendo con su Cx de 0,28. Particularmente, me sigue pareciendo de lo más agradable el empalme de los espejos con los nervios del capot, aunque reconozco que mi opinión no es compartida por todos.
2- Posición de manejo |
8.5 |
Una diferencia con respecto a la versión naftera que evaluamos un tiempo atrás: el volante regula en altura, aunque con extremos exagerados. Va muy abajo y muy arriba. Esto se suma a las regulaciones del asiento que incluye altura, por lo que alcanzar una buena posición de manejo será sencillo. Carece de regulación telescópica de columna de dirección. Los longilíneos se sentirán más a gusto.
La referencia al naftero es inevitable. La falta del ordenador se siente, aunque algunos lo ven como un opcional banal aunque aquí consideramos que siempre es bueno para ir monitoreando consumos, promedios, etc. Velocímetro que va ganando en precisión a medida que se aumenta la velocidad.  Los logos de Opel en el motor delatan su ascendencia germana
4- Espacio interior / Acceso |
8.5 |
Obviamente, sin diferencias con respecto al naftero. Complica en alguna medida a los pasajeros de los asientos delanteros el excesivo volumen de la consola central. Atrás no hay inconvenientes de ningún tipo, ni siquiera en altura, pese a lo que podría suponerse a priori por la bajada del techo. En este aspecto, supera a sus rivales de franja directos, vale decir el Ford Mondeo y el Renault Laguna.
Aquí tenemos que dividir las cosas claramente. La visibilidad es correcta en líneas generales, excepto hacia atrás, donde la cola complica un poco las cosas. Las luces ofrecen un pobre poder lumínico, a punto tal que en busca de una mayor luminosidad utilizamos la regulación interna de faros para ponerlas lo más alto posible. Las escobillas, por su parte, no mostraron inconvenientes.
Aire acondicionado de excelente funcionamiento y buena regulación de temperatura, con muchas opciones como para que el incremento de la misma sea progresivo. Forzador de cuatro velocidades, algo rumoroso al máximo. Cualquiera sea la temperatura exterior, logrará sentirse a gusto. No es automático.
7 - Equipamiento / Seguridad |
8.5 |
El Vectra fue casi un pionero en eso de ofrecer un completo equipo de seguridad. Doble airbag, ABS, barras laterales de protección. Pierde con respecto al naftero porque carece de control de tracción. Por lo demás, no habrá de que quejarse. Es más caro que el naftero y con menor equipamiento. De ahí sale el menor puntaje. 
Un punto fuerte de este Vectra. Un Turbodiésel multiválvulas de inyección directa cuyos 101 CV le consienten buenas prestaciones, sobre todo comparándolo con sus rivales de franja. En cuanto a potencia específica está por debajo del Audi cuyo motor de 1900 cm3, también sobrealimentado, ofrece 10 CV plus, pero por encima del Laguna y el Mondeo. Inyección directa que permite un rápido arranque en frío, pero que tiene el inconveniente -propio del sistema y no de esta planta motriz en particular- de ser un tanto ruidosa. Por debajo de las 2000 rpm es muy remolón, otra característica de los turbodiésel de última generación. Corta a 5000 rpm, aunque recomendamos cambiar un poco antes para sacar máximo provecho.
9 - Aceleración / Reprise |
9 |
Siempre en estos casos conviene tener referentes válidos, de modo de poder establecer ilustrativas comparaciones. Por una sencilla razón de potencia está por debajo del A4, pero supera claramente tanto al Laguna como al Mondeo. Por debajo de los 12 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h y 17,18 segundos en la recuperación 40-100 km/h. Penalizado en los reprises de quinta por una relación larga que se conjuga con el escaso rendimiento del motor en los regímenes más bajos.
Orillar los 200 km/h (196,888 para ser exactos) con apenas 101 CV, no puede menos que asombrar y afirmar esta nueva tendencia (sobre todo en los Diesel) de obtener prestaciones superiores a lo que podría suponerse en base a la potencia. Pero las matemáticas son exactas y este es el número que arrojaron los instrumentos de medición. Demora en alcanzarla debido a la larga relación de quinta. 
Los tapizados del Vectra son de gusto discutible, con colores intensos
11 - Consumo promedio |
8.5 |
Descartados el Mondeo y el Laguna por tener menor potencia, la comparación obligada es con el Audi (vale también para el Passat Turbodiésel que tiene el mismo motor). El consumo está un poco arriba pese a tener menor potencia y 16 válvulas. De cualquier modo, nadie podrá quejarse por los 7.85 litros necesarios para recorrer 100 kilómetros en la ciudad. A 120 km/h la cifra supera apenas los 6 litros. El precio del gasoil ayuda ...
.
Los 60 litros le dan una más que interesante autonomía, a punto tal que a 120 km/h podrá llegar de Córdoba a Buenos Aires sin refuelar. En la ciudad, ronda los 900 kilómetros. ¿Le hace falta más? Usted es demasiado exigente.
La potencia se transmite bien al piso, con algún leve zapateo en la salida. Embrague sin complicaciones. Las relaciones de caja están algo estiradas, sobre todo la quinta, pero la fuerza del motor por encima de las 2000 rpm soluciona el inconveniente.
Un poco más dócil que el del Vectra naftero, aunque el paso de segunda a tercera sigue sin ser precisamente una delicia. Si lo trata dulcemente no tendrá problemas y por más que se trate de un gasolero brioso, no se le puede exigir comportamiento deportivo. Marcha atrás con sistema de anillo, al que sencillamente adoramos.
.
El sistema solo merece elogios por su precisión y su eficiencia y permite convertir a este
Vectra un auto obediente. Diámetro de giro lógico y volante de buen grip completan un satisfactorio panorama.
Cuatro discos con ABS reafirman la eficiencia
en un aspecto en el que el Vectra siempre se lució. Sin fatigas de ningún tipo ni tendencia al
bloqueo prematuro.
17 - Comportamiento Rutero / Suspensiones |
9 |
En la ruta va muy firme y sigue siendo un aspecto en el que es llamativamente eficiente. En
la ciudad tampoco desentona, aunque debemos destacar un punto específico. En los lomos
de burro -por citar un ejemplo-, hay que pasar
muy despacio ya que al salir de él, es como si la
expansión del amortiguador fuera demasiado
violenta con el consiguiente "sonido". El mismo efecto puede sentirse en terrenos muy des-parejos donde se siente un golpeteo en el tren
delantero. El tren trasero no mostró este inconveniente. Ausencia de ruidos aerodinámicos
aún por sobre los 180 km/h.
18 - Confort / Terminación |
8 |
Sin demasiadas diferencias con respecto
a la versión brasileña, lo que habla bien
de la "terminación Mercosur". Un poco más
sobrio en el interior, para lo que contribuye
la ausencia del enorme display de la computadora. Los tapizados no son del todo felices,
pero no se trata de un problema de mayor
importancia.
19 - Baúl / Accesorios |
9.5 |
Aquí el Vectra le saca un clara ventaja a sus
rivales directos, con 480 dm3 disponibles y
aprovechables. Buen críquet y llave de ruedas
con un detalle digno de ser destacado. En la
tapa del tanque se aloja una pequeña llave
para sacar las tapas de las válvulas, evitando
así ensuciarse los dedos al verificar la presión de
las gomas. Buena idea.
Entre sus rivales de franja, el único que tiene
un precio más competitivo es el Fiat Marea con
equipamiento y potencia similares. Son 3.000
dólares de diferencia en virtud de los 31.800
dólares que hay que pagar por este Vectra. El
Mondeo se ubica 1.000 pesos por debajo del
Vectra, pero ofrece sólo 90 CV mientras que el
Laguna Diesel ya se va a 34.000 dólares. Tanto
el Mitsubishi Galant (U$S 40.900) como el Rover 620 SDi (39.400) están muy por encima de
este Vectra en cuanto a precio. Como final restaría la comparación con el 406 de Peugeot
que llega a las concesionarias locales a 37.735
pesos. No es un mal precio y los hay más baratos y mas caros. Será cuestión de poner en la
balanza virtudes y defectos, de modo de llegar
a una conclusión.
Por: Fernando Miranda
Fotos: Miguel Tillous
|
Motor |
4 cilindros en línea, delantero transversal, 1 árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. 4 válvulas por cilindro. Cilindrada 1.995 cm3 (84 x 90 mm). Potencia 101 CV DIN a 4.300 rpm. Par motor 20.9 kgm a 1.600 rpm. Relación de compresión 18.5:1. Alimentación por bomba de inyección directa pilotada Bosch VP44 Turbo Garrett T15. Encendido tipo Diésel. |
Transmisión |
Tracción delantera. Caja manual de cinco velocidades y MA. Embrague monodisco seco. Relaciones de caja: 1era 3.38; 2da 1.76; 3era 1.12; 4ta 0.89; 5ta 0.77. Marcha atrás 3.17. Puente de tracción 3.74 |
Frenos |
Circuito en diagonal independiente con servoasistencia. Delanteros a disco ventilados (diámetro 28.6 cm). Traseros a disco (diámetro 27 cm) con sistema antibloqueo ABS. De estacionamiento sobre las ruedas traseras. |
Dirección |
A piñón y cremallera con servoasistencia. Diámetro de giro 11.3 metros |
Suspensiones |
Montadas sobre un falso chasis adelante y atrás. Delantera: Independiente con sistema McPherson con brazos triangulares, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra antideriva. Trasera: Independiente, brazos tubulares longitudinales, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora. |
Equipo eléctrico |
Batería de 12v / 70 Amp. Alternador de 70 A |
Carrocería |
Tipo autoportante, berlina de 3 volúmenes, 4 puertas y 5 plazas. Largo 4.480 m Ancho 1.710 m Alto 1.430 m Entre ejes 2.640 m Trocha delantera: 1.485 m Trasera 1.470 m. Tanque de combustible 60 litros. Circuito de refrigerante 7.2 litros. Circuito de lubricación 5.5 litros. Peso real 1.320 Kg. Coeficiente Cx 0.28 |
Precio y Garantía |
u$s 31.800. Garantía de 1 año sin límite de kilometraje |
Pueden dejar sus comentarios sobre este test en el Blog de Test del Ayer

Deja tu comentario sobre este Road Test
|
CONCLUSIONES A favor
-
Motor eficiente / Prestaciones
-
Consumo / autonomía.
-
Ausencia de ruidos aerodinámicos.
-
Capacidad del baúl.
-
Sistema de dirección eficiente.
En contra
Comando de caja complicado.
-
Ruidos del tren delantero.
-
Espejos externos pequeños.
-
Luces de bajo poder lumínico.
-
Relación de quinta larga.
Puntaje final: 85.70

VELOCIDAD MÁXIMA 198.888 KM/H
En 5ta a 4.300 rpm
|
0 - 100 Km/h |
11.76 s |
0 - 400 metros |
17.50 s |
0 - 1000 metros |
32.30 s |
40 a 100 Km/h en 4ta |
17.18 s |
60 a 90 Km/h en 4ta |
7.66 s |
60 a 90 Km/h en 5ta |
13.25 s |
90 a 120 Km/h en 4ta |
8.56 s |
90 a 120 Km/h en 5ta |
12.24 s |
|
Vel Indicada |
Vel Real |
20 |
18.2 |
40 |
37.1 |
60 |
56.8 |
80 |
76.1 |
100 |
96.5 |
120 |
117.1 |
140 |
135.2 |
160 |
154.1 |
180 |
173.5 |
200 |
192.2 |
|
|
60 Km/h a 0 |
16.5 m |
90 Km/h a 0 |
31.2 m |
120 Km/h a 0 |
69.5 m |
CONSUMO |
Vel |
l/100 Km |
Aut |
60 Km/h |
3.64 |
1648 Km |
80 Km/h |
3.97 |
1511 Km |
90 Km/h |
4.51 |
1.330 Km |
100 Km/h |
5.12 |
1.171 Km |
120 Km/h |
6.25 |
960 Km |
140 Km/h |
7.66 |
783 Km |
160 Km/h |
9.39 |
639 Km |
180 Km/h |
11.88 |
505 Km |
Urbano |
7.85 |
764 Km |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA |
1era |
49 Km/h a 5.000 rpm |
2da |
90 Km/h a 5.000 rpm |
3era |
134 Km/h a 5.000 rpm |
4ta |
175 Km/h a 5.000 rpm |
|
EL RENDIMIENTO DEL VECTRA ES CONVINCENTE EN TODOS LOS REGÍMENES. EFICIENTE

El comando de caja ha mejorado con respecto al Vectra naftero

Posavasos bajo los comandos de climatización. Material mejorable

Buen espacio disponible en las plazas traseras

Práctica herramienta para sacar las tapas de las válvulas
|

En lugar del ordenador, indicador de temperatura y display de la radio

Regulaciones de respaldo y lumbar, ideal para viajes largos

Llanta de aleación con tapa central

Comandos de climatización y radio en la consola central

Los espejos se rebaten de manera curiosa
|
EL CONSUMO Y LA AUTONOMÍA SON, A TODAS LUCES, PUNTOS FUERTES DE ESTE VECTRA
 
Tablero completo con velocímetro de relativa precisión
BREVISIMAS
• Curioso el lugar para encender la luz de cortesía. Como en el Corsa se debe tirar hacia afuera la perilla que comanda las luces externas.
• La tapa del baúl tiende a caerse y eso implica un riesgo cierto para la cabeza de quien está colocando equipaje allí dentro (nos hemos dado algún golpe). Amortiguadores más resistentes le caerían bárbaros.
• La tapa del tanque no tiene llave. A nosotros nos gusta aunque algunos le temen a los cacos.
• La luz de cortesía queda encendida hasta que se pone el contacto. Ideal para no andar tanteando al poner la llave.
• Práctico lugar en la guantera para poner la cédula verde
• En los costados del baúl tiene dos tapas que sirven para poner diversos objetos. Eso sí, si las saca, resultan dificilísimas de volver a poner. Armese de paciencia.
• Cuenta con apagado automático del desempañador de luneta.
EQUIPAMIENTO
• ABS • Airbag (2)
• Aire acondicionado
• Alarma antirrobo
• Alarma sonora de luces encendidas
• Antena eléctrica
• Apertura a distancia
• Apertura interna de baúl
• Apoyacabezas (4)
• Asiento regulable en altura (Man.)
• Balizas
• Barras laterales de protección
• Bloqueo central de puertas
• Bolsillos en respaldos delanteros
• Cinturones de seguridad inerciales (4)
• Cinturones de seguridad regulables en altura (Ad.)
• Cuentavueltas
• Desempañador de luneta con apagado automático
• Dirección asistida
• Elevacristales eléctricos (4)
• Espejos de cortesía en parasoles (2)
• Espejos externos con comando eléctrico
• Limpiaparabrisas con intermitente regulable
• Luces antinieblas delanteras
• Luz de baúl
• Luz de cortesía
• Luz de guantera
• Luz de reserva de combustible
• Llantas de aleación
• Odómetro digital
• Parlantes delanteros
• Parlantes traseros
• Portamapas en contrapuertas delanteras
• Portamapas en contrapuertas traseras
• Radio AM/FM con pasacassette
• Regulación interna de faros
• Reloj digital
• Reóstato luz de tablero
• Respaldo trasero rebatible
• Tercera luz de stop
• Techo solar eléctrico
• Testigo de capot y baúl abiertos
• Testigo de funciones vitales
• Testigo de mantenimiento (man)
• Volante regulable en altura.
Vea también

Road Test del Chevrolet Vectra CD 2.0
Revista Road Test Nro 74. Diciembre de 1996
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.
Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|