Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 
Auto Test

Chrysler Stratus LX V6 2.5 - 1997

 

Con estilo definido

 

Revista Road Test Nro 81. Julio de 1997

 

Chrysler Stratus LX V6 2.5

Con el Stratus LX V6, Chrysler ofrece una interesante opción cuando se hace la ecuación precio / equipamiento. Esto se suma a la adopción de la caja secuencial Autostick, un sistema de última generación de muy buen rendimiento. Veamos, pues, cuales fueron las conclusiones que nos han dejado más 2000 kilómetros a bordo del top of the line de la casa de la pentaestrella

Las etapas de Chrysler en la Argentina desde la reapertura del mercado nacional están bien definidas. En un principio, la empresa sufrió las consecuencias de un régimen que en nada beneficiaba a los importadores y el resultado fue competir con productos caros, aunque con una muy buena imagen en el caso de los 4x4. Ese era, concretamente, el caso de la Grand Cherokee.

También te puede interesar

- Prueba del Alfa Romeo 164 Twin Spark

- Prueba del Mitsubishi Galant VR

Por aquellos tiempos, en los Estados Unidos se lanzó el Neon que siguió la línea comenzada con el Stratus (Cirrus en el mercado americano) tendiente a europeizar la gama, y el tercer gigante de Detroit decidió instalar una planta en nuestro país. Fue en ese momento que Chrysler tomo una decisión audaz: bajar sus precios en ese mismo momento, como si pagara impuestos similares a los que debería abonar por el régimen de compensaciones.

Así, la casa de la pentaestrella comenzó a tomar protagonismo en el mercado nacional, con la Grand Cherokee a precio tentador, con el Neon como referente obligado en el segmento de los medianos y ahora con el Stratus dispuesto a dar batalla en el segmento de las berlinas grandes a un valor que hasta hace poco tiempo pocos se atrevían a soñar.

Dentro de la nueva política de Chrysler se tomó otra decisión. Los productos que ingresen al país tendrán características similares a los que se comercializan en Europa y que se fabrican en la planta de Graz, Austria. De este modo, se acaban los problemas de suspensiones demasiado soft, pensadas para circular a 65 millas por las interminables autopistas americanas.

Asimismo, en los productos llegados del viejo continente, se nota un mayor esmero en la terminación y en algunos detalles que los americanos obvian pero que los europeos, como nosotros, no perdonan. Así, tanto el Neon como el Stratus llegan de Austria y muestran un comportamiento bien diferente.

La versión que retiramos de Chrysler estaba equipada con la caja Autostick, una secuencial que es el orgullo de la empresas y cuyo funcionamiento queríamos analizar en profundidad.

Habíamos tenido oportunidad de manejar el Stratus durante unos cuantos kilómetros en Mar del Plata y las diferencias de comportamiento son evidentes. En esta oportunidad más de 3.000 kilómetros a bordo del Stratus LX sirvieron para evaluar punto por punto las virtudes y defectos de un auto que apunta a un definido segmento. Y la evaluación debe hacerse sin perder de vista este concepto sobre el que más adelante abundaremos.

Chrysler Stratus LX V6 2.5

1 - Diseño / Aerodinámica

8.5

Sin lugar a dudas, por lo menos a gusto de quien esto suscribe, la cola es mucho más linda que la trompa. Aquí reside el aspecto más discutible del Stratus con una especie de mascaron de proa que se junta con el paragolpes y que le da un aspecto algo tosco.

El perfil, en cambio, es limpio y eso se nota en un coeficiente aerodinámico adecuado. Parabrisas lanzadísimo y de enormes dimensiones (trabajo extra para los que lo limpian en las estaciones de servicio), cola alta y líneas fluidas. Llantas de atractivo diseño completan un producto agradable en líneas generales más allá de gustos particulares.

2 - Posición de manejo

9

La gran cantidad de opciones de regulación, todas eléctricas, permiten conseguir una excelente posición de manejo. Sólo en tren de ponerse exigentes podría señalarse tanto la falta de regulación telescópica de la columna de dirección (si puede hacerse en altura) como la de regulación lumbar. Los comandos están a mano, excepción hecha del CD, pero este es un accesorio que no está disponible de serie.

Practiquísimo el apoyapié a la izquierda del pedal de freno, tanto para viajes largos como para la conducción citadina (recordar que estamos hablando de un semi automático). Los pedales son bajos y no es necesario levantar demasiado los pies para accionarlos. La consola ubicada entre los dos asientos es un poco alta y para apoyar el brazo derecho allí debe adoptarse una posición no demasiado confortable.

3 - Instrumental

8.5

Los relojes están distribuidos de manera asimétrica, con el velocímetro en posición central, el cuentavueltas -de menor tamaño- a la izquierda, completando la escena los indicadores de temperatura, casi siempre por debajo de la mitad, y de nivel de combustible.

La información es algo escasa teniendo en cuenta el precio y el segmento del auto. Muy confuso el velocímetro. que cambia de escala a partir de los 120 km/h. Allí todo se junta y hay que estar muy atento para saber a que velocidad se está circulando. El cuentavueltas, al pasar el cambio baja en dos etapas. Por ejemplo, desciende 3500 rpm, para luego caer un poco más y estabilizarse en las 3200. Considerable margen de error del velocímetro.

4 - Espacio interior / Acceso

9.5

Podrían viajar cómodamente los cinco integrantes del equipo titular del Chicago Bulls (o de los Detroit Pistons para hacer honor a su origen). El espacio disponible es mucho y si el que maneja no mide 2,10 metros todos los ocupantes del asiento posterior podrán ubicarse con comodidad.

Las puertas delanteras son enormes, consintiendo un buen acceso. Eso sí, abrirlas cerca de una pared en un estacionamiento es complicado. Las puertas traseras, debido al tamaño de las delanteras son algo pequeñas.

5 - Visibilidad / Luces

8.5

Los voluminosos parantes delanteros interfieren en el campo visual del conductor, sobre todo en ciudad cuando se gira a 90 grados. Claro que no es éste un problema supremo. Simplemente requiere un poco más de atención. Buenas luces, de correcto poder lumínico, y regulación interna de faros.

Antinieblas traseros y delanteros. En este aspecto es irreprochable. Hacia atrás la cola alta complica algo las cosas en maniobras de estacionamiento. Los espejos externos cuentan con desempañador que se activa junto con el de la luneta. Esto es sumamente práctico, sobre todo cuando los autos son víctimas del rocío del invierno. Más que mejorable el funcionamiento de las escobillas a cualquier velocidad. Un tema a tener en cuenta.

Chrysler Stratus LX V6 2.5

6 - Climatización

7.5

Otra vez debemos considerar el segmento al que apunta el auto. Sin perder esto de vista, el sistema es muy austero, ya que no difiere del de autos encuadrados en el segmento C, por dar un ejemplo. Sólo cinco salidas y forzador de cuatro velocidades. Todo accionable por medio de comandos circulares.

Difícil la regulación de la calefacción ya que no resulta sencillo conseguir una temperatura media. O aire caliente o frío. Con paciencia puede lograrse. Un climatizador automático o por lo menos comandos con indicadores de la temperatura a seleccionar serían bienvenidos en este Stratus, sobre todo en virtud del target al que apunta.

7 - Equipamiento / Seguridad

9.5

Tiene todo lo que hay que tener como para disfrutar del más tortuoso de los viajes, aun en Buenos Aires en medio del rush hour. Como el equipamiento es abundante, sólo señalaremos los faltantes que pueden notarse en tren de ponerse exigentes.

El mencionado climatizador automático, techo solar, regulación lumbar y regulación telescópica de columna de dirección. Lo demás está todo, aun más de lo que podría esperarse de un auto de 34.000 dólares.

8 - Motorización

9

Se trata de un pequeño V6 de 2,5 litros, capaz de entregar 163 CV. Elástico lomo si se tratara de un V6 pero de 3,5 litros, es decir un típico americano. Muy silencioso a bajo régimen, aunque el concepto no puede repetirse cuando hacemos referencia a los regímenes superiores donde se reveló, además, como mucho más voraz.

Buen par disponible en toda la gama. Sorprendió en el reprise de 60-90 km/h con un registro menor que en el de 90-120, lo que revela un gran rendimiento en el régimen intermedio. Un poco remolón en el arranque en frío. Para andar a 65 millas por hora en cuarta es de una dulzura pocas veces vista. Arriba es otra cosa.

9 - Aceleración / Reprise

9

Debido a la presencia del Autostick debemos hacer la aclaración que los mejores registros de aceleración se consiguieron con el selector de cambios conectado en Drive. Cambiando de manera manual, los registros subieron entre dos y tres décimas.

Los 1.550 kilos de peso lo privan de mejores valores de aceleración que de cualquier manera son interesantes, tal como lo demuestran los 10,45 segundos para alcanzar los 100 km/h con partida detenida o los 31,20 segundos que necesitó para recorrer el kilómetro. Muy cerca de los registros del BMW 523. Excelente el reprise de 60-90 km/h (en IVa, obviamente) e interesante los 15,94 segundos del 40-100 km/h.

Chrysler Stratus LX V6 2.5

10 - Velocidad máxima

8.5

Entramos de lleno en un tema que a partir de aquí comenzará a tomar más y más protagonismo: el de las relaciones de caja. Llega a 171 km/h en 3era y a 199,768 en 4ta a 4750 rpm. Una relación muy larga pese a los 163 CV disponibles. Tarda en alcanzarla por el mismo motivo.

De cualquier modo nadie podrá quejarse porque anda sólo a 200 km/h. Una velocidad respetable. Con una cuarta marcha más corta sin ninguna duda alcanzaría una velocidad superior.

11 - Consumo promedio

7

Dos aspectos bien definidos. Andando despacio los consumos se ubican dentro de los parámetros lógicos para un 2500 cm3 de 163 CV, con menos de 10 litros para recorrer el centenar de kilómetros a 120 km/h constantes. A partir de allí, las cosas cambian y se pone mucho más glotón. A 160 km/h necesita 16 lit/100 kilómetros. En ciudad son menester 15,93 litros cada cien kilómetros.

12 - Autonomía

7

Nadie se equivoca si dice que el Stratus tiene todas las características de un rutero. Pero la duda llegará al momento de enterarse la capacidad del tanque. Sólo 60 litros que parecen algo escasos.

Vayamos a los números. En ciudad será necesario refuelar cada poco menos de 400 kilómetros, mientras que en ruta a 120 km/h, deberá hacerlo cada 635. Si usted es de los que tiene pie pesado, sus visitas a las estaciones de servicio serán más frecuentes ya que deberá detenerse cada 308 kilómetros.

13 - Transmisión

8

La gran seducción del Stratus pasa por el sistema Autostick, de impecable funcionamiento y que permite tener dos cajas en una. Tirando el selector hasta el punto inferior habrá que pasar los cambios de forma manual. Hacia la izquierda se bajan marchas y hacia la derecha se suben. Puede parecer incómodo pero es absolutamente lógico.

En maniobras de rebaje, la mano invariablemente va del volante al selector, por lo que sigue un recorrido natural. Cuando se suben es porque se está acelerando, por lo que el conductor dispone de más tiempo para volver la mano al aro. El sistema dispone de una memoria que se adapta al estilo de conducción. Si es de andar tirando cambios. las marchas se suceden con más rapidez que si el manejo es reposado. Hasta aquí impecable.

Por el lado de las contras, al disponer sólo de cuatro marchas, no se puede sacar pleno provecho del funcionamiento del Autostick. Todos los cambios son larguísimos, tal como puede apreciarse en la máxima en cada marcha. Esto hace, además, que entre marchas se caiga mucho de vueltas. Puede caer de 6000 a 4000 de 3era a 4ta. Con una quinta relación que permitiría un escalonamiento más adecuado no habría sitio para ningún tipo de quejas.

Chrysler Stratus LX V6 2.5
CD Charger. Se aloja en el baúl. Es un accesorio Chrysler

14 - Comando de caja

10

A la hora de juzgar este rubro no influyen las relaciones. Impecable, suave y bien a mano. Es preciso oprimir un botón para sacarlo de la posición parking por un simple problema de seguridad. Muy agradable el tema del Autostick pasando las marchas hacia los costados. Una vez que uno se acostumbra se da cuenta que es la solución ideal. Por lo menos eso es lo que nos sucedió a nosotros.

15 - Dirección

9.5

Radio de giro muy reducido teniendo en cuenta su tamaño. Asistencia progresiva que se valora cuando se circula a velocidades del orden de los 200 km/h. Tal vez se le podría reclamar algo más de rapidez en la respuesta pero es hilar demasiado fino. Un punto fuerte del Stratus.

16 - Frenos

9

Para derecho, bien apoyado sobre las cuatro ruedas, en distancias cortas y sin tendencia a perder la línea. En ocasiones. el ABS mostró cierta tendencia a actuar de manera prematura. Pedal firme y de enormes dimensiones como corresponde a un automático de ley. Fácilmente dosificables.

17 - Comportamiento rutero / Suspensiones

9

Como dijimos en la introducción de este test, las versiones que llegan a nuestro país proceden de Austria y por lo tanto los reglajes de suspensión están adaptados para las necesidades del mercado europeo. Menos rolador que otros americanos de este segmento y aun menos que la versión americana del Stratus.

Una vez que el auto se plantó, va muy bien. La sensación es algo diferente porque es como si apoyara tarde, debido al largo recorrido de la suspensión. Tren delantero algo ruidoso en terrenos muy desparejos como pueden ser calles de tierra de algunas zonas en las afueras de Buenos Aires. Muy confortable en la ciudad, donde uno puede aislarse de todo.

18 - Confort / Terminación

9

Un interior sumamente cuidado es lo primero que llama la atención al subirse al Stratus. Encastres cuidados, buena calidad de materiales, aplicaciones de madera en las cuatro puertas, tapizado de cuero de excelente terminación son los aspectos más salientes. Aun parasoles y tapa de guantera son de buena calidad. Algunos ruidos en los paneles de puerta e insonorización mejorable son las deudas a saldar del Stratus.

19 - Capacidad del baúl / Accesorios

9

Muy buena capacidad disponible con un largo poco común (ver recuadro medidas). La boca de carga es algo alta. Rueda de auxilio en un buche, prolijamente presentada bajo la alfombra. Críquet y llave de ruedas de adecuadas dimensiones.

20 - Precio comparativo

9

Desde hace algún tiempo se nota en Chrysler una agresiva política de precios. Este Stratus no podía ser la excepción y se convierte en una interesante opción en este segmento. Claro que apunta a un público muy definido, con edades que arrancan a partir de los 45 años que serán los que mejor valorarán las virtudes del Stratus.

Por 34.000 dólares son pocos los vehículos que ofrecen semejante nivel de equipamiento, encima conjugado con un sistema de última generación como es el Autostick. Aquí reside el gran encanto del producto de Chrysler. Precisamente el segmento que mayores posibilidades tiene de disponer de esa suma. Debe competir con autos de mayor prestigio. Pero la diferencia de dinero a desembolsar es muy grande.

Por Fernando Miranda
Fotos Miguel Tillous

Características técnicas

Motor

Delantero, transversal. 6 cilindros en V. 2.497 cm3. Diámetro por carrera 83.5 x 76.0 mm. Distribución por 1 árbol de levas a la cabeza por hilera de cilindros comandado por cadena. 4 válvulas por cilindro. Alimentación por inyección multipunto secuencial. Encendido electrónico digital. Potencia real 163 CV a 5.850 rpm. Par motor 22.2 mkg a 4.400 rpm. Relación de compresión 9.4:1.

Transmisión

Tracción delantera. Caja automática de cuatro velocidades y MA. Sistema Autostick. Relaciones: 1era 2.84; 2da 1.57; 3era 1:1; 4ta 0.69. MA 2.21. Puente 3.91

Dirección

A piñón y cremallera con servoasistencia.

Frenos

Circuito independiente en X. A disco en las cuatro ruedas, delanteros ventilados con sistema antibloqueo ABS. De estacionamiento sobre las ruedas traseras.

Suspensiones

Delantera. Tipo McPherson, independiente doble en Y con resortes helicoidales y amortiguadores a gas y barra estabilizadora.
Trasera: Independiente doble en Y, con resortes helicoidales, amortiguadores a gas y barra estabilizadora.

Equipo eléctrico

Batería de 12v/60 Amp. Alternador de 90 Amp

Neumáticos

Michelin MXV2 en medida 196/65 x 15. Pisada 1.942 m. Presión 32 lbs x pulg 2 x 4

Carrocería

Autoportante, berlina de 3 volúmenes, 4 puertas y 5 plazas. Coeficiente Cx 0.31. Tanque de combustible de 61 litros. Circuito de lubricación de 3.8 litros. Circuito refrigerante de 10 litros. Largo 4.750 mm Ancho 1.820 mm Alto 1.370 mm Entre ejes 2.740 mm Trocha delantera 1.530 mm Trocha trasera 1.530 mm

Precio y garantía

u$s 34.000. Garantía de 1 año sin limite de kilometraje

CONCLUSIONES

A favor

  • Sistema Autostick

  • Habitabilidad posterior destacable
  • Precio comparativo interesante
  • Nivel de equipamiento / Seguridad
  • Confort de marcha en ciudad
  • Cómoda posición de manejo

En contra

  • Caja de cuatro velocidades

  • Visibilidad / Funcionamiento de las escobillas limpiaparabrisas
  • Rumorosidad a altos regímenes
  • Sistema de climatización espartano
  • Relaciones de caja largas
  • Autonomía algo limitada

Puntaje final: 87.00

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 199.768 Km/h
En 4ta a 4.750 rpm

ACELERACIÓN

0 - 100 km/h

10.45 s

0 - 400 metros

17.16 s

0 - 1000 metros

31.20 s

40 a 100 km/h en 4ta

15.94 s

60 a 90 km/h en 4ta

7.12 s

90 a 120 km/h en 4ta

14.22 s

VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA

I

61.2 km/h a 6.200 rpm

II

113.2 km/h a 6.200 rpm

III

171.4 km/h a 5.750 rpm

IV

199.7 km/h a 4.750 rpm


ERROR DEL VELOCÍMETRO

Vel indicada

Vel real

20

19.1

40

37.9

60

56.9

80

74.0

100

92.3

120

113.1

140

132.2

160

151.4

180

170.9

200

190.3

DISTANCIA DE FRENADO

60 km/h a 0
17.2 m
90 km/h a 0
35.1 m
120 km/h a 0
64.5 m

ERROR DEL CUENTAVUELTAS

RPM Indicadas

RPM reales

1000

990

3000

2965

5000

4934

CONSUMO

l/100 km
Km
a 60 km/h
5.25
1.142
a 80 km/h
6.39
938
a 90 km/h
7.03
853
a 100 km/h
8.15
736
a 120 km/h
9.45
635
a 140 km/h
12.79
469
a 160 km/h
15.98
375
a 180 km/h
19.42
308
En ciudad
15.93
376




Butacas. Buena sujeción, cómodas y con elegante tapizado de cuero


Volante. Pese a la presencia del airbag es poco voluminoso. Arriba, comandos de climatización


Llanta. Agradable diseño. Cuidado con las graseritas centrales: saltan


Autostick. El selector indica como colocar los cambios. Interesante opción en cuatro marchas


Comandos. Para el reglaje de la butaca del conductor


Espacio. Tres personas altas se pueden ubicar atrás con comodidad


Regulación. La de la calefacción de asientos se ubica entre ambos


Controles. De ventanillas y cierre central de puertas en el apoyabrazos del conductor

Chrysler Stratus LX V6 2.5

Chrysler Stratus LX V6 2.5
Cuidado. El tratamiento del interior denota esmero por parte del constructor americano

Chrysler Stratus LX V6 2.5
Motor. Un pequeño V6 de 2.500 cm3. Muy eficiente

Chrysler Stratus LX V6 2.5
Tablero. Información muy básica. Velocímetro de difícil lectura y aceptable margen de error

Chrysler Stratus LX V6 2.5

Chrysler Stratus LX V6 2.5
Baúl. Sitio suficiente como para poner las valijas de cinco pasajeros. Rueda de auxilio bajo la alfombra

BREVÍSIMAS

• Para poner en marcha el motor es indispensable que el selector de cambios esté en la posición Parking. Para sacarlo de allí debe oprimirse un botón que está debajo del pomo de la palanca.

• En el tablero de instrumento se ve un display que indica cual es la marcha que está conectada si se está utilizando el Autostick.

• Seguimos con el tablero. Puede verse o el odómetro total el parcial, pero no los dos juntos.

• Infaltable posavasos delante del selector de cambios. Bien americano.

• Otro detalle que delata su origen. Antena eléctrica sobre el guardabarros.

• Guantera algo pequeña. Es difícil acomodar un porta documentos de mediano tamaño.

• Apertura interna de baúl yapa de tanque de combustible sin llave. Una verdadera comodidad.

• Para conectar los antinieblas hay que hacer un curso. Hay que tirar el extremo del brazo que acciona las luces hacia afuera para encender las delanteras y sólo esa parte hacia adelante para encender las traseras. El mismo curso sirve para entender todos los controles de la radio. De sólo verla asusta.

• Espejos de cortesía iluminados. A la noche, su mujer puede salir apurada y terminar de pintase en el auto.

• Cuidado al bajar cordones o cruzar cunetas. A veces toca abajo.

• La calefacción de asientos está muy localizada en la parte central. Los pétalos y los laterales del cojín permanecen más fríos.

• Al pasar los 25 km/h se acciona automáticamente la traba de puertas.

EQUIPAMIENTO

• ABS • Airbag (2)
• Aire acondicionado
• Alarma antirrobo
• Alarma sonora de luces encendidas
• Antena eléctrica
• Apertura a distancia
• Apertura interna de baúl
• Apoyacabezas (4)
• Apoyabrazos central trasero
• Asientos calefaccionados
• Asiento de regulación eléctrica (2)
• Asiento regulable en altura (Elec)
• Balizas
• Barras laterales de protección
• Bloqueo central de puertas
• Bolsillos en respaldos delanteros
• Catalizador con sonda Lambda
• CD player
• Cierre automático de puertas
• Cinturones de seguridad inerciales (4)
• Cinturones de seguridad regulables en altura (Ad./At.)
• Cruise control
• Cuentavueltas
• Desempañador de espejos externos
• Desempañador de luneta
• Dirección asistida
• Elevacristales eléctricos con one touch (1)
• Espejos de cortesía en parasoles (2) iluminados
• Espejos externos con comando eléctrico
• Guantera con llave
• Limpialavaparabrisas con intermitente regulable
• Luces antiniebla delanteras y traseras
• Luces de cortesía (ad/at)
• Luz de reserva de combustible
• Luz de guantera
• Luz de baúl
• Llantas de aleación
• Matafuego
• Odómetro digital
• Parlantes delanteros
• Parlantes traseros
• Portamapas en contrapuertas delanteras
• Posavasos
• Radio AM/FM con pasacassette
• Regulación interna de faros
• Reloj digital
• Reóstato luz de tablero
• Respaldo trasero rebatible
• Tercera luz de stop
• Tapa de tanque con llave
• Tapizado de cuero
• Testigo de cinturón de seguridad
• Testigo de funciones vitales
• Testigo de lámpara fuera de servicio
• Testigo de mantenimiento
• Testigo de pastillas de freno
• Testigo de puertas abiertas
• Volante regulable en altura.

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad
Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com