Nacionales

Importados

F1 Web

Gustavo López Productor de Seguros

Road Test de autos importados en el mercado argentino

Por Gustavo Ernesto López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 

Ferrari 365 GTB/4 Daytona - 1969

 

De Maranello a Daytona

 

Revista Corsa Nro 145.Enero de 1969

 

Ferrari 365 GTB/4 Daytona

Hipótesis: Ferrari + Pininfarina + Maranello + Daytona. Tesis: Motor V-12, 4.390 cm3. Demostración: Ferrari Daytona 365 GTB/4

De Daytona, situada en la península de Florida, muy conocida por su pista, que en una época no muy lejana fue de arena, hasta Maranello, uno de los 46 municipios de Módena, muy conocido por ser el centro de actividad de Ferrari S.p.A., median unos cuantos miles de kilómetros. La única forma de unir ambos lugares geográficos simbolizándolos en un hecho concreto, se le ocurrió a Carrozzeria Pininfarina-Torino. Consecuencia: la Ferrari 365 GTB/4 Daytona. Realizada sobre el nuevo chasis Ferrari, Pininfarina ha volcado en su resolución el fruto de los estudios y experiencias asimiladas a través del tiempo en el campo de la aerodinámica. En el auto, biplaza de características netamente deportivas, se ha implantado el nuevo motor de 12 cilindros tipo 365/4. La colaboración continua y solidaria entre Ferrari y Pininfarina ha posibilitado sustanciales innovaciones en la berlinetta 365 GTB/4. El perfil ha sido particularmente estudiado, tanto en la línea general como en los pequeños detalles, apoyándose en los más recientes resultados de las pruebas de aerodinamia realizadas en túnel de viento.

También te puede interesar

- Prueba del Ferrari 512 BB
- Prueba del Porsche 935/2 Kremer Doble Turbo
- Prueba del Renault Alpine V6 Turbo

Ferrari 365 GTB/4 Daytona

Comencemos ...

... por la parte frontal: en una amplia y sutil abertura horizontal se aloja la clásica parrilla Ferrari; ésta se encuentra definida, en sus extremos, por los paragolpes, elementos integrantes del diseño, realizados en acero cromado y goma. O sea que por lo menos hasta los paragolpes vamos bien, ya que estábamos acostumbrados a observar hermosos diseños frontales que debían su fluidez a la ausencia de las antiestéticas pero imprescindibles defensas. En resumen: en esta Ferrari se ha encontrado una solución que contempla el aspecto estético paralelamente a la necesidad funcional, Toda la superficie del vano motor es de amplias dimensiones y perfil alto, típico en las Ferrari-Pininfarina. El capot culmina próximo al parabrisas, formando una amplia acanaladura en la que, se albergan los limpiaparabrisas, quedando invisibles, cuando no se usan, bajo el nivel del capot, mejorándose de este modo la visibilidad a través del parabrisas y evitándose los reflejos molestos, además de las turbulencias locales. Una de las características de notable relieve en este modelo es la sistematización del grupo óptico anterior. Presenta un carenado realizado en "perspex", que incorpora en una misma banda horizontal las luces de posición y dirección, los indicadores de viraje y los "side-markers" (luces de aviso laterales). En los costados, naciendo en la bajada del guardabarros delantero, aparece una acanaladura longitudinal, que aligera considerablemente el diseño. La parte posterior, que se presenta notablemente compacta, va continuándose de la línea sutil del techo, cayendo en curva suave hasta que se interrumpe en la sección trunca, donde se aloja el grupo óptico posterior, formado por elementos dobles circulares. La luneta trasera es de amplia dimensión. y ocupa gran parte del techo, prolongándose hasta la articulación de la tapa del baúl, de gran profundidad, dado que el auto es de dos asientos, siendo aprovechado el lugar dejado por los dos asientos traseros, ausentes con aviso. El paragolpes posterior cumple con los mismos requisitos que el anterior; es decir, sirve y además es lindo. Su diseño continúa la sección perimetral de la cola, complementándola armoniosamente.

Ferrari 365 GTB/4 Daytona
Un amigo nuestro que tiene una 365 GTB, charlando con nosotros sobre su auto, nos dijo, cual la madre de los Gracos: "Esta es mi joya, y al que no le guste, que reviente"

Corriéndose ...

...al interior del coche, se pueden observar los dos asientos, anatómicamente estudiados, que otorgan una posición de viaje extremadamente cómoda; conviene aclarar que en el diseño de los asientos se ha tenido en cuenta tanto el uso en turismo veloz como el uso estrictamente deportivo. El panel de instrumentos, recubierto en material elástico, incorpora los comandos e instrumental completamente embutidos, a fin de proteger a los ocupantes en caso de vérselas bastante negras. La superficie interior está totalmente tapizada y acolchada, presentando huecos donde se alojan las manivelas. El interior está totalmente aislado térmica y acústicamente, representando esto último un notable factor de comodidad, e indirectamente de seguridad.

Ferrari 365 GTB/4 Daytona
Estilísticamente, el auto, está totalmente logrado. La línea es limpia y fluida; el área vidriada ofrece amplia visibilidad. Nótese la acanaladura en la que se ocultan los limpiaparabrisas

Método ...

... práctico para hacerse, lo más rápidamente posible, de una Ferrari 365 GTB/4. Lo más directo es tener mucha plata y comprarla sin intermediarios. En caso de no tener lo que hay que tener, conviene hacerse amigo de un hechicero piel roja que implore repetidas veces ante Manitou, popularmente conocido por sus virtudes para mantener bien llenitos los predios de caza; posiblemente, por su intermedio, consiga concretar sus fines. Si esto falla... bueno... para usted ya no hay esperanzas. Lo único que le queda por hacer es ingresar al club de Ferraristas frustrados y participar de las sesiones semanales de lamentación y llanto. Por lo menos es un desahogo ...

Características técnicas

Motor

12 cilindros en V a 60 grados. Cilindrada 4.390 cm3. Diámetro por carrera 81 x 71 mm Relación de compresión 9.3:1. Cantidad de carburadores: 6 tipo Weber 40 DCN 20. 4 árboles de levas accionados a cadena silenciosa con tensores. Lubricación por bomba a engranajes, bomba recuperadora y elemento de filtro removible
Refrigeración por bomba, radiador, receptáculo de expansión y ventilador electro-automático. Potencia 352 CV a 7.500 rpm. Par motor 44 Kgm a 5.500 rpm

Transmisión

Caja de velocidades Ferrari de 5 marchas y retroceso todas sincronizadas. Comandada por palanca al piso. Diferencial autoblocante

Frenos

A disco en las cuatro ruedas, ventilados, comandados por bomba hidráulica. Doble circuito independiente y servofreno. Freno mecánico sobre ruedas posteriores accionado a mano

Suspensión

Independiente en las cuatro ruedas

Dimensiones

Distancia entre ejes 2.400 m Trocha delantera 1.440 m Trocha trasera 1.425 m Peso total 1.200 Kg. Capacidad del tanque de combustible 100 litros. Neumáticos 200 x 15

Las mejores imágenes de esta prueba en Alta Resolución

Pueden dejar sus comentarios sobre este test en el Blog de Test del Ayer

Deja tu comentario sobre este Road Test

 



Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 280.000 Km/h

ACELERACIÓN
0 a 100 Km/h
5.7 s
0 a 200 Km/h
18.4 s
0 a 1000 metros
24.0 s

CONSUMO
20/23 litros cada /100 Km

VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA
1era
95 Km/h
2da
139 Km/h
3era
187 Km/h
4ta
235 Km/h
5ta
280 Km/h

Ferrari 365 GTB/4 Daytona
Primer plano del carenado delantero en "perspex", tras el cual se aloja el conjunto principal de faros. Debajo de éstos, las luces de posición y dirección

Ferrari 365 GTB/4 Daytona

Vea también

24 Horas de Le Mans 1973

24 Horas de Le Mans de 1973
"Casi un argentinazo"
Revista Corsa Nro 373. Junio de 1973

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 
 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad
Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com