Mercedes Benz se lanzó a la conquista de un segmento nuevo con una coupé deportiva y hay que decir que lo hizo con mayúsculas, ya que el tradicional constructor alemán rompió con los esquemas en materia de diseño para lograr un verdadero golpe de efecto. Y sin dudas con su nueva creación -el C Sportcoupé- ha obtenido muy buenos resultados, por lo menos en la Argentina.
Con la llegada de este compacto deportivo (que utiliza gran parte de los avances tecnológicos de la nueva Clase C) ahora existe un verdadero archirrival del conocido BMW Compact que desembarcó recientemente con una motorización de baja potencia.
También te puede interesar
- Prueba del
Citroën Xsara VTS 2.0 16v
- Prueba del
Fiat Barchetta 1.8 16v
El producto de la estrella se ofrece con dos tipos de motorización: un naftero de 2 litros
y 163 caballos y un turbodiésel de 2.2 litros y 143 caballos. Este último fue el elegido por Parabrisas para la realización del test. Un vehículo que, por ahora, no tiene rivales directos, que ofrece caja manual de seis velocidades y un propulsor con prestaciones decididamente sobresalientes.

Diseño - Aerodinámica
Con una silueta de rasgos musculosos, el Sportcoupé atrae por donde se lo mire. De frente, la parrilla inclinada y la forma acuñada de la carrocería delatan un pulido trabajo aerodinámico: Cx 0,29. Desde atrás se aprecia una imagen diferente a lo acostumbrado: el remate del portón está realizado en acrílico transparente para aumentar el campo visual. Y, aunque los resultados no son del todo positivos, estilísticamente es un auto de corte agresivo que se ve bien plantado y no pasa inadvertido.

Motor - Prestaciones
Nada mejor que una caja manual de 6 velocidades para poder aprovechar al máximo
las prestaciones y el rendimiento de un sobresaliente propulsor turbodiésel. Hay que considerar que este motor no sólo dispone de un generoso torque -32,1 kgm- sino que lo obtiene entre las 1.800 rpm y las 2.600 rpm. Para tener una idea de la fuerza que eroga este Mercedes, cabe el ejemplo de la pick-up Hilux 4x4. Con 3.000 cm' tiene menos fuerza, o sea 31,8 kgm y a 2.000 rpm. Esta característica le permite una excelente aceleración y elasticidad: de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos y de 80 a 120 km/h, en sexta, 12,7 segundos. Pero todavía falta lo mejor, ya que es capaz de alcanzar 219,9 km/h (no hay que olvidarse que utiliza gasoil) y lograr una autonomía media de 700 kilómetros.

Con el sistema de seguridad ESP desconectado se puede optar por un manejo muy divertido, sobre todo por tratarse de un auto con tracción trasera
Confort - Espacio interior
Salvo por la ausencia de regulaciones eléctricas de la butaca del conductor, el confort de este Mercedes no tiene contras. Lo posición de manejo es ideal para viajar varias horas con máxima comodidad. El cojín descansa bien los muslos de las piernas y el respaldo hace lo suyo de la misma manera. Acompaña un volante deportivo de tres rayos con agradable grip y regulaciones en altura y profundidad. Como en toda coupé, el acceso a las plazas traseras no es del todo cómodo: hay que abatir las butacas para el ingreso, pero el espacio en dicho lugar resulta bastante cómodo para dos personas, pese a la caída del techo. La ergonomía general está muy bien pensada para una agradable estancia abordo. Los comandos de los levantavidrios están al alcance de la mano y las funciones del autoestéreo y de la computadora se pueden manejar desde el volante.

Instrumental - Equipamiento
El diseño del instrumental es muy similar al del sedán Clase C (un gran velocímetro en el centro y de cada lado los indicadores de rpm y nivel de combustible, además del generoso display central multifunción), salvo que la visera de la coupé tiene una forma ondulada que, se supone, intenta evocar modelos de décadas pasadas. El equipamiento de confort es completo pero, si se considera que su precio orilla los 50.000 dólares, llaman la atención las ausencias de regulación eléctrica de la butaca, reproductor de CD y tapicería de cuero.

Dirección - Suspensión
Dos aspectos muy positivos. En primer lugar, la dirección
tiene la asistencia ideal, liviana en el tránsito y firme en lo rápido. Su diámetro de giro es excelente (10,7 metros) y permite maniobrar con total solvencia en espacios reducidos. Por el lado de las suspensiones, la eficacia es total. Tienen una armonía singular que permite disfrutar de un manejo confortable en la ciudad y también divertirse si lo que se desea es deportividad. Este equilibrio le permite encarar curvas de altísima velocidad con absoluta confianza. Acompaña muy bien la tracción trasera y la lograda distribución de pesos del chasis.
Este comportamiento rompe poco a poco con los cánones dinámicos que se conocen de la marca, algo que ya se comenzaba a notar en el sedán C y que se acentúa en esta coupé.
Transmisión - Caja
Como se dijo, las seis velocidades de la caja manual le sientan de maravillas al propulsor turbodiésel. Se puede manejar con absoluto relax en la ciudad: por ejemplo, es posible doblar en una esquina con la tercera conectada, y también sacarle bastante provecho en la ruta utilizando la cuarta, la quinta y la sexta. Está relacionado para quienes desean un manejo muy versátil.

Seguridad - Frenos
En este sentido no hay puntos oscuros, salvo por la limitada visibilidad hacia atrás. La marca de la estrella se preocupa realmente por la seguridad de sus ocupantes. Así lo demuestran su sistema electrónico de control de tracción y estabilidad (ESP), el ABS, el BAS (servofreno de emergencia) y los seis airbags (dos frontales, dos laterales y dos para la cabeza). La capacidad de frenaje es más que suficiente para su tonelada y media de peso. Tanto las luces bajas como las altas tienen un excelente poder y las escobillas limpiaparabrisas cumplen muy bien con su cometido.

Precio
Es muy difícil analizar desde el punto de vista del precio a un auto que no tiene rivales en el mercado local. Por ahora, BMW no ofrece una versión Tdi de su modelo Compact (su único rival) y Audi, con el modelo A3, no reúne los suficientes requisitos como para compararlo. En consecuencia, los elementos que predominan en este vehículo son su imagen, sus prestaciones, la caja de seis marchas y la tracción trasera. Se puede decir que, salvo por algunos faltantes de equipamiento que ya fueron mencionados, a 47.900 pesos, la ecuación cierra.
Por Augusto Brugo Marcó
Fotos: Cristian Welcomme