Nacionales

Importados

F1 Web

Gustavo López Productor de Seguros

Road Test de autos importados en el mercado argentino

Por Gustavo Ernesto López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 
Revista Auto Test

Mercedes Benz C 230 Kompressor - 1999

 

Vitaminas para un clásico

 

Revista Auto Test Nro 101. Marzo de 1999

 

Mercedes Benz C 230 Kompressor

A un año de que se presente el nuevo Clase C, el 230 Kompressor continúa siendo un arma en condiciones de competir con el Audi A4 V6 y el BMW 328i. Al motor de 2.3 litros se lo equipó con un compresor Roots que elevó su potencia a 193 CV utilizables en todo momento. La versión "Sport" estuvo a nuestra disposición; éstas fueron las conclusiones

En octubre pasado, tuve la oportunidad de probar un Mercedes-Benz Clase C con motor V6 y tres válvulas por cilindro con una potencia de 170 CV. Allí mismo comentaba acerca de la existencia de un C230 K (Kompressor) , un cuatro cilindros pero con 193 CV disponibles. Potencia estrictamente similar al del BMW 328i (6 cilindros en línea) y al Audi A4 V6 de 2,8 litros con tracción integral que comparte motorización con el VW Passat V6. Es decir, que a nivel de comparación nada más ecuánime que enfrentar a este MB con los productos de Munich e Ingolstadt. Lo cierto es que el C230 K corre con una desventaja: un diseño de larga data que hoy aparece superado por sus rivales. Es cierto que la Clase C nunca fue un dechado de creatividad, mas bien un compendio de filosofía conservadora, pero seis años son muchos aún para una berlina de tipo clásico.

También te puede interesar

- Prueba del Volkswagen Passat V6 Tiptronic
- Prueba del BMW 525 TDS

A dos años de la presentación de la Clase C, apareció en escena el 230 K cuya versión más deportiva, precisamente se denomina "Sport" y que es la que nos ocupa. Caja de cambios manual (opcional automática), llantas de 16 pulgadas en medida 205/55, suspensión un 20% más rígida con respecto a las otras versiones, butacas más profundas y tapizadas en cuero junto a detalles menores como aplicaciones símil fibra de carbono en el panel de instrumentos y consola central, barra estabilizadora más generosas, etc, son las particularidades de esta versión.
Sintetizando, un Mercedes-Benz que está por debajo de los 60.000 dólares con tendencia deportiva para aquellos que quieren algo más y que disfrutan de la conducción veloz. Desde ese punto de vista debe ser analizado
.

Mercedes Benz C 230 Kompressor
Perfil. De una berlina clásica de tres volúmenes con un coeficiente de 0.32

Un toque sport

Si bien su aspecto es más agresivo no se diferencia demasiado de los otros Clase C. Su diseño (8) es tradicional, serio, agradable, sin aspectos claves para criticar pero tampoco para recibir elogios. En cuanto al conductor, una vez sentado frente al volante, se encontrará con regulación eléctrica de su asiento y el del acompañante (ambos sin memorias), columna de dirección regulable sólo en profundidad que se destraba desde una perilla con corredera bastante escondida y las regulaciones convencionales de respaldo, altura de cojín y apoyacabezas también con reglaje eléctrico (8). Este conjunto hace que cualquiera pueda encontrar la posición justa aunque personalmente creo que el rubro mejoraría si el volante tuviese regulación de altura. Como es tradicional en MB y BMW, los elevacristales están alojados en la consola, a ambos lados del selector. La llave de arranque (codificada) se ubica a la derecha de la columna de dirección sobre la plancha y el apoyabrazos central no rebatible, al ser muy alto, interfiere en el pasaje de cambios, en especial de la 1era a 2da.
El instrumental tiene un parentesco con el de la SLK debido a los cuadrantes blancos con iluminación nocturna rojiza (8,5). Por el lado de la exactitud el velocímetro se mostró poco mentiroso y el nivel de combustible es preciso. La habitabilidad (8) es donde hace alguna diferencia el MB superando al Audi A4 y al BMW Serie-3. La visibilidad es buena debido a que la cola no es extremadamente alta, los espejos externos son de tamaño adecuado al igual que el interno (anti encandilamiento automático) y las luces tienen un gran poder lumínico con regulación interna de altura (9). El climatizador -con opción manual- es de funcionamiento correcto (9) y el equipamiento de confort como de seguridad están en un alto nivel aunque con algunos faltantes (8,5). Cuenta con ABS de serie, ASR (control de tracción), cuatro airbags, cuatro frenos de disco, compactera en el baúl, techo solar eléctrico, bloqueo automático de puertas, etc.

Mercedes Benz C 230 Kompressor
Cuero. En los tapizados y contrapuertas. Una característica del 230 K Sport

Todo vuelve

Al igual que las tapas multiválvulas y la inyección directa, también volvió el compresor que utilizaba Mercedes-Benz en sus autos de Grand Prix de preguerra, aquellos monstruos que sorprendían por su gran potencia y velocidad que sólo estaba limitada por frenos a campana de escasa eficacia y neumáticos que se destrozaban en las curvas. Este C230 K monta un compresor Roots sobre un motor de cuatro cilindros y 2,3 litros entregándole una potencia de 193 CV. Los resultados son más que interesantes y hasta desapareció el retardo o inercia en los procesos de desaceleración que noté en la SLK. Aunque reconozco que hoy los turbo han mejorado y son cada vez más progresivos -sobre todo en motores a nafta- tengo la impresión que el compresor es más dúctil y entrega su potencial en todo el rango de revoluciones. El motor (9) es algo más vibrador que el V6, pero apenas perceptible, tiene una relación de 84 CV por litro con un par motor similar al del Audi V6 pero a un régimen de 2500 rpm contra 3200 del A4. Al disponer de una curva de torque muy pareja a partir de menos de 2000 rpm, los valores de recuperación son llamativos, en especial considerando sus 1485 kilos reales de peso que juegan en contra durante procesos de aceleración pura (8,5). La velocidad máxima (9,5) la obtiene en 5ta a 5600 rpm y supera la declarada, llegando a los 232,9 km/h según valores entregados por nuestro incorruptible Datron.
El consumo promedio lo ubica por encima del Audi y del BMW 328i, pero no por gran diferencia, y donde el compresor es el culpable al alimentar a un cuatro cilindros de sólo 2,3 litros. En ciudad está en los 13,8 litros por cada cien kilómetros y en trazado mixto 11,2 litros. A medida que se superan las velocidades legales (léase 130 km/h) se muestra más voraz (8,5). Si se lo sabe manejar, sin utilizar el acelerador a fondo en todo momento, la cifra baja considerablemente llegando a niveles más que lógicos. Autonomía normal para su segmento (8,5) debido a
un tanque de 62 litros, capacidad que también comparte con el A4 y el 328i...¿hasta aquí llegó la competencia?.
Las relaciones de caja armonizan con las características del motor. Con el ASR desconectado (para las pruebas de aceleración) traccionó parejo con un "amague" de leve zapateo en el momento del arranque. Embrague de dureza justa y acople progresivo (9). Pero una cosa es la transmisión y otra el selector de cambios, que en el 230 K no se mostró todo lo eficiente que merece una versión "Sport". Recorrido largo, con trabas intermedias que lo hacen lento y que sería aceptable sólo en un auto de segmentos inferiores (7). Puesto en el compromiso de elegir, prefiero la mejor respuesta de la transmisión automática de MB en posición manual.

Mercedes Benz C 230 Kompressor

¿Y el comportamiento?

La dirección exige un cierto período de adaptación (9). Al principio se la notará algo "celosa" y muy directa, en especial al iniciar la maniobra de entrada a una curva. Hay que ser muy sutil, llevarlo con la punta de los dedos y entonces aparecerán los beneficios de un sistema rápido y seguro que no acepta brusquedades. Probablemente no es el ideal para los menos expertos debido al grado de asistencia. Los frenos a disco están respaldados por un ABS-Bosch con sensores independientes y alcanzan 42 metros para detenerlo a 100 km/h. No es un record mundial pero sí una demostración de eficiencia (9,5). Pedal firme, sin desagradables vibraciones al entrar en funcionamiento el ABS.
El hábitat natural del C230 K es la ruta o autopista. En esas circunstancias aparecen las virtudes de la versión "Sport" ya que se comporta (9) con mayor solvencia en una curva de 190 km/h que en el empedrado de La Boca o San Telmo. En pisos irregulares, las suspensiones asimilan las imperfecciones pero produciendo resonancias en el habitáculo que provienen de ambos trenes. Si lo analizamos desde el punto de vista deportivo o semideportivo, supera el examen con muy
buena nota. Si desconecta el ASR tendrá un auto netamente sobrevirante que le exigirá corrección firme y acelerador a fondo. En caso de que el sistema este activo, será neutro y ante cualquier pérdida de adherencia se encenderá una potente luz amarilla en el centro del tablero que se apagará una vez que todo vuelva a la normalidad. Sólo la tenida direccional se ve algo penalizada, sobre todo cuando hay vientos laterales de mediana intensidad.
La terminación es tipo MB (9,5). Se nota en los tapizados, la calidad de los plásticos, los burletes, la presentación del motor, etc. La capacidad de carga del baúl de 430 dm3 lo pone en el mismo nivel que sus competidores directos, también de origen germano (8,5).

Cuestión de gustos

Y llegamos al precio. Tanto el BMW 328i y el Audi A4 V6 como el C230 K merodean los 60.000 dólares, por consiguiente el factor de decisión de compra no pasa por ahí. BMW ofrece la nueva Serie-3 con motor de seis cilindros de 2,8 litros y 193 CV, caja Steptronic y seis airbags de serie. Audi, un V6 de igual potencia pero con la ventaja de la tracción integral como valor agregado. El tercero en discordia es este MB C230 K con compresor (6,5) que se ofrece a 57.900 dólares. Con un leve retoque al precio podría ser más atractivo..

Por: Carlos F. Figueras
Fotos Miguel Tillous

Características técnicas

Motor

Delantero, longitudinal. 4 cilindros en línea. Cilindrada 2.295 cm3. Diámetro por carrera 90.9 x 88.4 mm. Distribución por 2 árboles de levas a la cabeza comandados por correa. 4 válvulas por cilindro. Alimentación por Inyección electrónica Bosch Motronic, Compresor Roots e Intercooler. Refrigeración líquida con electroventilador. Capacidad 8.5 litros. Circuito de lubricación 5.9 litros. Relación de compresión 8.8:1. Potencia máxima 193 CV a 5.300 rpm. Par motor 28.5 kgm a 2.500 rpm

Transmisión

Tracción trasera. Embrague monodisco seco. Relación final 3.460:1. Relaciones de la caja (manual): 1era 3.860; 2da 2.180; 3era 1.381; 4ta 1:1.; 5ta 0.800; MA 4.220:1.

Suspensiones

Delantera. Esquema McPherson con brazo triangular inferior, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora
Trasera. Multilink con barra de conexión y antirrolido, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra antirrolido

Frenos

A disco en las cuatro ruedas. Delanteros ventilados de 288 mm y traseros de 278 mm. Con ABS

Dirección

A cremallera asistida

Neumáticos

205/55 x 16". Llantas 7J

Carrocería

Tipo monocasco de 3 volúmenes y 4 puertas. 5 plazas. Coeficiente Cx 0.32. Peso declarado 1.420 kg. Tanque de combustible de 62 litros. Largo 4.515 mm Ancho 1.725 mm Alto 1.430 mm Entre ejes 2.690 mm Trocha delantera 1.500 mm Trocha trasera 1.485 mm

Precio y garantía

u$s 57.900. Garantía de 1 año sin límite de kilometraje

Pueden dejar sus comentarios sobre este test en el Blog de Test del Ayer

Deja tu comentario sobre este Road Test

CONCLUSIONES

A favor

  • Nivel de terminación
  • Comportamiento rutero
  • Seguridad activa / pasiva
  • Motor: Funcionamiento y elasticidad
  • Eficiencia de los frenos

Defectos

  • Reprises insuficientes
  • Relaciones muy largas
  • Baúl limitado
  • Posición de manejo
  • Instrumental básico

Puntaje final: 85.50

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 232.900 KM/H
En 5ta a 5.600 rpm

ACELERACIÓN

0-400 metros 16.74 s
0-1000 Metros
30.25 s
0-60 Km/h
4.39 s
0-80 Km/h
6.61 s
0-100 Km/h
9.73 s
0-120 Km/h
13.23 s
0-140 Km/h
17.28 s
0-160 Km/h
22.98 s
40-100 Km/h en IV
13.86 s
60-90 Km/h en IV 6.71 s
60-90 Km/h en V 9.52 s
90-120 Km/h en IV 6.19 s
90-120 Km/h en V 9.29 s

VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA
Marcha Velocidad
1era
54.1 Km/h a 6200 rpm
2da
92.5 Km/h a 6200 rpm
3era
145.1 Km/h a 6200 rpm
4ta
201.3 Km/h a 6200 rpm
5ta
232.9 Km/h a 5600 rpm

LOS VALORES DE RECUPERACIÓN HABLAN A LAS CLARAS DE LAS BONDADES DEL MOTOR A CUALQUIER RÉGIMEN

CONSUMO
Vel
l/100Km

Aut

90 Km/h en 5ta
7.39
839

120 Km/h en 5ta

9.10

681

En ciudad

13.80

449

Mixto ruta/autopista

11.25
552

FRENADO
60 Km/h a 0 15.40 m
80 Km/h a 0 27.00 m
100 Km/h a 0 42.40 m
120 Km/h a 0 59.40 m
140 Km/h a 0 71.50 m

ERROR DEL VELOCÍMETRO
Vel Indicada Vel Real
20 19.2
40 38.1
60 57.6
80 77.0
100 96.6
120 116.1
140 135.3
160 155.1
180 174.5
200 193.9


K. La letra que corresponde a la versión Kompressor del C230


Sport. Llantas de aleación de 16 pulgadas y medida 205/55


Grupo. Luces, destrabe de freno y regulación de columna de dirección


Fibra. De carbono en la consola central. Cambio manual de 5 marchas


Automático. Climatizador eficiente y portacasettes (¿?) bajo la radio


ASR. Desconectable junto a otras teclas sobre la plancha frontal

SIN DUDA EL 230 K ES EL MÁS DEPORTIVO Y VELOZ DE TODOS LOS MERCEDES "CLASE C" QUE EVALUAMOS HASTA EL MOMENTO

Mercedes Benz C 230 Kompressor
Cuatro. Son los cilindros y 2.3 litros, que erogan 193 CV DIN

Mercedes Benz C 230 Kompressor
Baúl . Bajo nivel se esconden la rueda de auxilio, herramientas y batería

Mercedes Benz C 230 Kompressor
Blanco. Fondo de instrumentos al estilo SLK de lectura fácil e iluminación algo complicada a ciertas horas

BREVÍSIMAS

- Despeje. Circulando por lomos de burro. cunetas profundas y bajadas o entradas a garajes se puso a prueba el despeje del C230 K. Sin problemas.
- Al pie. Tendrá sus defensores y sus detractores, y nos referimos al freno de mano (pedal a la izquierda con destrabe manual) que gana espacio entre asientos y no molesta.
- Sensor. De lluvia en el parabrisas. Cuando se detiene la marcha la escobilla pasa a funcionar en intermitente. Apenas se pone en movimiento vuelve a la selección elegida.
- Apoyacabezas.Traseros, volcables desde una tecla en el panel. Mejoran la visibilidad hacia atrás cuando no se llevan "pasajeros".
- Grip. Aunque algo bajo para los altos, el volante es de buen "grip" y los radios están en posición justa para descansar los brazos en viajes largos.
- Costumbre. Un auto más que en lugar de disponer de una luz testigo de puertas abiertas, utilizan la interior de cortesía como "aviso" que una de las puertas está mal cerrada. Una mala costumbre...
- Marcha atrás. Para conectarla (está a la izquierda de la 2da) hace falta levantar el pomo del selector. ¿No es mejor el sistema de anillo de seguridad?
- Escobillas. Junto a Volvo y Saab, Mercedes es una de las fábricas que aún equipa algunos de sus modelos con escobillas limpiafaros. Más complicado y no más efectivo.
- Faltantes. Entre los que más se extrañan figuran las memorias de asientos delanteros, comando satelital de radio, airbags posteriores y bolsillos en los respaldos delanteros.
- Iluminación. La luz ilumina desde atrás y sobre el tablero blanco, a determinada hora del día, resulta muy complicado visualizarlo con claridad.

EQUIPAMIENTO

- ABS
- Airbag cond/acomp/lateral
- Aire acondicionado
- Apertura a distancia puertas/baúl
- Apertura interna de baúl
- Apoyacabezas delanteros/tras.
- Asientos regulables. eléc. cond/acomp.
- Asientos regul. altura cond./acomp.
- Bloqueo central de puertas
- Climatizador automático
- Cinturones seg. inerciales ad./at.
- Control de tracción
- Desempañador de espejos ext.
- Elevacristales eléctricos ad./at.
- Espejos cortesía cond./acomp.
- Espejos con comando eléc.
- Guantera con llave/luz
- Indicador temperatura agua
- Indicador temperatura exterior
- Limpia lavafaros
- Limpialavaparabrisas. con interm. reg.
- Luces antinieblas del./tras.
- Luces de cortesía ad./at.
- Luz de reserva de combustible
- Llantas de aleación
- Odómetro digital
- Parlantes delanteros/traseros
- Portamapas contrapuertas del./
- Radio AM-FM/pasacassette/CD
- Regulación interna de faros
- Reóstato luz de tablero
- Respaldo trasero rebat. comp./parc.
- Sensor de lluvia
- Tercera luz de stop
- Tapizado de cuero
- Techo solar eléc.
- Testigo de mantenimiento
- Testigo de pastillas de freno
- Volante reg. profundidad

Vea también

Mercedes Benz C 240 V6 Aut

Road Test del Mercedes Benz C 240 V6 Automático
Revista Road Test Nro 96. Octubre de 1998

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.

Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 
 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com