 |
Volkswagen Passat V6 Tiptronic- 1998
El más potente de la familia
Revista Auto Test Nro 96. Octubre de 1998 |

El Volkswagen Passat V6 con motor de 2.8 litros es un auto más que interesante, con prestaciones que lo ponen mano a mano con los tres monstruos alemanes. El producto germano no puede disimular cierta ascendencia Audi en su concepción, desde el motor hasta el comportamiento general
Algunos números atrás evaluamos el Volkswagen Passat 1.8 Turbo, un auto que desde varios frentes se había mostrado más que atractivo.
En esta ocasión, el turno corresponde a la versión V6 de 2,8 litros, que ofrece diferencias sustanciales con respecto a la unidad ya evaluada en RT. Curioso caso el de este Passat, que está construido sobre la misma plataforma que el Audi A6 (con una menor distancia entre ejes), aunque compite con el A4, que en su próxima versión, tal como lo anticipamos en nuestra edición anterior, dispondrá del mismo piso que sus hermanos de sangre.
También te puede interesar
- Prueba del
Ford Mondeo Ghia 2.5 V-6
- Prueba del
Renault Laguna V6 RXT
Desde el punto de vista estético, las diferencias se reducen a un rodado de mayor diámetro en esta versión (el motor de 193 CV permite empujarlo) que lo deja mucho mejor plantado. Tal vez la discusión pueda plantearse en la resolución de la cola, con faros muy «chatos», sin relieve, que lo dejan un poco desvestido. Buen despeje, llantas de aleación, un notable Cx de 0, 28, sirven para poner bien arriba la puntuación en este rubro (9) pese a que algunos lo tildan de sumamente austero. 
Parentezco: Similitudes con el Audi A6, con el que comparte la plataforma pese a una menor distancia entre ejes
Al sentarse frente al volante siempre se obtendrá una posición cómoda (9), ya que dispone de todas las regulaciones necesarias para hacerlo, pero no se puede dejar de señalar que todas son manuales, lo que no deja de extrañar en un auto de 42.000 dólares. La columna de dirección se regula en altura y profundidad (algo que afortunadamente comienza a generalizarse) y todo se conjuga con un entorno sobrio, en el que desentonan un poco los tapizados color crema. Del mismo modo, tampoco parece un hallazgo la plancha con combinación de madera y tapizado del mismo color.
El instrumental es relativamente completo (9) con la información necesaria para el conductor, más por testigos que por agujas. El velocímetro mostró escaso margen de error. Todo está iluminado por una luz azul, de gusto discutible. Los Audi tienen luz roja, los VW azul. ¿Respetarán los colores del logo?
Tal como lo dejamos establecido en la anterior prueba del Passat, la caída del techo
hace suponer que la habitabilidad es menor de lo que realmente es. Lo que más sorprende es la distancia que queda entre el respaldo del asiento delantero y el cojín del trasero, con 14 centímetros como mínimo. Sin quejas en este aspecto (9,5).

Discutible. Tanto las del climatizador como las de la radio son pequeñas
En cuanto a la visibilidad se pueden deslizar algunas críticas (8), sobre todo por los gruesos parantes y la luneta lanzada en exceso por las exigencias del diseño. No dispone de regulación interna ni de lavafaros. Se nota la ausencia de antinieblas delanteros, aunque si posee traseros. Ha cundido el ejemplo Audi y el espejo externo derecho es más pequeño. La climatización (9) podrá satisfacer a los más exigentes, ya que es del tipo automático, con varias opciones de salida.
El sistema responde con precisión a los cambios de temperatura solicitados.
En el aspecto equipamiento/seguridad (9), en autos de este nivel uno se pone severo al extremo, exigiéndolo todo. En este caso, casi todo lo tiene, desde cuatro airbags, ABS, ASR, pero con algunos faltantes ya mencionados, como las regulaciones eléctricas de la butaca, los antinieblas delanteros (que además hacen a la seguridad), etc. 
Un V6 rendidor
La principal diferencia de este Passat radica, fundamentalmente, en el propulsor (9), un V6 de impecable rendimiento que comparte con los Audi. Brioso a todo régimen, a punto tal que no se siente demasiado a disgusto ni siquiera con las larguísimas relaciones de caja, tal vez de desarrollo exagerado. Sin embargo, se lo notó un tanto voraz, con consumos elevados (8), sobre todo a altos regímenes. En la ciudad, está por encima de los 14 litros cada 100 kilómetros siempre y cuando se lo trate con suavidad. Ya si el pie derecho se pasa de la raya, las necesidades de combustible se elevan de manera notable. Esto se conjuga con un tanque de 62 litros que le da una razonable autonomía (8), excepto que se circule a altas velocidades, pero esto sólo debería ser posible en las autopistas alemanas.
El eficiente propulsor de 30 válvulas (5 por cilindro) permite que este Passat alcance una máxima (9) de 230,5 km/h. La alcanza en cuarta, debido a una quinta exagerada, aunque en esta marcha, consigue 227,7 km/h, una diferencia despreciable. Necesita una buena cantidad de metros para llegar a la velocidad de punta. Aquí debemos señalar un detalle: el acelerador tiene dos topes. En el primero, se viene a fondo en quinta sin ningún problema, pero si se oprime con más firmeza, y se llega a fondo, por más que esté en función «Tiptronic», automáticamente se insertará la cuarta. Al levantar el pie del acelerador, no volverá a conectar la quinta, por lo que habrá que hacerlo de manera manual.
Las aceleraciones (8,5) no desentonaron y los registros son casi idénticos si se acciona la caja manualmente o se lo coloca en «Drive». Menos de diez segundos para alcanzar los 100 km/h, hablan de un auto ágil, pese a la sensación que se tiene al conducirlo.
Volviendo al tema de la
transmisión (9), para conseguir la máxima con la «Tiptronic» trabajando, no se coloca la quinta en ningún momento, porque no llega al corte de 6400 rpm. El comando de caja (8,5) es demasiado voluminoso, con un estilo más digno de los americanos de la década anterior que de un alemán de esta parte del siglo. El paso de marchas en Tiptronic aparece como más lento.
La ciudad es su aliada
Al llegar al rubro dirección (8,5), lo primero que viene a la mente es un Audi, ya que tiene las mismas virtudes y defectos que los autos llegados de Ingolstadt. Volante de tamaño ideal (aunque parezca algo chico) con el grip perfecto (si le gustan anchos) y agradable tacto. En la ruta, el sistema aparece como algo liviano, y se pierde algo de sensibilidad al circular a altas velocidades. Para el elogio resultaron los frenos (9,5), indispensable en un auto capaz de superar los 230 km/h. Cuatro discos, delanteros ventilados, sistema antibloqueo ABS y repartidor de frenada EBD, componen un sistema que, además, ofrece una gran sensibilidad por medio de un pedal firme. El antibloqueo deja la sensación de actuar en dos partes. El tradicional «zapateo» del pedal es mucho más leve si se lo acciona con lógica energía, que si uno se «para» sobre él. Es decir, es como si leyera las necesidades del conductor. Impecable.
En lo que hace al comportamiento rutero, aparecen algunas quejas ya vertidas en otros autos del grupo (8,5).
Las suspensiones parecen algo «soft» en relación con las considerables prestaciones del auto. Al encarar curvones veloces, la rueda delantera externa es la que más siente esta característica. En contrapartida, el confort en ciudad es impecable, absorbiendo todas las irregularidades y aislando al conductor de lo que pasa a su alrededor.
Parte de ese aislamiento se debe también a una buena insonorización. Esto nos lleva al
tema de confort / terminación (9) en el que se destacan materiales de primera calidad que evitan la aparición de ruidos o molestas vibraciones. Tal vez la presentación no esté acorde a lo antedicho, pero no por falta de calidad sino por un estilo un tanto impersonal.
El baúl (9) será aprovechado por aquellos que realicen largos viajes con la familia en virtud de su buena capacidad de carga y profundidad. La boca es algo pequeña y alta, lo que obliga a realizar cierto esfuerzo para colocar el equipaje.
Si usted se tentó con todo lo que ha leído hasta este momento, estará ansioso por saber cuál es el precio comparativo (8) relativo de este Passat. Con respecto a los «top», Audi
A4 1.8 Turbo ($ 51.900), Mercedes-Benz C240 ($ 50.900) y el BMW 328i ($60.000) está en franca ventaja, pero sus rivales directos son otros. Apunta directamente al Alfa 156 2.0 ($ 34.700) aunque esta versión dispone de mejor equipo y mayor potencia. Está por encima del Mondeo ($ 33.900), un referente indiscutido en este aspecto, y del Peugeot 406 ($ 35.890), al que supera claramente en prestaciones. No podemos olvidar al Honda Accord V6 ($ 44.000) con el que también queda en franca ventaja. Redondeando, se trata de un opción para bolsillos más desahogados de un auto que ya ha probado acabadamente sus virtudes y que dejará satisfechos a aquellos que siempre buscan un poco más.
Equipo de pruebas
Fotos M.T.
|
Motor |
Delantero transversal. V6 a 90 grados. Cilindrada 2.771 cm3. Diámetro por carrera 82.5 mm 86.4 mm. Distribución 2x2 árboles de levas a la cabeza. Cinco válvulas por cilindro. Alimentación por inyección electrónica de combustible. Refrigeración liquida con electroventilador. Circuito de lubricación de 5 litros. Relación de compresión 10.6:1. Potencia máxima 193 CV a 6.000 rpm. Par motor 28.5 kgm a 3.200 rpm |
Transmisión |
Tracción delantera. Embrague monodisco seco. Relación final 3.09:1. Relaciones de caja 1era 3.68; 2da 2.00; 3era 1.41; 4ta 1.00; 5ta 0.74 y MA 4.10:1. |
Suspensión |
Delantera: Esquema McPherson con parrillas triangulares, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra antirrolido
Trasera: Eje semi-rígido con brazos transversales dobles, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos |
Frenos |
Cuatro discos. Delanteros ventilados. Sistema antibloqueo ABS. EBD |
Dirección |
A cremallera asistida. Diámetro de giro 11.4 metros |
Neumáticos |
205/55 x 16". Llantas 7J |
Carrocería |
Tipo berlina de 4 puertas monocasco, 3 volúmenes. Coeficiente Cx 0.29. Peso declarado 1.510 Kg. Largo 4.680 mm Ancho 1.740 mm Alto 1.460 mm Entre ejes 2.700 mm Trocha delantera 1.500 mm Trocha trasera 1.500 mm |
Precio y garantía |
$ 41.826- Garantía de 1 año sin límite de kilometraje |
Pueden dejar sus comentarios sobre este test en el Blog de Test del Ayer
Deja tu comentario sobre este Road Test
|
CONCLUSIONES
A favor
En contra
Puntaje final: 87.50 
VELOCIDAD MÁXIMA 230.500 KM/H
Medida en ruta con corridas en sentidos opuestos
|
0 - 60 Km/h |
4.60 s |
0 - 80 Km/h |
7.07 s |
0 - 100 Km/h |
9.59 s |
0 - 120 Km/h |
13.06 s |
0 - 140 Km/h |
17.13 s |
0 - 160 Km/h |
17.13 s |
0 - 400 m |
16.98 s |
0 - 1000 m |
30.28 s |
40 a 100 Km/h en D |
7.17 s |
60 a 90 Km/h en D |
4.04 s |
90 a 120 Km/h en D |
4.74 s |
|
Vel Indicada |
Vel Real |
20 |
18.9 |
40 |
38.0 |
60 |
57.5 |
80 |
77.1 |
100 |
96.5 |
120 |
116.0 |
140 |
135.4 |
160 |
154.8 |
180 |
174.1 |
200 |
193.4 |
|
|
60 Km/h a 0 |
15.2 m |
80 Km/h a 0 |
26.7 m |
100 Km/h a 0 |
43.0 m |
120 Km/h a 0 |
59.8 m |
140 Km/h a 0 |
81.9 m |
CONSUMO |
Vel |
l/100 Km |
a 90 Km/h |
6.92 |
a 120 Km/h |
9.81 |
Urbano |
14.81 |
Mixto ruta / autop |
12.21 |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA
|
1era |
59.1 Km/h a 6.400 rpm |
2da |
120.8 Km/h a 6.400 rpm |
3era |
167.3 Km/h a 6.400 rpm |
4ta |
227.7 Km/h a 6.400 rpm |
5ta |
230.5 Km/h a 5.800 rpm |
EL VOLKSWAGEN PASSAT NO PUEDE OCULTAR SU PARENTEZCO CON LOS AUDI |

Tapa del poderoso motor V6

De lo mejor. El tamaño y el grip del volante son perfectos

La identificación externa del V6 se limita a esta simple insignia
TANTO LAS SUSPENSIONES COMO LA DIRECCIÓN DEBERÍAN SER UN POCO MÁS DURAS |

Llantas de siete rayos con neto corte deportivo para el V6

Portaobjetos entre las dos butacas

Comando de los levantavidrios sobre el posabrazos. Hay tendencia a accionar siempre los traseros

Comando de regulación de altura de los asientos

A la izquierda del volante el Cruise Control
|

Teclas: Tanto las del climatizador como las de la radio son pequeñas 
Tipo Audi. El comando del techo solar, con perilla circular, igual al de los Audi

Estilo. El tablero del Passat coincide con la filosofía del auto. Sobriedad con sello VW
BREVISIMAS
- Monedero. El espacio disponible para las monedas es para todos los gustos. Entran desde la más pequeña de 5 centavos hasta las que entrega Pancho Ibañez en su programa.

- Cómodo. La tapa del tanque se abre por medio de una tecla ubicada entre las dos butacas. Al principio parece incómodo, pero se trata de una solución sumamente práctica.

- Distancia. La apertura por medio del «plip» funciona desde casi treinta metros. Ideal para los ansiosos.
- Temporizador. Las ventanillas se bajan aún después de haber sacado el contacto. Un plus siempre valorado.
- Manual. Este punto parece repetido del BMW, pero no es así. Excelentemente presentado, didáctico, claro e ideal para aclarar dudas. Sería hora que todos empezaran a imitar a los alemanes en este aspecto.
- Compartimientos. El no muy cómodo apoyabrazos central delantero esconde bajo su tapa un cómodo portaobjetos. Cuidado, si lo va a poner en posición vertical: cierre bien la tapa porque de no hacerlo, los elementos que allí coloque quedarán desparramados por el piso, bajo los pies de los pasajeros de atrás.
- Teclas. Las de la radio son algo pequeñas y se extraña la presencia del comando satelital.
- Regulación. La unidad con la que hicimos el test tenía los diales de regulación del respaldo de las butacas, sumamente duros. Subirlos o bajarlos era todo un ejercicio.
- Atención. La tendencia, al intentar bajar o subir la ventanilla del conductor es accionar la tecla que comanda la trasera.
EQUIPAMIENTO
- ABS
-
Airbag cond/acomp/lateral
- Alarma antirrobo
- Apertura a distancia puertas/baúl
- Apertura interna de tanque
- Apoyacabezas delanteros/tras.
- Asientos regul. altura cond./acomp.
- Bloqueo central de puertas
- Bolsillos en respaldos delanteros
- Cinturones seg. inerciales ad./at.
- Control de tracción
- Cruise control
- Desempañador de espejos ext.
- Elevacristales eléctricos
- Espejos cortesía cond/acomp
-
Espejos con comando eléc./man.
-
Guantera con llave/luz
- Indicador temperatura agua
- Indicador temperatura exterior
- Limpialavaparab. con interm. reg.
-
Luces antiniebla tras.
- Luces de cortesía ad./at.
-
Luz de reserva de combustible
-
Odómetro digital
-
Ordenador de abordo
-
Parlantes delanteros/traseros
-
Portamapas contrapuertas del.
-
Radio AM-FM/pasacassette
-
Regulación interna de faros
-
Reóstato luz de tablero
-
Sensor de lluvia
-
Tercera luz de stop
-
Tapizado de cuero
- Techo solar eléc.
-
Testigo puertas/capot/baúl abiertos
-
Testigos de funciones vitales
-
Testigo de mantenimiento
-
Testigo de pastillas de freno
-
Volante reg. altura/profundidad
Vea también

Road Volkswagen Passat 1.8 T
Revista Auto Test Nro 93. Julio de 1998
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|