 |
Volkswagen Bora 1.9 TDi - 2001
Eficiencia en tres volúmenes
Revista Auto Test Nro 125. Marzo de 2001
|

Solo se ofrecen dos versiones del Bora proveniente de México. El 2.0 a nafta que ya probamos y el TDi que le ofrecemos en esta edición. Un conjunto eficiente con motor de 90 CV y una estructura robusta que esta a la espera de mayores potencias
Dos meses atrás me baje del Volkswagen Bora 2.0 de 116 CV. Hace unos días me baje de la versión TDi de 90 CV con similar equipamiento. Por lo tanto, tratare en la medida de los posible de no ser reiterativo ya que el modelo es el mismo y solo cambia la motorización además de algunas leves diferencias en rubros específicos.
También te puede interesar
- Prueba del
BMW 525 TDS
- Prueba del
Fiat Stilo 1.9 JTD
La versión deseada
Nuestro país no es ajeno a la tendencia mundial que vuelca los mercados hacia las versiones con motor Diesel. El problema que se presenta en este Bora TDi es su precio, cercano a los 30.000 dólares, lo que hace que quede desfasado con varios de sus competidores.
El motor que utiliza es el conocido de 90 CV, potencia suficiente como para superar los 184 km/h de máxima (7 km/h mas que el Golf TDi ) con procesos de aceleración relativamente ágiles. Sin embargo, debería existir una opción con el de 110 CV para aquellos que buscan un poco de divertimiento y nervio.
De todas formas, las calificaciones del rubro hablan de sus bondades a las que se suma lo progresivo del motor y la suavidad de marcha junto a la ventaja del arranque instantáneo sin molestas esperas de precalentamiento.

A excepción de las siglas TDi ubicadas sobre la tapa de baúl a la derecha, no hay ninguna diferencia con la versión naftera; hasta las llantas de aleación son las mismas.
Sucede algo similar con el equipamiento, que consta de doble airbag, ABS, elevacristales y espejos eléctricos, techo solar ídem pero con faltantes como el ordenador de abordo, climatizador automático, comando satelital de radio, reproductor de CD, sensor de lluvia, sujeción lumbar en las butacas delanteras, etc. Elementos de confort que no están disponibles y que se hacen notar cuando se los relaciona con el precio al público. Las suspensiones son equilibradas tanto para el andar ciudadano en ruta y la posición de manejo al estilo alemán: butacas tirando a duras, reglaje manual en todos los sentidos y columna de dirección con regulación en profundidad y altura. Obviamente, la habitabilidad es tan limitada como en la versión ya testeada en tanto el instrumental no muestra diferencias.
Un chasis que pide más
Como indicaba al comienzo, los 110 CV del motor utilizado por el Passat, los Seat y Audi le sentaría mucho mejor al Bora pero la gente de VW así lo decidió en cuanto a este modelo importado de México.
Si bien hoy hablar de 90 CV no es un valor destacable, está dentro del promedio de los autos de su segmento. La eficiencia de la planta motriz no está en discusión ya que su funcionamiento es impecable y armoniza con relaciones de caja bien seleccionadas que le brindan agilidad y poder de recuperación en cambios bajos aún debajo de las 2.000 rpm, que suele ser el piso de los motores Diesel con turbo.
El consumo es contenido y es necesario un gran esfuerzo y alta exigencia para lograr que llegue a un consumo de 10 litros cada centenar de kilómetros. Se las arregla muy bien con 6,7 litros en circuito urbano y poco más de 5,5 litros a 120 km/h
constantes en 5a con una interesante autonomía gracias al tanque de 55 litros.

Motor. Es el archiconocido TDi de 90 CV que entrega buenas performances y bajo consumo
Pero es evidente cuando se lo conduce que el chasis está para mucho más y la falta de potencia, a la hora de evaluarlo, hace que no se descubran todas sus virtudes debido a sus prestaciones domésticas.
El selector de cambios es de buen "grip" y aunque el sistema es el mismo que en el 2.0, en esta unidad se mostró más confiable, preciso y rápido en el pasaje. Aunque pensándolo bien, es probablemente que esto se deba a que el auto probado estuvo durante unos días en manos de Esteban Tuero (Tuerito, para nosotros) que es capaz de "ablandar" motor, caja y suspensiones en unas pocas horas. El comportamiento dinámico tampoco cambia, así como la escasa sensibilidad al viento. Copia con soltura en todo tipo de terrenos y no se transmiten vibraciones desagradables al habitáculo o a la columna de dirección. Los cuatro discos junto al ABS funcionan con corrección y las distancias están dentro del promedio de su clase.
El pedal es firme y dosificable mientras que el antibloqueo se acciona cuando realmente es necesario. Al ABS como equipamiento de seguridad se suman los cuatro airbags de serie (frontales y laterales). Buena potencia lumínica y antinieblas delanteros y traseros junto a regulación interna de faros.

Tricuerpo. A diferencia de su hermano (Golf) dispone de un baúl muy generoso
Lápiz en mano
El precio no es el más fuerte de los argumentos en el caso del Bora TDi. Tiene varios rivales de importancia en su segmento y en todas las comparaciones sale desfavorecido. Cuesta 1.100 pesos más que el Alfa 146 JTD (105 CV), 2.100 pesos más que el Astra GLS TD (82 CV), 3.100 pesos más que el Citroën Xsara HDi (90 CV), 3.200 pesos más que el Fiat Marea JTD (105 CV), 2.500 pesos más que el Peugeot 306 HDi (90 CV) y 1.600 pesos más que el Renault Mégane RT TD (98 CV).
Por supuesto que hay que hacer una evaluación profunda del equipamiento disponible a la hora de comprar pero hemos buscado las versiones más equipadas de cada una de las marcas. El valor de reventa de los VW es bueno y en especial si se trata de un Diesel pero en algunos casos la diferencia de precio supera el 10%... y eso no es poco.
Por Carlos Figueras
Fotos: Miguel Tillous
|
Carrocería |
Diseño |
(20) |
17 |
Equipamiento |
(20) |
15 |
Habitabilidad |
(20) |
14 |
Baúl / Capacidad |
(15) |
12 |
Terminación |
(15) |
12 |
Suma |
(90) |
70 |
Confort |
Suspensiones |
(25) |
19 |
Posición de manejo |
(20) |
17 |
Asientos traseros |
(15) |
9 |
Climatización |
(10) |
8 |
Insonorización |
(10) |
7 |
Instrumental |
(10) |
7 |
Suma |
(90) |
67 |
Motor / Transmisión |
Funcionamiento |
(20) |
17 |
Potencia |
(10) |
7 |
Caja de cambios / Relaciones |
(10) |
8 |
Aceleración / Velocidad máxima |
(20) |
15 |
Elasticidad |
(10) |
8 |
Consumo / Autonomía |
(20) |
17 |
Suma |
(90) |
72 |
Características de manejo |
Comportamiento dinámico |
(30) |
24 |
Comportamiento cargado |
(15) |
12 |
Dirección |
(15) |
12 |
Maniobrabilidad |
(20) |
16 |
Sensibilidad al viento |
(10) |
8 |
Suma |
(90) |
72 |
Seguridad |
Frenos en frío |
(20) |
15 |
Frenos en caliente |
(10) |
8 |
Dosificación de frenado |
(10) |
9 |
Equipamiento de seguridad |
(40) |
33 |
Visibilidad / Luces |
(10) |
8 |
Suma |
(90) |
73 |
Costo / Beneficio |
Precio comparativo |
(30) |
20 |
Valor de reventa |
(10) |
8 |
Garantía |
(10) |
6 |
Suma |
(50) |
34 |
Puntaje final |
(500) |
388 |

|

CONCLUSIONES
A favor
En contra
Puntaje final: 388 / 500
(77.60 %)

VELOCIDAD
MÁXIMA 184.200 Km/h
En 5ta a 4.100 rpm
|
0 - 100 km/h |
14.01 s |
0 - 400 metros |
19.20 s |
0 - 1000 metros |
35.22 s |
40 a 100 km/h en 4ta |
16.57 s |
60 a 90 km/h en 5ta |
10.73 s |
90 a 120 km/h en 5ta |
11.87 s |
|
CONSUMO |
|
l/100 Km |
|
a 90 Km/h |
4.15 |
|
a 120 Km/h |
5.56 |
|
Urbano |
6.73 |
|
|


Con llave. Respaldos rebatibles que se bloquean con la llave de contacto
|

Descanso. Generoso apoyo para el pie izquierdo. Para largas rectas

Apoyabrazos. Con tapa que sirve para guardar distintos elementos |
EL PRECIO NO ES EL ARGUMENTO MÁS TENTADOR DEL BORA TDI CUANDO SE LO COMPARA CON SUS RIVALES

Cruise control. Ubicado a la izquierda de la columna de dirección

Manual. Por su precio, el Bora merecería un climatizador automático

Habitabilidad. En cuanto al espacio posterior, no sobra

Inaccesible. Lleve encendedor, el del cenicero es de complicado acceso
EQUIPAMIENTO
- ABS
-
Airbag conductor y acompañante
-
Apertura a distancia
-
Apertura interna de baúl/tanque
-
Asientos con regulación de altura (manual)
-
Elevacristales eléctricos (4)
-
Espejos externos con comando eléctrico
-
Limpiaparabrisas con intermitente regulable
-
Luces antiniebla (ad/at)
- Luz de reserva
-
Llantas de aleación
-
Odómetro digital
-
Radio AM/FM con pasacassette
-
Regulación interna de faros
-
Techo solar eléctrico
-
Testigo de puertas y baúl abiertos
-
Volante regulable en altura y profundidad (manual)
|
Motor |
Delantero transversal. 4 cilindros en línea. Cilindrada 1.896 cm3. Diámetro por carrera 79.5 x 95.5 mm. Distribución por 1 árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. 2 válvulas por cilindro. Alimentación por bomba de inyección electrónica Bosch ECD. Turbocompresor e intercooler. Refrigeración líquida con electroventilador. Capacidad 6.5 litros. Circuito de lubricación de 4.0 litros. Relación de compresión 19.5 litros. Potencia máxima 90 CV a 3.750 rpm. Par máximo 21.4 kgm a 1.900 rpm |
Transmisión |
Tracción delantera. Embrague monodisco seco. Relaciones: 1era 3.78; 2da 2.12; 3era 1.36; 4ta 0.97; 5ta 0.76; MA 3.60. Grupo final 3.39 |
Dirección |
A cremallera asistida. Diámetro de giro 10.9 metros |
Frenos |
A discos en las cuatro ruedas. Antibloqueo ABS |
Suspensiones |
Delantera. Independiente tipo McPherson con triángulo inferior, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos
Trasera. Eje semirigido a brazos arrastrados, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos |
Neumáticos |
195/65 x 15 pulgadas. Llantas 6J |
Carrocería |
Monocasco, 3 volúmenes, 4 puertas y 5 plazas. Coeficiente Cx 0.32. Peso declarado 1.305 kilos. Tanque de combustible 55 litros. Largo 4.375 mm Ancho 1.735 mm Alto 1.440 mm Entre ejes 2.515 mm Trocha delantera 1.515 mm Trocha trasera 1.495 mm |
Precio |
$ 29.490- |
Vea también
Road Test del Volkswagen Bora 2.0
Revista
Auto Test Nro 123. Enero de 2001
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|