 |
Volkswagen Caddy 1.9 SD - 1998
Ecuación interesante
Revista Parabrisas Nro 242. Diciembre de 1998
|

Los paragolpes del mismo color que la carrocería elevan la estética del Caddy, favorecida desde un principio por las formas poco angulosas del furgón de carga
Situado, por capacidad, entre los mejores furgones de su clase, se destaca por su línea moderna, comodidad y calidad de terminación; todo, a un lógico precio
Durante la era Autolatina, la oferta de utilitarios Volkswagen se limitó sólo a la pick-up Saveiro, un vehículo que, con los años, ganó su espacio en el mercado en base a robustez, confiabilidad mecánica y economía.
También te puede interesar
- Road Test del Ford Sierra 2.0i S
- Road Test del Renault Fuego GTX 2.2
Tras la renovación de la línea Gol, entró en escena la nueva generación Saveiro, también en configuración pick-up. Faltaba, entonces, una opción furgón que compitiera en la franja de los Renault Express, Fiat Fiorino y Ford Courier, por nombrar a los más vendidos.
Para cubrir ese segmento, la empresa de El Talar sumó a su gama de productos el Caddy, un logrado furgón salido de la línea de montaje de la planta que Seat posee en Barcelona, en donde la producción es compartida con el Inca, el gemelo de la marca española.
La fabricación nacional está prevista para fin de año o comienzos del '99, pero la tormenta que sacude a la industria nacional podría retrasar la operación por unos meses. Estéticamente es uno de las más logrados, con una caja que rompe las tradicionales líneas rectas, en especial en el remate trasero donde presenta
una leve curvatura hacia adelante. El frontal es idéntico al del Polo y, sin duda alguna, los paragolpes en color de la carrocería -único caso en utilitarios- le brindan una imagen armónica e integrada enmarcada por un conjunto por demás simpático. 
La reja cuadriculada protege la cabina de posibles "misiles" provenientes del espacio de carga. Bajos revestidos en plástico
Los materiales empleados en el habitáculo, en general, son de buena calidad y conforman un entorno agradable, con un tablero que respecto al del Polo, sólo se diferencia por la falta de la pequeña consola de piso. En el techo de la cabina se ubica un portaobjetos que, si bien resulta muy práctico, no cuenta con la sorprendente capacidad del que equipa al Chevrolet Combo.
Algo limitado, el equipamiento omite algunos accesorios, como el aire acondicionado y los levantavidrios eléctricos; el instrumental no incluye cuentavueltas -en su lugar, un reloj horario de innecesario gran tamaño-. Si quiere quedar bien con una acompañante femenina lleve, además de una rosa, un espejito en la guantera, ya que el del parasol derecho brilla pero por su ausencia...
Con 700 kilos de capacidad de carga y 2.900 dm3 de volumen útil, el Caddy se ubica entre los modelos más aptos para el trabajo. La caja cuenta con protección plástica en el sector inferior de los laterales internos, y una eficaz rejilla cuadriculada desmontable separa la cabina del espacio de carga para resguardar a los ocupantes de la cabina ante posibles desplazamientos de objetos alojados en el furgón. Existen dos ventajas que colocan a este VW por sobre sus competidores directos. La primera es que adopta un portón trasero bipartido asimétricamente que, al dejar el parante central desplazado, brinda un panorama de visión sin interferencias, contrarrestando, de esa forma, un clásico defecto que padecen casi todos los furgones. Como si eso fuera poco, cuenta con limpialavaluneta, un accesorio exclusivo que otorga gran seguridad, sobre todo en días lluviosos, en los que los vidrios traseros verticales suelen quedar absolutamente tapados por la suciedad. Un ejemplo. 
El portón de doble hoja asimétrica desplaza el parante central en beneficio de una mejor visibilidad, punto habitualmente débil en los furgones. La escobilla trasera, accesorio exclusivo del Caddy, brinda gran seguridad con clima lluvioso
La segunda ventaja corresponde al aspecto mecánico, ya que ningún rival de franja alcanza los 64 CV ni el torque de 12,7 kgm del conocido motor 1.9 SD de la marca que le brinda performances muy dignas en cuanto a aceleración (es muy ágil en el tránsito, aun con carga) y velocidad final, aunque algo perezoso en recuperaciones. Funciona sin vibraciones, arranca instantáneamente (el precalentador se acciona al abrir la puerta del conductor) y el consumo se mantiene en lógicos parámetros teniendo en cuenta su cilindrada.
En general, los modelos Volkswagen se destacan por la eficacia de las selectoras, pero en el caso del Caddy -al menos en nuestra unidad de test- notamos una molesta y marcada imprecisión en la conexión de la tercera marcha, ya que está excesivamente próxima a la primera, por lo que confundirlas es casi una constante. A su vez, la 1ra., con el auto detenido, mostró una resistencia desagradable al acople. Estos defectos opacan el funcionamiento de una selectora que en otros modelos de la marca se desempeña correctamente, con recorridos cortos y suavidad en el accionamiento.
Aunque la suspensión delantera conserva, sin variaciones, la configuración del Polo, sigue la corriente en los utilitarios derivados de automóviles en el esquema trasero, al emplear eje rígido y elásticos para soportar con firmeza cargas pesadas. El conjunto sorprende por su confort de marcha -aun con la caja vacía- y por su tenida direccional en curvas de alta velocidad.
El conductor también valorará la posición de manejo, con butacas cómodas, pedalera correctamente distribuida y comandos al alcance de las manos. Para hilar fino, si algo quedara para apuntar, sería la altura del asiento que, algo elevada, puede llegar a dejar el volante (agradable al tacto y de correcto diámetro) en un plano un poco bajo. Para elevar la seguridad del vehículo, la carrocería del Caddy cuenta con una estructura de seguridad progresiva, barras de protección en las puertas y celda antivuelco. El conjunto de frenos es potente, aun con carga, y transmite seguridad sin pérdidas de
dirección alarmantes. Por la noche, el panorama brindado por las luces es amplio, con altas de largo alcance y antinieblas trasero. Volkswagen planea lograr con este producto, la misma penetración en el mercado que lograra con la pick-up Saveiro en los últimos años. Un diseño moderno, buena capacidad y volumen de carga, terminaciones y materiales de calidad y la mecánica más potente del segmento, se suman al correcto comportamiento, dinámico en un utilitario que, por momentos, hace pensar que estamos conduciendo un auto. Son argumentos fuertes ofrecidos a un interesante precio de 15.900 pesos, sólo $ 200 más que el Corsa Combo y $ 900 más que el Ford Courier (ambos con mecánicas menos potentes y equipamiento inferior, aunque el Combo cuenta con capacidad levemente superior). Para tener en cuenta. Texto Matías Antico
Fotos: "Juano" Fernández
|

 VELOCIDAD
MÁXIMA 144.000 Km/h
|
Consumo promedio |
1l/14.5 Km |
VISIBIILIDAD TRASERA EJEMPLAR GRACIAS AL PORTÓN ASIMÉTRICO Y LIMPIA-LAVALUNETA

Consola idéntica a la del VW Polo, con comandos de ventilación típicos de la marca 
En lugar de cuentavueltas, un enorme reloj analógico de dudosa utilidad

La boca de carga y la puerta trasera izquierda amplia favorecen las operaciones al momento de ingresar mercaderías al furgón
DETALLES - Las puertas traseras abren hasta un ángulo de 180°.
- El portaobjetos de la consola central, al no contar con plancha adherente, deja caer los objetos.
-
De serie, está equipado con autoestéreo y cuatro parlantes.
-
Agarradera retráctil para el conductor. Utilidad relativa.
|
Motor |
Diésel, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, árbol de levas a la cabeza. Alimentación por bomba inyectora (inyección indirecta). Diámetro por carrera 79.5 x 95.5 mm. Cilindrada 1.896 cm3. Relación de compresión 19.5:1. Potencia 64 CV a 4.200 rpm. Torque 12.7 kgm a 2.200 rpm. |
Transmisión |
Tracción delantera. Caja de cambios manual de cinco marchas y MA |
Suspensión |
Delantera. Independiente tipo McPherson. Brazos triangulares inferiores. Amortiguadores hidráulicos, resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Trasera. Eje rígido, ballestas semi elípticas de doble hoja y amortiguadores hidráulicos |
Frenos |
Delanteros de discos ventilados. Traseros de cintas y campanas |
Dirección |
Piñón y cremallera asistida |
Llantas y neumáticos |
Llantas 5.5J x 14" de acero estampado. Neumáticos 175/65 R14 |
Carrocería |
Largo 4.233 mm Ancho 1.696 mm Alto 1.839 mm. Distancia entre ejes 2.601 mm. Caja (Largo, ancho y alto): 1.728 / 1.530 / 1.279 mm. Capacidad de carga 700 Kg. Volumen de carga 2.900 dm3. Peso 1.105 Kg. Tanque de combustible 54 litros. |
Precio y garantía |
$ 15.890 y un año o 20.000 Km |
Vea también
Road Test del Volkswagen Saveiro CL
Revista
Parabrisas Nro 177. Julio de 1993
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|