 |
Volkswagen Passat Variant 1.9 TDi - 1999
Performance con consumo excepcional
Revista Auto Test Nro 101. Marzo de 1999 |

El avance permanente de los Diésel es un hecho irreversible a nivel mundial. Ahora, con los motores turbo son más ágiles y veloces. Esta break Passat es un ejemplo de lo que se puede lograr con 1.9 litros e inyección directa: performances de naftero con bajísimo consumo
El paso del tiempo y los constantes progresos en todos los campos, suelen dar por tierra con teorías que hasta hace poco nadie se animaba a discutir. Todos creíamos en el pasado cercano que las rurales o breaks junto a los dos volúmenes de cola trunca andaban más rápido que sus similares con tres cuerpos definidos. Y la Variant de VW es un nuevo ejemplo de que las actuales berlinas de tres volúmenes con baúl alto son más rápidas (196 contra 190 km/h) que sus hermanas.
También te puede interesar
- Prueba del Ford Mondeo CLX Rural 1.8 TD
- Prueba del Mercedes Benz 300 TD Rural
La break Passat, además de mantener la personalidad del cuatro puertas, tiene líneas precisas, definidas y muy germanas, con vidrios rasantes de doble curvatura y sin elementos agresivos que modifiquen o penalicen el Cx.
Considerando los 37.000 dólares y monedas que hay que desembolsar en este vehículo de neto corte familiar, vale la pena analizar contra quienes compite, que en realidad no son muchos si nos atenemos a las especificaciones del segmento y a la motorización turbodiesel con que no todas disponen.
Se enfrenta con la Audi A4 que utiliza el mismo propulsor pero con un precio definidamente superior, con la Fiat Marea Weekend que es mucho más barata con sólo 10 CV menos declarados y la Ford Mondeo que está a mitad de camino en precio pero con 90 CV de potencia. 
Alemana hasta la médula
Líneas redondeadas, un Cx de 0,28 (un punto más que la berlina), con llantas y neumáticos que le dan imagen de auto bien plantado, su diseño no resiste críticas (9) más allá de los gustos personales. Puede parecer poco adornada, quizá un filete cromado en la grilla no le hubiese caído
mal pero se hubiese acercado aún más a la línea Audi.
Otro aspecto donde destacan los autos alemanes es la posición de manejo, en la armonía entre cojín, respaldo, pedalera, dirección, etc. Trabajando sobre arquetipos de diferentes características logran una amplia gama de regulación en todo sentido (9). Pese a que los comandos son de accionamiento manual, cualquier humano consigue la posición ideal frente al volante. La columna tiene reglaje en altura y profundidad, el asiento sube o baja por medio de un práctico sistema tipo críquet.
El instrumental está a nivel del resto, iluminado con un tono azul de dudoso gusto pero original. Dispone de ordenador de abordo multifunción pero el error detectado en el
velocímetro es mayor al esperado. La lectura es fácil, rápida y sin problemas tanto de día como de noche (9).
No hay duda que los pasajeros de las plazas posteriores cada vez importan menos. En el caso de las rurales el tema tiene mayor importancia ya que por ganar algún centímetro de baúl o sector de carga, se sacrifica comodidad para los eventuales pasajeros. Es cierto que una encuesta en Italia arrojó un promedio de
1,2 personas por automóvil que circula, pero en Argentina las cosas pueden ser distintas aunque las estadísticas no existen.
Lo cierto es que la Passat Variant no sorprende por su habitabilidad posterior donde e debe tener en cuenta el respaldo dividido y el apoyabrazos central que incomoda a un quinto ocupante (8,5). Puertas de apertura amplia y acceso fácil a cualquiera de las plazas.
La visibilidad no es problema (8,5) pese a tratarse de una break. Incluso hacia atrás el panorama por el espejo interno es adecuado debido al tamaño de la luneta. Los espejos exteriores cumplen su tarea aunque el de la derecha es de menor tamaño, un trauma Audi /Volkswagen que no han podido superar.
El climatizador es de tipo manual, muy efectivo con salidas múltiples y cuatro velocidades de forzador logrando un resultado final más que satisfactorio aunque carezca de automatización (9). 
Filosofía. Fiel a los dictados de Volkswagen; la sobriedad ante todo
Alternativa con peso propio
Quien ha decidido gastar más de 37.000 dólares se pregunta que tiene y que le falta a nivel de equipamiento y seguridad. La Passat ofrece ABS de serie, doble airbag frontal, frenos a disco en las cuatro ruedas pero tiene faltantes como techo solar eléctrico, regulación de asientos ídem, airbags laterales, ASR, etc. Considerando su precio queda en deuda en algunos aspectos (8).
El motor es de lo mejor, el TDI de 1,9 litros anuncia 110 CV pero según el banco de MPI en Madrid, supera los 120 CV reales. Pero no es por su potencia ni por sus aportes tecnológicos donde el motor se destaca, sino en el uso cotidiano, por su confiabilidad, serenidad de marcha y funcionamiento.
La potencia está siempre disponible por encima de 2.000 rpm ya que debajo de ese régimen no responde a los requerimientos del acelerador, pero encima de ese piso aparece el turbo con intercooler de geometría variable y las cosas cambian (9,5). Asimismo, el TDI de VW acaba con el concepto de que los motores Diesel con inyección directa deben, necesariamente, ser ruidosos. Mostró una característica que comentamos en ocasión de la
prueba del Alfa 2.4 JTD: elevada inercia del motor que obliga a modularlo por medio del uso del embrague, situación a la que el conductor debe acostumbrarse.
Al peso de la unidad probada (1.475 kilos en la balanza) hay que sumarle unos 160 kilos de personal a bordo cuando realizamos las pruebas de performance más unos 20 kilos de la computadora Datron. Esto hace que muchas veces -y esta es una de ellas- existan diferencias entre nuestros valores y los declarados. De los anunciados 11,9 segundos no pudimos "bajar" de 13,85, que si vamos a la teoría, considerando el peso, suenan como más razonables. Lo mismo vale para los mil metros.
En recuperación no hay baches importantes, sólo a partir de 40 km/h en 4ta velocidad se notó la ausencia del turbo hasta las 1.800 rpm (8,5). Si tomamos como referencia la Audi A4 Avant, se muestra menos briosa pero dispone de relaciones de caja y puente diferentes. En lo que respecta a la velocidad máxima casi llegamos a la cifra oficial con 188,7 km/h en 5ta marcha y a un régimen de 4250 rpm. Más que atendible para un TDI de 1,9 litros (9). 
Austeridad con calidad
Cuando a los motores Diesel se les agregó un turbocompresor, las performances mejoraron y los consumos empeoraron. No se puede desafiar la regla que a la velocidad hay que alimentarla. Pero la realidad demostrada por esta Passat es casi increíble.
En ciudad, trazado urbano de alta densidad, no llega a los 7 litros por cada cien kilómetros y en trazado mixto se las arregla con 6,2. Si lo utiliza a 120 km/h constantes en 5ta marcha no supera los 5,3 litros y si la intención del conductor es extraerle todas sus virtudes deportivas nunca llegará a los 9 litros. Realmente sorprendente considerando su tamaño, peso y performance (10). Por esta misma razón no hace falta un tanque más
grande, los 62 litros son suficientes ya que ofrece una autonomía de primer orden (9,5). A 120 km/h recorre más de 1.200 kilómetros y 837 en ciudad. Por el lado de las críticas, figura un embrague duro, resistente a la presión del pie y no muy bien aislado de las vibraciones del motor. La transmisión a las ruedas delanteras es pareja y segura (8,5) aunque las relaciones de caja son más largas que en el Audi A4 al igual que el puente, una de las razones que influye en tan bajo consumo.
El comando de caja es bien VW, preciso, ni largo ni corto en su recorrido aunque se notaron algunos cabeceos del conjunto ante aceleraciones o desaceleraciones (8,5). La dirección es eficiente aunque algo brusca en sus reacciones en curvas de alta velocidad (8,5) con un radio de giro de 11,4 metros entre paredes.
Los frenos (a disco en las cuatro ruedas) disponen de antibloqueo ABS de serie de
funcionamiento correcto y sin extremadas vibraciones del pedal que se muestra algo sensible hasta que el conductor se acostumbra, imposibilitando la maniobra de "punta y taco" al quedar el acelerador bastante más bajo del pedal de freno accionado (9). Nuestra tendencia es que entre muy mullido y algo firme nos quedamos con ésta última característica que garantiza una eficaz tenida en ruta. La Passat Variant es algo blanda pero a la vez existe una falta de armonía entre resortes, amortiguadores y los neumáticos Continental con que
vino equipada nuestra unidad (8,5). Sin duda se le da prioridad al confort de marcha pero sin ignorar el comportamiento en ruta a altas velocidades.
Llama la atención la calidad de los materiales utilizados y la terminación en los más ínfimos detalles dentro de un entorno austero y funcional, sin adornos innecesarios. No existen ensambles que tomen ruidos ni grillos
provenientes del sector posterior, algo común en una break (9,5).
El baúl neto no llama la atención frente a sus rivales. La Passat dispone de 490 dm3 en tanto la Laguna Nevada ofrece 690 dm3 y la Mondeo 510 dm3. Su plataforma de carga es cómoda al igual que la apertura del portón y altura de la boca (8).
El precio (7) siempre merece un análisis más profundo pero se debe tener en cuenta la motorización, el equipamiento y el nivel de seguridad. Para algunos los 37.440 dólares pueden parecer exagerados, para otros un valor lógico.
Carlos Figueras
Fotos: D. S.

|
Motor |
Delantero transversal. 4 cilindros en línea. Cilindrada 1.896 cm3. Diámetro por carrera 79.5 x 95.5 mm. Distribución por 1 árbol de levas a la cabeza comandado por correa. 2 válvulas por cilindro. Alimentación por Inyección Bosch VE con turbocompresor e intercooler. Refrigeración líquida con electroventilador. Circuito de lubricación 6 litros. Relación de compresión 19.5:1. Potencia máxima 110 CV a 3.750 rpm. Par máximo 21.4 kgm a 1.900 rpm |
Transmisión |
Delantera. Embrague monodisco seco. Relación final 3.890:1. Relaciones de caja 1era 3.50; 2da 1.94; 3era 1.23; 4ta 0.84; 5ta 0.68. Marcha atrás 3.44:1 |
Suspensión |
Delantera. Esquema McPherson con brazo triangular, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra antirrolido
Trasera. Eje semirigido con brazos transversales dobles, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos. Barra estabilizadora |
Frenos |
A disco en las cuatro ruedas, delanteros ventilados. Antibloqueo ABS |
Dirección |
A cremallera asistida. Diámetro de giro 11.4 metros |
Neumáticos |
195/55 x15". Llantas 6.5 J |
Carrocería |
Tipo monocasco, station wagon de 4 puertas y portón. 5 plazas. Coeficiente Cx 0.28. Peso declarado 1.430 kilos. Tanque de combustible 62 litros. Largo 4.680 mm Ancho 1.740 mm Alto 1.460 mm Entre ejes 2.700 mm Trocha delantera 1.500 mm Trocha trasera 1.500 mm |
Precio y garantía |
u$s 37.440- Garantía de 1 año sin límite de kilometraje |

|

CONCLUSIONES A favor
En contra
Puntaje final: 87.50

VELOCIDAD MÁXIMA 188.700 KM/H
Medida en ruta con corridas en sentidos opuestos
|
0-400 m |
19.24 s |
0-1000 m |
35.09 s |
0-60 Km/h |
5.97 s |
0-80 Km/h |
9.87 s |
0-100 Km/h |
13.85 s |
0-120 Km/h |
20.93 s |
0-140 Km/h |
28.59 s |
40-100 Km/h en 4ta |
17.92 s |
60-90 Km/h en 4ta |
7.55 s |
60-90 Km/h en 5ta |
10.15 s |
90-120 Km/h en 4ta |
8.76 s |
90-120 Km/h en 5ta |
11.52 s |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA
|
1a |
44.6 Km/h a 6.600 rpm |
2a |
76.2 Km/h a 6.600 rpm |
3a |
119.6 Km/h a 6.600 rpm |
4a |
170.5 Km/h a 4.600 rpm |
5a |
188.7 Km/h a 4.250 rpm |
MÁS ALLÁ DE SUS VIRTUDES Y DEFECTOS, LA VW PASSAT ASOMBRA POR SU ESCASO CONSUMO |
|
60 Km/h a 0 |
15.9 m |
80 Km/h a 0 |
28.3 m |
100 Km/h a 0 |
43.5 m |
120 Km/h a 0 |
63.0 m |
140 Km/h a 0 |
83.1 m |
CONSUMO |
Vel |
l/100 Km |
a 90 Km/h |
|
a 120 Km/h |
|
Urbano |
|
Mixto ruta / autop |
|
|
Vel indicada |
Vel real |
20 |
17.8 |
40 |
37.3 |
60 |
56.0 |
80 |
75.1 |
100 |
94.9 |
120 |
114.0 |
140 |
133.2 |
160 |
152.6 |
180 |
171.3 |
|


Trauma. Tanto de VW como de Audi. Espejo derecho más chico

Accesorios. Tomas de energía y espacio para el botiquín atrás
|

Posavasos. Con sistema retráctil para dos latas o vasos

Aire. Salidas regulables y eficientes. Comandos tradicionales

Práctica. Apertura de capot por medio de un tirador "ad-hoc" |
LA POSICIÓN DE MANEJO DE LOS AUTOS ALEMANES ES LA QUE MEJOR SE ADAPTA A TODO TIPO DE CONDUCTOR

Carga. Buena capacidad pese a los buches. Cortina retráctil
Estilo Passat. Por razones obvias, similar al de las berlinas BREVÍSIMAS
- Cubreequipaje. Retráctil de fácil accionamiento.
- Ventaja. Arranque instantáneo en frío sin necesidad de precalentar. Ventajas de la inyección directa.
- Información. El ordenador de abordo cuenta con funciones de hora, temperatura exterior, consumo inmediato y promedio, kilómetros recorridos, velocidad media y tiempo total de viaje. Para divertirse si va solo...
- Lógico. Temporizador de elevacristales que funcionan una vez retirada la llave o cortado el contacto.
- Lluvia. Escobillas de buen funcionamiento y barrido parejo aún a altas velocidades.
- Manos limpias. Gatillo exterior de destrabe de capot. Muy práctico. Evita que uno se ensucie las manos buscando "a ciegas" la traba.
- Sin varilla. Dispone de amortiguador de apertura de capot y no la antipática varilla para mantenerlo abierto.
- Cortesía x dos. Doble espejo de cortesía con luz en ambas viseras.
- Poco práctico. Las puertas traban y destraban desde los comandos del conductor. No es práctico cuando alguien sentado en otra plaza pretende bajar.
- Incómodo. Botón de apertura de tapa de tanque de combustible entre asientos. No es la mejor ubicación.
- Fumadores. Si utiliza el portavasos/latas delantero quedará bloqueado el acceso al cenicero y encendedor.
- Faltante. No cuenta con testigo de advertencia de puertas abiertas, baúl y capot. Pero si hay una puerta mal cerrada no se apaga la luz de cortesía interior, algo que de día pasa inadvertido. Una costumbre que se está generalizando...
EQUIPAMIENTO - ABS
-
Airbag cond/acomp
-
Aire acondicionado
-
Apertura a distancia puertas/baúl
-
Apertura interna de tanque
-
Apoyacabezas delanteros/tras.
- Asientos regul. altura cond/acomp.
- Bloqueo central de puertas
-
Bolsillos en respaldos delanteros
- Cinturones seg. inerciales ad./at.
-
Desempañador de espejos ext.
-
Elevacristales eléctricos ad./at.
-
Espejos cortesía cond./acomp.
-
Espejos con comando eléc.
-
Guantera con llave
-
Indicador temperatura agua
-
Indicador temperatura exterior
-
Limpialavaluneta
- Limpialavaparab. con interm. reg.
-
Luces antinieblas tras.
-
Luces de cortesía ad./at.
-
Luz de reserva de combustible
-
Llantas de aleación
-
Odómetro digital
-
Ordenador de a bordo
-
Parlantes delanteros/traseros
-
Portamapas contrapuertas del.
-
Radio AM-FM/pasacassette
-
Regulación interna de faros
-
Reóstato luz de tablero
-
Respaldo trasero rebat. comp./parc.
-
Sujeción lumbar reg. con./acomp.
-
Tercera luz de stop
-
Testigo de mantenimiento
-
Testigo de pastillas de freno
-
Volante reg. altura/profundidad
Vea también

Road Test del Volkswagen Passat 1.8 T
Revista Auto Test Nro 93. Julio de 1998
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.
Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|