 |
Ford Escort XR3 vs Volkswagen Gol GTi - 1992
Pelea en familia
Revista
Parabrisas Nro 169. Noviembre de 1992 |

Cara a cara, los deportivos de Autolatina: el Escort XR3 y el Volkswagen Gol GTi. La duda: ¿quien gana hoy ganará mañana?
Derivado del popular Gol, el VW GTi continúa siendo el mejor deportivo de nuestro mercado, así considerados como autos que no pagan tasa de importación. En este comparativo, aparentemente desigual con el otro deportivo de Autolatina, el Escort XR3, las diferencias quedaron claras.
También te puede interesar
- Prueba del Renault Megane RT 1.6 e
- Prueba del Fiat Tempra 2.0 16v
¿Por qué, entonces, comparar un auto con motor 2.0i con otro de apenas 1.800 cm3 de cilindrada?. Por sólo una razón: sus precios se asemejan. Y además, como se verá, el futuro se presenta mejor para el XR3 que para el GTi. La virtud del Volkswagen se concentra en su motor, que ofrece aceleración incomparable a nivel nacional y viene acompañado de muy buena estabilidad en curvas. Los números lo comprueban. El GTi llegó a 175.5 km/h de máxima en la recta de Limeira, San Pablo, contra 171.5 km/h del XR3. En elasticidad, para pasar de 40 a 100 km/h empleó 17.55 segundos contra 20.52 del Escort y lo humilló en la aceleración de 0 a 100 km/h, haciéndolo en 10s67 contra 12s23 del XR3. O sea, la victoria del Volkswagen, tal como se esperaba, fue contundente.

De perfil más actual, el toque deportivo del XR3 queda por cuenta de sus laterales y el alerón trasero
En cuanto a mediciones en la pista, la diferencia más notoria a favor del XR3 fue en el nivel de ruido. En punto muerto supera al GTi con 52.9 decibeles contra 56.3 del XR3. La ventaja se amplía a 100 km/h donde el Escort marcó 67.45 decibeles y el GTi 71.54.
En frenaje también gana el Escort que frenó de 80 km/h a 0 en 27.5 metros contra 29.1 metros del GTi. De 100 km/h a 0 el Escort frenó en 43 metros mientras que el VW necesitó 45,5 metros. Y esta diferencia se amplía a favor del XR3 a medida que aumenta la velocidad.
Otro rubro donde se destaca el Escort es en capacidad de baúl. Los 290 dm3 del XR3 prácticamente duplican la capacidad del GTi que sólo alcanzó a 146 dm3.
Entre las virtudes y defectos de uno y de otro, del GTi se puede decir que desde la incorporación de su motor 2.0i, en 1988, es el auto brasileño de mejor performance. Y, aunque su estilo y coeficiente aerodinámico ya estén superados, sigue todavía cautivando a los consumidores de autos deportivos.

El diseño del GTi ya está superado, pero su agresividad sigue atrayendo a los consumidores
Interiormente tiene butacas Recaro, volante forrado en cuero y dirección dura, no asistida, que lo convierten en un deportivo de raza. Y en la suspensión tiene amortiguadores hidráulicos no presurizados, que transmiten directamente al volante y a la carrocería las irregularidades del piso.
En contrapartida a la incomodidad, esta dureza lo hace extremadamente confiable en las curvas de alta velocidad. Su aire acondicionado es apenas un refresco y, además, eleva el nivel de ruido a valores muy altos. En definitiva, es el GTi una opción drástica por el desempeño.
El XR3 ofrece otras características. Logra un confort de marcha muy superior, gracias a sus amortiguadores presurizados y a su suspensión un poco más blanda, que puede ahora ser regulable. Apretando una tecla en el panel, ubicada a la izquierda del volante, se modifica el tipo de regulación, eligiendo una mas dura, para uso en la ruta, antes de llegar a los 80 km/h.
El estilo del XR3 es incomparablemente más moderno y su confort
interior claramente mejor. El habitáculo es más espacioso, el tablero envolvente y, además del aire acondicionado, ofrece una serie de opcionales tentadores para aumentar el confort: techo solar corredizo, dirección hidráulica y ahora también suspensión regulable, ausentes en el GTi.
La suspensión regulable fue una evolución que le permitió al XR3 ganar en seguridad: el tren trasero se mostró con mayor adherencia al piso, como se comprobó en esta prueba, aumentando el confort de marcha. También ganó en la tenida en curvas veloces, aunque requiere de conductores con cierta experiencia para andar rápido. El rubro seguridad se completa con una visibilidad mayor que la del GTi, tanto delantera como trasera.
Las evidencias muestran que comparando el GTi con el XR3 gana actualmente el Volkswagen, en cuanto a deportividad. O sea, en lo que se refiere a las prestaciones de uno y otro.
Pero, ¿qué pasará en el futuro? Seguramente, a partir del '93, la balanza se va a inclinar a favor del Escort por el simple motivo que, además de recibir una buena remodelación de su línea, traerá el mismo motor 2.0i del GTi y el mismo diseño de las suspensiones. Es decir, la delantera independiente, tipo McPherson, con brazo triangular para alcanzar un mejor posicionamiento de la rueda, mientras que la suspensión trasera será semi independiente, con eje de torsión y brazos longitudinales para ganar estabilidad.
Si a esto se le suman la suspensión regulable, buen aire acondicionado, butacas Recaro con regulación lumbar, techo solar, por ejemplo, tendremos un renovado XR3 '93 que será mejor.
Por Douglas Mendoza
Fotos: Marco de Bari
Ford Escort XR3
Características técnicas
|
|
Motor |
|
A nafta con carburador. Cilindrada 1.781 cm3. Relación de compresión 8.5:1. Potencia 90 CV a 5.600 rpm. Torque 14.6 kgm a 3.200 rpm |
|
Frenos |
|
De disco ventilados adelante y tambor atrás con servo |
|
Neumáticos |
|
185/60 HR 14 |
|
Baúl |
|
290 dm3 |
|
Peso del auto |
|
1.020 Kg |
|
Precio |
|
$ 24.351- |
Volkswagen Gol GTi
Características técnicas |
|
Motor |
|
A nafta con inyección electrónica. Cilindrada 1.984 cm3. Relación de compresión 10.0:1. Potencia 112 CV a 5.600 rpm. Torque 17.5 kgm a 3.400 rpm |
|
Frenos |
|
De disco ventilados y tambor atrás con servo |
|
Neumáticos |
|
185/60 HR 14 |
|
Baúl |
|
146 dm3 |
|
Peso del auto |
|
980 Kg |
|
Precio |
|
$ 26.041- |
 |


VELOCIDAD MÁXIMA |
| Ford Escort XR3 |
171.500 Km/h |
| Volkswagen Gol GTi |
175.500 Km/h |
|
|
| |
XR3 |
GTi |
|
0 - 80 Km/h |
8.21 s |
7.19 s |
|
0 - 100 Km/h |
12.23 s |
10.67 s |
|
0 a 1000 metros |
33.70 s |
32.30 s |
|
40 a 100 km/h en 5ta |
20.52 s |
17.55 s |
|
40 a 120 km/h en 5ta |
26.23 s |
24.11 s |
CONSUMO (km/l) |
| |
XR3 |
GTi |
| Urbano |
8.76 |
|
| Ruta cargado (100 Km/h) |
14.61 |
|
| Ruta vacío (100 km/h) |
15.37 |
|
|
|
| |
XR3 |
GTi |
|
80 Km/h a 0 |
27.5 m |
29.1 m |
|
100 Km/h a 0 |
43.0 m |
45.5 m |
INSUPERABLE PERFORMANCE EN EL GTi, EL MEJOR DISEÑO Y CONFORT DE MARCHA EN EL XR3
COMO DEPORTIVO GANA HOY EL GTi. PERO EN EL ´93 EL XR3 TENDRÁ SU MISMA MECÁNICA

Interior del XR3: Mecanismos de control más placenteros y amplia lista de opcionales

Interior del GTi: Detalles deportivos y butacas Recaro. Pero es más chico e incómodo
Vea también

Road Test del Volkswagen Gol GTi
Revista Parabrisas Nro 161. Diciembre de 1991

Road Test del Ford Escort XR3 Cupé y Cabriolet
Revista Parabrisas Nro 160. Noviembre de 1991

Road Test del Ford Escort XR3 2.0i
Revista Parabrisas Nro 172. Febrero de 1993
|
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|