Nacionales

Importados

F1 Web

Gustavo López Productor de Seguros

Road Test de autos importados en el mercado argentino

Por Gustavo Ernesto López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 

Datsun 280 ZX Targa - 1980

 

Más aire, más luz y más sol

 

Revista Autopista (España) 1111. Julio de 1980
(Prueba disponible gracias a la amabilidad de Fernando Romani)

 

Datsun 280 ZX Targa

En 1933, un tifón destruyó las naves de la fábrica de Datson, de Nissan, en Yokohama. Para conjurar la mala suerte, los directivos de Nissan decidieron cambiar el nombre de Datson por el de Datsun, con el fin de que el sol (en inglés, «sun») protegiera a la fábrica de las desgracias («son», en japonés, quiere decir «desgracia»). Y -lo que son las cosas- el sol cumplió con las esperanzas puestas en él: actualmente, Datsun se ha convertido en la segunda marca japonesa, por detrás de Toyota. Y, en algunos mercados europeos, Datsun se ha hecho ya con porcentaje del mercado. Para 1980, la Nissan confía en gran manera en el deportivo Datsun 280 ZX... y de nuevo espera la ayuda del sol

Los vendedores europeos de la marca confían especialmente en una de las versiones del ZX: la que lleva techo desmontable en dos elementos, proporcionando así al conductor y acompañantes más aire, más luz... y más sol. Esta versión se llama ZXT. La propia dirección de Nissan en Europa confía en que las dos terceras partes de las ventas del ZX, calculadas para 1980 en varios miles de unidades, correspondan precisamente al ZXT. Y es que, si ya es bastante atractivo de por sí este automóvil, la variante del techo desmontable lo convierte en algo especialmente alegre.

También te puede interesar

- Prueba del Datsun 180 SX Silvia
- Prueba del Datsun 280 ZX Club Argentino de Pilotos
- Prueba del Alpine Renault V6 Turbo

Si se desmontan las dos mitades del techo transparente -labor que se realiza con gran facilidad- y se guardan en el maletero, y luego se bajan las ventanillas laterales, el viento llega sin impedimento alguno al habitáculo. Sólo los más puristas se llegan a quejar de que toda la parte posterior del techo quede cerrada y de que un larguero de refuerzo impida la visión total hacia arriba.
Menos agradable resulta el viaje cuando se intenta limitar la entrada de aire subiendo las ventanillas laterales. Entonces, un ruido atronador aconseja cerrar completamente el techo y no hacer las cosas a medias.

Datsun 280 ZX Targa
La parte posterior con portón practicable viene a revalorizar el aspecto práctico de este coche de interesantes prestaciones

Con el techo totalmente cerrado, no llega a resultar extraña la construcción especial de este modelo. Todo lo más, en carreteras muy malas, se producen una serie de ruidos por fricciones que en ningún caso llegan a ser tan molestos como el desplazamiento ocasional del eje posterior. En estas circunstancias, el confort sólo puede ser considerado como regular.
En marcha, las propiedades del ZXT son muy similares a la versión 20 kg más ligera de este coche. En curva, tiene un comportamiento claramente subvirador, que puede ser compensado con el empleo decidido del acelerador. Esta comportamiento se conserva en las carreteras con el piso mojado, aunque, desde luego, en las ruedas posteriores no hay demasiada potencia para incrementar el avance.
De todos modos, la potencia de 140 CV, con una cilindrada de 2,8 litros, proporciona un buen empuje, aunque no el suficiente como para considerar a este modelo como un auténtico deportivo. Alcanza los 100 km/h en unos 11" y, a 140 km/h, todavía se nota el empuje, llegando poco a poco hasta una velocidad máxima de 204,5 km/h.
Más que por su temperamento, el ZXT es interesante por su buena elasticidad y su modesto consumo. Su motor de seis cilindros, que acústicamente recuerda a un gran motor Diesel de un buen buque y que se alimenta por medio de inyección Bosch L-Jetronic, consumió durante la prueba una media de 13,2 litros de gasolina normal cada 100 km, cifra que, para un 6 cilindros de 1.350 kg de peso, puede ser considerada como notablemente baja.

Datsun 280 ZX Targa
La solución de la "viga" central permite una utilización "al aire" con margen de seguridad y robustez

El precio de este coche en el mercado alemán es de 30.650 marcos (1.226.00 pesetas), cifra bastante modesta para su categoría. El precio incluye accesorios tan útiles como el limpiaparabrisas de luneta posterior, limpia-lavafaros, servodirección, llantas de aleación ligera y una instrumentación muy completa. Los cristales de serie son tintados, el asiento del conducto es de altura regulable y los asientos traseros son abatibles independientemente, con objeto de ampliar la capacidad del maletero.
La abundancia de equipo hace olvidar en cierta medida los materiales plásticos en que están fabricados muchos de los componentes, que parecen bastante «baratos». Por otro lado, la palanca del cambio de cinco marchas, que se maneja con gran suavidad, se encuentra cubierta con una funda de goma blanda, en vez de piel, como quizá sería más lógico.
De todas formas, se equivoca quien contemple al Datsun ZXT como un vehículo excesivamente deportivo, inducido a ello por su aspecto agresivo, porque, pese a su diseño, similar al de los Ferrari de los últimos años 60, en ningún momento resulta ser un auténtico vehículo "sport". Su virtud consiste en mayor medida en la capacidad de mantener un buen ritmo de marcha a un número no muy elevado de revoluciones, circunstancia, por otra parte, muy apreciada por los amantes de los descapotables.

Datsun 280 ZX Targa
Los asientos traseros más bien exiguos tienen la ventaja de replegarse en dos mitades para ampliar la zona de equipajes

Pueden dejar sus comentarios sobre este test en el Blog de Test del Ayer

Deja tu comentario sobre este Road Test

 



Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 204.500 Km/h

ACELERACIÓN
0 a 60 Km/h
4.7 s
0 a 80 Km/h
7.2 s
0 a 100 Km/h
10.8 s
0 a 120 Km/h
15.1 s
0 a 140 Km/h
20.6 s
0 a 160 Km/h
29.0 s
0 a 180 Km/h
43.5 s
0 a 400 m
17.4 s
0 a 1000 m
31.8 s
40 a 100 Km/h en 4ta
16.2 s
60 a 120 Km/h en 4ta
21.6 s
 
CONSUMO
l/100 Km
a 90 Km/h en 5ta
8.4
a 120 Km/h en 5ta
10.2
En ciudad
14.3
Consumo mínimo de la prueba
10.8
Consumo máximo de la prueba
16.3
Consumo en carretera a velocidad media de 140 Km/h
13.6
Consumo medio de la prueba
13.2


En su versión atmosférica el fiable seis cilindros en línea japonés se conforma con 140 CV lo que supone una potencia específica de 51.2 CV por litro

Características técnicas

Motor

Longitudinal. Seis cilindros en línea horizontales opuestos tres a tres. Cigüeñal de siete apoyos. Árbol de levas en culata accionado por cadena. Válvulas en cabeza en V. Sistema de inyección electrónica de combustible Bosch L-Jetronic. Bomba de nafta eléctrica. Potencia máxima 140 CV a 5.200 rpm. Cilindrada 2.734 cm3. Diámetro por carrera 86 x 79 mm. Relación de compresión 8.3:1. Par máximo 20.7 mkg a 4.000 rpm. Capacidad del cárter 4.7 litros.

Transmisión

Tracción trasera. Cambio de cinco marchas sincronizadas. Embrague monodisco seco. Relaciones 1era 3.321; 2da 2.077; 3era 1.308; 4ta 1:1; 5ta 0.864. Marcha atrás 3.382:1. Grupo final 3.70:1. Desarrollo por cada 1000 rpm en quinta 37.3 km/h

Suspensión

Delantera. De ruedas independientes con conjuntos McPherson, brazos transversales inferiores, barras de empuje y barra estabilizadora.
Trasera. De ruedas independientes con brazos oblicuos oscilantes, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora.

Dirección

De cremallera con asistencia hidráulica. Desmultiplicación 17.8:1

Frenos

De disco en las cuatro ruedas con asistencia. Freno de mano mecánico a las ruedas traseras

Ruedas

Llantas 6J x 14". Neumáticos 205/70 VR 14

Equipo eléctrico

Batería de 12v y 60Ah. Alternador 720 W

Carrocería

Cupé de cuatro plazas. Carrocería autoportante. Distancia entre ejes 2.520 mm Largo 4.540 mm Ancho 1.690 mm Alto 1.290 mm Entre ejes 2.520 mm Trocha delantera 1.395 mm Trocha trasera 1.390 mm Volumenútil del baúl 228 dm3. Con los asientos traseros abatidos 456 dm3. Tanque de combustible de 80 litros. Peso en vacío 1.350 Kg

Vea también

Datsun 280 ZX

Datsun 280 ZX - 1979
Revista Auto Test Nro 204. Octubre de 2007

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 
 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad
Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com