 |
Ford EcoSport XLS 1.6 - 2008
Sigue la Fiesta
Revista
Parabrisas Nro 352. Febrero de 2008
|

Cambios estéticos, retoques en el interior y ajustes mecánicos definen la renovación del modelo más exitoso de los últimos tiempos de la marca del óvalo. Sin embargo, esas modificaciones no logran acercarlo a aquel del cual toma la plataforma. La misma base para seguir celebrando
No estaba en los planes de nadie, ni siquiera en los del más optimista de los directivos de Ford. El éxito del EcoSport fue un suceso realmente inesperado. ¿La clave?, una fórmula acertada con la que los ingenieros de la marca del Óvalo desarrollaron el auto que una gran porción del público quería tener: aspecto de 4x4 con precio de modelo del segmento B, combinación difícil de pasar por alto. Es que, según encuestas que maneja Ford, el 73% de los compradores de modelos de este tipo lo hacen por estilo y diseño.
También te puede interesar
- Road Test del
Volkswagen Crossfox 1.6 Trendline
- Road Test del Fiat Palio Weekend Adventure 1.8
Por supuesto, esa tentación se apoderó de los consumidores argentinos desde el primer día: en nuestro país se vendieron 45.000 EcoSport desde la presentación del modelo en el mercado local, en junio de 2003, una performance que le permite figurar en el ránking mensual de los diez modelos más vendidos. Ese éxito disparó la competencia. Modelos como el Fiat Idea Adventure que ya existía en Brasil, el Volkswagen CrossFox, nacieron como reacción a la avanzada de Ford sobre un segmento que había nacido con el EcoSport. 
Ahora, llega el tiempo del cambio para el exitoso modelo, la primera actualización profunda de la gama, (en nuestro mercado hubo un ajuste del interior con nuevo equipo de audio incluido), en la que se han aplicado una serie de modificaciones tanto en el habitáculo como en diferentes aspectos técnicos y en el estilo exterior.
Pero los cambios fundamentales aparecen lejos del costado estético. Varios
componentes mecánicos fueron reemplazados o ajustados para lograr mejor rendimiento. Por ejemplo, las relaciones de caja de las versiones equipadas con el motor naftero 1.6, fueron modificadas; también se recalibró el servo-freno y el freno de mano, y se incrementó la capacidad de los tanques de combustible.
La oferta local se compone de nueve modelos, repartidos en dos motorizaciones nafteras (1.6 de 98 CV
y 2.0 de 143 caballos ó 138 para la opción automática), y una Diesel (1.4 de 68 CV). Ocho son 4x2 (tracción delantera) y sólo una, 4x4.
Con todo, esta nueva gama llega a la Argentina presentando modelos mejor preparados que aquellos a los cuales reemplaza, aunque en ninguno de los casos logran superar al Ford Fiesta, modelo del cual toman la plataforma. Pero el EcoSport es otra cosa. Es tan diferente que, a pesar de
ser un auto, todo el mundo, antes de pronunciar su nombre, antepone el artículo "la".
Aunque para muchos el diseño de "la" EcoSport todavía no estaba tan cansado (como sí era el caso del Fiesta), el nuevo estilo le queda muy bien a esta versión 2008 y no hace más que sumar puntos para seducir a los posibles
compradores. Las ópticas son nuevas. Las delanteras tienen más protagonismo en este actualizado estilo, cortando con sus líneas rectas el nuevo capó que resuelve el dibujo de la trompa con una parrilla que también fue modificada, lo mismo que los paragolpes (ambos). Atrás, son pocas las novedades. Los faros traseros cambian la ubicación de las luces: ahora, la de Marcha Atrás está abajo. El portón es el mismo, por
lo que mantiene la apertura lateral y la rueda de auxilio allí aplicada.
Nuevas llantas de chapa aparecen cerrando el dibujo, un diseño simple, similar al de la edición anterior. Sin embargo, estas modificaciones nada pueden hacer con los ruidos molestos que generan los retrovisores externos y el práctico portaequipaje.
En el interior el ambiente se advierte más elegante. Aparecen apliques símil titanio en las nuevas salidas de la ventilación, el panel de los comandos del aire acondicionado y la palanca de cambios. El tablero también es nuevo: ahora es más fácil de interpretar pero, aunque dispone de varios alertadores luminosos, no cuenta con uno que avise que el cinturón de seguridad está desabrochado.
.
Aquí se descubre uno de los cambios más beneficiosos para los ocupantes de la EcoSport. Los asientos tienen más espumado interior y las butacas fueron mejoradas para lograr un agarre lateral más eficaz. También son nuevos los tapizados y una serie de portaobjetos, como el que aparece en la parte central del torpedo, o el instalado en el techo a modo de guarda anteojos.
Ese habitáculo, espacioso y confortable, en el que el conductor encuentra rápidamente su mejor posición (siempre elevada y con buena visibilidad general), cuenta, además, con un portaobjetos central y cuatro portamapas, uno en cada puerta, aunque por su profundidad, boca de acceso angosta y la cercanía de la butaca, meter la mano, cuando la puerta está cerrada, se hace complicado.
En cuanto a la volumen disponible en el baúl, nada ha cambiado: el espacio de carga, de 711 mm de largo y 1.023 mm de ancho, ofrece una capacidad de 363 dm3, es decir, mucho menos que la del Fiesta Max que alcanza los 487 dm3. Cada uno de los respaldos de los asientos traseros se puede abatir (60/40), gracias a un sistema de accionamiento simple, que permite aumentar la capacidad hasta un máximo de 712 dm3. Sin embargo, a pesar de las mejoras que pudimos constatar, la calidad de materiales y terminaciones es mejorable, característica que se manifiesta en los ruidos que generan los plásticos y los encastre del equipo de audio, los comandos del aire acondicionado y la guantera, molestos chirridos que aparecen, especialmente, cuando se transita por caminos irregulares.

La parrilla ahora, presenta un listón central y si bien sus dimensiones no difieren mucho de la gama anterior, parece más moderna
Ágil pero recatado, el propulsor 1.6 de 98 CV responde rápidamente a las solicitudes del acelerador. Su mejor momento aparece en la parte baja de la escala del cuentavueltas,
ya que a partir de las 4.000 rpm mover los 1.200 kilos de la EcoSport se le hace cuesta arriba. A partir de ese momento, además, se transforma en un propulsor bastante rumoroso.
Trabaja en sociedad con una caja de cinco velocidades que fue actualizada para mejorar la respuesta y el consumo pero, no obstante, no puede superar las marcas del Fiesta Max: la EcoSport alcanza una velocidad máxima de 161,5 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 14,1 segundos y el consumo promedio es de 11,6 km/I, mientras que los números del Fiesta son: 174,8 km/h; 12,9 segundos y 11,9 km/I, respectivamente.
Gracias al nuevo tanque (54 litros, igual que el Fiesta) la nueva EcoSport mejoró la autonomía: 620 kilómetros, aproximadamente; la del Fiesta es de 640 kilómetros.
.
La opción XLS, la elegida para esta nota, cuenta con una dotación escasa en función del precio: doble air bag; columna de dirección y butaca del conductor regulables en altura; aire acondicionado (de muy buena respuesta); equipo de audio con lector de CD y MP3, y entrada para auxiliar, (le vendrían bien parlantes de mejor calidad); cuatro alzacristales eléctricos (sólo el del conductor tiene one touch y únicamente para bajar el vidrio); cierre central de puertas automático a los 15 km/h con comando a distancia y retrovisores eléctricos.
Si se la compara, por ejemplo, con la opción HLX del Fiat Siena 2008, la idea queda mejor graficada: el nuevo modelo de la marca italiana, con opcionales incluidos, cuesta $ 4.000 menos que la EcoSport y cuenta con faros antiniebla, sensor de estacionamiento, llantas de aleación y butaca eléctrica, entre otros elementos.

En el interior se destacan los apliques símil titanio que contribuyen a darle al habitáculo un estilo más deportivo
Estos sistemas no fueron modificados. En tal sentido, la EcoSport 2008 presenta, en tales rubros, los mismos virtudes y defectos que la generación anterior.
Se manifiesta como un chasis bien ajustado que entrega una clara sensación de seguridad, aún circulando en altas velocidades; pero a no confiarse: en esas circunstancias y por su altura, la carrocería tiende a generar balanceos desagradables y, eventualmente, peligrosos, especialmente al recibir el embate de vientos cruzados.
Para la ciudad, la suspensión blanda, la dirección suave (con un radio de giro adecuado) y un despeje del piso ideal para nuestras calles, hacen de este modelo un vehículo sumamente fácil de conducir.
.
Aquí aparece otra de las novedades. Los ingenieros de Ford decidieron modificar las relaciones de transmisión para la motorización naftera de 1,6 litros. Así ajustaron: Primera y Segunda, 15 % y 13 % más cortas, respectivamente; Tercera, Cuarta y Quinta, fueron alargadas 2,5 %, 7,5 % y 7,8 % en cada caso, cambios que mejoran la salida y el consumo, pero atentan contra las recuperaciones. Por ejemplo, para alcanzar los 120 km/h acelerando desde 60, en Quinta, la EcoSport necesita, casi, 32 segundos. El Fiesta Max lo hace en 25
segundos.
En cuanto a los comandos, tanto la selectora de la caja como el pedal del embrague responden con gran suavidad y precisión. Sin embargo, el sistema de tracción delantera manifiesta algunos patinamientos prematuros.

Cuenta con doble air bag, cinturones inerciales, (delanteros, regulables en altura) y apoyacabezas regulables en altura. También dispone de cierre central automático de puertas a los 15 km/h pero, una vez activado, no vuelve a funcionar si se hace una parada en el camino y se destraba el sistema central: hecho esto, habrá que bloquear el sistema en forma manual.
Los faros, además del nuevo diseño, tienen gran poder luminoso.
En cuanto a los frenos, cabe destacar que tienen una respuesta coherente, aunque la falta de ABS penaliza su respuesta. De todos modos, frena en medidas acostumbradas para este tipo de vehículo, sin tendencia a perder la línea. Ahora bien, si lo comparamos con el Fiesta Max, la EcoSport pierde otra vez: 62,5 m del sedán contra 68,7 m, para detener la marcha por completo desde los 120 km/h.
.
La unidad probada tiene un precio de lista de 58.500 pesos, valor que supera el de sus principales competidores (Volkswagen CrossFox Confortline con opcionales, $ 51.300 y Fiat Idea Adventure, $ 56.200), el de algunos medianos (Ford Focus cuatro puertas Ambiente MP3, 55.300 pesos; Toyota Corolla XLi, $ 55.600, modelo este último que, además, cuenta con tres años de garantía), y se aleja considerablemente del modelo que le prestó la plataforma: el Ford Fiesta Max 1.6 Ambiente MP3 vale $ 47.240. Evidentemente, el precio de la EcoSport 2008 representa el valor que cotiza una pieza codiciada.
Por Walter Togneri
Fotos Pablo Grinberg
|
Motor |
Naftero, delantero, transversal, cuatro cilindros en línea, 2 válvulas por cilindro, un árbol de levas a a cabeza comandado por correa dentada. Alimentado por inyección electrónica multipunto. Diámetro por carrera 82.1 x 75.5 mm. Cilindrada 1.598 cm3. Relación de compresión 9.5:1. Potencia 98 CV a 5.250 rpm. Torque 14.5 kgm a 4.250 rpm |
Transmisión |
Tracción delantera. Caja manual de cinco velocidades y marcha atrás, con las siguientes relaciones. 1era 3.85; 2da 2.04; 3era 1.28; 4ta 0.95; 5ta 0.76; MA 3.62. Diferencial 4.56 |
Suspensión |
Delantera. Independiente tipo McPherson con brazos transversales, resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Trasera. Semi-independiente, con barra de torsión, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora. |
Frenos |
Delanteros de discos ventilados. Traseros de cintas y campanas |
Dirección |
Piñón y cremallera, asistida |
Llantas y neumáticos |
Llantas de chapa. Neumáticos 205/65 R15 |
Carrocería y dimensiones |
Vehículo Sport Utility 5 puertas y 5 pasajeros. Tanque de combustible de 54 litros. Peso 1.208 Kg. Largo 4.240 mm Ancho 2.490 mm Alto 1.679 mm Entre ejes 2.490 mm. Trocha 1.484 mm |
Precio y Garantía |
$ 20.480- (versión base). Garantía de 1 año o 20.000 Km |
Pueden dejar sus comentarios sobre este test en el Blog de Test del Ayer

Deja tu comentario sobre este Road Test
|
CONCLUSIONES
Los más
- Mejora general del producto
- Confort de marcha
- Habitabilidad
- Despeje
- Agilidad en ciudad
Los menos
-
Terminaciones mejorables
-
Insonorización en alta velocidad
-
Respuesta en recuperaciones
-
Patinamiento del tren delantero
Puntaje final: 63.75
REFERENCIAS |
5 |
EXCELENTE |
4 |
MUY BUENO |
3 |
BUENO |
2 |
REGULAR |
1 |
MALO |

VELOCIDAD
MÁXIMA 161.500 KM/H
En 4ta a 5.900 rpm
|
0 a 80 km/h |
8.43 s |
0 a 100 km/h |
14.10 s |
0 a 120 km/h |
20.70 s |
0 a 400 m |
22.10 s |
0 a 1000 m |
36.60 s |
60 a 120 km/h en 4ta |
22.50 s |
80 a 120 km/h en 4ta |
14.34 s |
60 a 120 km/h en 5ta |
31.95 s |
80 a 120 km/h en 5ta |
25.06 s |
|
60 - 0 Km/h |
17.8 m |
80 - 0 Km/h |
30.3 m |
100 - 0 Km/h |
45.1 m |
120 - 0 Km/h |
68.7 m |
|
CONSUMO |
|
km/l |
Urbano |
|
En ruta a 90 km/h |
|
En ruta a 120 km/h |
|
Promedio |
|
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA
|
1era |
42.6 km/h a 6.250 rpm |
2da |
77.1 km/h a 6.250 rpm |
3era |
130.5 km/h a 6.250 rpm |
4ta |
161.5 km/h a 5.900 rpm |
5ta |
156.7 km/h a 4.500 rpm |
|

Aire acondicionado y estéreo están a mano, pero los encastres del panel central son ruidosos

Los portamapas tienen boca de acceso chica

El nuevo estilo de las ópticas delanteras apela al actual lenguaje de diseño de Ford, Kinetic Design

Atrás, pocos cambios

Debajo del asiento del acompañante aparece un portaobjetos
|

Portabjetos en el techo

Los retrovisores son los mismos de la serie anterior

En la parte delantera del asiento del conductor hay un bolsillo pequeño, pero práctico

Las butacas son nuevas, con más relleno y ajuste lateral. La del conductor ofrece regulación el altura

En esta versión XLS, las llantas son de chapa, de diseño simple, similar al que ofrecía la generación anterior
|

Nuevos portaobjetos. Este en el torpedo

El tablero presenta nuevo cuadrante, más fácil de interpretar. Las opciones 4x4 y las más equipadas, cuentan con computadora de a bordo, accesorio que no aparece en la XLS que, no obstante, mantiene el mismo diseño de cuadrante

La capacidad del baúl es de 363 dm3 que pueden trepar hasta los 712 dm3 con los respaldos traseros rebatidos
DETALLES ✓ El cierre automático de puertas no vuelve a actuar si se hace una parada y se abre una puerta.
✓ Sólo la ventanilla del conductor dispone de one touch y, únicamente, para bajar el vidrio.
✓ El estéreo funciona sin la llave de contacto.
✓ La tapa del tanque de combustible se abre utilizando la llave: una incomodidad.
✓ Los parasoles tienen espejo.
✓ En la parte interior del portón trasero aparecen portaobjetos.
✓ Los parasoles, al ser desplegados, pasan muy cerca de la cabeza, lo que resulta muy molesto.
EQUIPAMIENTO
- Equipo de audio doble DIN con radio AM/FM, reproductor de CD y MP3 y plug in. Cuatro parlantes y dos tweeters
- Aire acondicionado
- Asiento del conductor regulable en altura
- Cierre central de puertas automático (15 Km/h)
- Cierre centralizado con comando a distancia
- Dirección asistida
- Retrovisores eléctricos
- Cuatro alzacristales eléctricos
- Volante regulable en altura
- Doble air-bag
- Cinturones de seguridad delanteros regulables en altura

Vea también

Road Test del
Ford EcoSport XLT 2.0
Revista Auto Test Nro 152. Junio de 2003
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.
Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|