 |
Isuzu Trooper TD - 1997
Categoría en todo terreno
Revista
Parabrisas Nro 228. Octubre de 1997
Publicado en Test del Ayer en Abril de 2015
|
Con mucho lujo, excelentes frenos y dotes para 4x4, este off road es la oferta de Isuzu en la franja de los pesos pesados con motor TD
Una de las franjas más seductoras de los Todo Terreno es la de los peso pesados con motor TD. Y en ella, es innegable que el Isuzu Trooper es un claro referente. Porque sin resignar el concepto ni las dotes de un off-road, ofrece un notable confort y equipamiento, porque tiene una potencia interesante -125 CV, lo máximo en su clase junto al Mitsubishi Montero y la Toyota Hilux SW4-, y porque su precio de $ 55.601 es entendible y razonable si pensamos en todo lo anterior.
También te puede interesar
- Prueba del Hyundai Galloper XL
- Prueba del BMW X5 3.0
El Trooper es el único off-road que Isuzu importa oficialmente en la actualidad, y se vende en un sola versión. Por lo tanto, este modelo es el arma fundamental con que la marca ataca su segmento y, al evaluar el producto, queda claro que no tiene intenciones de dar ninguna ventaja.
Diseño - Aerodinámica
Aunque tal vez su diseño no sea el más reconocido popularmente, se puede decir que el Trooper tiene un estilo propio y personal. Y lo logra a partir de su forma cuadrada con bordes redondeados, un gran porte, apreciable despeje y la toma de aire en el centro del capot.
Pero además, este off-road ofrece otros detalles que lo visten realmente bien: pintura de dos colores, manijas de puertas cromadas y atractivas llantas de 16".
Atrás, se destaca por un diseño particular, donde el portón no ocupa toda la superficie y deja lugar a una pequeña ventana. Aerodinámicamente, no es de los más dotados, sufre con vientos laterales y de frente, pero no llega a ser dramático. 
De frente, la toma dinámica en el capot aumenta su carácter
Motor - Prestaciones
El motor 3.1 de 125 CV sobresale por su serenidad de marcha, circula siempre a bajas revoluciones y, además, sale muy bien en intermedia. El turbo acopla progresivamente y comienza a manifestarse cerca de las 2.500 rpm. Antes de este régimen es algo más lento, pero consiguió valores de aceleración lógicos para un vehículo de su clase, que en este caso pesa 1.955 kg. De 0 a 100 km tardó 17s6 y alcanzó los 151,5 km/h de velocidad máxima, aunque el velocímetro orille los 160 km/h.
Los valores de consumo también son coherentes para un tres litros de 125 CV. Promedió 8,0 km/l entre ruta y ciudad y logró una autonomía interesante de 850 km circulando a 90 km/h constantes. A ello contribuyó el tanque de combustible, con una capacidad bastante adecuada de 85 litros. 
Confort y espacio interior
Sólo su gran despeje puede hacer algo incómodo el acceso al habitáculo, ítem que se compensa con un buen ángulo de apertura de las puertas. El interior propone un ambiente de lujo, con dimensiones apreciablemente generosas. Ambas butacas delanteras son muy cómodas y la del conductor tiene regulaciones en el respaldo y dos para modificar la altura del cojín. No cuesta mucho adoptar una correcta posición de manejo, pero sí acostumbrarse a manejar a una altura considerable, dado que el centro de gravedad de este Isuzu es uno de los más altos.
El asiento trasero partido también es muy confortable y brinda además, la posibilidad de modificar la inclinación del respaldo. Más atrás, tiene dos pequeñas butacas, que al plegarlas y abatir el asiento, aumenta la capacidad de carga original de 445 dm3 a un "miniliving" que soporta hasta 800 kilogramos. Instrumental - Equipamiento
La consola central, muy sencilla, alberga los prácticos comandos del climatizador y de los lavafaros. En su parte inferior se encuentra el estéreo, de buen funcionamiento, aunque por su precio, este Trooper debería tener algún equipo de audio de mejor calidad.
En el extremo izquierdo del panel están los comandos de los faros rompeniebla y de la regulación interna de las luces, dos detalles que se suman al completo equipamiento. Trae volante regulable en altura y levantavidrios y espejos eléctricos, estos últimos con un dispositivo que permite plegarlos eléctricamente para estacionar.
El tablero, por su parte, está compuesto por seis relojes con agujas, entre los cuales se incluyen uno para el nivel de aceite y otro para la carga de la batería, y que lo hacen muy completo. Además, es perfectamente legible, claro y luminoso. 
En agua y arena, el habitáculo es estanco. Pero por un diseño muy particular del portón, la visibilidad hacia atrás es pobre
Dirección - Suspensión
La dirección, a bolilla recirculante, está bien asistida y es realmente agradable de manejar. No es demasiado suave en ruta, por lo que es posible llevarlo con mayor firmeza que otros, y en ciudad facilita cualquier maniobra de estacionamiento o en pleno tráfico.
Por su parte, la suspensión. -independiente adelante y con resortes atrás- es la responsable de un andar suave sobre caminos normales y cumple en 4x4. Puede no ser la ideal para alguna incursión trialera, pero es un logrado equilibrio que permite buen confort de marcha sin relegar performance al aventurarse en off-road.
Este esquema también hace que en ciudad, al doblar cerrado en cualquier esquina se produzca un lógico cabeceo. Además, la altura a la que está ubicado el conductor hace que esta sensación se perciba con mayor notoriedad.
Transmisión - Caja
Este Trooper está bien relacionado, con una quinta marcha algo larga y una cuarta directa. El embrague es suave y de acople justo, lo que posibilita una salida rápida, sin necesidad de acelerar demasiado y sin la lentitud típica de los diesel. Hay un salto apreciable entre la segunda y la tercera velocidad.
La palanca de cambios es suave, de recorridos largos y marcados. Su ubicación se adapta a cualquier posición de manejo, tanto en altura como en distancia, con el detalle de que la quinta queda bastante retirada hacia la derecha. 
Tiene un interesante torque de 28 kgm muy bien aprovechado a las 2.000 rpm
Ruta - Todo Terreno
En ruta, además de confortable, se mostró algo ruidoso, y mucho tiene que ver su área frontal. Una vez superados los 120 km/h aumenta la rumorosidad en el habitáculo y se hace notar progresivamente hasta llegar a los 150 km/h de máxima.
Al sacarlo del asfalto y llevarlo a algún terreno difícil, el Trooper sorprende gratamente: la palanca para conectar la doble es suave y precisa, detalle que no tenemos la suerte de destacar seguido.
Tiene opción de alta y baja y un desempeño que anima a someterlo a cualquier compromiso. En caso de que sea con agua, arena o polvo -como lo hicimos nosotros-, no habrá problemas porque el habitáculo es totalmente estanco. La capacidad de vadeo -90 cm- y los ángulos de ataque -40°- y salida -31°- son elogiables y lo posicionan muy bien en su segmento, junto al Mitsubishi Montero, Hilux SW4 y el Discovery, sus principales competidores. Seguridad - Frenos
Este es un ítem repartido. Por una parte, la visibilidad hacia atrás deja bastante que desear, perjudicada por el particular diseño trasero que mencionamos anteriormente y agravada por la ubicación del auxilio en el portón. A esto hay que sumarle que si las dos pequeñas butacas de atrás están plegadas, también complican la visión. Los generosos espejos externos salvan a medias la situación. Sin embargo, por otro lado, este Trooper sorprende por su gran capacidad de frenado.
Tiene discos ventilados en las cuatro ruedas y ABS, pero obtuvo valores brillantes a pesar de sus casi dos toneladas de peso. De 80 km/h a 0 sólo necesitó 28 m para detenerse. Pero más allá de los registros, siempre mantuvo la línea recta y el pedal, de funcionamiento progresivo, transmitió sensación de seguridad y eficacia. Está equipado con airbag para el conductor y acompañante y se destaca la correcta ubicación de los apoyacabezas de las butacas delanteras. Precio
Si tenemos en cuenta que todos sus competidores se ubican en un rango de precios entre los $50.000 y $60.000 -salvo el Galloper que es mucho más barato-, los $ 55.601 que cuesta este Trooper son adecuados. De todas maneras, estos mismos valores lo ubican en una franja bastante exclusiva, pero lo justifica con sus principales atributos: confort, lujo y performance.
Texto: Jorge De Negri
Fotos: Juano Fernández 
 |

CONCLUSIONES
Los más
- Comportamiento en todo terreno
- Frenos
- Dirección
- Equipamiento
- Palanca de acople de la doble tracción
Los menos
-
Visibilidad hacia atrás
-
Rumorosidad
-
Estéreo

VELOCIDAD
MÁXIMA 151.500 KM/H
En 5ta a 4.100 rpm
|
0 - 80 Km/h |
10.80 s |
0 - 100 Km/h |
17.60 s |
0 - 120 Km/h |
28.20 s |
0 - 400 metros |
19.80 s |
0 - 1000 metros |
37.20 s |
60 - 120 km/h en IV |
24.10 s |
80 - 120 km/h en IV |
18.20 s |
60 - 120 km/h en V |
31.60 s |
80 - 120 km/h en V |
23.70 s |
|
60 - 0 Km/h |
14.0 m |
80 - 0 Km/h |
27.9 m |
100 - 0 Km/h |
40.8 m |
120 - 0 Km/h |
60.1 m |
|
CONSUMO (Km/l) |
Urbano |
|
En ruta a 90 km/h |
|
En ruta a 120 km/h |
|
Promedio |
|
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA
|
I |
36.7 km/h a 4.600 rpm |
II |
60.6 km/h a 4.600 rpm |
III |
93.9 km/h a 4.500 rpm |
IV |
135.1 km/h a 4.400 rpm |
V |
151.5 km/h a 4.100 rpm |
|
PESE A SU POBRE AERODINÁMICA, ALCANZÓ LOS 151 KM/H, AUNQUE EL VELOCÍMETRO MARCÓ 160

Viene con faros antiniebla y vistosas llantas de aleación de 16"

Butacas delanteras duritas y cómodas, la del que maneja tiene regulación el altura |

Atrás, paragolpes bien integrado y luces muy luminosas y efectivas

A la izquierda del panel, luz de la alarma y comando de los rompenieblas
|
POR SU PRECIO -U$S 55.601- ESTE LUJOSO TROOPER DEBERÍA TENER UN ESTÉREO DE MEJOR CALIDAD

El asiento trasero se puede abatir y plegar. Así tiene una capacidad de carga de 800 kg DETALLES
- Luces del lado interno de las puertas
-
Apertura interna de la tapa del tanque de nafta
-
Traba en el portón para evitar que se cierre bruscamente
-
Bolsillos en los respaldos de las butacas
-
Cenicero para los ocupantes traseros
-
Apoyabrazos abatibles
-
Apoyacabezas regulables en altura
-
Bocina muy sensible
-
Auxilio temporal

Al lado de la selectora, comando de espejos, antena y apertura de la tapa del tanque

EQUIPAMIENTO
- Aire acondicionado
- Dirección asistida
- Doble airbag
- ABS
- Levantavidrios eléctricos
- Espejos externos eléctricos plegables
- Cierre centralizado
- Columna de dirección regulable en altura
- Faros rompeniebla
- Regulación interna de faros
- Lavafaros
- Asientos traseros reclinables
|
Motor |
Diesel, delantero, longitudinal, cuatro cilindros en línea, árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada, alimentado por inyección directa con turbocompresor e intercooler. Diámetro por carrera 95.4 mm x 107 mm. Cilindrada 3.059 cm3. Relación de compresión 20:1. Potencia 125 CV a 3.600 rpm. Torque 28 kgm a 2.000 rpm |
Caja de cambios |
Manual. Tracción trasera, cinco marchas y MA con opción 4x4 con alta y baja con las siguientes relaciones. 1era 3.77; 2da 2.25; 3era 1.40; 4ta 1:1; 5ta 0.81 y MA 3.87. Diferencial 4.55 |
Suspensión |
Delantera: Independiente, de horquilla doble con barra de torsión y barra estabilizadora.
Trasera: Muelles en espiral con barra estabilizadora y amortiguadores a gas |
Frenos |
ABS. Delanteros y traseros de discos ventilados |
Dirección |
Bolilla recirculante asistida |
Llantas y neumáticos |
Llantas 7J x 16". De aleación. Neumáticos 245/70 16R |
Carrocería |
Vehículo todo terreno. 5 puertas. 7 plazas. Capacidad de carga 445 dm3. Tanque de combustible 85 litros. Peso en orden de marcha 1.955 kg. Largo 4.545 mm Ancho 1.745 mm Alto 1.850 mm Entre ejes 2.760 mm Trocha 1.490 mm |
Precio y garantía |
u$s 55.601. Garantía de 2 años o 40.000 km |
Vea también

Road Test del Toyota Hilux SW4
Revista Parabrisas Nro 222. Abril de 1997
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.
Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|