 |
Ford Escort 2.0 RS Cosworth - 1992
Siempre exagerado
Revista Top Auto (España) Nro 11. Noviembre de 1992 |

El departamento de diseño de Ford ha vuelto a poner la nota de exageración en uno de sus productos engendrados por Motorsport, la rama deportiva de la marca del óvalo, como ya lo hiciera al lanzar el primer Sierra RS Cosworth. De él ha heredado el Escort un impresionante alerón posterior que sin duda alguna puede hacer las delicias de los más "globeros"
CORRIAN los primeros compases de la década de los ochenta cuando Audi hizo debutar en el mundo de los rallies un automóvil que más tarde se convertiría en todo un hito histórico: el Quattro. Caracterizado fundamentalmente por la solución de las cuatro ruedas motrices, fue en principio puesto en entredicho por la competencia, que lo consideró un mero ejercicio o alarde técnico, un experimento "de imagen" de la marca de los cuatro anillos. Sin embargo, se reveló rápidamente como un sistema casi obligado para transmitir a tierra la elevada potencia de los coches de carreras y en particular la caballería del violento cinco cilindros turboalimentado alemán.
También te puede interesar
- Prueba del
Audi Quattro Turbo
- Prueba del
Lancia Delta S4 Stradale

Más tarde la reglamentación de los rallies por parte de la FISA obligó a las marcas a participar con coches producidos en un cierto número de unidades - 5.000 - que daban al modelo la categoría de "gran serie". Fue entonces cuando las marcas unieron a sus intereses deportivos los comerciales lanzando al mercado un importante número de coches deportivos caracterizados por la tracción total. Lancia, tras el pionero
Una de las primeras marcas en continuar el ejemplo de Audi fue Lancia, que lanzó una afortunadísima serie 4WD sobre la base del popular y ya veteranísimo Delta. La última evolución de este modelo es el Delta HF Integrale, también conocido como "Deltona", denominación que los apasionados le dieron por su exagerado ensanchamiento de carrocería en las zonas de los pasos de ruedas.
A su vez, Ford ha lanzado al mercado el que será su nueva arma en el mundial de rallies y heredero del Sierra Cosworth 4x4, el Escort RS Cosworth, del que hemos probado la versión Motorsport, más deportiva, y no la más dotada de elementos de confort. 
Diseño
El departamento de diseño de Ford ha vuelto a poner la nota de exageración en uno de sus productos engendrados por Motorsport, la rama deportiva de la marca del óvalo, como ya lo hiciera al lanzar el primer Sierra RS Cosworth. De él ha heredado el Escort un impresionante alerón posterior que sin duda alguna puede hacer las delicias de los más "globeros". Pero por encima de esta intención está el hecho de buscar la máxima eficacia en el mundo de la competición. Aunque esta inmensa "bandeja" perjudica la aerodinámica desde el punto de vista de la penetración en el aire -con un Cx de 0.38, frente a 0.34 de la carrocería estandard- mejora la carga dinámica del tren trasero y, por tanto, la estabilidad. También en el frontal el spoiler montado sobre el inferior del paragolpes es válido, pero demasiado exagerado cuando se regula en su posición más avanzada, como aparece en la fotografía superior. Hay que tener en cuenta que queda a diez centímetros del suelo, lo que comporta importantes riesgos en conducción normal por carreteras o dentro de la ciudad.
Son muy vistosos también los paragolpes delantero y trasero, de líneas muy suaves y redondeadas. En particular, el delantero cuenta con una gran toma de aire ovalada cuya misión no es otra que dar paso al aire para refrigerar, mediante canalizaciones, los discos de freno y el motor, función en la que también tienen que ver, aunque menos, las branquias ovaladas del capot.
Estilísticamente son más "equilibrados" los pasos de ruedas abombados, que quedan unidos por los inevitables estribos laterales. 
Técnica. Más tracción trasera
La pintura azul en la culata del motor con la firma Cosworth distingue el motor YBT del Escort RS, evolución del dos litros YGB del Sierra Cosworth 4x4.
En realidad, los dos propulsores son sustancialmente iguales, pero para llegar hasta los 225 caballos se ha intervenido sobre determinados elementos, en particular en el sistema de sobrealimentación. De hecho, el turbocompresor Garret T3 ha recibido la turbina de la variante TO4B, más grande. Además, el intercambiador de calor para los gases de admisión es de dos secciones: en primer lugar pasa por una fase aire - agua y posteriormente por otra aire - aire.
La gestión electrónica del motor está encomendada a una centralita Weber Marelli, que en este caso controla totalmente el funcionamiento del turbo, haciendo posible que el "overboost" eleve temporalmente la presión de sobrealimentación hasta los 0.8 bares. Otras mejoras aportadas a este propulsor afectan al aligeramiento del disco del embrague, la modificación de los soportes del motor y la distinta configuración de los tabiques del cárter.
 La transmisión a las cuatro
ruedas del Escort está estrechamente derivada de la del Sierra Cosworth. Por ello, recurre a un diferencial central epicicloidal que reparte el 66 por ciento del par a las ruedas traseras y el 34 por ciento a las delanteras.
El mantenimiento de la posición longitudinal del motor, como en el Sierra, y, por tanto, de la transmisión, ha exigido la concepción específica del monocasco para esta versión. Así, casi un 50 por 100 de los componentes son totalmente diferentes con relación a los de un Escort de tracción delantera. Por lo que respecta a las suspensiones, se ha llevado a cabo una rigidificación centrada en un endurecimiento de un 10 y un 20 por 100 de los resortes delanteros y traseros respectivamente.
También los topes de goma son más duros y con inserciones metálicas que limitan la compresión en una sola dirección. De esa manera se mantiene un normal recorrido de las suspensiones pero en el caso del eje trasero, fundamentalmente se consigue la supresión de los balanceos laterales en los pasos por curva, que restan tanta eficacia a los coches más deportivos. Los técnicos de Ford han explotado todos los conocimientos generados por el Sierra para dar vida a este nuevo Escort. 
Tablero. Ambiente sugestivo
El tablero es uno de los pocos elementos que el RS Cosworth comparte con los demás Escort. En este apartado, el principal cambio que presenta este Ford es la nueva iluminación del tablero de mandos, que deriva del sistema que monta el Aston Martin Virage, también muy utilizado por la industria aeronáutica. La instalación, que se diferencia de las demás porque las esferas van iluminadas desde detrás, ofrece un ambiente sugestivo. La instrumentación, que incluye cuentarrevoluciones, indicador de la temperatura del agua, del nivel de carga de la batería, de la presión del aceite y del manómetro del turbo aparte del velocímetro, resulta muy clara y visible. Todos estos elementos están ubicados en la zona central del torpedo, donde normalmente suele colocarse el reloj digital, que en esta ocasión, se encuentra sobre la consola lateral a la derecha del conductor.
El diseño de líneas suaves, la excelente calidad de los materiales de plástico y la adecuada distribución de los mandos completan las virtudes del torpedo del RS Cosworth. Dotado de una concavidad en la parte superior, de una guantera frente al pasajero de la derecha y de un doble vano, que puede servir para la instalación de la radio y, en su caso, de un ecualizador, este Ford dispone de bastante espacio para guardar objetos.
Tras el volante revestido en piel, de aspecto deportivo y elegante a la vez, se encuentran dos palancas que permiten accionar varios mandos. En el centro de la consola, arriba, se han montado tres mandos más que sirven para regular el climatizador, dotado de tres velocidades y cuatro salidas de aire que se pueden dirigir por separado. 
Habitáculo. También deportivo por dentro
La postura de conducción es óptima, sobre todo en la versión utilizada en la prueba, al estar dotada de asientos Recaro (como opción). Una posición deportiva gracias a que los pedales están perfectamente alineados con el volante (que se puede regular en profundidad pero no en altura) y también a que estos asientos ofrecen una buena sujeción lateral. Los dos anteriores, al ser duros, aseguran un elevado confort que se puede mejorar gracias a la posibilidad de regular la zona lumbar, tanto en inclinación como dureza. Las plazas traseras son asimismo cómodas, aunque un quinto pasajero no viajará cómodamente debido a la conformación del asiento, ya que el centro del mismo es más elevado y rígido. Tampoco sobra espacio en sentido longitudinal ni en altura para la tercera persona que se acomode detrás, debido a la presencia del túnel de la transmisión. Gracias a la amplitud de las puertas, el acceso a la parte posterior no supone una molestia, aunque como de los asientos delanteros sólo se abate el respaldo el espacio disponible para pasar es escaso. Por el contrario, para acceder adelante no se plantea la más mínima dificultad.
El Escort RS Cosworth no parece haber sido diseñado para fumadores, como suele ocurrir con la mayoría de los modelos de reciente creación. En efecto, tanto el cenicero como el encendedor se encuentran en la consola central, muy cerca de la palanca del freno de mano, siendo además las dimensiones del primero ínfimas.
Las ventanillas traseras se abren manualmente, mientras que las delanteras se accionan eléctricamente. Sólo la versión Luxury cuenta con aire acondicionado y cierre centralizado de serie.
El baúl queda penalizado por la presencia de la rueda de repuesto y las herramientas, que en las demás versiones van colocadas debajo del suelo del mismo. Por este motivo, el Cosworth tiene una capacidad de sólo 267 litros, frente a los 380 del resto de la gama. Sin embargo, se puede ampliar el espacio disponible si se abaten los asientos traseros. 
Ford Escort Cosworth Rally en Autoclásica 2022 

.
|

 VELOCIDAD MÁXIMA 223.850 KM/H
Medida en ruta con corridas en sentidos opuestos
|
40 - 80 Km/h en IV |
11s64 |
40 - 100 Km/h en IV |
15s30 |
40 - 120 Km/h en IV |
18s42 |
40 - 80 Km/h en V |
17s90 |
40 - 100 Km/h en V |
25s12 |
40 - 120 Km/h en V |
30s00 |
80 - 100 Km/h en V |
7s60 |
80 - 120 Km/h en V |
12s35 |
80 - 140 Km/h en V |
17s24 |
80 - 180 Km/h en V |
31s58 |
0 - 60 Km/h |
2s88 |
0 - 80 Km/h |
4s41 |
0 - 100 Km/h |
6s28 |
0 - 120 Km/h |
8s90 |
0 - 140 Km/h |
11s80 |
0 - 160 Km/h |
16s57 |
0 - 100 m |
6s13 |
0 - 400 m |
14s52 |
0 - 1000 m |
26s94 |
CONSUMO |
Vel |
lt/100 Km |
Carretera |
|
Autopista |
|
Ciudad |
|
Al límite |
|
A 90 Km/h constantes |
|
A 120 Km/h constantes |
|
|
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA |
1a |
58.4 Km/h a 4.600 rpm |
2a |
101.7 Km/h a 4.800 rpm |
3a |
156.5 Km/h a 5.200 rpm |
4a |
207.3 Km/h a 5.500 rpm |
5a |
223.8 Km/h a 5.950 rpm |
|
40 Km/h a 0 |
6.6 m |
60 Km/h a 0 |
14.5 m |
80 Km/h a 0 |
24.8 m |
100 Km/h a 0 |
39.2 m |
120 Km/h a 0 |
56.6 m |
140 Km/h a 0 |
75.3 m |
160 Km/h a 0 |
97.5 m |
ERROR DEL VELOCÍMETRO |
Vel indicada |
Vel real |
40 |
|
60 |
|
80 |
|
100 |
94.9 |
120 |
|
140 |
|
160 |
|
180 |
|
200 |
193.0 |
220 |
212.8 |
|







|
Motor |
Delantero longitudinal. 4 cilindros en línea. Diámetro por carrera 90.8 x 77 mm Cilindrada 1.993 cm3 Relación de compresión 8:1 Potencia máxima 225 CV a 6.250 rpm Par máximo 30.5 mkg a 3.500 rpm Doble árbol de levas a la cabeza y 4 válvulas por cilindro. Inyección Weber Marelli más turbocompresor Garret T3/T04B (pres. máx. 0,8 bar) e intercooler |
Transmisión |
Tracción integral permanente con diferencial central epicicloidal y delantero y trasero tipo Ferguson. Embrague monodisco en seco. Caja de cambios manual de cinco velocidades |
Chasis |
Suspensión delantera. Ruedas tipo McPherson con amortiguadores de gas.
Suspensión trasera. Ruedas independientes con brazos tirados.
Dirección por cremallera asistida.
Frenos delanteros y traseros de discos autoventilados mas ABS Teves. Llantas de aleación en medida 8J x 16" Neumáticos Pirelli PZero 225/45 ZR 16" |
Dimensiones y peso |
Largo 4.211 mm Ancho 1.734 mm Alto 1.425 mm Distancia entre ejes 2.551 mm Peso en orden de marcha 1.275 Kg Capacidad de depósito 65 litros. Volumen del maletero 267 litros |
Vea también

Road Test del Ford Sierra RS Cosworth
Revista Motor 16 (España) Nro 157. Octubre de 1986
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|