|

La parte frontal tiene gran dinámica y fuerza. Un buen efecto, logrado aún teniendo que incorporar la clásica parrilla doble de BMW con forma de riñón
De una brillante concordancia entre la seducción y la agilidad, nace este Z3 cuyo latido primigenio es la conducción abierta al aire, aunque ya se ha convertido en actor de cine
Como buen roadster, el BMW Z3 no se oculta tras la excusa de la utilidad. Por el contrario, halaga la nostalgia, adornándose con referencias y prendas de otros tiempos. Forma parte de lo que entendemos por estética, nos refresca e impacta. Hasta parece que tiene licencia para ser hermoso.
También te puede interesar
- Prueba del Alfa Romeo Spider 3.0 V6
- Prueba del Honda Civic CRX Del Sol
Este Z3 tiene una marcada interacción entre las referencias modernas de estilo de BMW y detalles muy bien integrados de los roadsters históricos de la marca. Su fuerza estilística se estructura a partir de un capot largo, el parabrisas bajo y lanzado, los asientos desplazados casi hasta el eje trasero, las amplias puertas y la cola corta.
Dentro de este concepto general, sobresale el frente con el clásico riñón de Be eme, acompañado por grupos ópticos chatos y alargados y generosas tomas inferiores.
Pero sorprende con los dinámicos buches que guardan las ruedas delanteras y prosigue a través de flancos cautivadores donde se destacan las nostálgicas y pujantes agallas.
La corta cola es envolvente y redondeada, con luces de líneas suaves y luz de seguridad en bajorrelieve ubicado sobre la tapa del baúl. Si bien la belleza es el principio, luego del impacto, tiene que llegar el movimiento, que es el verdadero reto del roadster: si no hay movimiento el impacto, no sirve de nada. Para ello, el Z3 dispone del probado motor de la serie 318 que en este caso fue llevado a casi 1.9 litros.
Garantiza 140 CV a 6.000 rpm (tiene el corte de corriente a las 6.500 rpm) los que lo convierten en un auto muy ágil pese a sus 1.100 kilos en seco. Al respecto, si bien la aceleración de 0 a 100 km/h en 9.2 segundos y la velocidad final de 204 km/h son respetables, lo que más sorprende es su elasticidad. Para ir de 60 a 100 km/h tardó apenas 1s1/10 más que el Alfa Spider 3.0 y empleó solo 1.5 segundos más para acelerar de 80 a 120 km/h. Y eso que el Z3 tiene un motor con 52 CV menos que el V6 italiano. El consumo es excelente: promedió 11.5 km/l entre ciudad y ruta.

El confort interno está asegurado a partir de grandes puertas y espaciosa habitabilidad para conductor y pasajero. Una vez encontrada la posición de manejo ideal, creemos que es una de las mejores de cuanto autos probamos. Muy buenos los tapizados de cuero y excelente terminación interior, hacen de éste un espacio muy acogedor.
La sujeción de los cinturones es demasiado firme ante maniobras exigidas, aunque brinda seguridad. Muy buena es la caja y sus relaciones, pero encontramos alguna dificultad para poner la MA, que se encuentra demasiado cerca de la primera marcha.
Los instrumentos son simples y de fácil lectura y el panel general es de agradable diseño. Con la capota colocada y hasta unos 120 km/h es bastante poco ruidoso, un hallazgo dentro del rubro de los roadsters.
Este BMW Z3 es firme sin llegar a ser duro andando en la ciudad. Las suspensiones deportivas se adaptan bastante bien. En la ruta, la tenida es estupenda gracias a una buena distancia entre ejes y brinda gran seguridad ante cambios de dirección exigentes. Su aerodinámica se luce con vientos laterales. A gran velocidad, algunas irregularidades del piso suelen inquietarlo, aunque quizás sea este el precio que pagar por la adaptación de las suspensiones para la conducción deportiva.

Vista desde 3/4 trasero, el BMW destila una definida personalidad que, sin escapar de los modernos indicadores de la marca, es airosa y elegante
Sobre cualquier terreno, los frenos son impecables y con gran poder de detención. Sorprende su visibilidad tratándose de un roadster; los retrovisores externos son muy buenos y lo mismo vale para el interno, que está colocado en forma óptima con relación a la ventanilla trasera. La capacidad lumínica de este BMW es una de las mejores que probamos. Buen haz de luz hacia adelante y ante todos los cambios de luces; brillantes y muy visibles las traseras para cumplir con su cometido.
Este primer producto de BMW de EE.UU (se construye en la nueva planta de Spartanburg, Carolina del Sur) representa un reto. Airoso, directo y ágil, brinda el más puro placer de conducir, que no tiene nada que ver con ir de tal a cual lugar, desde la óptica del roadster: un verdadero correcaminos. Seguramente, los u$s 65.000 que hay que pagar para tenerlo, no parecerán tanto ante los múltiples desafíos que nos propone sentirnos más cerca de James Bond que de un usuario normal. Por Ricardo Delgado
Fotos Juano Fernández
Efectos en computadora Alejandro Sbarbati
Al servicio de su majestad

Brosnan y el Z3 en Goldeneye. Estuvieron a la altura de las circunstancias
El BMW Z3 es el auto que utiliza el actor Pierce Brosnan en la última película de la serie 007 (Goldeneye) y promueve de inmediato a hacer referencia sobre la relación que desde su origen existió entre el famoso agente secreto pergeñado por Ian Fleming y los autos.
Cuando en 1964 Sean Connery interpretó a Bond en Dedos de Oro, utilizó el legendario Aston Martin DB5. En un Mercury Cougar viajó George Lazenby para hacer de 007 en Al servicio de su majestad de 1969. El Lotus Esprit que navegaba como un submarino, fue pilotado en 1977 por Roger Moore en La espía que me amó.
También Moore, recorrió Paris en Licencia para matar con un Renault 11 de 1985, y cruzó un río con un salto en tirabuzón con el AMC Hornet hatchback de 1974 en El hombre del revolver de oro. Un Toyota 2.000 GT saturado de electrónica ayudó a la supervivencia de Connery en 1967 cuando filmó Solo se vive dos veces. Ahora es el turno del BMW Z3 de integrar la estelar galería. 
Derivado de la serie 318, el 1.9 16 válvulas que equipa al Z3 es elástico y económico
Dimensiones

Carrocería: Cupe, 2 puertas, 2 pasajeros. Baúl 180 dm3. Tanque de combustible 51 litros. Peso en orden de marcha 1.100 Kg

 |

CONCLUSIONES
Pro
Contras

VELOCIDAD
MÁXIMA 203.700 KM/H
Medida en
ruta con corridas en sentidos opuestos
|
|
|
0-400 m |
16.4 s |
|
0-1000 m |
30.8 s |
|
0-80 Km/h |
6.1 s |
|
0-100 Km/h |
9.2 s |
|
0-120 Km/h |
12.8 s |
|
40 a 100 Km/h en IV |
15.8 s |
|
60 a 100 Km/h en IV |
10.2 s |
|
60 a 120 Km/h en V |
21.1 s |
|
80 a 120 Km/h en V |
14.9 s |
CONSUMO (km/l) |
| Urbano |
9.3 |
| Ruta (100 Km/h) |
13.7 |
| Promedio |
11.5 |
|
|
|
60 Km/h a 0 |
13.9 m |
|
80 Km/h a 0 |
24.8 m |
|
100 Km/h a 0 |
38.7 m |
|
120 Km/h a 0 |
55.7 m |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA
|
|
I |
51.3 Km/h |
|
II |
86.1 Km/h a 6.500 rpm |
|
III |
130.7 Km/h a 6.500 rpm |
|
IV |
177.9 Km/h a 6.500 rpm |
|
V |
203.7 Km/h a 6.100 rpm |
LAS SUSPENSIONES SON MUY APTAS PARA EL MANEJO DEPORTIVO Y EN CIUDAD 
La cola pequeña y envolvente, adopta muy bien a faros cuyo brillo y luminosidad son estupendos. El grueso escape sugiere performance ambiciosa TIENE UNA ELASTICIDAD BRILLANTE, PERO LA MÁXIMA -204 KM/H- NO SORPRENDE

Instrumental completo y bien legible gracias a diseño y ubicación
EQUIPAMIENTO
-
Aire acondicionado
- Doble airbag
- Autoestéreo con CD
- Levantavidrios y espejos eléctricos
- Capota manual
- Dirección asistida
- Check panel
- Tapizado de cuero
- Butaca del conductor con regulación eléctrica
- Cierre centralizado con comando a distancia
- Columna de dirección regulable en altura

|
|
|
Motor |
|
Naftero, delantero, longitudinal, cuatro cilindros en línea, dos árboles de levas a la cabeza comandados por cadena, 16 válvulas, alimentado por inyección electrónica multipunto. Diámetro por carrera 85.0 x 83.5 mm Cilindrada 1.895 cm3 Relación de compresión 10:1 Potencia 140 CV a 6.000 rpm Torque 18.3 kgm a 4.300 rpm |
|
Caja de cambios |
|
Manual, tracción trasera, cinco marchas y MA con las siguientes relaciones. 1era 4.23:1 2da 2.52:1 3era 1.66:1 4ta 1.22:1 5ta 1.00:1 MA 4.04:1 Diferencial 3.45:1 |
|
Frenos |
|
ABS. A discos sólidos en las cuatro ruedas. |
|
Suspensiones |
|
Delantera: Independiente. Brazos McPherson sobre ejes elásticos y levas triangulares transversales con barra antirrolido, resortes y amortiguadores telescópicos.
Trasera: Independiente. Parrillas triangulares arrastradas oblicuas, barra antirrolido, resortes y amortiguadores telescópicos . |
|
Dirección |
|
Piñón y cremallera asistida. |
|
Llantas y neumáticos |
|
Llantas 7J x 15" Aleación liviana. Neumáticos 205/60 VR 15 |
|
Fabricante |
|
BMW. Greenville - Spartanburg, California del Sur. Estados Unidos |
|
Importador |
|
Automóviles Exclusivos S.A. Av del Libertador 3060 Capital Federal |
|
Precio y garantía |
|
u$s 65.000, un año sin límite de kilometraje |
Vea también
Road Test del BMW 318 Ti Compact
Revista Road Test Nro 89. Marzo de 1998
Road Test del BMW 525 TDS
Revista
Parabrisas Nro. 218. Diciembre de 1996
|
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|