 |
Mitsubishi 3000 GT VR-4 - 1992
Una coupé integral
Revista Corsa Nro 1347. Mayo de 1992
|

Pese a su muy agresivo aspecto, este cuidado producto japonés se mantiene fácilmente bajo el control integral del conductor
Es realmente un auto "multipropósito". La infinidad de sistemas electrónicos, mecánicos y aerodinámicos le da capacidad de respuesta a casi cualquier exigencia de conducción, haciéndolo sumamente versátil.
Por ahora, en nuestro país hay un solo ejemplar, y es difícil que eso cambie radicalmente en el futuro próximo, puesto que Mitsubishi no ha homologado al 3000 GT VR-4 para nuestro país, debido a varios factores técnicos, incluyendo la falta de comercialización de la nafta sin plomo, para la cual han sido diseñados el motor y sobre todo, los catalizadores del escape.
También te puede interesar
- Prueba del Eagle Talon TSi
- Prueba del Ford Mustang GT 35th Anniversary
Sin embargo, Arturo Scalise (hombre CORSA si los hay) comprendió nuestra inquietud y puso a disposición su más preciado rodado: un 3000 GT VR-4 pintado en "rojo pasión" uno de los seis colores que se pueden elegir para este auto.
Mirándolo no puede decirse que llame la atención lo pulido de sus líneas, puesto que spoilers, tomas de aire y buches- en la trompa, para los amortiguadores- no contribuyen a ello, aunque sí le otorgan un aire agresivo, bien deportivo.
Por otra parte, el Mitsubishi que nos ocupa posee un hermano: el Dodge Stealth R/T, también fabricado en Japón aunque comercializado en los EE .UU. con una marca autóctona. Así, muchos norteamericanos nunca se enterarán de que el automóvil que compraron en una concesionaria compatriota, en realidad es fruto del pensamiento y la elucubración de un equipo de ingenieros japoneses.
La cuestión es que el 3000 GT VR-4 tiene de todo, o casi.

En el mixto del Autódromo de Buenos Aires, donde gracias a D'Port Motor lo ensayamos
Entrando en detalle
Vale la pena comenzar la descripción con el motor, un V6 de aleación de aluminio a 60° con doble árbol de levas a la cabeza en cada bancada, la que por otra parte es sobrealimentada por un turbocompresor de tamaño contenido (y menor inercia, claro).
Así, duplicando los turbos como así también los intercambiadores de calor, que bajan la temperatura del aire requerido por la admisión, se logra una excelente respuesta a bajos regímenes, obteniendo un toque muy alto (42,5 kilográmetros) a un régimen muy acotado (2500 RPM).
Considerando que la potencia es alta (300 HP), cuando se alcanza una moderada cantidad de RPM (6000) surge claramente la elasticidad del impresionante aparato que, tal como otros autos de similar nivel, puede comportarse "blandamente" hasta que se pisa el acelerador como Dios manda. Allí, también las tapas de cilindros "cross-flow" con bujía central hacen lo suyo, junto a la inyección electrónica Multipunto y el encendido. Entre los diferentes ingenios del 3000 GT VR-4 cabe mencionar la
tracción permanente en las cuatro ruedas. Siguiendo una tendencia de la cual el representante "top" es el Porsche 959 y que fuera iniciada por el Audi Quattro hace más de diez años, otorga una performance de primer nivel, con las virtudes de un 4x4.
Asimismo, se ha incorporado un sistema de dirección en las ruedas traseras (Four Wheel Steering, usado también en el Galant VR-4) que colabora con la estabilidad del vehículo y que en caso de alguna disfunción, automáticamente reconvierte a la dirección en normal, refiriéndola en forma exclusiva a las ruedas delanteras. Por otra parte, el 3000 GT VR-4 posee un sistema -algo más normal, usado ya en diversos autos- deportivos o no, de endurecimiento de la suspensión, el cual puede llegar a activarse por sí solo, de ser requerido por movimientos bruscos (aceleraciones verticales, en general).
Los frenos, generosos discos en las cuatro ruedas con pinzas Mitsubishi de aluminio, poseen comando hidráulico y sistema ABS para evitar su bloqueo. Entre los aditamentos más notables con que culmina esta somera enumeración está el Active Aero, que posibilita el movimiento de los spoilers cuando se superan los 80 km/h, aumentando la incidencia aerodinámica en ambos trenes y por consiguiente, mejorando el apoyo de las ruedas tractoras -en este caso, las cuatro-.
Como se puede apreciar, si algo no le falta a este auto son ayudas para la conducción. No manejarán así para usted, ni mucho menos, pero sí lo ayudarán a salir de situaciones complicadas o a manejar con una seguridad infinitamente mayor.

Luego de ser exigidos por algún tiempo, los frenos sienten los 1.700 kilos. Pero cuando se los necesita, paran el auto impecablemente
Pasando adentro
El interior es cómodo para un auto de este tipo, aunque cuesta algo descender al nivel requerido por la butaca. Detrás de éstas hay un espacio, más o menos simbólico, que sirve para llevar uno o, en el mejor de los casos, dos infantes. Como un auténtico 2 y 1/2.
Los comandos son múltiples y poseen un par de elementos heterodoxos: el comando de la radio en el centro del volante, para no sacar las manos del mismo al sintonizarla allí también está el SRS, el "airbag" japonés, listo para dispararse en caso de una aceleración inesperada en el sentido en adelante-atrás.
Asimismo, en el medio de la consola central hay un visor testigo del sistema de climatización, que indica por medio de gráficos en colores, el sentido y la temperatura de las corrientes de aire dentro del habitáculo. ¡De locos! Todo parece estar en el lugar que debe y a mano, con regulaciones eléctricas para butacas, espejos, suspensiones, frenos, ventanillas, aire acondicionado, alerones, diferenciales y "miles" de luces testigo.
Por todo esto, no sorprende que el Mitsubishi 3000 GT VR-4 llegue a pesar una cifra insólita. En efecto, vacío alcanza los 1700 kilos y puede cargar 220 kg. más. Pero al ser solicitada la aceleración máxima, los diferenciales (igual relación adelante y atrás, mientras que el central y el trasero con de cupla viscosa) cumplen perfectamente su función junto a las anchas cubiertas 245/45 ZR-17, (225/55 R16 para el mercado japonés) haciendo innecesaria la utilización de algún sistema ASR.
Volviendo hacia lo más prosaico, el 3000 GT VR-4 posee un impecable sistema de audio con seis parlantes, 100 Watts de salida.
Por último, vale la pena una referencia al precio. En los EE .UU. y Europa, ronda los 31.000 dólares. Como no es importado a nuestro país, es difícil tener una idea cabal, pero no le erramos por mucho si calculamos que valdría cerca de 100.000 dólares. Eduardo E. Neira
Fotos: Antonio Capria

Huelga todo comentario. El vano motor está repleto de mecánica y sistemas auxiliares
Un sport que perdona
Por Carlos Marincovich
Nuevamente estuve en contacto con uno de los autos "top" del momento.
Hace unos meses conduje un Mitsubishi Galant VR de 2000 cm3, que también posee turbo, tracción integral y ruedas traseras direccionales. En aquel momento advertí claramente el magnífico comportamiento de ambos sistemas (la tracción integral y el viraje de las ruedas traseras) conduciendo por caminos de ripio y en pavimento mojado, donde despliega sus mayores virtudes.
Decía por entonces que, viajando sobre el ripio resbaladizo, doblé hacia la izquierda y cuando en eso estaba, a unos 100 Km/h. aceleré bruscamente a fondo, esperando que sacara la cola bien hacia afuera, y ¡oh, sorpresa!, el auto salió disparado hacia donde tenía apuntadas las ruedas. Claro... al poseer ruedas delanteras motrices, éstas tiraron hacia donde estaban dirigidas, y las traseras, al traccionar en el mismo porcentaje, patinaron menos que en un auto de tracción simple y, ayudado por el Four Wheel Steering, el auto dobló magníficamente y ni pizca de amenaza de sacar la cola.
Algo similar a esto ocurre con el piso mojado, donde la tracción en los cuatro neumáticos ayuda muchísimo, lo mismo que la direccionalidad de las ruedas traseras: cuando el automóvil dobla, adopta posiciones incómodas para un auto común.
Como comprenderán, en el autódromo capitalino realicé otro tipo de experiencias, entendiendo que el andar del 3000 GT VR-4 "perdona", tal vez, alguna burrada de conducción; y compartí opiniones de otros "testers", referentes a que este automóvil de gran performance es uno de los más aptos para quienes, sin experiencia en conducción deportiva, se arriesgan a acelerar.
Un "purasangre" total como el NSX es, para mi "feeling", más fino y al que puedo sacarte más jugo. El Mitsubishi 3000 GT VR-4, después de todo lo bueno que tiene, muestra algunos defectos sobre un circuito, en comparación con el Honda.
Por ejemplo, tras ingresar a los mixtos del circuito N° 9, transitando la "viborita" se siente alguna vibración en el tren delantero, posiblemente producto de las dos tracciones, y también lo perjudica algo su excesivo peso (1.700 Kg.) a la hora de frenar. 
La cola tiene un aire sport indisimulable. Los paragolpes al tono están diseñados de acuerdo a la reglamentación norteamericana

Tal como otros autos con tracción en las cuatro ruedas, hay cierta tendencia subvirante

.
|


VELOCIDAD MÁXIMA 242.000 Km/h
ACELERACIÓN |
0 - 100 Km/h |
6.73 s |
FRENADO |
100 a 0 Km/h |
42.3 m |
120 a 0 Km/h |
60.9 m |
|
CONSUMO (l/100 Km) |
Urbano |
15.57 |
a 80 Km/h en 5ta |
8.46 |
a 100 Km/h en 5ta |
9.44 |
a 120 Km/h en 5ta |
10.06 |
|
LA CONDUCCIÓN DEL MITSUBISHI ES APTA PARA NEÓFITOS. SU ENORME POTENCIA Y EXCELENTE TRACCIÓN NO DIFICULTAN EN NADA EL MANEJO. PERDONA ERRORES
Detalle de toma de aire lateral y cerradura |

El volante con plano central grande (para el Air Bag) |

El baúl, integrado al habitáculo 
La consola central muestra los indicadores de temperatura, refrigerante, presión de aceite y presión de turbo
SCALISE: "ES UN AUTO CONFIABLE"
 Dueño del 3000 GT VR-4 y presidente de Alfacar S.A., importadora Mitsubishi, Arturo Scalise comentó:
"La 3000 GT, como los demás vehículos Mitsubishi, tiene la misma confiabilidad que el Montero (1-2-3 en el París - El Cabo 1992) y que también poseen el Lancer GLX y el nuevo Colt, el Space Wagon, los furgones L200 y L300, el Sigma y el mismo Montero que, a través de la red de 30 concesionarios de Alfacar S.A., son distribuidos y atendidos técnicamente en todo el país. Mitsubishi posee más de 25.000 empleados"
EQUIPAMIENTO
- Cuatro ruedas directrices (4WS)
-
Tracción permanente (4WD)
- Sistema antibloqueo de frenos (A.B.S.)
- Dirección de potencia
- Aire acondicionado automático
- Equipo de audio con compact disc y control remoto incorporado al volante, seis parlantes
- Control de velocidad de crucero
- Espejos laterales eléctricos con desempañador
- Columna de dirección inclinable
- Cerradura de puertas centralizada
- Volante deportivo con sistema de seguridad Airbag
- Sistema de escapes con regulador de ruido
- Sistema de amortiguación regulable en dureza
- Faros halógenos retráctiles
- Proyectores delanteros antiniebla
- Luneta térmica con limpiaparabrisas traseros
- Spoiler trasero con luz de stop incorporada
- Limpiaparabrisas de intermitencia variable
- Reloj digital de cuarzo
- Discos delanteros y traseros ventilados
- Llantas de aluminio

Detalles de la trompa. Muy logradas llantas de aleación, luces escamoteables y tomitas de aire
EL 3000 GT VR-4 TIENE DE TODO: DOBLE TRACCIÓN, CUATRO RUEDAS DIRECTRICES, ANTIBLOQUEO DE FRENOS, "AIR BAG", AMORTIGUACIÓN REGULABLE, DOBLE TURBO ...
|
Motor |
6 cilindros en V a 60 grados. Delantero transversal. 4 válvulas por cilindro. Inyección electrónica ECI Multipunto + Dos turbocompresores + Dos intercambiadores de calor. Diámetro por carrera 91.1 x 76 mm. Cilindrada 2.972 cm3. Relación de compresión 8:1. Potencia máxima 300 CV a 6.000 rpm. Torque máximo 42.5 kgm a 2.500 rpm |
Transmisión |
Tracción en las cuatro ruedas permanente. Caja de 5 marchas y MA con las siguientes relaciones. 1era 3.071; 2da 1.739; 3era 1.103; 4ta 0.823; 5ta 0.659 y MA 3.076. Diferenciales delantero y trasero 2.89:1. Diferencial central de acople viscoso |
Dirección |
HIdráulica sobre las cuatro ruedas. Volante de 38 cm de diámetro. |
Frenos |
Delanteros de discos ventilados de 294 mm de diámetro. Servo. Traseros de discos ventilados de 282 mm de diámetro. Servo |
Suspensiones |
Delantera. Independiente tipo McPherson, con brazos inferiores triangulares, resortes helicoidales, amortiguadores.
Trasera. Independiente, con brazos superior e inferior, tensor, resortes helicoidales, amortiguadores presurizados y barra estabilizadora. |
Llantas y neumáticos |
Llantas 8.5J + 17". Neumáticos 245/45 ZR 17 |
Carrocería |
Coupé, 2 puertas. Largo 4.555 mm Ancho 1.840 mm Alto 1.285 mm Entre ejes 2.470 mm Trocha delantera 1.560 mm Trocha trasera 1.580 mm. Despeje 145 mm. Tanque de combustible de 75 litros. Baúl 172 dm3. Peso vacío 1.700 Kg. Peso total admitido 1.920 Kg. |
Vea también Road Test del Honda NSX
Revista Motor 16 (España) Nro 402. Julio de 1991
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|