Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 
Revista Auto Test

Alfa Romeo 156 2.0i Twin Spark 16v - 1998

 

Con argumentos de peso

 

Revista Road Test Nro 92. Junio de 1998

 

Alfa Romeo 156 2.0i Twin Spark 16v

Coronado como "Auto del año del '98" en Europa, el Alfa 156 se comenzará a comercializar en Argentina y es el reemplazante del conocido 155. Un auto integralmente eficiente, con calidad de materiales, terminación y equilibrio de suspensiones que supera ampliamente todo lo realizado por la marca hasta el momento

Hace unos pocos años era impensable que un modelo lanzado en Europa en octubre llegara a la Argentina apenas siete u ocho meses más tarde. Este es el caso del exitoso y galardonado (Auto del Año 1998) Alfa 156 que ha sentado sus reales en estas tierras de la mano de Fiat Auto. Nació como reemplazante natural del 155 pero debía ser un auto totalmente distinto y ofrecer algo más al mercado. En cierta ocasión, hablando con directivos de Fiat Italia, llegábamos a la extremista conclusión que los autos deberían ser diseñados por los italianos y fabricados por los alemanes.

Sin embargo, este Alfa Romeo demuestra que los italianos cuando quieren pueden y obtienen resultados más que satisfactorios.

También te puede interesar

- Prueba del Fiat Bravo 155 HGT
-
Prueba del Mercedes Benz C 240 V6 Elegance Aut

Lo demostraron hace un tiempo con el Bravo / Brava, luego con el Marea y ahora con el eficiente y muy creativo Alfa 156.

¿Con que modelos competirá el 156 en Argentina?. Si nos limitamos a los importados, sus principales rivales son el Audi A4, el BMW Serie 3, su primo de sangre el Fiat Marea, el Ford Mondeo en sus versiones 2.0 y V6, el Honda Accord, el Clase C de Mercedes Benz, el Mitsubishi Galant, el Peugeot 406 y el recién llegado Volkswagen Passat.

Lo importante es que un nuevo protagonista entró en escena. Viene con antecedentes suficientes como para tener una calurosa recepción por parte del mercado local. Pero para tener una idea más acabada del producto nada mejor que ir a la evaluación de este Alfa 156 2.0 TS 16v.

Alfa Romeo 156 2.0i Twin Spark 16v

1- Diseño/Aerodinámica

9.5

Pocos son los que no se impactan ante la presencia del 156. Es llamativo, armonioso, de líneas redondeadas, con un toque "retro" que se manifiesta en las manijas de puertas delanteras, al estilo de los '60. Pero a la vez tiene un aspecto deportivo dado -entre otras cosas- por las manijas de las puertas traseras escondidas en el parante que lo hacen parecer una coupé. La línea es agresiva y hace suponer que uno está en presencia de un auto de alta performance y de carácter definido.

Lo que es evidente es que la personalidad está dada por la trompa y el lateral, no tanto por la cola que dispone de ópticas algo pequeñas frente al voluminoso baúl. Los zócalos están integrados a la carrocería (al menos visualmente) y carece de vaguetas de protección laterales haciendo que su línea sea absolutamente limpia. Obviamente no fue descuidado el aspecto aerodinámico ya que su coeficiente es de 0.29. Lo mejor de Alfa Romeo.

2- Posición de manejo

9.5

Butacas deportivas, de excelente sujeción y tapizados símil pana con regulación convencional más tensión lumbar y reglaje en altura por medio de sistema tipo críquet, todo accionado en forma manual.

La columna de dirección también dispone de opciones en altura y profundidad lo que da como resultado una posición de manejo justa para cualquier conductor. Pedales de tamaño generoso -como nos gusta- al estilo Alfa y el volante es de tamaño ideal con "grip" adecuado. Los brazos a ambos lados del volante están a mano y son de fácil accionamiento, el apoyabrazos lateral en la contrapuerta cumple su función y sólo la radio es complicada debido al tamaño mínimo de su botonera. Los elevacristales están en su lugar y el comando de los espejos, entre los asientos delanteros.

Alfa Romeo 156 2.0i Twin Spark 16v

3- Instrumental

8.5

Ya hablamos del toque "retro" del 156 y esta tendencia se extiende al instrumental que hace recordar (como en la GTV) a los Alfa de los años '70. Las esferas son blancas y los instrumentos están distribuidos en dos sectores. Frente al conductor y embutidos en dos profundas viseras están el cuentavueltas y el velocímetro junto al odómetro digital y en el medio luces testigos junto a otras distribuidas en ambas esferas.

Sobre la parte central de la plancha y arriba de la radio se ubican tres instrumentos que informan de la temperatura del agua, nivel de combustible y un reloj analógico de discutible utilidad, hubiera preferido uno de presión de aceite. No es lo ideal ya que para observar los instrumentos de la consola hace falta desviar bastante la vista del camino lo que no sucede cuando están agrupados frente al conductor. Cuenta con reóstato de luz de tablero aunque a ciertas horas (al atardecer, por ejemplo) la visualización no es de lo mejor debido a los cuadrantes blancos.

4- Espacio interior / acceso

9

Muy similar a la habitabilidad general del Fiat Marea. Buena altura entre asientos y techo tanto adelante como atrás con espacio para las piernas (14/33) y cojines grandes (53 cm adelante y 52 cm atrás). Muy buena considerando su segmento y con la ventaja -heredada de la línea 145/146- que en la zona del acompañante la plancha hace una curva pronunciada que permite al ocupante de ese asiento correrlo hacia adelante dándole más espacio al que se encuentra a sus espaldas.

Alfa Romeo 156 2.0i Twin Spark 16v
El baúl de buena capacidad y boca de carga alta

5- Visibilidad / Luces

8

Hacia atrás es bastante limitada debido a la inclinación de la luneta y de la bandeja posterior que aloja la tercera luz de stop, a lo que se suma un baúl alto. Las luces tanto altas como bajas son potentes y regulables desde el interior con antinieblas adelante y atrás. La visibilidad es algo complicada a partir del parante central hacia atrás, en especial, en maniobras de estacionamiento donde hace falta acudir al espejo retrovisor externo del lado derecho.

6- Climatización

9

Sistema automático por medio de originales diales progresivos tanto para elegir la temperatura como para el forzador de aire y con varias opciones de salida. Algo pequeñas las teclas integradas a los diales que conectan el compresor del aire, la recirculación y la luneta desempañante. Cuenta con dos salidas regulables para las plazas posteriores.

Alfa Romeo 156 2.0i Twin Spark 16v
Interior elegante con un toque deportivo pero sin lujos

7- Equipamiento / Seguridad

9

Doble airbag de serie y ABS. El resto está en el recuadro correspondiente. Como faltantes: techo corredizo y regulación eléctrica de asientos, considerando que algunos de sus competidores disponen de esos elementos.

8- Motorización

9

El motor es el conocido dos litros Twin Spark de Alfa Romeo. Pero a diferencia de los montados en la línea 145/146 dispone de 5 CV plus o sea 155 CV DIN a un régimen de 6.400 rpm con un par motor de 19.1 kgm a 3.500 rpm. Pertenece al grupo de los de "carrera larga" ya que su diámetro es de 83 mm y su carrera de 91 mm. Doble árbol de levas, 16 válvulas y doble encendido. Eficiente.

9- Aceleración / Reprise

8.5

Por razones de peso (el 156 acusa 1.356 kg contra 1.265 kg) tanto la aceleración como las recuperaciones son levemente más lentas que en el 145 Quadrifolgio. De todas maneras, el 156 necesitó menos de 10 segundos para los 0 - 100 km/h y apenas 2 centésimas por encima de los 30 segundos para los mil metros. De 40 a 100 km/h en IV marcha recupera en 15.64 segundos, un valor interesante en su clase y que habla de una adecuada elasticidad del motor por medio de relaciones de caja armoniosas.

Alfa Romeo 156 2.0i Twin Spark 16v

10- Velocidad máxima

9

Muy cerca de la declarada por la fábrica de 216 km/h. Nuestra unidad llegó a 213.1 km/h en Vta a un régimen de 6.300 rpm. Más que correcta para un motor de dos litros.

11- Consumo promedio

8.5

Si bien el consumo en utilización es lo que vale, los parámetros deben ser siempre los mismos. A 90 km/h constantes en Vta necesita 6.83 litros y a 120 km/h asciende a 8.08 mientras que en ciclo urbano es de 11.96 litros. En utilización de alta exigencia no llega a superar los 14 litros y a 180 km/h nivelados se las arregla con menos de 16 litros. Lógico para un auto con espíritu deportivo.

12- Autonomía

8.5

El tanque de 63 litros le otorga una autonomía interesante, en especial para aquellos que utilizarán el Alfa 156 de una forma más agresiva. A 90 km/h puede recorrer 922 kilómetros y a 120 km/h casi 780 kilómetros. En ciudad deberá refuelar cada 526 kilómetros. Buena relación entre consumo y capacidad del tanque.

13- Transmisión

7

Las desmultiplicaciones son las mismas que se utilizan en la caja / puente del 145 Q. Ideales para las características del motor con una Vta marcha que funciona como tal y no como una sobremarcha abúlica. Embrague robusto, de accionamiento suave y progresivo y tracción pareja, sin viboreos que se manifestaron en las pruebas de aceleración.

Alfa Romeo 156 2.0i Twin Spark 16v

14- Comando de caja

9.5

Seguro, de recorrido algo excesivo ya que el selector es de mando largo debido a que la consola central es baja. De buen "grip" y conexión sin frenos intermedios pero menos deportiva de lo que se puede esperar de un Alfa. Más que correcto pero mejorable en ciertas circunstancias.

15- Dirección

9

Asistencia exacta tanto para maniobras de estacionamiento como para conducción veloz en ruta. De respuesta inmediata y diámetro de giro acotado para su tamaño.

16- Frenos

9.5

Esquema de cuatro discos, delanteros ventilados y ABS de serie. Excelente poder frenante pero por intermedio de un pedal -para mi gusto- algo esponjoso pero que no va en detrimento de su eficiencia. Es simplemente un problema de "feeling". El ABS se mostró correcto, sin funcionamiento anticipado ante la menor tendencia al bloqueo. Con un pedal más firme está para un "diez".

17- Comportamiento / Suspensiones

9.5

Equilibrio logrado. Confortable en ciudad sin penalizar la tenida en ruta debido a un balance exacto y suspensiones que copian con soltura y robustez. En ruta se manifiesta casi neutro, sólo en curvas de muy baja velocidad manifiesta tendencia a subvirar. Los curvones de media y alta velocidad le sientan mucho mejor y es donde se nota su impecable desempeño.

Alfa Romeo 156 2.0i Twin Spark 16v

18- Confort / Terminación

9

Sin ruidos ni vibraciones internas de encastres o paneles de puertas en calles desparejas o "serruchos" en el asfalto. Insonorización de primer nivel a cualquier velocidad, sólo el ruido del motor (agradable) se hace sentir como música de fondo cuando se transita a altas velocidades o se estiran los cambios hasta pasadas las 6.500 rpm. Buenos materiales y terminación sin críticas, sólo algunos pequeños detalles merecen ser mejorados.

19- Baúl / Accesorios

8.5

Los 380 dm3 no son para el asombro, pero tampoco desentonan aunque la boca de carga es alta. Los respaldos son rebatibles y la altura del baúl permite colocar valijas en forma vertical. Rueda de auxilio bajo nivel de piso (interna) y kit básico de herramientas.

20- Precio comparativo

7.5

Dentro de su segmento no es el más caro ni el más barato. Su precio del orden de los 35.000 dólares está unos 7.000 por encima del Marea 2.0 y muy por debajo del valor del Audi A4 de 150 CV o del Mercedes Clase C. Para llegar a una conclusión objetiva hace falta comparar motorizaciones, equipamiento, habitabilidad y precio. Por último juega su papel el corazón y la pasión de aquellos que desean un Alfa Romeo. Pero el precio, específicamente, aunque algo elevado (un 5 - 8 %) es competitivo.

Por: Carlos Figueras
Fotos: Juan Carlos Franceschini

Alfa Romeo 156 2.0i Twin Spark 16v

Características técnicas

Motor

4 cilindros en línea, delantero, transversal. Cilindrada 1.969 cm3. Diámetro x carrera: 83 x 91 mm. Distribución por 2 árboles de levas a la cabeza comandados por correa dentada. 4 válvulas por cilindro. Alimentación por inyección electrónica multipunto Bosch Motronic M1 5.5 Encendido electrónico integral mapeado. Dos bujías por cilindro. Potencia real 155 CV DIN a 6.400 rpm Par motor 9.1 kgm a 3.500 rpm. Relación de compresión 10:1.

Transmisión

Tracción delantera. Caja manual de cinco velocidades y MA. Embrague monodisco seco. Relaciones: 1era 3.55:1 2da 2.24:1 3era 1.52:1 4ta 1.16:1 5ta 0.95:1 MA 3.91:1 Puente de tracción 3.56:1

Frenos

Circuito en diagonal independiente con servoasistencia. A disco en las cuatro ruedas, delanteros ventilados (diámetro 28.4 cm). De estacionamiento sobre las ruedas traseras. Antibloqueo ABS

Suspensiones

Delantera: Independiente tipo McPherson con brazos triangulares parrillas transversales dobles, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra antideriva.
Atrás: A brazos longitudinales con barra transversal doble y antirrolido, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora

Dirección

A piñón y cremallera con servoasistencia. Diámetro de giro 11.1 metros

Equipo eléctrico

Batería de 12V y 60 Amp. Alternador de 85 A

Carrocería

Autoportante, berlina de 3 volúmenes, 4 puertas y 5 plazas. Coeficiente aerodinámico Cx 0.31 Tanque de combustible de 63 litros. Circuito refrigerante 6.9 litros. Circuito de lubricación 4.4 litros. Peso en orden de marcha 1.250 kg. Largo 4.430 mm Ancho 1.745 mm Alto 1.420 mm Entre ejes 2.595 mm Trocha delantera 1.520 mm Trocha trasera 1.505 mm

Precio

u$s 35.000 (aprox)

Garantía

1 año sin limite de kilometraje


.

Cotizá ahora el seguro para tu auto

CONCLUSIONES

Los más

  • Diseño creativo, de líneas puras

  • Equilibrio de suspensiones. Desempeño rutero
  • Poder frenante
  • Performances en general
  • Terminación e insonorización

Los menos

  • Instrumental de lectura complicada
  • Visibilidad limitada hacia atrás
  • Recorrido del selector de cambios
  • Despeje poco generoso en ciudad

Puntaje final: 88.20

 

VELOCIDAD MÁXIMA 213.156 KM/H
En Vta marcha a 6.300 rpm

ACELERACIÓN

0 - 100 Km/h

9.66 s

0 - 400 metros

16.17 s

0 - 1000 metros

30.02 s

40 a 100 Km/h en IV

15.64 s

60 a 90 Km/h en IV

8.40 s

60 a 90 Km/h en V

11.37 s

90 a 120 Km/h en IV

7.86 s

90 a 120 Km/h en V

11.43 s


ERROR DE VELOCÍMETRO

Vel indicada

Vel real

20

19.1

40

38.8

60

57.9

80

77.3

100

96.7

120

116.7

140

135.8

160

154.6

180

173.2

200

192.4

FRENAJE

60 Km/h a 0

16.90 m

90 Km/h a 0

33.40 m

120 Km/h a 0

63.10 m


CONSUMO (km/l)
Vel
l/100 Km
Aut
a 60 Km/h
5.70
1.105
a 80 Km/h
6.44
978
a 90 Km/h
6.83
922
a 100 Km/h
7.30
863
a 120 Km/h
8.08
779
a 140 Km/h
9.79
645
a 160 Km/h
12.23
515
a 180 Km/h
15.70
401
a 200 Km/h
19.21
328
Urbano
11.96
526

VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA

I

65.1 km/h a 7.200 rpm

II

100.2 km/h a 7.200 rpm

III

147.0 km/h a 7.200 rpm

IV

194.2 km/h a 6.800 rpm



Instrumentos adicionales ubicados en la consola central


Cómodas y deportivas butacas delanteras con múltiple regulación


Interruptor del airbag del acompañante


Selector de cambios de recorrido largo pero de buen tacto


Buena ubicación de las teclas elevacristales y portaobjetos


Original sistema de apertura posterior por medio de una manija disimulada


Freno de mano junto a portaobjetos entre asientos delanteros

EL INSTRUMENTAL TIENE UN TOQUE "RETRO" BIEN RESUELTO PERO ES DE LECTURA ALGO COMPLICADA

Alfa Romeo 156 2.0i Twin Spark 16v
Corte del motor 2.0 TS del Alfa 156 y de ubicación transversal

SE DESTACA POR SUS GRANDES CONDICIONES DE BERLINA RUTERA SIN COMPROMETER EL CONFORT DE MARCHA

EQUIPAMIENTO

  • ABS
  • Airbag (2)
  • Alarma antirrobo Alfa Code
  • Apagado automático de luces
  • Apertura a distancia
  • Apertura interna de baúl y tapa de tanque
  • Apoyacabezas (4)
  • Apoyabrazos central trasero
  • Asiento regulable en altura (manual)
  • Balizas
  • Barras laterales de protección
  • Bloqueo central de puertas
  • Bolsillos en respaldos delanteros
  • Catalizador con sonda lambda
  • CD Player
  • Cinturones de seguridad inerciales (4)
  • Cinturones de seguridad regulables en altura (ad)
  • Climatizador automático
  • Cuentavueltas
  • Desempañador de luneta
  • Dirección asistida
  • Elevacristales eléctricos (4)
  • Espejos de cortesía en parasoles (1)
  • Espejos externos con comando eléctrico
  • Guantera con llave
  • Indicador de temperatura exterior
  • Kit de herramientas
  • Limpiaparabrisas con intermitente regulable
  • Luces antiniebla (ad/at)
  • Luz de cortesía (ad/at)
  • Luz de reserva de combustible
  • Llantas de aleación
  • Matafuego
  • Odómetro digital
  • Parlantes (ad/at)
  • Portamapas en contrapuertas delanteras
  • Radio AM/FM con CD
  • Regulación interna de faros
  • Relojes analógico y digital
  • Reóstato de luz de tablero
  • Respaldo trasero rebatible
  • Tercera luz de stop
  • Testigo de capot y baúl abiertos
  • Testigo de cinturón de seguridad
  • Testigo de funciones vitales
  • Testigo de lámparas fuera de servicio
  • Testigo de puertas abiertas
  • Volante regulable en altura
  • Volante regulable en profundidad
OTRO PUNTO A FAVOR DEL 156 ES SU BUEN NIVEL DE INSONORIZACIÓN Y LA CALIDAD DE LOS MATERIALES UTILIZADOS

BREVISIMAS

- El odómetro es de tipo digital (parcial y total) pero a su vez sirve de visor para la temperatura exterior al pulsar brevemente la tecla de puesta a "cero" del parcial.

- El sitio elegido para la ubicación de la patente no es el mejor. Debido a que la parrilla ingresa a la línea del paragolpes era imposible colocar el portapatente en el centro ya que taparía un importante sector de la entrada de aire inferior. La solución fue ponerla al costado. Estéticamente no es brillante.

- La radio es Blaupunkt con botonera minúscula pero con reproductor de CD.

- El airbag del lado derecho (acompañante) es desconectable. Para el caso de viajar con niños o cuando el ocupante es sólo el conductor.

- Bienvenidos los muchos y variados portaobjetos del Alfa 156. A izquierda, derecha, entre asientos y hasta en el apoyabrazos hay sitios para poner cosas.

- El capot dispone de dos amortiguadores que lo mantienen levantado sin necesidad de utilizar la antipática varilla que generalmente está sucia.

- Otro acierto: apertura interna de baúl y tapa de tanque de nafta con mandos al costado del conductor.

- Cuando el nivel de aceite está por debajo de lo normal (más o menos 1/2 litro) la luz de presión titila en el tablero a modo de advertencia. Como en muchos otros autos la primer mitad de combustible parece no consumirse nunca y la segunda lo hace en forma acelerada. Cuando marca medio tanque tiene bastante menos.

Vea también

Alfa Romeo 156 V6 2.5

Road Test del Alfa Romeo 156 V6 2.5
Revista Auto Test Nro 105. Julio de 1999

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 
 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com