|
Prueba doble. Renault Clio 2 Sport 1.6 y 2.0 - 2001
Los "Súper Clio" en acción
Revista Parabrisas Nro 270. Abril de 2001
|

Tras un periplo de más de 4.000 kilómetros por caminos y rutas de nuestra Mesopotamia, el equipo de test de Parabrisas pudo comprobar la eficacia de los recién llegados Sport 1.6 y 2.0
Andar a casi 220 km/h en una pequeña cápsula de sólo 3,7 metros de largo con suspensiones "duritas" transmite emociones fuertes. Acelerarla, todavía más. Para decirlo con pocas palabras, eso es lo que se siente cuando el pie derecho pesa sobre el pedal del nuevo Clio Sport 2.0 de 172 CV.
También te puede interesar
- Prueba del Renault Clio Williams
- Prueba del Peugeot 205 GTi 1.9
Este vehículo "imagen" carga con la responsabilidad de revivir la magia que dejó a mediados de los 90 el emblemático Clio Williams, un purasangre hecho y derecho. De última generación, busca satisfacer las inquietudes de esos compradores que gustan de vehículos con carácter altamente deportivo. Para eso, la marca francesa se propuso incorporar a los Clio Sport en sus versiones 1.6 de 110 CV y de dos litros y 172 CV.
Esta última es la más radical. La novedad no sólo concierne a sus temperamentos, sino que también cubre un nicho ausente al incorporar la versión de dos puertas en la exitosa gama. Tras recorrer más de 4.000 kilómetros sobre rutas y caminos de tierra de la Mesopotamia con los dos Clio Sport, la conclusión es que ambos tienen carácter deportivo, mucho más acentuado en la versión de dos litros. También se adaptan bien a nuestra topografía y transmiten mucha seguridad.
En síntesis, con este refuerzo Renault quiere mantener al Clio al tope del ranking y, por qué no, transformarlo en el auto más vendido del 2001.

A pocos metros del aeropuerto, antes de llegar al Parque Nacional Iguazú
Diseño - Aerodinámica
Si se los compara con el de cinco puertas, las diferencias son notorias. A simple vista llaman mucho la atención -durante el test que realizó Parabrisas los autos acapararon más de una mirada- debido en gran medida a que son dueños de un look muy personal.
Las llantas deportivas de 14 pulgadas en el 1.6 y de 15 en el 2.0, le imprimen un carácter atrevido para un auto de su clase. Los spoilers delanteros, con amplias tomas de aire junto a los faros antinieblas circulares y los guardabarros abultados, anuncian entre líneas que debajo del capot se esconden motores poderosos.
Entre ambos existen sutiles diferencias, como la doble toma de aire debajo de los faros en el dos litros, o el pequeño alerón que no combina con el color de la carrocería en el 1.600, o los paragolpes delanteros con diferentes molduras. 
En un barrio muy cercano a la Aripuca (construcción indígena para la caza de pájaros), los Clio cautivaron la mirada de los niños
Motor - Prestaciones
Partiendo del actual motor 2.0 16V de 140 caballos utilizado en el Laguna y en el Scénic, la división Renault Sport realizó profundas modificaciones. Alargaron el doble conducto de admisión, aumentaron la relación de compresión y optimizaron la curva de encendido, la inyección electrónica, las válvulas, los pistones y el escape.
Además, cuenta con un eficaz sistema de admisión variable VVT (Variable Valve Timing) que modifica en dos fases la apertura de las válvulas de escape para mejorar su rendimiento a medio régimen y sacar todo el provecho cuando la aguja del cuentavueltas alcanza las 7.000 rpm.
Sólo basta observar las cifras de prestaciones para darse cuenta de lo que empujan los 172 caballos. Durante las pruebas en pista el Clio Sport 2.0 alcanzó una máxima de 217,1 km/h, aceleró de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y cubrió los 1.000 metros en sólo 28,9 segundos.
Si se lo compara con el legendario Williams, este Sport es 3 km/h más rápido en velocidad final y 3 décimas de segundo más lento en aceleración de 0 a 100 km/h. Eso sí, éste tiene aire acondicionado, ABS y cuatro airbags... aunque es bastante ruidoso después de superar la 4.900 rpm. Con respecto al 1.600 de 110 CV, cabe aclarar que se trata de un conocido propulsor. En este caso es el K4M que también utilizan el Mégane y otros Clio. Considerando su menor peso, las prestaciones mejoran bastante y se destacan entre sus rivales más directos: Fiat Palio, Chevrolet Corsa y VW Gol. No tiene el carácter deportivo del 2.0, pero hace menos ruido y es capaz de acelerar en 10 segundos exactos para alcanzar los 100 km/h y llegar a poco más de 190 km/h de máxima.
Su consumo es discreto, siempre y cuando no se superen los 120 km/h. Con aire acondicionado, a más de 170 km/h llegó a consumir 8,6 km/l. 
Parada obligada en el apacible ex-embarcadero internacional Hito Tres Fronteras (Brasil, Paraguay y Argentina)
Confort - Espacio interior
Dadas sus características deportivas, el confort de marcha pasa a un segundo plano, ya que existe un importante compromiso con la estabilidad. El 2.0 es muchísimo más áspero en su andar que el 1.6 debido a que los reglajes de suspensión están mucho más ajustados y los neumáticos, con perfil bajo, transmiten bastante más las irregularidades del terreno.
El interior es similar en ambos casos, con espacio preferencial para los pasajeros de adelante. Dado que se trata del modelo dos puertas, el acceso a las plazas traseras se complica, sobre todo cuando hay que abatir la butaca para poder acceder. Otro aspecto negativo es que las ventanas traseras son fijas y transmiten una molesta sensación de encierro.
En ambos casos las posiciones de manejo podrían mejorar: la pedalera no tiene gran profundidad, el volante está ubicado en un plano levemente inclinado y el cojín de la butaca no descansa bien los muslos. Y existen diferencias en la terminación interior: el 2.0 tiene apliques de aluminio en la consola, puertas y pomo de la selectora, mientras que los tapizados y el volante combinan cuero y nobuk. En el 1.6 los tapizados son de tela, el volante está forrado en cuero y el pomo de la selectora es de material convencional. 
En un exigente viraje se pudo comprobar que los neumáticos del 1.6 (con perfil más alto) son más aptos para la topografía de nuestros terrenos
Instrumental - Equipamiento
Si se hace un poco de memoria, se recordará que tanto el Clio Williams como el RSi ofrecían un completo instrumental que incluía indicadores de presión y temperatura de aceite.
Ahora esos elementos pasaron a la historia. El tablero de instrumentos es similar al de los Clio convencionales, salvo que, el 2.0 marca algunas leves diferencias: la escala del velocímetro indica hasta 260 km/h (240 en el 1.6), el cuentarrevoluciones lo hace hasta 8.000 rpm y además cuenta con una luz que indica que hay que realizar el cambio de marcha en el instante previo al corte de inyección del motor. La consola y el display central son similares al resto de la gama.
En cuanto al equipamiento, cabe destacar que ambos modelos disponen de ABS, cuatro airbags, CD con comando satelital, telecomando de puertas y butacas deportivas. El 2.0 agrega al listado una pedalera de aluminio perforado que resulta muy práctica para la maniobra de punta-taco. El ausente más notorio es el techo solar eléctrico que, probablemente, no se ofrezca por razones de rigidez torsional.

El Sport 2.0 ofrece una gama de colores muy vistosa, ideal para la noche. El 1.6 se desempeña mejor en la tierra por ser 15 mm más alto
Dirección - Suspensión
Dadas sus reducidas dimensiones y motores potentes,
ambos consiguen una perfecta combinación para moverse con agilidad en la ciudad. En cada caso las direcciones son rápidas y tienen reducidos diámetros de giro (10,7 m para el 2.0 y 11,1 metros para el 1.6).
Por su parte, las suspensiones, con un comportamiento mucho más áspero en el 2.0, se destacan por su despeje. El carácter deportivo del 2.0 se nota en todo momento, es un auto para manejarlo con atención (copia tanto las irregularidades del terreno que "se podría develar la cara o cruz de una moneda" ). Su corta distancia entre ejes, el bajo perfil de los neumáticos y la dureza del conjunto lo convierten en puro nervio.
El 1.6, en cambio, es más doméstico, con neumáticos de perfil más alto y un conjunto más mullido; perdona más eventuales errores de manejo.

Previa autorización de la intendencia de Parque Nacional Iguazú, se pudo realizar una toma fotográfica poco frecuente del 2.0 con el fondo del salto Dos Hermanos
Transmisión - Caja
Salvo por las selectoras imprecisas, sobre todo en el paso de 2da. a 3ra. y de 4ta. a 5ta., las cajas de velocidades están bien relacionadas. Se puede circular cómodamente en ciudad, sobre todo con el 1.6; el dos litros invita más a realizar cambios permanentes para mantener al motor en vueltas. En ruta, por ejemplo, se puede sobrepasar un camión en tercera velocidad con total tranquilidad. En procesos de aceleración se presentaron pérdidas de tracción; para evitarlo es necesario un leve patinamiento del embrague.

Perdidos en un camino de La Casa de los Pájaros (hospital para aves lastimadas de especies en extinción) cerca del acceso a puerto Iguazú
Seguridad - Frenos
En el caso del 2 litros, con discos en las cuatro ruedas, resulta contundente el poder de detención. Es posible pararse sobre el pedal de freno a cualquier velocidad: el Clio se detendrá con absoluta solvencia, y más aún si se acompaña con rebaje. Desde 120 km/h a 0 precisa sólo 58,8 metros.
En el caso del 1.600, con discos ventilados adelante y cintas y campanas atrás, el poder es menor: a 120 km/h utiliza 61,1 metros para parar. Ambos
cuentan con un ABS de eficaz tarea que actúa únicamente ante solicitaciones intensas. Otro de los elementos exclusivos que suman seguridad en los Sport son los airbags frontales y laterales para conductor y pasajero, únicos en su clase.

Tras recorrer más de 1.500 kilómetros se realizó un stop previo a la llegada a las imponentes Cataratas del Iguazú
Precio
En este rubro es importante dividir las aguas, puesto que si bien ambos modelos son Sport, cada uno apunta a segmentos diferentes. Por
el lado del 2.0, que cuesta $ 24.900 (el Williams en su momento valía $30.500), su principal rival es el Peugeot 206 GTi que está $ 740 por arriba del Renault y tiene sólo 135 CV (37 menos que el Clio).
La conclusión es que el 2.0 tiene el precio más competitivo de su estrecho segmento.
En el caso del 1.6, que cuesta $ 18.100, el panorama es más amplio y también alentador, ya que por potencia puede competir con un Fiat Palio de 16 válvulas y un VW Gol 1.8, entre otros. También el Clio Sport 1.6 sale airoso frente a sus rivales: ofrece, además de sistema ABS (el Gol no lo trae) cuatro airbags y más potencia en el motor.
No caben dudas; con su agresiva política de precios, el 2001 promete ser para los pequeños franceses que, durante los primeros dos meses del corriente año, ha sido el modelo más vendido.
Por Augusto Brugo Marcó
Fotos Martín Arias
Producción Carlos Neira y Héctor Velazquez
El equipo de Parabrisas se alojó en el Hotel Tropical, Ruta 12, km. 4, Tel. 03757-420650. Agradecemos la colaboración de Prensa y Difusión del A.C.A, Gendarmería Nacional (Comandante Yanozaz) y de la Intendencia de Parque Nacional Iguazú.


|

CONCLUSIONES
RENAULT CLIO 2 SPORT 1.6
Los más
Los menos
-
Selectora imprecisa
-
Posición de manejo
RENAULT CLIO 2 SPORT 2.0
Los más
-
Prestaciones del motor
-
Capacidad de frenaje
-
Despeje al piso
-
Agilidad
Los menos

VELOCIDAD MÁXIMA |
Renault Clio 2 Sport 1.6 |
191.000 Km/h |
Renault Clio 2 Sport 2.0 |
217.100 Km/h |
ACELERACIÓN |
|
Clio 1.6 |
Clio 2.0 |
0 - 80 Km/h |
7.2 s |
6.3 s |
0 - 100 Km/h |
10.0 s |
7.8 s |
0 - 120 Km/h |
14.1 s |
12.1 s |
0 - 400 metros |
17.6 s |
16.0 s |
0 - 1000 metros |
32.9 s |
28.9 s |
60 a 120 Km/h en 4ta |
19.2 s |
18.1 s |
80 a 120 Km/h en 4ta |
8.9 s |
8.1 s |
60 a 120 Km/h en 5ta |
19.2 s |
18.1 s |
80 a 120 Km/h en 5ta |
12.7 s |
12.9 s |
DISTANCIAS DE FRENADO |
|
Clio 1.6 |
Clio 2.0 |
60 Km/h a 0 |
16.2 m |
15.0 m |
80 Km/h a 0 |
28.1 m |
26.7 m |
100 Km/h a 0 |
41.8 m |
39.0 m |
120 Km/h a 0 |
61.2 m |
58.8 m |
CONSUMO (km/l) |
|
Clio 1.6 |
Clio 2.0 |
Urbano |
9.3 |
8.6 |
En ruta a 90 Km/h |
15.1 |
13.9 |
En ruta a 120 Km/h |
10.7 |
9.5 |
Promedio |
11.7 |
10.6 |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA |
|
Clio 1.6 |
Clio 2.0 |
1era |
|
|
2da |
|
|
3era |
|
|
4ta |
|
|
5ta |
191.0 Km/h a 6.100 rpm |
217.1 Km/h a 6.400 rpm |

Los grupos ópticos alojan luces con doble faro de excelente poder lumínico

Únicamente el motor grande indica, sobre el portón, que se trata de la versión Sport

El Sport 2.0 cuenta con múltiples apliques de aluminio en la consola |

El modelo 2.0 calza neumáticos 195/50 con llantas de 15 pulgadas

El 1.6 calza neumáticos 185/60 con llantas de 14

Butaca deportiva en cuero y nobuk con excelente sujeción lateral
|

El motor 2.0 con un carenado plateado

El motor 1.6 en negro. Curiosamente no tiene varilla de aceite
DETALLES
- El autoestéreo funciona sin la llave en contacto.
-
Para abrir la tapa de combustible hay que hacerlo con la llave, una tarea bastante engorrosa.
-
La guantera no tiene cerradura.
- La hebilla del cinturón central trasero se traba con un imán.
- En el volante y la palanca de guiños se encuentran los mandos de la bocina.
-
Sonido poco fiel del autoestéreo; no se oye muy bien a más de 140 km/h.
-
El comando de la traba central de puertas es de difícil alcance.
-
El 2.0 cuenta con una luz testigo que avisa el momento límite para realizar el cambio.
-
El motor no tiene varilla de medición de aceite, sólo cuenta con un indicador digital en el tablero. EQUIPAMIENTO
- Aire acondicionado
- Dirección asistida
- Levantavidrios eléctricos
- Espejos eléctricos
- Butacas deportivas
- Faros con regulación en altura
- Cuatro airbags
- ABS
- Butaca del conductor regulable en altura
- Columna de dirección regulable en altura
- Apertura de puertas con telecomando
- Faros antiniebla
- Computadora de viaje

Los tableros con fondo blanco sólo se diferencian por las escalas de velocidad y rpm 

Pedalera deportiva: Ideal para la maniobra de punta y taco
Características técnicas
Renault Clio 2 Sport 1.6
|
Motor |
Naftero, delantero, transversal, 4 cilindros en línea, doble árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. 16 válvulas. Alimentado por inyección electrónica multipunto secuencial. Diámetro por carrera 79.5 mm x 80.5 mm. Cilindrada 1.598 cm3. Relación de compresión 10.0:1. Potencia 110 CV a 5.750 rpm. Torque 15.4 kgm a 3.750 rpm. |
Caja de cambios |
Tracción delantera. Caja manual de cinco marchas y MA con las siguientes relaciones. 1era 3.36; 2da 1.86; 3era 1.32; 4ta 1.03; 5ta 0.82. MA 3.55:1. Diferencial 4.07:1. |
Dirección |
Piñón y cremallera asistida. Diámetro de giro 11.1 metros |
Frenos |
ABS. Delanteros de discos ventilados. Traseros de cintas y campanas |
Suspensiones |
Delantera. Independiente tipo McPherson con triángulo inferior y efecto antipercusión, amortiguadores hidráulicos, resortes helicoidales y barra estabilizadora
Trasera. Eje flexible semi independiente, resortes helicoidales y barra estabilizadora |
Llantas y neumáticos |
Llantas 55J x 15. Material: Aleación liviana. Neumáticos 185 60 R 14 |
Carrocería |
Hatchback, 2 puertas y 5 pasajeros. Largo 3.773 mm Ancho 1.639 mm Alto 1.420 mm Entre ejes 2.472 mm Trocha 1.418 mm. Tanque de combustible 50 litros. Baúl 255 dm3. Peso 995 Kg. |
Precio y garantía |
$ 18.100- y un año sin límite de kilometraje |
Características técnicas
Renault Clio 2 Sport 2.0
|
Motor |
Naftero, delantero, transversal, 4 cilindros en línea, doble árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada, 16 válvulas. Alimentado por inyección electrónica multipunto secuencial. Diámetro por carrera 82.7 x 93 mm. Cilindrada 1.998 cm3. Relación de compresión 11.0:1. Potencia 172 CV a 6.250 rpm. Torque 20.7 kgm a 5.400 rpm |
Caja de cambios |
Tracción delantera. Caja manual de cinco marchas y MA con las siguientes relaciones. 1era 3.09; 2da 1.86; 3era 1.32; 4ta 1.03; 5ta 0.79 y MA 3.55:1. Diferencial 3.92:1. |
Dirección |
Piñón y cremallera asistida. Diámetro de giro 10.7 metros |
Frenos |
ABS. Delanteros de discos ventilados. Traseros de discos sólidos |
Suspensiones |
Delantera. Independiente tipo McPherson con triángulo inferior y efecto antipercusión, amortiguadores hidráulicos, resortes helicoidales y barra estabilizadora
Trasera. Eje flexible semi independiente, resortes helicoidales y barra estabilizadora |
Llantas y neumáticos |
Llantas 6J x 15. Material: Aleación liviana. Neumáticos 195 50 R 15 |
Carrocería |
Hatchback, 2 puertas y 5 pasajeros. Largo 3.773 mm Ancho 1.639 mm Alto 1.420 mm Entre ejes 2.472 mm Trocha 1.418 mm. Tanque de combustible 50 litros. Baúl 255 dm3. Peso 1.035 Kg. |
Precio y garantía |
$ 24.900- y un año sin límite de kilometraje |
Vea también
Road Test del Renault Clio 2 Sport 2.0
Revista Auto Test Nro 128. Junio de 2001
Road Test del Renault Clio 1.8 RSi
Revista Parabrisas Nro 224. Junio de 1997
Road Test del Renault Clio 2 3.0 V6
Revista Auto Test Nro 163. Mayo de 2004
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|