|
Volkswagen Golf GTi 1.8 T - 1999
En evolución permanente
Revista Auto Test Nro 103. Mayo de 1999
|
Esta evolución IV del Volkswagen Golf, sin ser revolucionaria es más eficiente y confortable que anteriores versiones. Un auto seguro, confiable, de buenas prestaciones y a precio competitivo
Pese a las mejoras y actualización logradas en el Golf Evolución IV, los diseñadores se vieron limitados en su creatividad ante el desafío que significaba realizar modificaciones de fondo en la cuarta generación del modelo de Volkswagen.
Un auto exitoso, con una imagen reconocida mundialmente y más de 18 millones de unidades vendidas desde su aparición en 1974, exige una gran cuota de cautela para evitar correr riesgos innecesarios.
También te puede interesar
- Prueba del Audi A3 1.8 Turbo
- Prueba del Seat Ibiza 2.0 16v GTi Cupra
Esta pasada en limpio es mucho más profunda en lo referente a suspensiones, chasis, seguridad, etc. que a nivel estético. Sin embargo sus medidas superan en 13 cm. el largo del anterior y en 4,5 cm. la distancia entre ejes siendo también más ancho y más alto para un mejor acceso y habitabilidad.
Considerando que es protagonista en un nutrido y muy competitivo segmento, la gente de VW Argentina lo ha sabido posicionar frente a sus rivales. La gama arranca en "top of the line" a 27.000 pesos que corresponde a este modelo GTi con motor 1,8 litros y turbo con equipo full pasando por un turbodiesel de 90 CV y el 2,0 litros (motor archiconocido y eficiente de 115 CV).
Si se lo compara teniendo en cuenta los niveles de equipamiento, este Golf GTi está muy bien plantado ante sus competidores.
Pisos parejos como este del autódromo de Balcarce son ideales para explotar las virtudes de este Volkswagen Golf
Y si hablamos de comparaciones es inevitable enfrentarlo con el Audi A3 con el que comparte motor y plataforma. Obviamente no son iguales y la mayor diferencia está en la presentación del Audi, más lujosa, con diferencias estéticas que juegan a su favor, líneas más voluminosas y redondeadas que junto al remate posterior lo hacen aparecer como un auto de mayor porte. Pero el Golf no le envidia calidad de materiales o cuidado en la terminación.
Los interiores son más sobrios, la plancha menos llamativa, sin incrustaciones de madera o algún toque de aluminio que hacen, en conjunto, la diferencia con el Audi que tiene una imagen más sofisticada y menos popular que VW. Lo importante es que cada uno determine si por esa razón, se está dispuesto a pagar los 10.000 pesos plus para tener un Audi A3 en lugar de un Golf GTi.
150 CV con turbo. Le otorgan al GTi un gran equilibrio de funcionamiento
Armonioso y elegante, sin ser llamativo, de aspecto robusto. Las modificaciones se notan en las ópticas integradas de la trompa y en la parte posterior en el portón y el paragolpes que sobresale bastante de la línea de éste. El rodado sobre el que está montado es de mayor perfil y con llanta más chica que la utilizada en Europa.
Aquí se comercializa con neumáticos en medida 195/65x15 en tanto allá usa los más deportivos 205/55x 16. Por supuesto que con este cambio se buscó confort de marcha y mayor despeje (que sigue siendo crítico en ocasiones) sin penalizar demasiado el comportamiento rutero/deportivo. Los parantes traseros voluminosos, siguen siendo parte de la personalidad del Golf. Por si lo prefiere, también existe una versión de tres puertas.
2 - Posición de manejo |
9.5 |
Casi perfecta aunque no disponga de regulación eléctrica de asientos ni memorias. Todo es manual pero ajustable de manera eficiente, con regulación lumbar, butacas de impecable sujeción (Recaro) y reglaje en altura junto a una columna de dirección de doble desplazamiento.
Los comandos están a mano, sólo el encendedor es inaccesible con la quinta conectada. Elevacristales donde nos gusta, sobre los apoyabrazos delanteros. El volante puede parecer pequeño y su tacto es el que uno espera en un auto de este tipo. Pedalera bien distribuida y profunda lo que colabora en obtener una buena posición de manejo.
Funcional, de lectura rápida, buena iluminación nocturna (azulada como corresponde a un VW), escaso error, etc., pero considero que a esta altura el panel de instrumentos merecería un rediseño ya que todos se parecen entre si. Y este probablemente sea un punto donde los alemanes no destacan, ya que tampoco los Audi o BMW son ejemplos en este rubro. Además de la información brindada por los instrumentos básicos, cuenta con un ordenador multifunción (no muy común en autos de este segmento) y cantidad de luces testigo.
.
Entorno. Materiales de alta calidad pero con presentación sobria
Nunca fue el punto fuerte de los Golf. Si bien la posterior fue levemente mejorada sigue existiendo ciertas limitación en esas plazas. Los tres apoyacabezas dan imagen de cómodas cinco plazas pero en realidad no es así. Si el conductor es alto y utiliza la mayor parte del recorrido de la guía, las cosas se complican atrás. Algo mejor pero no mucho. Las puertas son de tamaño adecuado y de buen ángulo de apertura.
.
Como es norma en la nueva generación de VW, el espejo exterior derecho es más chico y de escasa superficie. Los parantes delanteros son
voluminosos pero no interfieren de manera crítica y hacia atrás es más que aceptable considerando que se trata de un dos volúmenes. Luces de gran potencia y buena distribución de altas y bajas, encapsuladas en una sola unidad óptica integrada también por las de posición, giro y antinieblas. Cuenta con regulación interna de altura de faros.
Sistema Climatronic (automático) de VW. Tan eficiente como en el Passat aunque las rejillas de salida de aire merecerían un tratamiento más adecuado ya que su regulación es algo complicada y están divorciadas del diseño de la plancha. El techo eléctrico es de apertura angular con persiana solar y sirve, en ocasiones, para mejorar la aireación del habitáculo.
7 - Equipamiento / Seguridad |
9.5 |
ABS con cuatro discos, air-bags frontales y laterales, más de lo que se espera a nivel seguridad en un auto de su clase. Por el lado del equipamiento de confort no hay quejas. Para datos completos, el recuadro específico.
.
Probado en el Passat y el Audi, el 1,8 Turbo es un motor de buenas performances y sumamente elástico con un par que manifiesta una meseta entre las 1.500 y 4.700 rpm. Un cuatro cilindros con doble árbol, 20 válvulas, una bobina por cilindro, 150 CV, turbocompresor e intercooler.
La distribución variable logra que el GTi responda a todo régimen de manera suave y progresiva pero sin pereza, en tanto el corte entre cambios se produce a 6.600
rpm pero sólo en los tres primeros, dejando liberadas la 4ta y la 5ta. Funcionamiento sin vibraciones, bien aislado del habitáculo, término medio ideal entre lo doméstico y lo deportivo.
9 - Aceleración / Reprise |
9.5 |
Aunque su peso no lo ayuda (1.286 kilos en la balanza) los 8,95 segundos para llegar a los 100 km/h son una demostración de sus aptitudes a la hora de poner garra. Lo mismo vale para la recuperación donde necesita 13,37 segundos para los 40-100 km/h en 4.. En síntesis, no sólo tiene carácter, responde ante el llamado del acelerador en cualquier cambio y eso es lo que importa.
Cuando llega el momento de comparar las velocidades
máximas respecto a la cilindrada, salta invariablemente, el valor de 217 km/h del Honda Civic VTi con apenas 1,6 litros y sin turbo. A partir de allí hay que encolumnar al resto. Los 212,5 km/h del Golf son acordes a su potencia aunque está por debajo de la máxima del Passat que debido a su mejor Cx llegó a los 219 km/h con similar motor.
.
Hay que dividirlo en dos. En ciudad y a velocidades legales en ruta, el consumo es lógico para un motor de alta performance. Pero si uno lo exige, bajo conducción extrema y acelerador a fondo supera los 16 litros de promedio cada cien kilómetros, llegando, a picos de consumo permanente que a 200 km/h supera con facilidad los 20 litros. En pocas palabras, si es de los que cuida el consumo, dosifique el pie derecho.
Para nuestro gusto le hacen falta unos litros (tiene 55) pero en uso convencional su capacidad no es un aspecto criticable.
Al traccionar bruscamente en pruebas de aceleración se nota un leve "zapateo" del tren delantero que desaparece casi al instante una vez que las ruedas apoyan. Relaciones largas para nuestras características viales pero lógicas para la gran mayoría de los países a donde apunta el nuevo Golf. Gracias a la elasticidad del motor y al buen torque el tema no pasa a mayores. Embrague de acople sin tironeos ni patinamientos.
.
El mejor sistema de todos los VW que he manejado. Los automovilistas de netas tendencias deportivas pueden llegar a criticar el recorrido del selector, pero no estamos frente a un pura sangre de carrera. Es seguro, de alta precisión y sin ningún tipo de escalones intermedios que demore el pasaje de las marchas. Bien aislado de los procesos de aceleración y desaceleración del motor, tal como sucede en muchos de sus rivales.
Ya les conté del buen "grip" del volante y de su tamaño justo. La dirección responde de manera inmediata al primer llamado gracias un justo grado de asistencia aunque en ruta podría ser más firme. Diámetro de giro acotado que facilita las maniobras de estacionamiento.
Entre los más eficientes de su clase. Cuatro discos y un ABS de última generación junto a un pedal levemente esponjoso pero dosificable, sin vicios ni cabeceos exagerados gracias al compensador entre ambos trenes. El antibloqueo cumple con su misión en el momento indicado, ni antes ni después.
Comencemos por definir a la suspensión como algo "soft" considerando las performances de este GTi. Merece, sabiendo que se trata de un auto "alegre" que invita a la conducción veloz, un conjunto de amortiguadores y resortes más duros que no llegasen a sacrificar demasiado las condiciones de marcha en ciudad o sobre piso irregular.
El comportamiento en ruta está algo penalizado ya que al disponer de neumáticos con perfil más alto en curvas lentas o de media velocidad se nota una mayor tendencia a subvirar debido a la deriva del neumático delantero que soporta la mayor exigencia. En curvones amplios o faldeos rápidos esta característica se neutraliza. En lo referente a tenida direccional no hay quejas, va siempre como un "tren" y solo los vientos laterales fuertes pueden incidir en su trayectoria.
La ausencia de materiales lujosos que visualmente impacten no significa nada. Desde el punto de vista de terminación y calidad de materiales es intachable, está entre los mejores pero su presentación austera, tímida, hacen que no luzca demasiado. Si la idea fue distanciarlo del Audi, lo han logrado pero en base a una sobriedad absoluta. La insonorización es correcta pero a altas velocidades se hace presente una rumorosidad eólica.
La capacidad (330 dm3.) es lógica para un dos volúmenes de su tamaño pero no el ideal para una familia cuando se va de vacaciones. Respaldos rebatibles, neumático auxiliar ubicado internamente bajo el nivel del piso, botiquín y triángulo de seguridad como accesorios junto a un básico kit de herramientas. Boca de carga baja y de amplitud promedio.
El sugerido por VW a sus concesionarios es de 26.969,99 pesos (así de exacto). Si se toma una lista de precios tal como se publican puede llamarse a engaños ya que de hecho existen diferencias importantes de equipamiento. Empecemos por el más "barato" de sus competidores que es el Fiat Bravo HGT que está en el orden de los 25.000 pesos en tanto el Alfa Romeo 145 Q llega a los 26.800 pesos. Por su parte las coupé Megane y Xsara se ofrecen a 31.800 y 30.000
pesos respectivamente.
El caso Audi A3 ha sido tratado al comienzo, a igual equipamiento que el Golf hay más de 10.000 pesos de diferencia. Con respecto al resto de los nombrados, hay que fijarse muy bien que tienen y que les falta ya que un techo solar eléctrico puede costar más de 1.000 pesos, un ABS entre 1.200 y 1.500 pesos y los airbags otro tanto.
Por estas razones y debido a su alistamiento de serie el VW Golf GTi sale muy bien plantado de esta contienda.
Por Carlos Figueras
Fotos Miguel Tillous
|
Motor |
Delantero transversal. 4 cilindros en línea. Cilindrada 1.781 cm3. Diámetro por carrera 81 x 86.4 mm. Distribución por 2 árboles de levas a la cabeza comandado por correa, 5 válvulas por cilindro. Alimentación por inyección Bosch con turbocompresor e intercooler. Refrigeración líquida con electroventilador (capacidad 5.5 litros).Circuito de lubricación 4.5 litros. Relación de compresión 9.5:1. Potencia máxima 150 CV a 5.700 rpm. Par motor 21.4 kgm a 1.750 rpm |
Transmisión |
Tracción delantera. Embrague monodisco seco. Relación final 3.68:1. Relaciones de caja 1era 3.30; 2da 1.94; 3era 1.31; 4ta 1.03: 5ta 0.84 y MA 3.06:1. |
Suspensión |
Delantera. Esquema McPherson con brazos triangulares inferiores, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra antirrolido
Trasera. Eje semirigido, con brazos longitudinales, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos. Barra antirrolido |
Frenos |
A disco en las cuatro ruedas. Delanteros ventilados (288 mm). Antibloqueo ABS |
Dirección |
A cremallera asistida. Diámetro de giro 10.9 metros |
Neumáticos |
195/65 x 15". Llantas 6J |
Carrocería |
Tipo monocasco, 2 volúmenes, 5 puertas y 5 plazas. Coeficiente Cx 0.31. Peso declarado 1.195 kg. Largo 4.150 mm Ancho 1.735 mm Alto 1.440 mm Entre ejes 2.510 mm Trocha delantera 1.510 mm Trocha trasera 1.490 mm Tanque de combustible de 55 litros |
Precio y garantía |
$ 26.969. Garantía de 1 año sin límite de kilometraje. |
|
CONCLUSIONES
A favor
En contra
-
Consumo a altas velocidades
-
Habitabilidad posterior mejorable
-
Entorno e interior sobrio
-
Capacidad del baúl
-
Despeje limitado.
Puntaje final: 87.20
VELOCIDAD MÁXIMA 212.500 KM/H
Medida en ruta con corridas en sentidos opuestos
|
0 - 60 Km/h |
4.14 s |
0 - 80 Km/h |
6.64 s |
0 - 100 Km/h |
8.95 s |
0 - 120 Km/h |
12.83 s |
0 - 140 Km/h |
17.13 s |
0 - 180 Km/h |
23.89 s |
0 - 400 m |
16.76 s |
0 - 1000 m |
30.38 s |
40 - 100 Km/h en 4ta |
13.37 s |
60 - 90 Km/h en 4ta |
6.21 s |
60 - 90 Km/h en 5ta |
7.96 s |
90 - 120 Km/h en 4ta |
7.11 s |
90 - 120 Km/h en 5ta |
8.55 s |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA |
1a |
62.1 Km/h a 6600 rpm |
2a |
104.8 Km/h a 6.600 rpm |
3a |
158.1 Km/h a 6.600 rpm |
4a |
200.9 Km/h a 6.600 rpm |
5a |
212.5 Km/h a 5.600 rpm |
|
|
60 Km/h a 0 |
16.8 m |
80 Km/h a 0 |
28.5 m |
100 Km/h a 0 |
43.3 m |
120 Km/h a 0 |
63.0 m |
140 Km/h a 0 |
86.9 m |
CONSUMO |
Vel |
l/100 km |
|
a 90 Km/h en 5ta |
6.63 |
|
a 120 Km/h en 5ta |
8.14 |
|
Ciclo urbano |
12.15 |
|
Mixto ruta / autop |
9.12 |
603 |
|
Vel Indicada |
Vel real |
20 |
18.4 |
40 |
37.8 |
60 |
57.3 |
80 |
76.8 |
100 |
95.7 |
120 |
114.8 |
140 |
134.0 |
160 |
153.4 |
180 |
172.6 |
200 |
192.8 |
|
LA IMPECABLE RECUPERACIÓN ES PRODUCTO DE UN PAR MOTOR PAREJO DESDE LAS 1.700 RPM
Óptica delantera totalmente integrada
Airbags laterales
Recaro. Sello deportivo en los asientos delanteros del Golf GTi
Ubicación: Teclas elevacristales en el lugar que corresponde
EL RODADO QUE UTILIZA MEJORA EL CONFORT DE MARCHA EN CIUDAD Y SUPERFICIES IRREGULARES |
Paragolpes de nuevo diseño que ingresan en la línea lateral
Volante de tres rayos característico de Volkswagen
Climatronic. Sistema automático de buen funcionamiento y dosificable
|
Tradicional. Lectura fácil pero diseño muy mimetizado con otros VW
Atrás. Aunque más amplio que el anterior, no sobra espacio posterior
Guantera. De apertura limitada si alguien va de acompañante
Baúl. Sus 330 litros de capacidad no son de lo mejor en su clase
BREVISIMAS
- Butacas. Recaro de construcción firme, con generosos pétalos laterales de sujeción. Pueden parecer incómodas a quienes están acostumbrados a asientos más mullidos pero son ideales en viajes largos.
- Cómodo. Importante apoyapié a la izquierda de la pedalera como para descansar la pierna en las largas rectas.
- Calentito. No es un elemento convencional de equipamiento en un auto de este tipo pero el GTi cuenta con calienta asientos de temperatura regulable.
- Circular. Como en los Audi, la apertura del techo solar se hace por medio de un dial que realiza la operación de manera progresiva con topes definidos.
- Sáquelo. Si no lleva un quinto pasajero eventual es recomendable remover el apoyacabezas trasero central. Quita visibilidad.
- No tiene. De serie está equipado con radio AM/ FM con pasacassette y ocho parlantes de buena calidad pero carece de CD. No es de vital importancia pero sí extraño...
- Incómodo. Los diales a los costados de ambas butacas (regulación lumbar e inclinación de respaldo) son de acceso complicado por su cercanía al garante central.
- Correr las rodillas. La tapa de la guantera alojada en la zona baja, no se puede abrir adecuadamente ya que choca contra las rodillas del acompañante.
- Molesto. Factor de ruidos en ciudad, en especial en calles empedradas, son los apoyavasos retráctiles que vibran de manera permanente.
- Se siente. Cuando conecta el compresor del aire acondicionado se siente el acople en el acelerador que palpita por un instante debido al sistema compensador. EQUIPAMIENTO
- ABS
-
Airbag cond/acomp/lateral
-
Aire acondicionado
-
Apertura a distancia puertas/baúl
-
Apertura interna de tanque
-
Apoyacabezas delanteros/tras.
-
Asientos calefaccionados
-
Asientos regul. altura cond/acomp.
-
Bloqueo central de puertas
-
Bolsillos en respaldos delanteros
-
Climatizador automático
-
Cinturones seg. inerciaÍes ad/at
-
Desempañador de espejos ext.
-
Elevacristales eléctricos ad/at.
-
Espejos cortesía cond/acomp.
-
Espejos con comando eléc
- Guantera con llave
-
Indicador temperatura agua
-
Indicador temperatura exterior
-
Limpialavaluneta
-
Limpialavaparabrisas. con interm. reg.
-
Luces antinieblas del./tras.
-
Luces de cortesía ad./at.
-
Luz de reserva de combustible
-
Llantas de aleación
-
Odómetro digital
-
Ordenador de a bordo
-
Parlantes delanteros/traseros
-
Portamapas contrapuertas del
-
Radio AM-FM/pasacassette
-
Regulación interna de faros
-
Reóstato luz de tablero
-
Respaldo trasero rebat. comp./parc.
-
Sujeción lumbar reg. con./acomp.
-
Tercera luz de stop
-
Techo solar eléc
- Testigo de mantenimiento
-
Testigo de pastillas de freno
-
Volante reg. altura/profundidad
EL EQUIPAMIENTO JUEGA UN PAPEL VITAL AL ANALIZAR EL PRECIO
Vea también
Road Test del Volkswagen Golf VR6
Revista Motor 16 (España) Nro 423. Noviembre de 1991
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.
Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|